Blog Página 928

Hoy en Jobabo, Gala de celebración del Día de la Cultura Cubana

Luego de una serie de actividades cierre hoy 20 de octubre la Jornada de la Cultura Cubana en Jobabo en la que se conmemoraron dos fechas trascendentales en la Historia de Cuba, el Inicio de las Luchas por la independencia de la Patria y la primera vez que se entonaron las notas de nuestro Himno Nacional.

Contó con un amplio plan de actividades para todos los grupos etarios, manifestaciones del arte y comunidades rurales. El espectáculo de clausura se realizará esta noche en el parque José Martí a las 8:30pm.

Destacan papel de la Cruz Roja Cubana en Jobabo

0

Jobabo.- Con el objetivo de fortalecer la estructura y verificar el funcionamiento de la Cruz Roja Cubana en Jobabo el Secretario Provincial de la organización realizó una visita a la filial municipal este lunes.

Parra Rivero dejo entrever la importancia de su visita al municipio el fortalecimiento del marco ético y legal de asistencia humanitaria con la promoción de los principios fundamentales, que sitúan a la filial de la Cruz Roja de Jobabo en ventajosa situación para la correcta aplicación de los principales objetivos que contribuyen a enfrentar fenómenos naturales.

Tiende a proteger la vida,  la salud y  favorece la comprensión mutua, la amistad, la cooperación y una paz duradera entre todos los pueblos.

Tertulia Literaria ¨30 Años de Letras¨

Jobabo.- Como parte de la Jornada de la Cultura Cubana en Jobabo se realizó la tertulia literaria 30 años entre letras, con el objetivo de reconocer a los escritores de Jobabo además de darle la bienvenida al nuevo literato Mario Lio.

Raul Felix-Escritor

En el encuentro entre risas y experiencias se pudo conocer del trabajo de los escritores locales en estos meses de distanciamiento social, como por ejemplo el nuevo libro de la escritora Amparo Ramírez dedicado a los niños y llevará por título Ovillejo, con dedicatoria a los integrantes de la Colmenita de Jobabo, a la Patria, los mártires, al municipio y a Fidel.

Terminal Ferro-Ómnibus de Jobabo tendrá nueva imagen para el 30 de diciembre

Jobabo.- Directivos e inversionistas de Ferrocarriles de Cuba intercambiaron con autoridades locales para coordinar la reparación capital de la Terminal Ferro-Ómnibus de Jobabo y cumplir una vieja demanda de los pobladores de este municipio de cambiar la imagen del área más frecuentada por los jobabenses.

Durante la jornada de trabajo, en la que participaron responsables de otras instituciones y entidades que tienen intereses directos o sirven sus servicios en el mismo inmueble, se hizo un levantamiento de los principales recursos que se necesitan para ejecutar la inversión, la cual debe completarse antes del 30 de diciembre del presente calendario.

La reparación incluye en la parte constructiva un cambio radical para la mejora estructural del inmueble (considerado como el de mejores condiciones en diseño de su tipo en el país), el acondicionamiento de los baños con una amplitud de sus servicios, la apertura de una agencia de viajes, el mejoramiento de la carpintería, el techado, el mobiliario y la ubicación de otros medios que sirvan un mejor confort a los viajeros (tanto de la parte de ferrocarriles como de omnibus).

Durante el intercambio, la Intendente Cristina Tamayo López, insistió en lograr una uniformidad en todos los locales, incluyendo la cafetería, la cual además de la reparación debe cambiar su imagen con un mobiliario acorde a los servicios que presta, además de propiciar más condiciones que generen el cuidado de toda la terminal.

A la par de las acciones que se relacionan en la estructura constructiva se valoraron otras enfocadas en el mejoramiento del drenaje de la vía férrea, la posibilidad de reparar los viales que dan acceso a la terminal y transformar con una jardinería mucho más creativa todo el entorno.

Una parte importante de las tareas constructivas serán ejecutadas por una entidad local con apoyo directo en materiales y medios por Ferrocarriles de Cuba, mientras que la gestión de todo el proceso se hará en conjunto con todos los organismos que tienen intereses en el inmueble.

Un punto importe es que se ha apreciado un arcado interés de las autoridades locales y de los directivos de Ferrocarriles de Cuba de cumplimentar el cronograma de trabajo y entregar en mejores condiciones de confort e imagen la Terminal Ferro-Ómnibus de Jobabo antes del 30 de diciembre, feche en que se conmemora el Aniversario 62 de la Liberación del poblado.

Laboratorio de Recursos Hidráulicos, por un agua más segura para la población de Las Tunas

0

Las Tunas.- A la vivienda de Reyna Inés Martínez llega sin dificultad el agua que a través de las redes de entrega la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, sin embargo ella está entre los tuneros que prefiere tomar la de pozo alegando que es mejor porque no tiene cloro.

Tal vez tenga mejor sabor y hasta se vea más transparente pero por no estar clorada es alto el riesgo de contaminación, advierte Tania Becerra Tejeda la directora del laboratorio de análisis de las aguas perteneciente a la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas.

Por eso siempre recomienda usar la que suministra Acueducto que es analizada estrictamente en el centro bajo las normas que rigen en el país para evaluar la calidad del líquido.

Los 30 años de trabajo en el laboratorio acreditan su opinión.

“Aunque analizamos muestras del agua destinada a los diferentes usos como las industrias, la pesca y la residual, nuestro principal objetivo es la del consumo humano tomada directamente de las fuentes y la que sale clorada de las plantas potabilizadoras”.

Además de los pertenecientes a las empresas de Aprovechamiento Hidráulico y a Acueducto y Alcantarillado, tienen clientes que dan fe de la eficiencia de sus servicios, en casi todos los sectores no solo de Las Tunas sino también en Holguín, Granma, Camagüey, Ciego de Ávila y Matanzas.

“Evaluamos alrededor de 300 muestras al mes y les aseguro que un por ciento elevado de las correspondientes al agua de la población tiene parámetros de calidad muy buenos”.

Fue más categórica al decir que es un líquido bien clorado sin elementos físicos químicos bacteriológicos como los coliformes totales, coliformes termotolerantes ni escherichia coli.

“La población puede estar segura de eso y si alguna muestra resultara alterada de inmediato se comunica a las autoridades para proceder y evitar las consecuencias negativas que eso implicaría.

Nuestro laboratorio cuenta con un personal muy capacitado en especialidades como química y microbiología, con muchos años de experiencia y cuya idoneidad es evaluada sistemáticamente.

Poseemos además equipos modernos que, si bien no son de última generación, si están debidamente calibrados con los requisitos establecidos nacional e internacionalmente y tenemos más de 20 ensayos acreditados por las normas que establece la competencia técnica en todos los ámbitos”.

Además de los análisis en el laboratorio de Recursos Hidráulicos al agua para los habitantes de Las Tunas también se les realizan muestreos de rigor en otros pertenecientes a Higiene, Epidemiologia y Microbiología donde se decide su entrega.

Aunque son muchos y severos los controles, la calidad del líquido es cuestionada frecuentemente por la población que sobre todo esgrime su color verde amarillo y la cantidad de asiento que tienen en el fondo los recipientes poco tiempo después de almacenada.

“Eso es verdad porque en el recorrido hasta nuestras casas hay factores que la pueden contaminar como por ejemplo el bombeo discontinuo, los salideros y otros problemas que ocasionan gran acumulación de sedimentos en las conductoras, las redes, los tanques y las cisternas que además a veces demoramos mucho tiempo en limpiarlas lo que nos dice a la claras donde tenemos que enfatizar para suministrar un agua más segura a los habitantes de Las Tunas”.