Blog Página 862

Ministerio de Educación aclara dudas sobre precios de seminternados y círculos infantiles

El Ministerio de Educación de Cuba (MINED) realizó precisiones este jueves en su web oficial en relación con los precios del almuerzo en seminternados y el pago del círculo infantil, informados en diciembre último al amparo de la Resolución 346/20.

Según esclarece el comunicado, ambas tarifas mensuales se mantienen iguales: con un importe máximo de 40 pesos por el servicio de círculo infantil y siete pesos por concepto de seminternado.

Las madres con dos o más hijos continúan con un pago bonificado del círculo infantil y el seminternado, tal como lo establece la Resolución Conjunta 1/17, del MINED y el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP).

La aclaración emitida en el perfil en Facebook de la directora nacional de la Primera Infancia, María de los Ángeles Gallo, expresa que estas medidas responden a la voluntad política del Estado cubano para fomentar la natalidad, y la protección a la niñez y a la madre trabajadora.

En tanto, la Resolución 346/20 del MFP define los precios y tarifas minoristas en pesos cubanos de productos y servicios, en sintonía con el ordenamiento monetario iniciado en Cuba el 1ro. de enero de este año.

(Con información de ACN)

Cuba reporta 314 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 142 altas médicas

0

Al cierre de ayer, 6 de enero, Cuba reportó 314 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 142 altas médicas, según la información ofrecida por Francisco Durán García, director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 3 820 pacientes, sospechosos 1 095, en vigilancia 809 y confirmados 1 916.

Para COVID-19 se estudiaron 11 396 muestras, resultando 314 positivas. El país acumula 1 553 574  de muestras realizadas y 13 479 positivas (0,87%).

Se trata de una compleja situación epidemiológica, expresó Durán García, por lo que instó a extremar las medidas para la prevención de los contagios.

De los 314 casos confirmados

  • 205 personas (60%) fueron contactos de casos confirmados, para un total de 10 048 (75%).
  • 75 (23,9%) con fuentes de infección en el extranjero, con lo que se acumulan 334 (24,7%).
  • 34 casos no cuentan con fuente de infección precisada.
  • 164 (52,2 %) son del sexo femenino y del masculino 150 (47,8%).
  • 162 (51,6) fueron asintomáticos, para un acumulado de 8 879 (65,9%).
  • 37 casos en el grupo de menos de 20 años, con lo que el total de casos de diagnosticados con COVID-19 en Cuba en edades pediátricas es de 1 40; cifra elevada.
  • 139 en el grupo de 20 a 39 años; 101 en el grupo de 40 a 59; y 37 en el grupo de más de 60 años de edad.
  • 239 son casos autóctonos y 75 importados.
  • 301 cubanos y 13 extranjeros.

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río: 2 casos      

  • Pinar del Río: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 importado)

Artemisa: 14 casos

  • Alquízar: 1 (importado)
  • Artemisa: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Bauta 6 (5 contactos de caso confirmado y 1 importado)
  • Candelaria: 1 (importado)
  • Guanajay: 1 (importado)
  • San Cristóbal: 4 (1 contacto de caso confirmado y 3 importados)

La Habana: 92 casos

  • Diez de Octubre: 8 (4 contactos de caso confirmado, 3 importados y 1 sin fuente de infección precisada)
  • Arroyo Naranjo: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 importado)
  • Boyeros: 10 (8 contactos de caso confirmado, 1 importado y 1 sin fuente de infección precisada)
  • Centro Habana: 11 (10 contactos de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada)
  • Cerro: 11 (6 contactos de caso confirmado, 1 importado y 4 sin fuente de infección precisada)
  • Cotorro: 2 (contactos de caso confirmado)
  • Guanabacoa: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Habana del Este: 5 (contactos de caso confirmado)
  • Habana Vieja: 8 (5 contactos de caso confirmado y 3 importados)
  • La Lisa: 10 (5 contactos de caso confirmado, 3 importados y 2 sin fuente de infección precisada)
  • Marianao: 3 (1 contacto de caso confirmado y 2 sin fuente de infección precisada)
  • Playa: 7 (2 contactos de caso confirmado, 4 importados y 1 sin fuente de infección precisada)
  • Plaza de la Revolución: 9 (6 contactos de caso confirmado y 3 importados)
  • San Miguel del Padrón: 5 (contactos de caso confirmado)

Mayabeque: 9 casos

Güines: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 importado)

Quivicán: 5 (contactos de caso confirmado)

San Nicolás: 2 (contactos de caso confirmado)

Matanzas: 26 casos

  • Cárdenas: 9 (4 contactos de caso confirmado, 5 importado)
  • Colón: 1 (importado)
  • Matanzas: 14 (13 contactos de casos confirmados, 1 importado)
  • Perico: 2 (1 contacto de caso confirmado, 1 importado)

Villa Clara: 34 casos

  • Caibarién: 4 (importados).
  • Camajuaní: 4 (contactos de casos confirmados).
  • Manicaragua: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Placetas: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Ranchuelo: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Remedios: 1 (importado).
  • Sagua La Grande: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Santa Clara: 19 (15 contactos de casos confirmados y 4 sin fuente de infección precisada).

Sancti Spíritus: 1 caso

  • Trinidad: 1 (importado).

Ciego de Ávila: 4 casos

  • Morón: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 importado).
  • Ciego de Ávila: 2 (importados).

Camagüey: 25 casos

  • Camagüey: 21 (12 contactos de casos confirmados, 8 importados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Florida: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Nuevitas: 1 (importado)

Las Tunas: 1 caso

  • Las Tunas: 1 (contacto de caso confirmado).

Granma: 2 casos

  • Campechuela: 2 (importados).

Holguín: 11 casos

  • Calixto García: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Holguín: 6 (3 contactos de casos confirmados y 3 importados).
  • Banes: 3 (contactos de casos confirmados).

Santiago de Cuba: 49 casos

  • Santiago de Cuba: 45 (29 contactos de casos confirmados, 9 importados y 7 sin fuente de infección precisada).
  • Contramaestre: 2 (importados).
  • Palma Soriano: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada).

Guantánamo: 44 casos

  • Guantánamo: 44 (31 contactos de casos confirmados, 4 importados y 9 sin fuente de infección precisada).

De los 13 479 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 1 916, mil 898 con evolución clínica estable. Se reportan 148 fallecidos (ninguno en el día), dos evacuados, 23 retornados a sus países, 142 altas del día, se acumulan 11 390 pacientes recuperados. Se atienden en las terapias intensivas 18 pacientes confirmados, de ellos 8 críticos y 10 graves.

Pacientes en estado crítico:

  • Ciudadano cubano de 80 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra afebril, con abundantes secreciones respiratorias en la noche, en ventilación mecánica, con distress respiratorio ligero. Hemodinámicamente estable. Buen ritmo diurético. Cultivo de secreciones bronquiales con Estafilococos Aureus.  Gasometría con acidosis metabólica. Rx de tórax. Sin cambios. Radiopacidad hilio basal derecha. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadano cubano de 57 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Antecedentes Patológicos Personales: Esquizofrenia. Se encuentra afebril, sedado con neurolépticos, se extuba sin complicaciones con parámetros de oxigenación y oximetría de pulso aceptables, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría con alcalosis respiratoria. Rx de tórax. No lesiones pleuropulmonares. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadano cubano de 41 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Miastenia Gravis. Se encuentra afebril, en ventilación mecánica, con distress respiratorio ligero. Estable hemodinámicamente. Buena diuresis. Gasometría con acidosis respiratoria. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares a predominio izquierdo. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadana cubana de 92 años de edad, residente en el municipio y provincia Holguín.  Antecedentes Patológicos Personales: Cardiopatía Isquémica e Hipertensión Arterial.  Hizo un pico febril durante la noche. Se encuentra sedada, en ventilación mecánica, con distress respiratorio moderado. Se realiza reclutamiento alveolar. Hemodinámicamente inestable  apoyada con aminas. Oligúrica. Rayos X tórax. Opacidades heterogéneas mal definidas en la totalidad del hemitórax izquierdo y en los 2/3 inferiores de hemitórax derecho. Reportada de crítica inestable.
  • Ciudadano cubano de 77 años de edad, residente en el municipio y provincia Santiago de Cuba. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial.  Se encuentra afebril, sedado y relajado, en ventilación mecánica. Hemodinámicamente estable. Buen ritmo diurético. Gasometría con alcalosis respiratoria e hipoxemia ligera. Rayos X tórax. Lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadana cubana de 73 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra afebril, en ventilación mecánica, con distress respiratorio ligero. Hemodinámicamente inestable, apoyado aminas. Diuresis conservada. Gasometría dentro de parámetros aceptables. Rx de tórax. Sin cambios. Lesiones intersticiales difusas en ambos campos pulmonares a predominio derecho. Reportada de crítica inestable.
  • Ciudadano cubano de 88 años de edad, residente en el municipio Niquero, provincia Granma.Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Enfermedad Cerebro Vascular Isquémica. Se encuentra afebril, en ventilación mecánica. Hemodinámicamente estable. Buen ritmo diurético. Gasometría dentro de parámetros aceptables. Rayos X tórax. Lesiones inflamatorias difusas en ambos campos pulmonares. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadana cubana de 89 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. Se encuentra afebril, en horas de la noche presentó un empeoramiento clínico con hipotensión arterial y desaturación con necesidad de intubar y ventilar, sedada, en ventilación mecánica, con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente inestable, apoyado con aminas. Buen ritmo diurético. Gasometría dentro de parámetros aceptables. Rx de tórax. Lesiones intersticiales difusas en ambos campos pulmonares a predominio derecho.  Reportada de crítica inestable.

Pacientes en estado grave:

  • Ciudadano cubano de 69 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial.  Se encuentra afebril, con polipnea ligera, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares a predominio parahiliar izquierda. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana de 62 años de edad, residente en el municipio Colón, provincia Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra afebril, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría con hipoxemia ligera. Rx de tórax. Moteado difuso bilateral en ambos campos pulmonares con patrón retículo nodular. Imagen en velo triangular lateralizada hacia hemitórax derecho, de base ancha lateral con vértice hacia el centro. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano de 50 años de edad, residente en el municipio Colón, provincia Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: Asma Bronquial. Se encuentra afebril, sin polipnea, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable Hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría con hipoxemia moderada. Rx de tórax.  Moteado difuso bilateral en ambos campos pulmonares con patrón retículo nodular. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 62 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial.  Se encuentra afebril, en ventilación espontánea con oxígenosuplementario. Estable hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría con parámetros aceptables. Rayos X tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares a predominio derecho y basal izquierdo. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 92 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Antecedentes Patológicos Personales: Cáncer de Próstata. Se encuentra afebril, desorientado, con polipnea ligera,  ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario Hemodinámicamente estable. Buena diuresis. Gasometría con hipoxemia moderada. Rx de tórax. Moteado de aspecto inflamatorio bilateral más acentuado en los 2/3 inferiores de hemitórax izquierdo. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 83 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Cardiopatía Isquémica. Se encuentra afebril, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Buena diuresis. Gasometría con ligera acidosis metabólica. Rayos X tórax. Lesiones de aspecto inflamatorio en ambos campos pulmonares a predominio parahiliar izquierdo. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 46 años de edad, que se encuentra en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. Se encuentra afebril, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Gasometría dentro de parámetros normales. Rayos X de tórax. Opacidad en base izquierda. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra afebril, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Buen ritmo diurético. Gasometría con hipoxemia ligera. Rayos X tórax. Sin cambios. Lesiones de aspecto inflamatorio en ambas bases a predominio izquierdo. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana de 89 años de edad, residente en el municipio Puerto Padre, provincia Las Tunas. Antecedentes Patológicos Personales: Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, Hipotiroidismo y Obesidad. Se encuentra afebril, con polipnea ligera, aquejando sed, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Buena diuresis. Rx de Tórax. Opacidades en sombra heterogéneas de límites mal definidas en 2/3 inferiores de ambos campos pulmonares a predominio izquierda. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano de 60 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Diabetes Mellitus e Insuficiencia Venosa Periférica.  Se encuentra afebril, consciente, cooperativo, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Buena diuresis. Gasometría dentro de parámetros aceptables. Rx de Tórax. Imágenes radiopacas de aspecto algodonoso localizado en ambos campos pulmonares. Reportado de grave.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 6 de enero se reportan 189 países con casos de COVID-19, asciende a 87 370 890 los casos confirmados (+ 553 136) con 19 569 803 casos activos y 1 885 394 fallecidos (+ 1150) para una letalidad de 2,15 (=).

En la región las Américas se reportan 38 320 746 casos confirmados (+ 203 203), el 43,85 % del total de casos reportados en el mundo, con 9 978 356 casos activos y 901 mil 419 fallecidos (+ 4 107) para una letalidad de 2,35 (=).

(Con información del Minsap)

Trump acepta la transición del poder, tras validar hoy el Congreso el triunfo de Biden

Luego de una de las jornadas de mayor tensión vividas en Estados Unidos con la irrupción ayer de seguidores de Trump en el Capitolio, que llevó este jueves al Congreso a validar el triunfo electoral de Joe Biden, el mandatario saliente Donald Trump asumió finalmente el compromiso de  una “transición ordenada” del poder a quien escogieron como presidente los estadounidenses en noviembre último.

Tras la validación realizada por el Congreso, Trump hizo público un comunicado donde expresaba comprometerse con “una transición ordenada el 20 de enero”, fecha en que Biden asumirá oficialmente el poder. Sin embargo, Trump no perdió oportunidad para ratificar su total desacuerdo con el resultado de los comicios presidenciales.

“Siempre he dicho que continuaríamos nuestra lucha para asegurar que solo se contaban los votos legales. ¡Aunque esto representa el fin del mejor primer mandato en la historia presidencial, solo es el comienzo de nuestra lucha para Hacer a Estados Unidos Grande de Nuevo!”, agregó en referencia a su lema electoral.

Publicada en Twitter por su asesor de comunicación Dan Scavino, esta declaración de Trump sea quizás lo más cercano al reconocimiento de su derrota en las elecciones, hecho que el presidente saliente ha prometido que “nunca” hará.

(Con información de EFE)

Refuerzan en Las Tunas vigilancia epidemiológica ante incremento de casos de Covid-19

Las Tunas.- Un nuevo rebrote de la Covid-19 en esta oriental provincia preocupa hoy a la ciudadanía y a las autoridades sanitarias locales, las cuales refuerzan la vigilancia epidemiológica e insisten en extremar las medidas de contención de la enfermedad.

En un reporte de la televisión local se informó que en los últimos 15 días el territorio registra 87 casos positivos al nuevo coronavirus, de ellos 30 son autóctonos y 57 importados; cifra que elevó la tasa de incidencia a 5,6 por cada 100 mil habitantes. Los municipios de Las Tunas, Puerto Padre y Jesús Menéndez reportan la mayor incidencia.

Actualmente, un total de 49 pacientes confirmados con la enfermedad reciben la atención médica en centros hospitalarios de la provincia de Holguín. Otros nueve asintomáticos están siendo asistidos en Las Tunas por equipos multidisciplinarios, que realizan su seguimiento acorde con los protocolos de tratamiento.

Aquí están habilitados tres centros de aislamiento para la vigilancia de sospechosos, y viajeros y contactos de confirmados que no reúnan las condiciones para permanecer bajo vigilancia en sus residencias.

El doctor Gregory Pérez Héctor, subdirector de la Salud aquí, refirió que esta situación se ha generado por las indisciplinas de los viajeros y sus familiares que incumplen las disposiciones del Ministerio de Salud Pública.

Como estrategia del sector se estableció un sistema de aviso a las áreas de Salud para que conozcan con anterioridad la posible fecha de arribo de los viajeros a la comunidad. A partir de esa información el personal de los consultorios médicos puede visitar a las familias y evaluar si existen o no las condiciones en la vivienda para el aislamiento, y adoptar la conducta necesaria.

El actual escenario es el más complicado en esta provincia, desde que en marzo del 2020 se reportara el primer caso positivo a la Covid-19 aquí. Las autoridades sanitarias llaman a no descuidar el uso del nasobuco, mantener el distanciamiento físico e higienizar constantemente las manos; además de acudir de manera inmediata ante cualquier síntomas de la enfermedad.

Precios mayoristas y minoristas del Agro en Jobabo

En el intercambio efectuado ayer martes con dirigentes de las unidades productoras del sector agropecuario y de las organizaciones de base de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) se presentó el listado de precios aprobados por el Consejo de la Administración Municipal de Jobabo el 30 de diciembre pasado y que debe implementarse aquí desde el 1º de enero de 2021.

En el Acuerdo 640/20-30 del CAM se especifican los precios de compra mayorista, es decir, de las entidades comercializadoras a las bases productivas (cooperativas, granjas, campesinos) y los precios de venta minorista en mercados y placitas.

Precios del agro en Jobabo

Precios del agro en Jobabo

En la reunión también se explicó que las unidades productoras, cooperativas generalmente pueden comercializar directo sus producciones en el mercado y las pracitas luego de cumplir sus compromisos con Acopio, esclareciendo que ahora el contrato sí es necesario hacerlo con todos los elementos y bien pactado entre las dos partes.

En este caso las cooperativas pueden pagar a los campesinos de la siguiente manera, y luego comercializar directamente en mercados y placitas a precios minoristas establecidos obteniendo el margen de ganancia.  

Producto                              Precio Mayorista                   

Yuca                                    182 pesos el quintal

Ajo                                      2730 pesos el quintal

Pepino                                 4.60 pesos la libra

Piña                                     5.72 pesos

Frijol Caupí                          11.50 pesos la libra

Coco de Agua                       1.25 la unidad

Melón de Agua                      2.10 la libra

Maíz Tierno                           2 pesos la mazorca

Ñame                                   6 pesos la libra

Habichuela de ensalada         7.50 pesos la libra

Remolacha                           9 pesos la libra

Ají cachucha                         9 pesos la libra

Cebollín                               4 Pesos la Libra

Cebolla                                1620 pesos el quintal

Berenjena                            7 pesos la libra

Rábano                                4 pesos la libra

Quimbombó                         5.60 pesos la libra

Ajo Puerro                            7 pesos la libra

Culantro                               1 peso la libra

Maní en Grano                      24 pesos la libra

Maní en Cáscara                   14 Pesos la libra

Aguacate                             4.30 Pesos la libra

Ciruela                                4 pesos la libra

Mamoncillo                         2.50 Pesos la libra

Ajonjolí                              15  Pesos la libra

Tamarindo                          4 Pesos la libra

Naranja Dulce                    5 Pesos la libra

Naranja Agria                     2.50 Pesos la libra

Mandarina                          5 Pesos la libra

limón criollo                       2 Pesos la libra

Limón Persa                       3 Pesos la libra

Mango criollo                      1.50 Pesos la libra

Lechuga                             2.50 Pesos la libra

Palmiche                            2 Pesos la libra

Sagú                                 2 Pesos la libra

Las cooperativas podrán vender a la población al siguiente precio:

LISTADO DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS

RODUCTOS
U/MMINORISTA
YucaLbs3,00
Fruta bombaLbs5.00
GuayabaLbs10.00
Malanga xanthosomaLbs8,00
Malanga colocasiaLbs5.00
Ajo de 1eraU4.00
Ajo de 2daU3.00
Ajo de 3eraU2.00
PepinoLbs6,00
PiñaLbs12,00
PimientoLbs11,00
Frijol CaupiLbs17,00
Coco de aguaU2,00
GuayabaLbs5.00
Melón de aguaLbs3.00
Maíz tiernoLbs3,00
Maíz MolidoLbs15.00
ÑameLbs9,00
HabichuelaLbs11,00
RemolachaLbs14,00
Ají cachuchaLbs14,00
CebollínLbs6,00
Cebolla 1eraU4.00
Cebolla 2daU3.00
Cebolla 3eraU2.00
BerenjenaLbs11,00
RábanoLbs8,00
QuimbombóLbs9,00
Ajo puerroLbs11,00
CulantroLbs18,00
Maní en granoLbs35,00
Maní en cascaraLbs21,00
AguacateLbs7,00
CiruelaLbs6,00
MamoncilloLbs4,00
AjonjolíLbs22,00
TamarindoLbs6,00
UvaLbs22,00
Naranja dulceLbs8,00
Naranja agriaLbs4,00
MandarinaLbs8,00
MelonLbs3.00
Limón criolloLbs5,00
Limón persaLbs5,00
Mango criolloLbs3,00
LechugaLbs4,00
PalmicheLbs3,00
SagúLbs3,00
Tomate para IndustraLbs4.00
Tomate para EnsaladaLbs5.00
Puré de tomate750 ml30.00
Puré de tomate500 ml20.00
Puré de tomate350 ml12.00
CalabazaLbs5.00
BoniatoLbs2.00
Platano ViandaLbs5.00
Platano BurroLbs2.00
Platano FrutaLbs4.00
Frijol negroLbs20.00
Frijol coloradoLbs23.00
Huevo fresco de gallinaLbs3.00
Carne de Ovino Pierna y LomoLbs35.00
Carne de Ovino Cogote y paletaLbs35.00
Carne de Ovino CostillaLbs20.00
Viseras de Ovino Higado y CorazonLbs25.00
Ovino CabezaLbs5.00
AvesLbs20.00
Carne de cerdo en bandaLbs40.00
Carne de cerdo PiernaLbs50.00
Carne de cerdo Paleta lomoLbs35,00
Carne de cerdo CostillaLbs27.00
Carne de cerdo  CotobeloLbs15.00
Carne de Cerdo al CorteLbs40.00
Bistec de cerdoLbs45.00
Gordo de cerdoLbs35.00
Pata de cerdoLbs10.00
Lengua de cerdoLbs10.00
Cabeza de cerdoLbs10.00
Higado y CorazonLbs20.00
ChicharronesLbs25.00
Manteca de cerdo750 ml35.00