Recorre Consejo de Defensa Municipal centros asistenciales de Jobabo
Priorizan aseguramiento ante el paso del Huracán Oscar
Activan Consejo de Defensa Municipal ante avance de Huracán Oscar
Jobabo.- A partir del avance hacia el norte del territorio oriental de Cuba del ya Huracán Oscar, se activó el Consejo de Defensa Municipal y con ello todos los protocolos de contingencia para un evento hidrometeorológico que se espera deje abundantes lluvias que pueden afectar al municipio.
La primera decisión de este órgano fue establecer todos los canales posibles de comunicaciones con los consejos populares y asentamientos del territorio en aras de la protección de los pobladores, los bienes materiales y minimizar todos los riesgos que implica un evento hidrometeorológico de este tipo, más que se da en un contexto en que la población se mantiene sin electricidad desde el viernes en la mañana.
Aspectos como la evacuación en las zonas inundables o aguas abajo de los embalses fueron abordados en el primer intercambio del CDM, pidiendo para primera hora de la mañana una evaluación detallada del llenado de las presas y toda la situación hidrológica del municipio y los territorios vecinos que puedan incidir aquí. Más tarde confirmamos en el Centro de Gestión para la Reducción de Riesgos que ninguno de los embalses que tienen incidencia en Jobabo están con capacidades que ofrezcan peligro inminente, aunque el monitoreo constante se impone.
Entre las decisiones del CMD fue mover un Grupo Electrógeno para el sistema de bombeo que abastece el Hospital 14 de Junio y garantizar el suministro constante del líquido teniendo en cuenta la prioridad que demanda el centro asistencial. También en la mañana se debe informar sobre las alternativas de abasto a la población pues una parte de los sistemas de bombeo del municipio no cuentan con paneles solares ni otras alternativas de alimentación energética.
Se dio la indiciación inmediata de acopiar todas las producciones agropecuarias que puedan correr el riesgo de perderse, y constatar las condiciones en que se trasladará la leche hacia las tiendas y puntos de recogida. Igualmente se precisó que hay que mantener la oferta de carbón al pueblo, algo que implica el traslado inmediato de lo que está acopiado en campo.
Se chequearon las cuestiones referidas a la alimentación y las alternativas para ofertar al pueblo determinados productos en las unidades gastronómicas, mantener la vitalidad de las panaderías para la producción sostenida de pan y otros comestibles, y lograr que se sostenga en los establecimientos ofertas asequibles.
En el caso de la canasta básica, el Presidente del CDM, Osmel Osorio López, indicó disponer de todos los recursos necesarios para culminar la distribución del arroz de la canasta básica antes del mediodía y mantener las tiendas abiertas hasta que las condiciones del tiempo lo permitan, además de garantizar la protección de esos bienes y recursos que quedan en las bodegas y almacenes.
Participa Las Tunas como invitada especial en Feria de Artesanía Bayart
La provincia de Las Tunas participa como invitada especial en la Feria de Artesanía Bayart que transcurre en Bayamo como parte de la Fiesta de la Cubanía, que cada año celebra el Día de la Cultura Cubana.
Allí la filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales del Balcón del Oriente ocupa un stand con una amplia muestra de las producciones de los creadores que integran su catálogo, reconocidos a nivel nacional, sobre todo, por el trabajo con pieles y fibras.
Elisandra Fonseca Mustelier, subdirectora comercial de la entidad, expresa la oportunidad que representa esta distinción para el territorio: «Es un orgullo y un honor por la posibilidad de intercambiar con todos los actores que están acá, además porque podemos representar a todos nuestros creadores, principalmente con la fibra, una de las manifestaciones artísticas que hoy tiene Las Tunas, una de las razones por las que nos invitaron».
Abundó que entre los productos que comercializan destacan cestos, juegos de sala, gorras, sombreros, doiler, portavasos, camisas y vestidos guayaberas, así como piezas de madera y cerámica.