Blog Página 796

Las coopertivas jobabenses a tres meses del ordenamiento monetario

anap-intercambio

Jobabo.- Comercialización, productividad, contratos con otras entidades, prioridades en la gestión organizacional y planeamiento fueron temas debatidos ayer entre dirigentes de base de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) con los principales representantes de esta organización en la provincia de Las Tunas y el municipio de Jobabo.

Se trató del primer intercambio de experiencias acerca del quehacer de las cooperativas jobabenses a partir de la implementación del ordenamiento monetario y la aplicación de nuevos precios, algo que por un lado ha traído buenas expectativas, pero se contraponen a las drásticas subidas de los insumos agropecuarios, insistieron la mayoría de los presentes.

anap-jobabo

La comercialización, ahora con nuevas variantes mucho más favorables al sistema de cooperativas locales ocupó un importante espacio en el debate, especialmente con la posibilidad de arrendamiento de los puntos de venta y placitas que le está proponiendo acopio, lo cual ha generado aquí escepticismo en algunos y buenas experiencias en otros al mismo tiempo.

Ello a su vez será la única vía para reducir los constantes problemas financieros que se generan en las unidades agropecuarias subordinadas a la ANAP, que ahora podrán comercializar sin pasar por más intermediarios y recibir ingresos frescos que facilitan la inmediata remuneración a campesinos y usufructuarios, destacó uno de los dirigentes de cooperativas.

En este orden se valoró el problema de los impagos, algo que el presidente de la agrupación campesina en la provincia, Roberto Medrano Ledezma, insistió que parte de una buena contratación, que debe hacerse en las propias bases productivas haciendo respetar lo que pacten allí y sin la conocida imposición de intereses de las entidades estatales.

También el dirigente sugirió irse por la venta de directa de ganado a la empresa cárnica, para evitarse los problemas que se generan con el intermedio de la Unidad Empresarial de Base Agropecuaria Integral, la cual hoy tienen deudas de más de 7 millones de pesos con las unidades productivas jobabenses.

Por otro lado, se abordaron experiencias en materia de agroecología, capacitación, silvicultura y proyectos de desarrollo local, lo cual enriquece la gestión de las bases productivas y motiva al campesinado a buscar alternativas en la gestión de recursos y su aprovechamiento.

Cuba reporta 1077 nuevos casos de COVID-19, la cifra más elevada desde inicios de la pandemia (+Video)

0

Cuba confirmó al cierre de este jueves 1077 nuevos casos de COVID-19, la cifra más elevada desde inicios de la pandemia. Se reportaron cuatro fallecidos según informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Se encuentran 24 939  ingresados pacientes, de ellos 3 706 sospechosos, 16 716 en vigilancia y 4 517 confirmados, 215 más que el día de ayer.

En la jornada de ayer, dijo, se procesaron 20 749 muestras en los 23 laboratorios de biología molecular del país, y como resultado se confirmaron 1077 contagios a la COVID-19.

Se acumulan 3 025 927 muestras realizadas para el diagnóstico del SARS-Cov-2 y 77 353 personas diagnosticadas con la enfermedad (2,5%).

De los 1077 casos confirmados

  • 1067 son casos autóctonos y 10 importados.
  • 1030 (95.6%) fueron contacto de casos confirmados, total de 71 565 (92.5%).
  • De los 10 casos importados con fuente de infección en el extranjero, ya se acumulan 5 076 (6.6%).
  • 37 (3.4%) sin fuente de infección precisada, acumula 712 (0.9%).
  • Del sexo femenino 546 pacientes (50.7%), en el total se acumulan 37 824 (48.9%) y del sexo masculino 531 (49.3%) en el total 39 529 (51.1%)
  • El 47% (506) asintomáticos en el momento del diagnóstico, acumulándose 40 176 (51.9%)
  • Por grupo de edades: menores de 20 años 148, en edades pediátricas 131, no reportaron casos pediátricos ni Las Tunas, ni la Isla de la Juventud, se acumulan 9 270 que representa el 11.9% de todos los diagnosticados en el país. Activos 794, la cifra más alta desde inicios de la pandemia.
  • Pacientes de 20 a 39 años, 375 diagnosticados, de 40 a 59 años, 383 casos positivos y de 60 años o más 171 pacientes.

Residencia por provincias de los 1077 casos confirmados

  • La Habana (516)
  • Granma (166)
  • Matanzas (98)
  • Santiago de Cuba (72)
  • Santi Spíritus (54)
  • Pinar del Río (54)
  • Cienfuegos (49)
  • Camagüey (29)
  • Artemisa (22)
  • Mayabeque (22)
  • Guantánamo (16)
  • Villa Clara (14)
  • Ciego de Ávila (13)
  • Holguín (2)

En video, la conferencia

(Noticia en construcción)

Inauguran primera Unidad Empresarial de Base Gastronómica de Jobabo

Pizzería Jobabo

Jobabo.- Ayer quedó oficialmente constituida aquí la Pizzería El Parque como la primera Unidad Empresarial de Base gastronómica de este municipio, organización económica que viene a restructurar la forma de gestión y le dotará de mayor autonomía para establecer nexos contractuales, formular precios y ampliar las ofertas.

pizzeria

En el acto inaugural se precisó que a la pizzería se integrarán las cafeterías de Las 40 y la Funeraria, y la dispensada de La Punta, y está dotada de un aparato de dirección completo, cuentas bancarias para operaciones financieras y facultades para implementar todas las alternativas posibles que contribuyan a enriquecer los servicios a la población.

Al intervenir la Primera Secretaria del Partido en Jobabo, presente en el acto, felicitó a los 22 trabajadores, ya devenidos en fundadores de la UEB, y les exhortó a perfeccionar el quehacer gastronómico, mejorar la preparación, la estética, la imagen personal e institucional, y lograr no solo que haya un impacto económico con estos cambios, sino un impacto palpable en la población.

La recién estrenada UEB gastronómica nació sin deudas, es decir, sin la necesidad de recurrir a créditos bancarios para implementar su proyecto de gestión, algo que le da ventajas si se saben aprovechar los recursos financieros que puso a su disposición la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía.

pizzeria trabajadores

Como parte del perfeccionamiento empresarial la próxima semana se inaugurará una segunda unidad empresarial de base, en este caso será el restaurante El Quiosco, para completar el cronograma de esta fase de arrancada para luego ir pasando poco a poco todas las unidades gastronómicas a esa forma de gestión, explicaron directivos.

Contravenciones desde la DIS dirigidas a prevenir la propagación de la COVID-19

Jobabo.- En aras de contribuir a erradicar las violaciones de precios en los sectores estatal, particular y al cumplimiento de las medidas sanitarias ante la COVID-19, se enmarca el trabajo de los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión de Jobabo, por estos días.

En conversación con el jefe de grupo de la DIS Leoban Ramos Ramírez, informó que a partir de la publicación de los decretos 30 y 31 del 2021en la Gaceta Oficial de la República, se crearon 5 dúos de inspectores que actúan en los diferentes consejos populares.

En el mes de febrero y los primeros 15 días del actual mes se impusieron 11, 12 total 23 multas por conceptos de afectación a las entidades con faltantes de productos destinados a la población, aparejado retener, aplazar o reservar mercancías destinadas a la población con otros fines. situación preocupante que atenta a la implementación de la Tarea Ordenamiento.

Flores dijo, además, que debido al incumplimiento del decreto 31 se han aplicado 7, 10, total 17 sanciones por motivos de no uso o uso incorrecto del nasobuco, no habilitar en las entidades las soluciones de agua cloradas para la desinfección de las manos y no habilitar los medios de protección, indisciplinas consideradas graves en el actual contexto epidemiológico que atraviesa el país y los esfuerzos para controlar su propagación.

Las regulaciones, sanciones y procedimientos por aplicar ante el quebramiento que rigen la política de precios y tarifas; así como las disposiciones sanitarias para la prevención y control de la Covid-19, son los principales objetivos de la DIS en estos momentos, preciso el directivo.

por estos días el trabajo de los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión de Jobabo, se enmarca en erradicar las violaciones de precios en los sectores estatal, particular y al cumplimiento de las medidas sanitarias ante la Covid-19.

Transportan a Cuba recursos desde China para enfrentar Covid-19

0
La Habana.- (Prensa Latina) Alrededor de 900 toneladas con insumos y recursos sanitarios llegaron a Cuba desde China como parte de los esfuerzos para enfrentar la pandemia de la Covid-19, informó la televisión nacional.

 

Según un reporte, la aerolínea Cubana de Aviación estableció un puente entre La Habana y el país asiático para transportar estas cargas.

Para las operaciones, los involucrados aprovechan en cada vuelo las capacidades de equipajes y el área de pasajeros.

La fuente precisó que en el último arribo hay 20 toneladas de aditamentos destinados al sistema de salud cubano, en especial suplementos como jeringuillas y agujas necesarios para la campaña de vacunación contra la Covid-19.

Este constituye el traslado número 12 desde el inicio de las labores en la nación caribeña para controlar y prevenir la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, puntualizó el reporte televisivo.