Blog Página 867

Presidente argentino llama a la unidad para reconstruir al país

Buenos Aires, 1 ene (Prensa Latina) Con un video que recorre varios hechos que marcaron a la Argentina de 2020, el presidente Alberto Fernández invitó hoy a los compatriotas a la unidad como motor para la reconstrucción del país en el nuevo año.

 

‘Hace un año no imaginábamos lo que iba a ser el 2020. Pero a pesar de todo logramos cosas que nos parecían imposibles. Y lo hicimos unidos. Que esa unidad sea el motor de la reconstrucción del país en 2021’, expresó el mandatario en un mensaje en sus cuentas en las redes sociales.

En el audiovisual, de unos seis minutos, hizo un balance de estos difíciles y duros meses en medio de un país económicamente en crisis y que entro en terapia intensiva con la pandemia.

Es tiempo de hablar del mañana, de ese país que ya comenzamos a reconstruir y al que le espera un 2021 de enormes oportunidades, sostuvo el gobernante.

En estos tiempos de Covid-19 se le aseguró a cada compatriota poder atenderse en el sistema de salud, y hoy, además, tenemos la tan esperada vacuna contra el virus, acotó.

Al respecto, se refirió a la campaña nacional de vacunación iniciada esta semana con las primeras 300 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

‘Gracias al trabajo de todos y todas, hoy nuestro país es uno de los primeros que empezó a inmunizar a su población, un logro colectivo’, subrayó.

Fernández concluyó agradeciendo quienes se cuidaron y siguen haciéndolo, recordó que la pandemia no terminó y deben continuar cuidándose.

Podemos dedicarnos a hacer lo que mejor sabemos hacer: levantarnos y reconstruir el país, concluyó.

Dan a conocer la Letra del Año 2021

0

Un grupo de sacerdotes cubanos de la religión Yoruba dio a conocer en la madrugada de este primero de enero la Letra del Año, algunos consejos para enfrentar el nuevo período que comienza. La ceremonia, donde se reúnen practicantes consagrados de gran experiencia consagrados al culto de Ifá es una de las tradiciones más arraigadas para los creyentes.

Como ocurre en cada ocasión, la Letra del Año fue sacada por el sacerdote más pequeño. En esta ocasión, el orisha que gobierna es Olokun, una de las deidades más respetadas y misteriosas del panteón yoruba.

Junto a este orisha, la deidad acompañante en el 2021 es Ochún, reina de amor, la fertilidad y que en Cuba sincretiza con la Virgen de la Caridad del Cobre.

En cuanto a los signos, el oddun regente es Ika fun. Asimismo, tiene de testigos a Odi leke e Irete ogbe.

La principal profecía de la Letra del Año en este 2021 es “Un bien de salud firme y seguro en la tierra que va a proporcionar Orula”. Asimismo, la bandera de este año es azul con ribetes en amarillo.

letra del a%C3%B1o 2021 1letra del a%C3%B1o 2021 2

Publicada por Asociación Cultural Yoruba de Cuba en Viernes, 1 de enero de 2021

(Noticia en construcción)

2020 impuso la más dura prueba de supervivencia y se superó

Blanca Iris Santana Ravelo. Primera Secretaria del Partido Comunista de Cuba en Jobabo
Blanca Iris Santana Ravelo. Primera Secretaria del Partido Comunista de Cuba en Jobabo

2020 a punto de cerrar, un año lleno de retos fuertes en todo el quehacer sociopolítico y económico del municipio. Un calendario que puso a prueba a los jobabenses y dejó buenas experiencias de unidad, compromiso, sagacidad, voluntad… sobre todo se superó el reto de sobreponerse a la más dura prueba de supervivencia jamás vista en los últimos cien años, y se superó, aquí se superó.

Para la dirigencia política del municipio el reto fue triplicado, y queda el compromiso de que 2021 sea un nuevo periodo de batallar por el desarrollo y la transformación para lograr el pleno bienestar de los más de 40 mil jobabenses.

Ofertas gastronómicas en Jobabo para fin e inicio de año

0

Un año desafiante y complejo llega a su fin. Múltiples han sido las dificultades y carencias. Ahora, a despedirlo por todo lo alto en familia, para ello unidades gastronómicas de Jobabo dispondrán de amplias ofertas entre las que se incluyen más de 100 cenas, como parte de las festividades por el fin de año y advenimiento del 2021.

El subdirector de gastronomía en el municipio Antonio Núñez Arena, afirmó que las celebraciones del 31 de diciembre se mantienen, con el cumplimiento de  las medidas de prevención establecidas por la COVID-19.

Entre las cinco unidades que prestarán servicios este 31 de diciembre en los alrededores del Parque José Martí, figura  Las Tecas, El Basar, El Kiosco y La Pizzería. Además en la Galería de Arte estará La Línea.

Entre las principales ofertas que podrán acceder los jobabenses platos tradicionales acompañados de dos cervezas por cada comida. Estos servicios comenzaran a partir de las seis de la tarde, con la mayor agilidad, todo depende de la disciplina de los pobladores.

Una vez finalizado la cena alrededor de las 11 pm piensan utilizar el local de cada unidad para que actúen como cabaret.

Desde el inicio de este mes, la entidad de comercio y gastronomía en Jobabo, asegura con las productoras de alimentos de la provincia, los recursos requeridos para estas actividades, con el fin de respaldar las ofertas de platos tradicionales cubanos característicos de este día como el cerdo asado y el congrí.

Salud, Vascal, Informatización… la oportunidad de crecerse en un año saturado de complejidades

0

Sesenta y dos años de Revolución y victorias estará celebrando Cuba en pocas horas. Meses complejos y de grandes sacrificios ha vivido nuestro pueblo en este 2020, donde si algo ha quedado bien claro en el actuar cotidiano es la decisión de resistir y vencer, no importa cuáles sean las adversidades que tengamos por delante.

consultorio mejías

Si bien esta vez un contexto diferente, retos inesperados marcaron el día a día de los jobabenses, prestos a pesar de todo, a construir una obra mejor para el buen común. Tras un año de obstáculos económicos y sanitarios, el municipio mantiene resultados de impacto en el presente calendario. La labor asistencial no se detuvo en el municipio aun con las limitaciones propias de la pandemia, y el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad se logró la atención de más de 40 mil personas.

Los resultados alcanzados en el programa materno- infantil, con cero muerte materna,la protección social y laboral de cada gestante, disponen de sólidos y bien instrumentados programas para la detección de malformaciones congénitas. A estos resultados y mas que responden al pensamiento de Fidel con la medicina una vez logrado el triunfo revolucionario se refieren trabajadores de la salud.

Así mismo se mantuvo la atención a programas priorizados la actividad docente cambio sus escenarios habituales por las pesquisas en la comunidad.

Otro de los logros es la  existencia de un quirófano de referencia en el cual se intervienen a pacientes de los municipios Colombia, Amancio Rodríguez y Las Tunas.

No podemos dejar de mencionar la cobertura médica en los CMF al cien por ciento, la superación permanente de los galenos con investigaciones y tesis de maestrías. La limpieza e higiene en el mayor centro asistencial  muy favorable a pesar de existir más pacientes ingresados de lo normal, la dedicación de los trabajadores de la cocina comedor en la alimentación en tiempo y con calidad para los enfermos.

Gracias al empeño de todos no existe transmisión de la pandemia, solo dos casos importados, A pesar del  hostigamiento por parte de la administración  del presidente norteamericano Donald Trump y el recrudecimiento del bloqueo, tuvieron una repercusión en la vida económica y social de Jobabo, no obstante con mayores esfuerzos la atención medica seguirá creciendo en el 2021.

Por su parte la UEB Vascal del municipio con un marcado déficit de  producciones durante el 2020 a causas de la carencias de materias primas continuara adoptando estrategias para esta nueva etapa y doblegará sus esfuerzos para incrementar las producciones, un esfuerzo que Jobabo está dispuesto a resolver como política de la Revolución. Así lo manifiesta la directora de la empresa Damiana Téllez Nieves.

La informatización de la sociedad se concreta en los más diversos sectores del municipio, los beneficios de las nuevas tecnologías impactaron este año en la vida de los jobabenses los que tuvieron accesos a diversos servicios a través de las dos instalaciones de los joven club de computación y electrónica que lograron cumplir sus compromisos a dos meses de finalizar el año.

joven club jobabo-verano

Han sido meses complejos, en los cuales nuestro pueblo se ha comportado de manera heroica. Todo lo que nos propongamos llevar a cabo, tiene que ser puesto en marcha con total cultura del detalle para que realmente cada escenario se convierta en un espacio para el reconocimiento y estímulo de nuestra población, protagonista de todos estos años de Revolución.

A las puertas del 2021 los jobabenses miran hacia el futuro con fe y optimismo en nuestro proyecto social, el mismo que durante más de seis décadas sigue poniendo al hombre y su entorno  en el centro de las prioridades.