Blog Página 770

Inició segunda jornada del 8vo. Congreso del PCC (+Galería y Video)

Se estima que en horas de la tarde debe concluir el trabajo en Comisiones, de las cuales se elaborarán dictámenes que serán sometidos a la consideración de todos los delegados en la sesión plenaria del Evento, que concluye el lunes 19 de abril.

La segunda jornada del 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba inició en la mañana de este sábado en el Palacio de Convenciones de esta capital, la cual se centrará en el debate en Comisiones de los temas propuestos en el Informe Central del Cónclave, presentado en la sesión inaugural del viernes por el Primer Secretario del CC PCC, General de Ejército Raúl Castro Ruz.

Los delegados a la cita partidista y los invitados, estarán presentes en la discusión de temas como el devenir económico del país en los últimos cinco años y las perspectivas para el desarrollo, el Modelo Económico Social Cubano y las propuestas de cambios en los Lineamientos de la Política Económico y Social del Partido y la Revolución aprobados en 2016, el funcionamiento del partido y la labor ideológica, así como la formación y preparación de los cuadros, protagonistas de la continuidad histórica.

Se estima que en horas de la tarde debe concluir el trabajo en Comisiones, de las cuales se elaborarán dictámenes que serán sometidos a la consideración de todos los delegados en la sesión plenaria del Evento, que concluye el lunes 19 de abril.

Galería de fotos de la segunda jornada del 8vo. Congreso del PCC

Sesenta años de la epopeya de Playa Girón

A pocas horas estamos de la epopeya de Playa Girón cuya historia, no solo es un acontecimiento histórico importante y que condujo en una gran victoria de la Revolución Cubana y en una gran derrota del imperialismo, sino también, en ocasión de aquella invasión, se proclamó el carácter socialista de la Revolución Cubana”, recordó el Comandante en Jefe, Fidel Castro en un discurso pronunciado el 19 de abril de 1991.

La invasión inició la madrugada del 17 de abril de 1961 por Playa Larga y por Playa Girón. Cinco barcos mercantes, dos unidades de guerra, tres barcazas y cuatro lanchas para carga ingresaron a aquel inhóspito lugar.

Después algunos días de combates, en menos de setenta y dos horas, las fuerzas dirigidas por Fidel Castro liberaron la cabeza de playa el 19 de abril.

El Pentágono y la Agencia Central de Inteligencia denominaron Pluto a aquella operación cuya intensión era desembarcar, aislar la zona, tomar un aeropuerto e introducir en el país un llamado gobierno en el exilio que luego pediría el apoyo de los Estados Unidos para asentarse en el poder.

Pero con lo que no contaba el enemigo ni los mercenarios que vinieron a Girón, era con la pujante fuerza en un pueblo, y de unas milicias dispuestas a vencer o a morir, y vencimos. Por eso es que los imperialistas nunca le han perdonado a Cuba su derrota militar y política a menos de noventa millas.

El secreto de la victoria en las heroicas arenas de Playa Girón fue que los cubanos luchaban por ideal justo, puesto que antes de la revolución la convivencia en el país  era muy difícil, por eso fue que todos combatieron y nadie se rindió aunque muchos dejaron su sangre entre el salitre y las rebeldes aguas de la mar.

Este acontecimiento cambió la historia de Cuba. Sesenta años después, los cubanos celebramos su victoria sobre una fuerza invasora integrada por 1 500 hombres, “equipada, entrenada y financiada por el entonces Gobierno de los Estados Unidos de América”.

Era la madrugada del 17 de abril de 1961. Todo el pueblo se movilizó, el Ejército y las Milicias, dirigidos por Fidel, contraatacaron de inmediato aquella afrenta. Los combates fueron de Patria o Muerte y al fin los mercenarios fueron derrotados y se rindieron al atardecer del día 19 de abril.

Más de 180 combatientes revolucionarios murieron en Girón y varios civiles fueron asesinados por la aviación de los invasores pero Cuba logró vencer ante el poderoso enemigo que hoy mantiene el mismo guión pero de formas diferentes pero los cubanos conservamos el mismo espirito de no dejarnos arrebatar jamás nuestra libertad y soberanía.

Jobabenses en Congreso, muestra histórica dedicada al 8vo Congreso del PCC

expo-congreso

¨Jobabenses en Congreso¨ fue la exposición que los militantes del Batey II inauguraron en el Museo Comunitario Rosendo Arteaga Guerra situado en una de las instalaciones de la escuela que lleva por nombre el del Mártir Insignia de esta localidad situada en ese barrio jobabense.

La iniciativa, en ocasión de la apertura del 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba, coincide con la jornada de girón a cuyos combatientes caídos también fue dedicada la muestra, que compila además de una serie de datos históricos de todos los encuentros anteriores, imágenes y documentos relacionados con los delegados a las máximas citas de la principal organización política cubana.

exp congreso pcc

La inauguración de la muestra, organizada por la Delegada de la circunscripción y activa militante comunista, Luz Marda Arrieta, contó con la presencia de una representación de factores de la comunidad, dirigentes zonales del partido y otras organizaciones de masas, y una de las delegadas al V Congreso del PCC, Iraís Pérez Verdecia.

Mariuski Acosta, una de las precandidatas jobabenses a la principal cita partidista, al intervenir en la inauguración de la muestra, expuso lo que representa en el actual contexto fortalecer la labor político-ideológica y lograr que las nuevas generaciones conozcan la historia.

Igualmente, Maikel Cutiño Cutiño, Miembro del Buró Municipal del PCC en Jobabo, agradeció por el gesto de los integrantes del núcleo zonal y la necesidad de que sea reconocido por los jóvenes las raíces de la lucha revolucionaria representada por el partido.

 

¿Cómo transcurrió la primera jornada del #8voCongresoPCC​?

Con la evocación al pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quien definió al Partido como «alma de la Revolución», inició, en el capitalino Palacio de Convenciones, el 8vo. Congreso de la organización política, presidido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y con la presencia de los miembros del Buró Político José Ramón Machado Ventura, segundo secretario, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República, entre otros dirigentes del Partido y el Gobierno.

Tomado de PCC.CU

Confío en la Medicina Cubana

paciente

Tengo el coronavirus, pero confío en la medicina cubana, porque los médicos están todo el tiempo pendiente del estado de salud de cada paciente que estamos en esta difícil situación.

Estas forman parte de las palabras de una de las jobabenses positivas a la covid-19, que hoy se encuentra en centro de aislamiento provincial en donde se encuentra ingresada desde la pasada semana, al confirmársele que era portadora del virus SARS-CoV-2, establecimos comunicación con ella a través de internet.

Hasta ahora el estado de salud de la doctora de Jobabo es estable así lo declaró y se encuentra cumpliendo el tratamiento, reitera el esmero y la dedicación del personal de la Salud que la atiende, porque gracias a eso transcurre sin novedad su vida en estos días, y piensa que sea así hasta que le den alta médica para seguir cabalmente las indicaciones sanitarias.

Finalmente, envió un mensaje a todos los jobabenses y a los demás cubanos a cuidarse, se los digo de corazón, porque esto es bravo, no es fácil estar en una situación como esta Sus palabras se fueron perdiendo a través de la línea telefónica pero con la esperanza Dentro de unos días estar nuevamente en su casa y seguir cuidándose  mucho más.