Blog Página 82

Camilo y Ché, paradigmas de la juventud cubana actual(Audio)

0

Camilo Cienfuegos Gorriarán y Ernesto Guevara de la Serna constituyen paradigmas para la juventud cubana en los momentos actuales, por su trayectoria, trascendencia, lo que aportaron en cada una de sus etapas y al movimiento revolucionario.

Camilo, carismático, dedicado al deporte, fiel, revolucionario. El Ché una figura paradigmática para el mundo por sus principios, ideas, lealtad y defensa a todos los pueblos del mundo, así lo expresa el máster en educación Rolando Diez Duardo, profesor en el Centro Universitario Municipal(CUM) Julio Antonio Mella de Jobabo.

La Descarga, nuevo proyecto que potencia la música caribeña en Jobabo

0

La DescargaJobabo, municipio al sur de la provincia de Las Tunas, es un pueblo con una gran cantera de músicos y artistas en diferentes manifestaciones del arte.

En la localidad y las comunidades que la integran existen aficionados talentosos que potencian las diferentes actividades y eventos dentro y fuera del territorio tunero. En la actualidad y en busca de rescatar la música caribeña, se desarrolla un formato denominado La Descarga en la que se fusionan músicos de la agrupación insigne Clave Cubana y del grupo Nueva Creación de la comunidad de Ramírez, asentamiento poblacional a unos 9 km del centro de la ciudad.

En diálogo para este espacio, el director del proyecto Sergio Sánchez Morejón expresa tener la confianza de masificar los temas oriundos del caribe y fortalecer el movimiento artístico al contar con músicos que tienen ciertas experiencias y que han aceptado la idea de emprender este proyecto.

 

Insiste el Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a las arbovirosis en Jobabo, incrementar la disciplina y responsabilidad

El Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a las arbovirosis en Jobabo, insistió recientemente  en la importancia de incrementar la disciplina y la responsabilidad como fórmula efectiva para eliminar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue.

El especialista en higiene y epidemiología Fernando Hernández  valoró la situación epidemiológica del municipio, hasta ahora estable y alertó sobre el peligro por baja percepción de riesgo en personas que no asisten a las instituciones de la salud a recibir la atención que requieren, tampoco se realizan la prueba de inmunoglobulina (IGM), y los pocos que lo hacen dan positivo, algo que puede revertir la situación.

Teniendo en cuentas las condiciones meteorológicas, las recientes lluvias, y las altas temperaturas muy propicias para la rápida reproducción del vector transmisor, además de la acumulación de los desechos sólidos en las comunidades, el directivo hizo un llamado a cada jobabense a sensibilizarse con la situación y realizar el autofocal familiar y laboral sistemáticamente.

El enfrentamiento al mosquito de la especie Aedes Aegypti transmisor de las arbovirosis requiere del empeño colectivo, y los principales escenarios de actuación siguen siendo las viviendas y sus contornos, se han detectado 6 focos en el presente mes con un acumulado en el año de 312. A ello se refirió el Coordinador del Programa de Vigilancia y Control al Aedes Yurisander Núñez Baldoquín.

 

Los integrantes del grupo temporal de trabajo para el enfrentamiento a las arbovirosis en la localidad plantearon el riesgo grave que representa la acumulación de desechos en las comunidades en específico en las manzanas reiterativas como la 145 de Argentina Sur, 245 de Viet Nam y la 30 del reparto Manuel Azcunce, por lo que se acordó intensificar el trabajo en ellas de conjunto con la Unidad Empresarial de Base(UEB) Comunales y el apoyo de las organizaciones de masas.

Aunque la situación epidemiológica es estable se recomienda que las pesquisas en las comunidades  sean más efectivas, dado el incremento de focos del vector y de febriles inespecíficos, por lo que se prevé más apoyo por parte de los trabajadores de la clínica estomatologica, de la sala de rehabilitación y estudiantes del gremio. Aunque se realizan acciones intensivas en los repartos más afectados es importante involucrar mucho más a la población en la transformación de los riesgos.

Inaugura Galería de Arte Lucilo León Águila de Jobabo exposición en homenaje a la apertura de la Jornada de la Cultura Cubana

0

Este jueves, la Galería de Arte Lucilo León Águila de Jobabo, inauguró exposición de los artistas plásticos: Joaquín Naranjo Mayo, Liusannis Pérez la Rosa y Cecilia Leyva Leyva, en homenaje a la apertura de la Jornada de la Cultura Cubana.

Las palabras centrales fueron pronunciadas por el escritor local Modesto Hidalgo Acosta, el cual recibió al público presente y condujo el acto. Seguidamente les dio la palabra a los artistas, entre ellos a Joaquín Naranjo, el mismo expresó que estas obras fueron realizadas dentro del grupo de creación que tiene el municipio, involucrando aficionados y propiamente instructores de arte.

Continúo enunciando que este es el resultado de la implementación de proyectos de dinamización, pero ante todo está el sacrificio, las horas de desvelo de trabajo, la labor en comisiones, que varias veces tuvieron la oportunidad de tener profesionales de la provincia apoyando directamente, realizando talleres que fueron de vital importancia, porque pintar es como toda obra artística, requiere tiempo, abnegación y sacrificio.

Resaltó además que en la exhibición solo se puede ver el resultado, simplemente como un hecho artístico, pero la obra se conforta de muchas cosas, es decir sentimientos del creador, maneras de ver la vida, la gama de colores con la que trabaja, todo tiene que ver un poco con la personalidad de ese artista.

Agregó también que se tiene la dicha hoy en día de poseer la formación varios instructores de arte, entre ellos a Liusanni Pérez, que en un primer momento se dedicó a trabajar el abstraccionismo y nunca había incursionado en el paisaje, pero les puso mucho empeño y sacrificio a sus obras, por lo que obtuvo reconocimiento a nivel provincial y tercer lugar nacional de paisaje en las Cucalambeanas hace casi dos años, y que en la presente se cuenta con trabajos de ella dedicados a los niños de palestina.

Por otra parte, señaló que Cecilia Leyva se incorporó en los talleres, primero tenía algunas dudas e indecisiones, pero se les dio algunas ideas y se fue motivando, y a través de una foto que ella trabajó de un amanecer o un atardecer de lo que fue el antiguo central azucarero logró realizar su pintura.

Para cerrar esta jornada Modesto Hidalgo regaló algunos poemas y décimas de su autoría, invitando al público disfrutar de tan bella exposición. Variadas fueron las propuestas y actividades programadas para la apertura de esta Jornada en todo el municipio para el regocijo y deleite de todo el pueblo.

 

Homenaje a Camilo y Che en centros educativos de Jobabo

0

 

El merecido homenaje a dos grandes de la historia Patria se hace realidad en las instituciones educativas de Jobabo.

Las ideas y accionar de los Comandantes Camilo Cienfuegos y Ernesto Che Guevara han calado en diferentes generaciones dentro y fuera del ámbito nacional. La realización de matutinos especiales son por estos días una de las actividades donde los pioneros expresan su sentir por el héroe de Yaguajay y por quien brilló en una de las acciones más importantes del Ejército Rebelde, la toma y liberación de Santa Clara.