Blog Página 861

Arte con sello propio

Ivandro Duardo

La juventud en Jobabo y cubana en general aporta su accionar en diferentes  esferas de la sociedad en el cumplimiento de importantes tareas en apoyo a la Revolución.

En los espacios donde se desenvuelven dejan bien definido su papel de vanguardia, consientes que ellos son el futuro que deben garantizar desde hoy, tal es el caso del Instructor de Arte de la Brigada José Martí en la especialidad de Teatro Ivandro Duardo Gómez quien en dialogo para Radio Cabaniguán expresó su convicción de fortalecer las conquistas del socialismo en Cuba, desde la cultura y en el lugar y circunstancias en que sea necesario.

Este joven artistas en su trayectoria de 10 años de graduado se ha presentado en diferentes escenarios en este municipio y de otras regiones del país.  Actualmente labora en el instituto preuniversitario Raúl Perozo Fuentes de esta localidad al sur de la provincia de Las Tunas.

Producir en la agricultura con nuevos precios y en un contexto diferente

agricultura jobabo

En este contexto de ordenamiento monetario el sector empresarial jobabense tiene demasiados retos, especialmente la actual estructura agropecuaria, que si antes le era complicado ser rentables y suplir la demanda alimentaria local, ahora, con insumos mas altos, salarios a pagar mucho más elevados tiene que hacer ingresos millonarios mensualmente.

La solución es cumplir la esencia de empresa productora, y producir la mayor cantidad posible para disminuir costos.

Nuevo caso de COVID-19 en Jobabo

De los  344 nuevos casos de COVID-19 que registró el país hoy uno es de Jobabo, informaron en el parte nacional del sistema de salud, con ello suman cuatro pacientes en este municipio.

Se trata de un paciente con fuente de infección en el extranjero, y no se ofrecieron más detalles.

Más detalles del parte de salud en el Sitio Web del Minsap

 

2020 tuvo un crecimiento significativo de la focalidad

En Jobabo las estadísticas apuntan un notable aumento del número de focos del mosquito Aedes Aegypti en el 2020 en comparación con el año precedente, mostrando la situación más complicada, de hace cinco años atrás.

Durante el recién finalizado calendario fueron detectados 545 focos de tan peligroso vector, 148 más que al cierre del 2019, siendo el mes de diciembre el de mayor alza con 223.

La llamada focalidad del Aedes agente transmisor del dengue, el Zika, el chikungunya y la fiebre amarilla se reitera en más de la mitad de las manzanas jobabenses, lo que ha exigido la fumigación intensiva en estas.

El Coordinador del programa de vigilancia y control del Aedes Yurisander Núñez Baldoquín, señaló que como partes de la estrategia de trabajo en aras de reducir el peligro se realiza el tratamiento a letrinas con la cal, fosas con el abate al 2 por ciento, 3 pases de fumigación al pueblo y los repartos los solares y argentina norte y sur.

Además se realiza la inspección al 100 por ciento de las viviendas urbanas, tratamiento con abate a los depósitos que lo permitan como cisternas, tanques bajos y elevados y el control biológico a los posos con peces.

Autoridades sanitarias aseguran que se están intensificando las acciones para contrarrestar las actuales circunstancias, pero insisten en la necesidad de que en las viviendas y centros laborales se eliminen las causas y condiciones que propician la propagación del Aedes Aegypti.

Núñez Baldoquín dijo también que aún existe baja percepción de riesgo de la población, la que se ha confiado por las fortalezas del sistema sanitario cubano, y no le da importancia a la lucha contra el mosquito, el cual tenemos que reducir a la mínima expresión.

Además existen insuficiencias en la calidad del trabajo focal visita de los operarios a las viviendas para comprobar las condiciones higiénico-ambientales de estas, lo que se hace extensivo al denominado adulticida conocido como fumigación.

Al cierre del 2020 en Jobabo las estadísticas apuntan un notable aumento del número de focos del mosquito Aedes Aegypti en comparación con el año precedente.

Fortalecen quehacer de la ACRC en Jobabo

En la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) en Jobabo desarrollan  acciones con el objetivo de fortalecer el funcionamiento integral desde la dirección municipal hasta las diferentes estructuras de base, así se conoció en diálogo con el presidente  en el municipio Enrique Zamora Figueredo.

Entre los principales temas se destacan los relacionados con los objetivos acordados en el anterior evento nacional, los cuales fueron analizados por los ejecutivos y asociados. Se reconoció como positivo las perspectivas de crecimiento, significando que existen las condiciones para fortalecer el trabajo en este indicador con combatientes de las FAR y el MININT.

La atención política, moral y de apoyo a los asociados es una de las prioridades en concordancia con las orientaciones de la dirección nacional, aspectos en los que se destacan la atención a combatientes, familiares, la vinculación con las escuelas  e instituciones en cada demarcación, ya sea en el área urbana y comunidades rurales.

Con la convicción de mantener como primera misión la defensa de la Revolución y las conquistas del socialismo los combatientes de la Revolución Cubana en Jobabo se proponen en el actual año 2021 profundizar en el trabajo de manera integral.