Blog Página 919

Resalta presidente de Cuba consagración de trabajadores de la salud

La Habana, 4 oct (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reconoció hoy la consagración de los trabajadores de la salud de la isla, a los que calificó de orgullo de la nación.

En su cuenta en Twitter, el mandatario destacó la formación humanista de esos profesionales, y su disposición de acudir a otros países necesitadas de sus servicios.

Nuestros consagrados trabajadores de la Salud, orgullo de una nación formada en el ideario martiano de que Patria es Humanidad, hace años que ganaron el reconocimiento de los pueblos bendecidos por su labor sanitaria, escribió.

Desde los años de 1960 decenas de miles de profesionales cubanos partieron a ofrecer ayuda a naciones de todas las latitudes ante situaciones de desastres naturales, epidemias, o como parte de convenios intergubernamentales para atender a personas de escasos recursos.

Tras declararse la pandemia de la Covid-19, 52 brigadas del Contingente Médico Internacionalista Henry Reeve han colaborado con los esfuerzos de 39 países por contener los contagios y salvar vidas, y actualmente se mantienen activas 43 de ellas en 33 naciones.

Hasta la fecha, dos mil 523 colaboradores cubanos, mil 435 de los cuales atienden casos positivos a la Covid-19, asistieron a 615 mil 165 pacientes, y salvaron 13 mil 590 vidas en naciones que requirieron su presencia, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud Pública.

Esas brigadas se suman a otros 28 mil especialista que colaboran en 59 países donde ya estaban cuando llegó la Covid-19 y se incorporaron a los esfuerzos de esas naciones para enfrentar la situación epidemiológica derivada de la expansión del nuevo coronavirus.

Es una labor reconocida internacionalmente, y especialmente por las poblaciones beneficiadas, por lo que numerosas organizaciones y personalidades de todo el mundo impulsan la nominación al Premio Nobel de la Paz a la brigada médica de Cuba.

San Pablo Burgos y cubano Rivero por el título hoy en Liga de Campeones de baloncesto

0

La Habana, 4 oct (ACN) El club Hereda San Pablo Burgos, donde juega el cubano Jasiel Rivero, irá hoy en busca del título en la Liga de Campeones de baloncesto, considerado el segundo torneo de mayor nivel de ese deporte en Europa, después de la Euroliga.

Los burgaleses, que ya hicieron historia alcanzando la primera final de su historia en ese tipo de eventos, tratarán de completar la faena y llevarse el trofeo de campeón a casa, para lo cual deberán superar la resistencia del AEK griego.

El pasado viernes el equipo español derrotó 81-67 en una de las semifinales a su rival de turno, el JDA Dijon, de Francia, en duelo disputado en el mítico OAKA de Atenas, Grecia, que acoge la Final a 8 del certamen europeo.

En ese importante partido, el Burgos mostró desde el inicio sus serias intenciones de incluirse en la gran final, y ya desde el primer cuarto sacaron ventaja de 10 puntos (23-13); mientras dominaron el segundo parcial 20-17 para irse al descanso con diferencia de 43-30.

Después, el Dijon reaccionó con éxito de 20-16 en el tercer periodo, pero en los últimos 10 minutos de acción el “San Pablo” volvió a mandar sobre la cancha con tanteador de 22-17, que certificó su trascendental victoria.

En las estadísticas colectivas se refleja que el elenco de España tuvo una efectividad de 50.8 por ciento en los tiros de campo, con 31 canastas en 61 intentos; en tanto encestaron 13 triples en 30 oportunidades, para un 43.3 por ciento, y en los tiros libres acertaron en el 75 por ciento (6/8).

Por los triunfadores sobresalieron a la ofensiva Vitor Benite con 25 puntos y Hen Horton (19), quien además capturó 10 rebotes bajo las tablas; mientras el cubano Rivero apenas pudo aportar tres unidades.

De esa forma, los dirigidos por Joan Peñarroya rivalizarán por la ansiada corona este domingo con los anfitriones, el AEK de Atenas, un duro oponente que en la otra semifinal venció 99-75 sin muchos contratiempos al “Casademont Zaragoza”, según refleja el sitio oficial del torneo.

¨Tico¨, 36 años al servicio de la sanidad vegetal

Francisco Manuel García Gómez, o Tico, como se le conoce en Jobabo, es uno de esos experimentados especialistas del sector agropecuario que disfruta ver crecer un cultivo. Más de 30 años dedicado a la labor de sanidad vegetal es suficiente para tener buenas experiencias que contar.

En todo este tiempo, muchas veces de manera anónima, ha tenido sus buenos resultados…

Estomatóloga joven y con trayectoria destacada

La Doctora en Estomatología, Margelis Mejía Molina lleva 8 años ejerciendo la profesión y se ubica entre las más destacadas dentro del colectivo de trabajadores de la clínica estomatológica del municipio.

Integra el movimiento Mario Muñoz Monrroy por su abnegada labor y desempeño en su trabajo no solo en nuestro país sino en Venezuela donde cumplió misión internacionalista.

Hoy se siente realizada por su labor y recomienda a los jobabenses acudir sistemáticamente a la clínica para  cuidar su salud bucal, dientes sanos, sonrisa feliz.

Celebran Día del Trabajador Agropecuario en Las Tunas

Las Tunas.-  Enfrentar la sequía y el desabastecimiento de combustible, fertilizantes, medicamentos, plaguicidas, tecnología y otros insumos es el reto de cada jornada para los trabajadores agropecuarios de la provincia de Las Tunas, que celebran su día este 3 de octubre.

Por eso el imperativo de estos tiempos es trabajar con más fuerza, inteligencia y compromiso, según el llamado hecho por Omar Yoel Pérez López, delegado del Ministerio de la Agricultura en el territorio, durante la celebración del acto político cultural por la fecha, realizado en condiciones diferentes, como se establece en esta etapa pos Covid-19.

En el encuentro, Pérez López sintetizó los principales resultados de la apicultura, la ganadería y los cultivos varios, el plan de inversiones, el cercano inicio de la campaña tabacalera, la siembra de alimento animal y la paulatina puesta en práctica de medidas que benefician a los productores.

A propósito de la jornada de homenaje, el Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros (SNTAFT) otorgó la Distinción Marcos Martí, a seis hombres y mujeres con más de 20 y 25 años en el cumplimiento ininterrumpido del deber en el sector agropecuario.

También se reconocieron varios colectivos con resultados sobresalientes en la gestión sindical y administrativa, como las Unidades Empresariales de Base Frutas Selectas, Apicultura y Semillas y las empresas de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco, Labiofam y Avícola, además de las asociaciones cubanas de Producción Animal y de Técnicos Agrícolas y Forestales.

Carlos Antonio Cruz Pagán, secretario del SNTAFT en Las Tunas, explicó que los trabajadores del sector saludan la fecha con el cumplimiento de varios renglones económicos como el tabaco y los huevos, y con acciones productivas en los polos vianderos para aportar su esfuerzo a la soberanía alimentaria del pueblo.