Blog Página 831

Comunales, cierre de 2020 y prioridades de trabajo para el presente calendario

La unidad presupuestada Servicios Comunales en Jobabo, desarrolló la asamblea de balance correspondiente a 2020

En el análisis realizado se pudo constatar el tratamiento dado al ordenamiento  económico y social del Partido emanadas del séptimo congreso, con énfasis en el plan de la economía, la eficiencia y calidad en los servicios el cumplimiento  de las medidas para prevenir la Covid 19 y la ejecución del presupuesto, el cual fue cumplido a pesar de las dificultades financieras que caracterizó la etapa que recién concluyó.

En relación a la seguridad y salud, se logró capacitar a gran parte de los trabajadores, en este sentido existen insatisfacciones por la falta de medios de protección, en específico botas de gomas y guantes quirúrgicos para los colectivos del cementerio y la funeraria.

En la higiene comunal se aumentaron las medidas de carácter organizativas y de control, con el objetivo de elevar los resultados, logrando, pese a la carencia de combustible, dar cumplimiento a esta tarea mediante la tracción animal, con la recogida de un volumen de desechos sólidos ascendente a setenta y seis, siete miles de metros cúbicos, reconociendo que aún falta un mayor rigor en el logro de satisfacer las demandas en la localidad.

En relación a lo anterior se hizo alusión a las deficiencias que aún subsisten en los vertederos, así como la necesidad de mejorar las condiciones de los mismos y su capacidad, cuestión que se agrava por las indisciplinas sociales de personas inescrupulosas que vierten desechos sólidos en lugares No establecidos y la entrada a estos establecimientos, de otras para realizar acciones indebidas.

En el balance se reconocieron los avances alcanzados por los establecimientos, la florería, el jardín municipal 14 de Junio y de áreas verdes, así como a  un gran número de trabajadores.

La unidad básica en este municipio fue reconocida por su destacada participación en proyectos de desarrollo local, en tal sentido, se encuentran inmersos en dos de ellos, aprobados para el presente año,  el Bio gas en la base de apoyo ,  el jardín Vivero y el   inicio de los trabajos para crear un relleno sanitario en ‘’La Luisa’’

Entre las proyecciones de trabajos,  incluyen el logro que el presupuesto aprobado se enmarque acorde a los indicadores, cumplir con eficiencia y calidad los servicios en los diferentes establecimientos, atender e implementar la tarea ordenamiento, cumplir con el control interno, el plan de inversiones, prestando especial atención al mejoramiento de los viales.

En Las Tunas ya camina el reloj con vistas al ingreso a las universidades

Las Tunas.- La preparación y el estudio constantes signan el quehacer en los 18 Institutos Preuniversitario de Las Tunas, donde ya se trabaja con vistas a los exámenes de ingreso a la Educación Superior, otro desafío para el sistema educacional de la provincia en tiempos de pandemia.

Recientemente, Juan Carlos Reinaldo Cruz, jefe de Departamento Provincial de esa enseñanza, declaró a la prensa local que la preparación intensiva para los más de dos mil alumnos de este nivel se prevé iniciar en el mes de junio y, aunque aún no se realiza la correspondiente a los claustros, adoptan otras medidas como la ejecución de videoconferencias para avanzar en esta actividad.

En sus declaraciones, exhortó a la familia a colaborar con los educandos en esta esta etapa crucial de sus vidas, la cual reclama exigencia para que los estudiantes realicen cada tarea indicada, reciban ayuda de ser necesaria y, a su vez, la orientación precisa con el fin de determinar la carrera, en dependencia de la vocación y el índice acumulado.

La orientación permanente de los pedagogos, el estudio y el acompañamiento de la familia son claves para obtener buenos resultados en las pruebas de ingreso a la Universidad, y coronar las aspiraciones de los jóvenes tras años de formación académica.

Para el sistema educacional de Las Tunas superar los indicadores del anterior período lectivo, cuando la provincia registró ciento por ciento de concurrencia a los exámenes y superó, en Matemática e Historia, en más de 13 puntos porcentuales los resultados precedentes; representa un reto que solo se logra con esfuerzo y trabajo coordinado entre todos los involucrados.

Primer Ministro chequea Plan de Ordenamiento Urbano en Varadero

0

Varadero, 20 feb (ACN) Manuel Marrero Cruz, primer ministro de la República de Cuba, chequea hoy el Plan Especial de Ordenamiento Urbano en esta ciudad balneario, mayor polo de sol y playa de la mayor de Las Antillas.

En el hotel Meliá Internacional intercambia Marrero Cruz con directivos del sector, y en su agenda de trabajo se incluye conocer sobre el enfrentamiento a las ilegalidades, así como también sobre el progreso de las obras con vista a la Feria Internacional de Turismo (FITCUBA) prevista para mayo venidero.

Acompañan al Primer Ministro Liván Izquierdo Alonso y Mario Sabines Lorenzo, presidente y vicepresidente del Consejo de Defensa en la provincia, respectivamente.

Continúa campaña de inmunización contra la Covid-19 en Venezuela

0
Caracas, 21 feb (Prensa Latina) Venezuela continúa hoy su campañana de vacunación contra la Covid-19 con la aplicación de las primeras 100 mil dosis de la Sapuntnik V enviadas por Rusia.
Desde el pasado jueves la nación suramericana inició su proceso de inmunización contra el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad, aplicando el fármaco ruso en los sectores priorizados como el de Salud.

Médicos y enfermeras recibieron las primeras dosis de la vacuna en la región capital.

Para la campaña las autoridades de salud implementaron un plan de seis componentes con el objetivo de mantener la vigilancia y definir los grupos priorizados que recibirán el fármaco antiCovid-19, informó la víspera el director Nacional de Epidemiología, José Manuel García.

Una de las primeras líneas de acción para llevar a cabo el proceso de inmunización en el país es preparar los centros de vacunación así como garantizar la cadena de frío, así como el proceso de almacenamiento y transporte, dijo García.

Asimismo, el titular de epidemiología aseguró que se ha realizado la capacitación del personal que va a administrar la vacuna, ‘estamos hablando de 22 millones de personas que hay que vacunar necesitamos toda una logística de talento humano para abordar esta tarea’, recalcó.

Otro de los componentes tiene que ver con la calidad de la dosis y recalcó que desde que es despachada en Rusia pasa por varios procedimientos de control.

Además, autoridades sanitarias del país, mantienen el sistema de seguimiento y de calidad de la vacuna, vigilando la temperatura de las personas.

En tanto, recalcó, el plan cuenta con un sistema de información que nos permite hacer correcciones en caso de desajustes o ampliar acciones correctivas en relación a la capacitación a cualquiera de los otros componente.

Trump en problemas

0
La Habana, 21 feb (Prensa Latina) La posibilidad de que el expresidente Donald Trump sea condenado a prisión por sus presuntos delitos criminales emerge hoy como una interrogante en Estados Unidos, un país donde algunos políticos y personas adineradas se creen por encima de la ley.

 

El historiador estadounidense Howard Zinn decía que en su país ‘la gente equivocada está en la cárcel, y la gente equivocada está fuera de la cárcel’, como también en el caso del poder, algo que tal vez pudiera revertirse con el exmandatario.

Medios de prensa advirtieron que Trump enfrenta crecientes problemas legales tras su juicio de destitución en el Senado, amenazas legales importantes, ya que los fiscales del estado de Georgia se unieron a los de Nueva York para llevar a cabo investigaciones penales por sus acciones.

Los funcionarios de Georgia anunciaron que abrieron pesquisas por los esfuerzos del exmandatario para anular los resultados electorales del estado, incluso presionando a funcionarios para que ‘encontraran’ votos para cambiar el cómputo a su favor, algo que se suma a una lista abrumadora de problemas legales que podrían amenazar sus finanzas y posiblemente su libertad, aseguran reportes periodísticos.

En la actualidad el magnate neoyorquino, ahora residente en su mansión en Florida, enfrenta múltiples investigaciones criminales, investigaciones estatales civiles y demandas por difamación por parte de dos mujeres que lo acusan de agresión sexual.

Sin embargo, en lo adelante, Trump no desaparecerá del escenario, pues además de estar preparándose para seguir en la política y en los negocios con su empresa, los desafíos legales se incrementaron y se volvieron más inminentes, sostienen expertos legales.

En Georgia será objeto de dos nuevas pesquisas y según Michael J. Moore, exfiscal federal para el distrito medio de Georgia durante el gobierno de Barack Obama (2009-2017), no es un caso fácil pero si esas cosas sucedieron ‘es una violación de la ley’, dijo.

Por otra parte, hay sospechas de que el multimillonario violó leyes estatales de Nueva York con fraude de seguros, fiscal u otros esquemas para defraudar, algo de lo que la inmensa mayoría de los estadounidenses se cuidan.

En honor a la verdad, Trump pudiera enfrentar un torrente de reclamos legales luego de salir ileso en lo que fue calificado de una ‘traición’ del presidente a su país, un ‘delito constitucional’ y una intentona de golpe de Estado para anular la voluntad de su pueblo, valoró David Brooks, columnista del diario The New York Times.

La revista británica The Lancet, una de las revistas más prestigiosas del mundo médico, consideró que Trump y sus cómplices son culpables de que cientos de miles de personas murieran por su negligencia y mentiras.

Los penales en el norteño país están a reventar con gente pobre, minorías e inmigrantes pero con muy pocos ricos o ex políticos de alto nivel. Para críticos como el actor Robert De Niro, aún es posible que Trump vista el traje naranja, el que llevan los reos.