Blog Página 858

Joven Club, cierre 2020 y nuevos precios de servicios

joven club

A pesar de las limitaciones producto a la Covid-19 los Joven Club de Computación y Electrónica en Jobabo sobre cumplieron los planes de servicios e ingresos del 2020, así como los objetivos de trabajo.

En conversación con la directora municipal de estas instalaciones Sonia Ávila Remón informó que de un plan asignado para la etapa de 123 mil 955 pesos lograron ingresar 158 mil 350 lo que representa el 127 por ciento del total.

Todo ello gracias a la dedicación y esfuerzo de los trabajadores ante sus correspondientes labores, encaminadas a acercar la computadora a la familia cubana, a pesar de los desafíos de la pandemia adoptaron estrategias al no prestarse servicios dentro de las instalaciones habituales pero los llevaron a las comunidades.

Ávila Remón añadió que los servicios de mayor demanda por la población durante el recién finalizado calendario en el sector jurídico los alquileres de PC, asistencia informática y asesorías. En las personas naturales la navegación.

Entre las principales insatisfacciones para ofrecer servicios con mayor calidad resalta el déficit de PC, a causas del alto nivel de roturas aun sin solución, dijo la directiva.

La que refirió también que como perspectiva para la nueva etapa de trabajo brindar servicios las 24 horas, la atención a empresas con diferentes servicios que soliciten además de llegar mucho más a las zonas rurales fundamentalmente alquileres de celulares y tablet para los niños.

Los Joven Club de Computación y Electrónica, fundados por iniciativa del Invicto Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el 8 de septiembre de 1987, contribuyen a la socialización de las tecnologías como una interesante opción recreativa para niños, jóvenes y adultos mayores que prefieren el esparcimiento sano en compañía de la computadora de la familia cubana.

Sobre cumplieron los planes de servicios e ingresos del 2020 y los objetivos de trabajo, los joven club de computación y electrónica en Jobabo, a pesar de las limitaciones producto a la Covid-19.

Nuevos precios para los servicios

La tarea de ordenamiento monetario y cambiario que está implementando nuestro país, también impacta en los Joven Club de computación y electrónica de Jobabo al implementar desde 1ro de enero del 2021 nuevas tarifas por sus servicios.

La directora municipal de estas instalaciones Sonia Ávila Remón informó que existen algunos cambios como el servicio de navegación que tenía un valor de de tres pesos a 5 muy solicitado por niños y jóvenes.

Para el sector jurídico la asesoría e implementación que costaba 10 pesos la hora, se incrementa a 30 pesos, al igual que los  alquileres de las PC con esa misma cuantía.   Estos últimos por ejemplo si se alquilan  dentro de las instalaciones se mantienen a 10 pesos la hora y la copia de La Mochila continua de manera gratuita.

Ávila Remón dijo también que teniendo en cuenta el principio que rige la entidad como  la Computadora de la Familia Cubana se establecieron estos ajustes que son solo algunos, por citar ejemplos realizando un estudio donde los usuarios puedan acceder a la amplia gama de servicios de una manera económica para todos.

Esperamos continuar siendo la entidad cercana a nuestra comunidad, al pueblo y a cada familia jobabense, añadió la directiva.

Adoptan nuevas medidas en Las Tunas ante alza de positivos a la Covid-19

Las Tunas. –  Ante el despunte de casos positivos de la Covid-19, el Grupo Temporal de Trabajo de esta oriental provincia aprobó varias medidas para los municipios de Puerto Padre y Las Tunas, que hoy reportan la situación epidemiológica más compleja del territorio.

Actualmente las áreas de salud del policlínico Guillermo Tejas Silva del municipio cabecera y el Romárico Oro, de la Villa Azul presentan la más alta incidencia, y ahí se concentran los mayores esfuerzos.

Entre las medidas resaltan el uso obligatorio del nasobuco y el cierre de las piscinas (tanto del sector estatal como del privado) los bares, centros nocturnos, cines, teatros, salas de concierto y gimnasios. Quedan prohibidas las actividades públicas y fiestas particulares. Asimismo, se establece que a partir de las 7:00 pm no se podrá hacer estancia en parques, plazas u otros lugares públicos.

Con las nuevas disposiciones se apela a la responsabilidad ciudadana para evitar un retroceso epidemiológico. Además del personal sanitario es esencial el apoyo de las organizaciones de masas en la identificación oportuna de posibles enfermos.

El incremento de los positivos aquí se corresponde con violaciones de los nuevos códigos de vida, principalmente de viajeros y familiares. En los últimos 15 días se han confirmado 18 casos importados que, a su vez, han contagiado a 33 personas; cifra que enciende las alarmas y apunta a la necesidad de reforzar el trabajo preventivo.

 

Jobabo: BPA ajusta su funcionamiento

Maria Elena Labrada Pérez Directora de BPA Jobabo

El Banco Popular de Ahorro en Jobabo realizó ajustes en su horario de servicios que satisfacen las demandas de la población e informa de medidas relacionadas con las tarjetas magnéticas y de la unidad monetaria y cambiaria para los clientes como parte del ordenamiento económico y social que tiene lugar en el país.

Anteriormente esta sucursal tenía un horario comprendido entre las 8 am a 3 pm, a partir de hoy este será de las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

En el caso de las tarjetas magnéticas, la adquisición de las mismas quedan suspendidas a partir de este día, es decir No se personalizaran nuevos documentos en CUP ni en  MLC, algún cambio al respecto será informado oportunamente a los clientes e interesados en incluirse en esta modalidad.

En relación a operaciones relacionadas con la unidad monetaria y cambiaria como parte del ordenamiento económico y social, la directora del Banco Popular de Ahorro en este municipio María Elena Labrada Pérez informó que desde inicio del actual año 2021 se estableció un período de seis meses, es decir, hasta junio, para que las personas naturales realicen el cambio de la moneda CUC en efectivo por CUP.

En este sentido la directiva argumentó que en este CUC período de tiempo, los clientes que tengan cuenta en pesos convertibles _ CUC, se realizan en CUP y No admiten nuevos depósitos en CUC. Las personas que posean cuenta en esta moneda, pueden extraer y se les entregará en pesos cubanos.

Se aclaró además que si el titular de una cuenta de depósito a plazo fijo y certificado de depósito No asiste al banco en este período de seis meses para modificar la cuenta, será beneficiado con una bonificación adicional en sus intereses que oscila entre 1.5 y 3.5, según el plazo.

Los registros pecuarios mantienen los precios de antes del 1º de enero

Ganado Jobabo

Jobabo.- Con el ordenamiento monetario, se preveía que subieran los precios de los servicios que ofrece el Centro Nacional de Control Pecuario, CENCOP, incluso hace unos días se especulaba entre los ganaderos que se trataba de aranceles altísimo, sin embargo no hay cambios, asegura Maikel García Vargas, Director de la institución adjunta a la Delegación de la Agricultura.

A la par de los precios se aclara que el funcionamiento de los registros zonales continúan funcionando con normalidad en esta etapa.

Condena firme y absoluta a la fraudulenta calificación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo

El Ministerio de Relaciones Exteriores condena en los términos más firmes y absolutos la fraudulenta calificación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo, anunciada por el gobierno de los Estados Unidos en acto cínico e hipócrita.

Desde hace meses, se viene especulando sobre la posibilidad de incluir a Cuba en la lista unilateral del Departamento de Estado que califica a países, sin mandato o legitimidad alguna, carente de motivación genuina, referida al terrorismo y sus secuelas, y como instrumento de difamación para aplicar medidas económicas coercitivas contra naciones que se resistan a doblegarse a los caprichos del imperialismo estadounidense.

El anuncio formulado por el Secretario de Estado Michael Pompeo constituye un acto soberbio de un gobierno desprestigiado, deshonesto y en bancarrota moral. Se conoce, sin lugar a dudas, que la verdadera motivación de esta acción es imponer obstáculos adicionales a cualquier perspectiva de recuperación en las relaciones bilaterales entre Cuba y los Estados Unidos.

Cuba no es un Estado patrocinador del terrorismo, verdad reconocida por todos. La política oficial y conocida, y la conducta intachable de nuestro país, es el rechazo al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, en particular el terrorismo de Estado, por quienquiera, contra quienquiera y dondequiera que se cometa.

Cuba es un estado víctima del terrorismo y nuestra población lo ha sufrido en carne propia, al precio de 3 478 víctimas mortales y 2 099 personas con discapacidad, por actos cometidos por el gobierno de los Estados Unidos o perpetrados y patrocinados desde territorio de ese país con la tolerancia de las autoridades oficiales. Los cubanos repudiamos con desprecio toda maniobra dirigida a manipular un tema tan sensible, para groseros propósitos de oportunismo político.

La Habana, 11 de enero de 2021

(Tomado de Cubaminrex)