Blog Página 880

El Club de Aviación de Cuba seguirá activo en Las Tunas

Las Tunas. – Los vuelos de exhibición y la realización de los campeonatos nacionales fueron los temas que centraron el debate de los integrantes de las federaciones tuneras del Club de Aviación de Cuba, en un repaso de lo acontecido en este 2020.

El miembro de la Federación de Vuelo Libre, Yasmani Corvo dijo que es necesario realizar vuelos de exhibición para lograr el desarrollo de los deportes aéreos y también se refirió a lo que se hace en Las Tunas para mantener viva la historia de este movimiento.

Además, el integrante de la Federación de Paracaidismo, Wilber Antonio Díaz, expuso la situación del aeropuerto de Las Tunas, que se encuentra inutilizado y poco a poco se va deteriorando.

El Héroe de la República de Cuba y Presidente del Club de Aviación de Cuba, René González Sehwerert, hizo una valoración del trabajo desarrollado en este año para obtener los permisos que permitan realizar actividades comerciales y lograr así que este movimiento no decaiga.

“Los deportes aéreos han pasado por varias etapas y actualmente no se han podido recuperar como quisiéramos. Estamos trabajando en la reestructuración del Club y deseamos que se realicen todas las actividades. Tenemos a esperanza de que podemos mejorar porque los practicantes son personas con mucha vocación y los jóvenes que van llegando le están dando una nueva vida”.

González Sehwerert expresó que esta provincia fue una de las plazas más fuertes de Cuba y no puede perder más espacio. “Las Tunas fue una plaza fuerte y con constancia se puede recuperar el trabajo que una vez se materializó aquí y rindió frutos”.

El Presidente del Club de Aviación de Cuba expresó que el 2021 será un año importante. “Hay que consolidar la labor y crecer para luego en el 2022 recoger los frutos. La Covid-19 nos ha hecho retroceder un poco en los planes, pero seguimos pensando que el turismo nos puede ayudar a sobrevivir”.

En el encuentro se trataron otros asuntos relacionados con la escasez de recursos para el aeromodelismo, las insuficientes competencias nacionales y el quehacer con las nuevas generaciones.

En Las Tunas son 47 los miembros del Club de Aviación de Cuba y están afiliados a las federaciones de Paracaidismo, Aeromodelismo, Vuelo Libre y Pilotos Deportivos.

Diputados cubanos analizan anteproyectos de leyes y asuntos socio-económicos

0

Con la presencia del presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el vicepresidente, Salvador Valdés Mesa y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, los diputados cubanos se reúnen en esta jornada de manera virtual previo al Sexto Período Ordinario de Sesiones de la  Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Legislatura, en la que debatirán sobre asuntos de suma importancia para el país y que coloca problemas medulares de la población en el análisis del máximo órgano legislativo.

La actividad legislativa inicia este lunes teniendo como punto central los anteproyectos de leyes de Organización y Funcionamiento del Gobierno Provincial y del Consejo de la Administración Municipal.

Ambos documentos fueron presentados con anterioridad a través de videoconferencia, primero el 4 de diciembre a los gobernadores y vicegobernadores provinciales, los presidentes y vicepresidentes municipales y los intendentes; y al día siguiente a los diputados reunidos en el Palacio de Convenciones y en los locales habilitados en las provincias.

Diputados cubanos proponen ajustes a proyectos de ley

Al decir de Homero Acosta, secretario de la ANPP, esos encuentros permitieron despejar dudas y recoger los planteamientos y aportes, que tendrán respuesta durante la sesión plenaria. Por eso, argumentó, el proceso legislativo cubano no puede verse únicamente como lo que ocurre durante la jornada en que los proyectos se someten a aprobación.

Con estos dos proyectos leyes se cierra aquellas normas que van a desarrollar desde la Constitución de la República la conformación institucional del país.

Esteban Lazo Hernández, presidente de la ANPP, destacó la importancia de controlar las leyes que implementan lo estipulado en la Constitución.

Entre tanto, el jefe de la Comisión Permanente de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, José Luis Toledo Santander, dijo que los grupos redactores de los dos anteproyectos de leyes buscaron conciliar las opiniones derivadas del proceso de consulta de esos documentos jurídicos, así como de los planteamientos y aportes que llegaron a la página web del Parlamento. 

Sobre el proyecto de ley de Organización y Funcionamiento del Gobierno Provincial, se conoció que como resultado de ese proceso de revisión, se realizaron 20 intervenciones y 34 planteamientos. De ellos se acogieron 14 totalmente y seis en parte, mientras 12 presentaron modificaciones al texto presentado y dos fueron dudas.

Nancy Acosta, jefa de la oficina del Consejo de Ministros dedicada a la atención de las administraciones locales del Poder Popular, explicó que se ofrecieron observaciones en cuanto al estilo y las atribuciones del Consejo Provincial y Municipal.

Entre los aspectos más destacados mencionó la asistencia al Gobernador y Consejo Provincial, la entidad administrativa que asiste al Gobernador, su sustitución, ausencia y atribuciones, además de las funciones comunes de la Administración Provincial.

Anteproyecto de ley de Organización y Funcionamiento del Gobierno Provincial

  • Deja claro el papel del Gobernador como figura de la actividad ejecutivo-administrativa de la provincia y por consiguiente dirige y organiza la actividad de la administración provincial. Esta figura es electa por los delegados de las asambleas municipales del Poder Popular.
  • Entre tanto, el Consejo Provincial actúa como una figura de conciliación entre los intereses de los órganos centrales con los órganos municipales y armonizar los intereses de los territorios.
  • El Consejo Provincial que estará integrado por el Gobernador y el vicegobernador, así como por los presidentes y vicepresidentes de todas las asambleas municipales y los intendentes, tendrá gran relevancia como órgano de control del trabajo del Gobernador.
  • El proyecto de ley consta de 146 artículos, 11 capítulos, 40 secciones, dos disposiciones transitorias y tres finales. Para su elaboración se consideraron 184 opiniones, de ellas 93 propuestas en provincias y municipios.

Anteproyecto de ley de Organización y Funcionamiento del Consejo de la Administración Municipal

  • La figura del intendente es designada por la Asamblea Municipal y por tanto se le subordina a este órgano.
  • Establece la estructura, organización, atribuciones y funciones del Consejo de la Administración Municipal, subordinado a la Asamblea Municipal del Poder Popular.
  • La propuesta de norma consta de 14 capítulos, 147 artículos, dos disposiciones transitorias y dos finales. Para su elaboración fueron atendidas 251 observaciones de los órganos, organismos y entidades consultadas.

 

En la tarde de este lunes la Comisión de Asuntos Económicos recibirá información sobre el comportamiento del Plan de la economía en el actual año y las proyecciones para 2021, así como del proyecto de Ley del Presupuesto del Estado para el próximo calendario y la ejecución estimada en 2020.

Como parte de la agenda, al día siguiente en la Comisión de Atención a los Órganos Locales se dará a conocer los resultados de la comprobación sobre la atención a las quejas de la población y del control realizado a los despachos de los delegados a sus electores.

En la tarde, las comisiones Agroalimentaria y Atención a los Servicios discutirán acerca de los resultados del control a la sustitución de importaciones de alimentos con destino al turismo.

 

twitter cd banner 580px

En fotos, diputados legislan de manera virtual

Desde las diferentes provincias, los parlamentarios cubanos participan en las sesiones previas al Sexto Período Ordinario de Sesiones de la  Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Legislatura.

diputados legslan 4

Diputados participan en sesión previa a la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional.

diputados legslan 3

Diputados participan en sesión previa a la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional.

diputados legslan 2

Diputados participan en sesión previa a la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional.

diputados legslan 1

Diputados participan en sesión previa a la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional.

diputados legslan 6

Diputados villaclareños participan en Asamblea Nacional. Foto: Minoska Cadalso.

diputados legslan 5

Diputados villaclareños participan en Asamblea Nacional. Foto: Minoska Cadalso.

Delegación cubana asiste a Reunión Ministerial Informal Unión Europea- América Latina y el Caribe

0

La Habana, 14 dic (ACN) Una delegación cubana asiste hoy de manera virtual a la Reunión Ministerial Informal de la Unión Europea con América Latina y el Caribe (UE-LAC).

De acuerdo con CubaMinrex la delegación cubana junto al resto de las participantes dialogará sobre la necesidad de una respuesta mancomunada a la COVID-19; el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, en este contexto; las iniciativas para enfrentar el cambio climático, y la cooperación multilateral en la recuperación pos pandémica, que tenga en cuenta los diferentes niveles de desarrollo de nuestras naciones.

El evento se inserta en los esfuerzos internacionales para el enfrentamiento de la pandemia y la recuperación post COVID-19, llamando a la solidaridad y a la colaboración mancomunada, así como al fortalecimiento del multilateralismo y a apoyar a los organismos internacionales especializados como la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.

De forma paralela se celebrarán paneles donde se analizarán proyectos para el enfrentamiento al cambio climático, el uso de tecnologías limpias y la reducción de desechos.

Rechazan en barrio de Jobabo intentos de desestabilizar la Revolución

0

Jobabo.- Habitantes de la circunscripción 15 Consejo Popular 7 Urbano Oeste en Jobabo expresaron su repudio a las acciones que intentan desestabilizar el orden y la tranquilidad ciudadana en nuestro país.

En esta tribuna en la que de manera espontánea se dieron cita pobladores de esta demarcación, se escucharon  canciones patrióticas y consignas revolucionarias en la vos de los que No olvidan a sus héroes, No olvidan a sus mártires Ni a la historia.

tagana

Una vez más se hiso patente el apoyo incondicional al partido comunista de Cuba , a la Revolución y a la máxima dirección del país , a la vez que expresaron el enérgico repudio a las acciones ocurridas en la capital de Cuba socialista, incitadas por el imperialismo yanqui y materializadas por un grupúsculo que vende su alma al mejor postor.

La decisión irrenunciable de los jobabenses, es y será, defender hasta las últimas consecuencias las conquistas alcanzadas por nuestro pueblo y Revolución desde el primero de enero de 1959 a pocos días de festejar el aniversario 62 del triunfo revolucionario.

La convicción de que la unidad es la mejor arma para alcanzar la victoria, quedó patentizado por pobladores de Jobabo quienes expresaron su decisión de continuar por el camino escogido por millones de cubanos dignos que No aceptan las recetas del imperio Ni de sus lacayos.

Entre libros 19 años (+AUDIO)

La librería Mis Libros de Jobabo es una institución que conforma el primer módulo cultural azucarero de Cuba, su director desde hace 19 años, Félix Suárez Baldaquín, expresa, a propósito de que los trabajadores del sector de la cultura celebran su día este 14 de diciembre sentirse orgulloso del trabajo que ha realizado.

El directivo comenta además, que la cultura es un ente trasmisor de Conocimiento y ha dado las raíces a este país que ha sido ejemplo para otras naciones.