Blog Página 871

Obiskel: Médico de la tecnología

0

Innovador de Jobabo

Varios son los equipos e instrumentales médicos que se emplean en el Policlínico con Servicio de Hospitalización 14 de Junio de Jobabo y de otras instituciones de la salud, datan de decenas de años por lo que constituye prioridad devolverles su vitalidad en las circunstancias actuales.

En ese sentido técnicos y especialistas del departamento de electro medicina conjuntamente con los de la brigada de innovadores y racionalizadores del sector de la salud se han dado la tarea de recuperar todos los medios que sean posibles, algunos de los cuales ya no se fabrican y son obsoletos.

Obiskel Canet Céspedes es uno de estos trabajadores que se estaca en la recuperación de piezas y partes de equipos como lavadoras, sillas de ruedas, puertas, camillas y otros medios que por su larga vida de explotación presentan diversas situaciones técnicas.

Reconoció Raúl Castro labor de los organopónicos en su 33 aniversario

0

Este domingo el General de Ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, reconoció el aporte de los organopónicos a la soberanía alimentaria y a la alimentación del país, al conmemorarse el aniversario 33 de su creación.

En el acto nacional por la efeméride, realizado en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Granja Boyeros, perteneciente a la Empresa Agropecuaria Metropolitana de La Habana, Jorge Luis Tapia Fonseca, viceprimer ministro de la República de Cuba, dio lectura al mensaje de Raúl, quien envió su felicitación a todos los integrantes, fundadores y productores vinculados a esa tarea.

El Movimiento de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar se ha consolidado mediante el extensionismo con la creación de miles de organopónicos, y la rehabilitación de patios y parcelas que alcanzan hoy un alto potencial productivo, refirió el General de Ejército, quien destacó que su mayor fortaleza sigue estando en la participación popular así como en la integración con las universidades, centros de investigación y el apoyo de los gobiernos locales.

En los momentos que vive el país urge aún más desplegar sus potencialidades para alcanzar la soberanía alimentaria, en lo cual el programa tiene una alta cuota de responsabilidad, agregó.

Elizabeth Peñas Turruellas, directora del Programa de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, refirió que para el cumplimiento de la tarea de los organopónicos indicada por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, se partió de la máxima de producir alimentos sobre la base existente y la posible creación.

Como principales resultados de este programa resaltan su aporte a la soberanía alimentaria, la introducción de experiencias válidas y de variedades de cultivos y razas de animales, y la creación de fincas de semillas que aseguran la continuidad de las siembras.

La Delegación provincial de la Agricultura y el Sindicato de trabajadores Agrícolas, Forestales y Tabacaleros entregaron reconocimientos a varios productores, y les fue concedida la distinción Marcos Martí a quienes acumulan méritos durante 20 a 25 años de labor ininterrumpida.

El encuentro fue propicio además para que Tapia Fonseca, acompañado por Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de Agricultura; Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, y otros directivos, recorrieran la UEB en la que hoy se cosechan vegetales como lechuga, acelga, remolacha, berenjena y tomate.

Torres Iríbar destacó el buen trabajo realizado en el lugar e instó a sus trabajadores a no detener la marcha, pues contribuyen de manera significativa a satisfacer la demanda de la población capitalina.

2712 acto mov agric urbana1

Reconocen labor de los organopónicos a sus 33 años de creados en Cuba. Foto: ACN.

(Con información de la ACN)

Softbol y dominó: Otra vez Jobabo ganador

Jobabo: El equipo de softbol y pareja  de dominó  de la Fulgencio Oroz de este municipio  se coronaron en  el campeonato provincial de estas disciplinas del movimiento de Peñas deportivas en Las Tunas, en su edición XVIII, al derrotar a la representación de la Addemis Martínez de Jesús Menéndez.

El evento tuvo como sede este fin de semana, al CVD «4 de Mayo» de la comunidad del 6, la cual se vistió de gala con este certamen que estuvo organizado por la Dirección Provincial de Deportes en el Balcón del Oriente cubano y el máximo organismo deportivo jobabense.

En el Softbol la Fulgencio Oroz, ganó los dos partidos efectuados con marcadores de 11×1 y 8×0.

Resultados  del Primer Juego.

Addemis Martìnez, anotó 1 carreras, conectó 5  jit  y  cometió 2  errores.

Fulgencio Oroz anotó 11 carreras, conectó 15 imparables  y no falló  a la defensa.

La victoria para Dulián Edgart  y derrota a la cuenta particular de Alexis Velázquez.

Resultados del segundo juego.

Fulgencio Oroz anotó  8 carreras, conectó  10 inatrapables y no cometió  errores.

La victoria para Rubisquel Ruiz y salió por la puerta estrecha nuevamente Alexis Velázquez.

En el dominó, la dupla de la Fulgencio Oroz, integrada por Vidal Maltriato Marrero y Miguel Verdecia González derrotaron en los tres partidos efectuados a los representantes de la Addemis Martínez, Carlos Arencibia y Yulier Pérez Batista con anotaciones de (200x 110), (200×80) y (200x 125).

dominó

En las conclusiones de la actividad el compañero Nolberto Guevara Martínez, metodólogo de prensa y propaganda en la Dirección Provincial de Deportes en Las Tunas, felicitó al organismo deportivo de la sede y su movimiento de peñas deportivas por la organización y aseguramiento dado al evento.

También agregó  el dirigente deportivo  que ya se trabaja en la organización de la edición 19  de estos campeonatos provinciales del venidero año 2021, que coincidirá con el aniversario 60 de la creación  del INDER.

Jobabo sede de la gran final provincial de softbol y dominó

0

Jobabo.- La gran final de los campeonatos provinciales de softbol y dominó del  sexo masculino del movimiento de peñas deportivas en su edición 18, se efectuará este domingo 27 de diciembre en el Consejo Voluntario Deportivo  4 de Mayo de la comunidad del 6.

En está  gran final estarán  los equipos de softbol y parejas de dominó de las peñas deportivas Abdemis Martínez del municipio de Jesús Menéndez, por la zona Norte y la Fulgencio Oroz de Jobabo por la zona sur.

El sistema de juego en el softbol será de tres al mejor de dos, en siete entradas de actuación y en la modalidad de lanzamiento lentos, según convocatoria del evento.

En el dominó de 28 fichas el sistema de juego también será  de tres partidos al mejor de dos y con el reglamento del indicador de recreación física del  INDER.

Al finalizar ambos eventos, la Dirección de Deportes y el Consejo Provincial del movimiento de peñas en el Balcón de Oriente Cubano, estimularán a los líderes individuales por departamentos en el softbol y las parejas en el dominó

Este certamen  está organizado por la Dirección  Provincial de Deportes y su Consejo de Peñas Deportivas, para saludar  el aniversario 62 del Triunfo de la Revolución cubana, el próximo primero de enero.

Abre semana de la Cultura Jobabense

La cultura forma parte de la identidad de cada hombre, pueblo o nación, es el modo de comportarse, es tradición, costumbres mitos y leyendas. En cada municipio y provincia se llevan a cabo eventos y jornadas que tributan al fomento y desarrollo de la misma.

En Jobabo para celebrar la liberación de la localidad se efectúa cada año del 24 al 30 de diciembre la Semana de la Cultura jobabense.

Esta vez el evento dedicado al 62 Aniversario de ese Triunfo y al de la Revolución Cubana, a los 40 años de creada la casa de cultura Perucho Figueredo Cisneros a los 30 de la vida artística del escritor Raúl Felix Ávila y Modesto Hidalgo Acosta inició a las diez de la mañana en el Parque José Martí.

Con la Banda de concierto, la solista de danza Keyla Téllez, el declamador Luis Alberto, Yulier Lozada que interpretó Pulmón verde de Jobabo, clave cubana, entre otros artistas transcurrió un primer bloque para deleitar a los presentes.

En un segundo momento luego de que la presentadora Ana Rosa Bolívar Fonseca hiciera alusión a mantener las medidas de seguridad ante la COVID 19 para lograr el disfrute pleno de la jornada, artistas de la nueva generación imaginaron todo suyo el escenario.

Y aunque casi en los finales algo que resaltó el acto de inauguración fue la presencia y ovación de aplausos para el actor jobabense Jorge Luis Espinoza alias suelta el pollo  quien deleitó con la obra El Cero Rey.