Blog Página 766

Intervendrá este miércoles presidente cubano en Cumbre Iberoamericana

Cuba expondrá este miércoles sus avances en la ciencia, tecnología e innovación como ejes fundamentales para el desarrollo sostenible en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados y de Gobierno.

Durante el encuentro virtual que transcurrirá en Andorra, Cuba compartirá experiencias en cuanto a la creación de cuatro empresas de alta tecnología y dos parques científicos tecnológicos. La delegación estará encabezada por el presidente Miguel Díaz-Canel, junto a los ministros de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez; y de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, respectivamente.

Mostrará asimismo el incremento del vínculo de universidades con las entidades de ciencia, tecnología e innovación y las empresas. Cuba exhibirá también los adelantos en el uso de organismos genéticamente modificados en la agricultura.

La ministra de dicho organismo, Elba Rosa Pérez, quien forma parte de la delegación cubana en la Cumbre, hará referencia a la capacidad de la isla para hacer frente a la pandemia de COVID-19 con el desarrollo de cinco candidatos vacunales, producción de fármacos y equipos para el tratamiento de la enfermedad.

A ello se suman la obtención de un diagnosticador propio para la extracción magnética del ARN con nanotecnología y la implementación de un pesquisador virtual.

En jornada con la prensa este martes, el director de Tecnología e Innovación del Citma, Ruberdamis Tamayo, reafirmó que la isla continuará potenciando la innovación en el desarrollo local, la internacionalización de los resultados y obtención de tecnologías propias asociadas a la gestión, mitigación y adaptación al cambio climático.

Se incluye además la inocuidad de los alimentos, mejora de producciones, plan de soberanía alimentaria, educación nutricional, y prevención de enfermedades, puntualizó.

Para ello es necesario fomentar una cultura de innovación con la participación de toda la sociedad, la gestión del conocimiento y su introducción en la resolución de problemas actuales, aseveró Tamayo.

 

Como antesala de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, entre los días 13 y 15 últimos tuvieron lugar las reuniones de coordinadores nacionales y responsables de cooperación, y la II de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de Iberoamérica.

Bajo el lema Innovación para el Desarrollo Sostenible: Objetivos 2030. Iberoamérica frente al reto del coronavirus, la cita de hoy abordará los desafíos impuestos por la COVID-19 y el papel de la innovación frente a la pandemia, con una asistencia récord de Jefes de Estado y de Gobierno.

En esta edición en formato presencial-virtual participan los 22 países de la región, 19 de los cuales representados a nivel de jefes de Estado y de Gobierno, además de 29 observadores y representantes de organismos internacionales como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (Unicef), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Será el primer encuentro de los Jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica desde que empezó la pandemia en el que se reunirán para adoptar medidas concretas para los 670 millones de iberoamericanos que han sufrido los efectos de la crisis sanitaria.

Los líderes políticos adoptarán una Declaración final, un Compromiso y un Programa de Acción acordados por todos, así como 16 comunicados especiales que serán difundidos al concluir de la Cumbre. Además, se hará el traspaso de la Secretaría Pro Tempore a República Dominicana como anfitrión de la próxima Cumbre en 2022.

Andorra, epicentro de la innovación

Jobabo: Tres pacientes confirmados con SARS-CoV-2 y 20 casos activos

Jobabo.- El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba, Doctor Francisco Durán, reportó este martes tres muestras positivas a la Covid-19 de Jobabo, para un acumulado de 32 diagnósticos en el presente calendario.

El subdirector de Higiene y Epidemiología en la localidad, Elio Cobo González, informó a la prensa que estos nuevos casos confirmados, uno es de sexo masculino, de 43 años de edad, sin fuente de infección precisa y reside en el reparto Viet Nam.

Dos de sexo femenino, ambas con 50 años de edad, contactos de casos confirmados anteriormente, y residen en las 40. Los pacientes informados hoy se encontraban asintomáticos en el momento del diagnóstico y están en centro de aislamiento provincial.

En el control de los focos se han declarado hasta el momento 43 contactos estrechos de los tres pacientes, que fueron aislados para realizarle los estudios y el seguimiento adecuado, y otros 24 de segundo orden que se hallan en vigilancia epidemiológica.

Cobo González, dijo también que se mantienen activos hospitalizados 20 pacientes, 98 en observancia en centros de aislamientos, pendientes a PCR y más de 160 en atención domiciliaria por el médico y la enfermera de la familia.

Ante tal escenario se insta en adoptar las medidas higiénicos-sanitarias entre las que incluye el uso del nasobuco, el lavado frecuente de las manos y el distanciamiento físico como principales vacunas para prever la pandemia.

Actúan en Las Tunas ante la amenaza del ascenso del nivel del mar

Las Tunas.- La búsqueda de opciones que permitan reubicar más de 250 viviendas amenazadas por el ascenso del nivel del mar es prioridad en Las Tunas, donde cada vez se hacen más frecuentes las inundaciones costeras.

La tarea, prevista para iniciarla el pasado año, no fue posible por las condiciones impuestas por la pandemia de la Covid-19, explicó Reynol Pérez Fernández jefe de Departamento de Recursos Naturales, Ecosistemas Priorizados y Cambio Climático en la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

Dijo que la medida prioriza la atención a lugares como el Puerto de Manatí, dado el acelerado incremento del nivel de las aguas en esa zona del norte de la provincia.

En la misión, precisó, se unen entidades y organismos como el Citma, el Instituto de Planificación Física y la Dirección de la Vivienda; que trabajan en la nueva localización, cuyas condiciones deben responder a exigencias como las relacionadas con la pesca, principal fuente económica de los moradores de las viviendas que se reubicarán.

“Además del Puerto de Manatí, en la provincia existen otros asentamientos amenazados en los municipios de Jesús Menéndez, Puerto Padre y Amancio, atendidos con acciones encaminadas a la protección de sus habitantes ante el incremento del nivel medio del mar y eventos hidrometeorológicos extremos.”

El especialista del Citma también informó que en el periodo comprendido entre los años 2017 y 2020 se eliminaron todas instalaciones estatales asentadas en la primera línea de costa, principalmente en las zonas de la Boca y La Llanita, pertenecientes al municipio de Puerto Padre.

Significó que gracias a ello ya se aprecian señales que indican la rehabilitación de áreas de playas arenosas, otra de las acciones de las tantas recogidas en la Tarea Vida, concebida por el Estado Cubano para el enfrentamiento al cambio climático, que este 25 de abril cumple su cuarto aniversario.

Mediante el plan en Las Tunas también se priorizan, entre otras, medidas para afrontar los efectos de la intrusión salina y las cada vez más prolongadas y recurrentes sequías.

Trabajadores de Regímenes Especiales pueden modificar base de contribución a Seguridad Social

0

La Habana, 20 abr (ACN) Desde este 20 de abril, y hasta el 31 de diciembre del presente año, los trabajadores afiliados a los Regímenes Especiales de Seguridad Social podrán modificar su base de contribución con carácter retroactivo, informó hoy el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba (MTSS).

Resulta pertinente adoptar medidas para facilitar a los trabajadores afiliados del sector no estatal que decidan modificar su base de contribución seleccionada, puedan hacerlo, resalta una nota de la entidad.

El MTSS comunicó que los trabajadores del sector no estatal que están contribuyendo al régimen especial de seguridad social realizarán la solicitud de modificación de la base de contribución, a través de la dirección de correo electrónico modificarbc@inass.gob.cu, adjuntando la planilla habilitada con toda la información que se solicita.

Además, podrán acceder a la planilla mediante el escaneo de un Código QR que encontrarán en las oficinas del Instituto Nacional de Seguridad Social (INASS), Direcciones de Trabajo, Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) y en los perfiles en redes del Ministerio.

Informa el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba que de no poder realizar la solicitud por vía electrónica, podrán presentarla en la filial del INASS o en la Dirección de Trabajo del municipio de residencia.

En Cuba existen ocho regímenes especiales de la Seguridad Social, que protegen a quienes realizan actividades que, por su naturaleza o por la índole de sus procesos productivos o de servicios, reciben una protección a través de decretos-leyes aprobados para cada uno de estos.

Cuba reporta 1 183 casos de COVID-19, nuevo récord de contagios en un día, y siete fallecidos (+Video)

0

Al cierre de este lunes, 19 de abril, Cuba reportó 1 183 casos de COVID-19, siete fallecidos y 994 altas médicas. Se trata de la mayor cifra de contagios reportada en un día, hecho que traduce la complejidad de la situación epidemiológica que estamos enfrentando.

Así lo informó este martes en su habitual comparecencia televisiva Francisco Durán García, director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Según dijo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 24 039 pacientes, sospechosos 3 531, en vigilancia 15 415 y confirmados activos 5 093.

Para COVID-19 se estudiaron  22 239 muestras, resultando 1 183 positivas. El país acumula 3  407 708 de muestras realizadas y 95 754 positivas (2,8%).

De los 5 093 confirmados activos, 5 034 presentan una evolución clínica estable. Mientras, son atendidos en salas de terapia 59 pacientes, de los cuales 26 aparecen reportados de estado crítico y 33 de graves.

Se acumulan 538 fallecidos (siete en el día), dos evacuados, 54 retornados a sus países, con las 994 altas del día se acumulan ya 90 067 pacientes recuperados (94,1%).

Este lunes, el país registró además un nuevo récord negativo en cuanto al número de casos autóctonos, con 1 168 contagios.

Por provincias, La Habana sigue aportando la mayor cantidad diaria de casos confirmados, ahora con 544.

Detalles de los 1 183 nuevos casos confirmados

  • 1 137 (96,1%) son contactos de casos confirmados, para un total de 90 189 (94,2%)
  • 1 183 casos son autóctonos, la mayor cifra alcanzada hasta el momento en este apartado
  • 15 (12,7%) con fuentes de infección en el extranjero (casos importados), con lo que ya se acumulan 5 332 (5,6%)
  • 31 (2,6%) sin fuente de infección precisada, alcanzando así los 233 (0,2%) casos hasta la fecha
  • 577 (48,8%) resultaron asintomáticos y con ello suman ya 48 687 pacientes (50,8%)
  • 572 del sexo femenino y del masculino 611
  • Por grupos de edades: menores de 20 años, 177; de 20 a 39, 373 casos; de 40 a 59, 432; y de más de 60 años, 201

Residencia por provincias de los casos diagnosticados:

Pinar del Río: 11

  • Consolación del Sur: 1 (contacto de caso confirmado)
  • La Palma: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Minas de Matahambre: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Pinar del Río: 5 (contactos de casos confirmados)

Artemisa: 33

  • Artemisa: 5 (4 contactos de casos confirmados y 1 importado)
  • Bahía Honda: 1 (importado)
  • Bauta: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Caimito: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Guanajay: 10 (contactos de casos confirmados)
  • Güira de Melena: 6 (5 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
  • Mariel: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 importado)
  • San Antonio de los Baños: 5 (contactos de casos confirmados)
  • San Cristóbal: 1 (contacto de caso confirmado)

La Habana: 544

  • Diez de Octubre: 66 (contactos de casos confirmados)
  • Arroyo Naranjo: 74 (contactos de casos confirmados)
  • Boyeros: 35 (contactos de casos confirmados)
  • Centro Habana: 42 (contactos de casos confirmados)
  • Cerro: 61 (contactos de casos confirmados)
  • Cotorro: 18 (contactos de casos confirmados)
  • Guanabacoa: 31 (contactos de casos confirmados)
  • Habana del Este: 24 (contactos de casos confirmados)
  • Habana Vieja: 44 (contactos de casos confirmados)
  • La Lisa: 14 (contactos de casos confirmados)
  • Marianao: 28 (contactos de casos confirmados)
  • Playa: 33 (contactos de casos confirmados)
  • Plaza de la Revolución: 20 (contactos de casos confirmados)
  • Regla: 10 (contactos de casos confirmados)
  • San Miguel del Padrón: 44 (contactos de casos confirmados)

Mayabeque: 28

  • Batabanó: 6 (contactos de casos confirmados)
  • Bejucal: 8 (contactos de casos confirmados)
  • Güines: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Jaruco: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Madruga: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Nueva Paz: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Quivicán: 1 (contacto de caso confirmado)
  • San José de Las Lajas: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Santa Cruz del Norte: 3 (contactos de casos confirmados)

Matanzas: 217

  • Calimete: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Cárdenas: 42 (36 contactos de casos confirmados, 3 importados y 3 sin fuente de infección precisada)
  • Colón: 19 (18 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
  • Jagüey Grande: 9 (contactos de casos confirmados)
  • Jovellanos: 50 (46 contactos de casos confirmados y 4 sin fuente de infección precisada)
  • Limonar: 18 (14 contactos de casos confirmados y 4 sin fuente de infección precisada)
  • Los  Arabos: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Martí: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Matanzas: 45 (42 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada)
  • Pedro Betancourt: 16 (contactos de casos confirmados)
  • Perico: 6 (contactos de casos confirmados)
  • Unión De Reyes: 9 (contactos de casos confirmados)

Cienfuegos: 13

  • Aguada de Pasajeros: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Cienfuegos: 9 (8 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
  • Cruces: 3 (contactos de casos confirmados)

Villa Clara: 9

  • Cifuentes: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Manicaragua: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Placetas: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Ranchuelo: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Remedios: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Sagua La Grande: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Santa Clara: 1 (contacto de caso confirmado)

Sancti Spíritus: 59

  • Cabaiguán: 19 (18 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
  • La Sierpe: 7 (contactos de casos confirmados)
  • Sancti Spíritus: 18 (12 contactos de casos confirmados, 2 importados y 4 sin fuente de infección precisada)
  • Trinidad: 15 (14 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)

Ciego de Ávila: 6

  • Ciego de Ávila: 4 (3 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
  • Florencia: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Morón: 1 (contacto de caso confirmado)

Camagüey: 34

  • Camagüey: 22 (20 contactos de casos confirmados y 2 importados)
  • Florida: 8 (contactos de casos confirmados)
  • Guáimaro: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Vertientes: 1 (contacto de caso confirmado)

Las Tunas: 7

  • Jobabo: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Las Tunas: 4 (contactos de casos confirmados)

Granma: 75

  • Bartolomé Masó: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Bayamo: 41 (40 contactos de casos confirmados y 1 importado)
  • Guisa: 9 (contactos de casos confirmados)
  • Jiguaní: 14 (11 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada)
  • Manzanillo: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Río Cauto: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Yara: 4 (contactos de casos confirmados)

Holguín: 80

  • Frank País: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Holguín: 69 (63 contactos de casos confirmados, 4 importados y 2 sin fuente de infección precisada)
  • Moa: 5 (contactos de casos confirmados)
  • Sagua de Tánamo: 1 (sin fuente de infección precisada)
  • Urbano Noris: 2 (contactos de casos confirmados)

Santiago de Cuba: 63

  • Contramaestre: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Guamá: 1 (contacto de caso confirmado)
  • II Frente: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Mella: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Palma Soriano: 7 (contactos de casos confirmados)
  • San Luis: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Santiago de Cuba: 36 (contactos de casos confirmados)
  • Songo La Maya: 7 (6 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)

Guantánamo: 4 casos

    • Guantánamo: 4 (contactos de casos confirmados)

Pacientes en estado crítico:

  • Ciudadano cubano, de 56 años de edad. Municipio: La Habana del Este. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Sano. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación mecánica, con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente inestable, apoyado con aminas. Diuresis conservada. Gasometría con hipoxemia moderada. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. PCR evolutivo: negativo. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadana cubana, de 71 años de edad.Municipio Marianao. Provincia La Habana.Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial.Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, en ventilación mecánica con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente estable con tendencia a la hipotensión. Oligoanúrica. Gasometría con acidosis respiratoria e hipoxemia moderada. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. PCR evolutivo negativo. Reportada de crítica estable.
  • Ciudadano cubano, de 58 años de edad.Municipio y Provincia Santiago de Cuba.Antecedentes Patológicos Personales: Epilepsia, Insuficiencia Cardíaca y Alcoholismo. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación mecánica con distress respiratorio moderado. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares con derrame pleural derecho. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadano cubano, de 53 años de edad.Municipio San Miguel del Padrón.  Provincia La Habana.Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Hipotiroidismo, Enfermedad Renal Crónica y Cardiopatía Isquémica.Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en el día de ayer se constata hipoxemia por lo que se suben los parámetros ventilatorios. Hoy sedado, en ventilación mecánica. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. Reportado de crítico estable. 
  • Ciudadano cubano, de 58 años de edad. Municipio Boyeros. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación mecánica. Hemodinámicamente inestable con apoyo de aminas. Diuresis conservada.  Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. PCR evolutivo: negativo. Reportado de crítico inestable.
  • Ciudadano cubano, de 68 años de edad. Municipio Boyeros. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: No refiere. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación mecánica con saturación adecuada, se disminuyen parámetros ventilatorios. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. PCR evolutivo negativo. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadano cubano, de 73 años de edad. Municipio Centro Habana. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Cardiopatía Isquémica, Operado de Aneurisma de la Aorta y Obesidad. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación mecánica con distress respiratorio moderado. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. PCR evolutivo negativo. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadano cubano, de 71 años de edad.Provincia La Habana.Antecedentes Patológicos Personales: Sano.Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sedado, más estable, se retira el apoyo con aminas, en ventilación mecánica con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente estable con tendencia a la hipotensión y bradicardia. Diuresis conservada. Reportado de crítico inestable.
  • Ciudadana cubana, 70 años de edad. Municipio Centro Habana. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sedada, en ventilación mecánica con buena saturación. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Reportada de crítica estable.
  • Ciudadano italiano, de 58 años de edad. Municipio Cotorro. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sin sedación, despierto, abundantes secreciones bronquiales, en ventilación mecánica se trabaja en el proceso de destete. Estable hemodinámicamente. Diuresis mejorada. Rayos X de tórax. Mejoría radiológica. Infiltrado inflamatorio en base pulmonar derecha y hemitórax izquierdo. PCR evolutivo  negativo. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadano cubano, de 55 años de edad. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Asma bronquial. Se encuentra en Cuidados Intensivos, presentó dos picos febriles, sedado, en ventilación mecánica con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente estable. Ritmo diurético normal. Gasometría con acidosis respiratoria. Rayos X de tórax. Lesiones de aspecto inflamatorio parahiliares a predominio derecho. Tratamiento el indicado en el protocolo. PCR evolutivo negativo. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadana cubana, de 48 años de edad. Municipio Cotorro. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Adenocarcinoma de recto. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, se retira sedación, en ventilación mecánica, se trabaja en el proceso de separación del ventilador.  Estable hemodinámicamente. Ritmo diurético normal. Gasometría con alcalosis respiratoria ligera. Rayos X de tórax. Sin cambios. Lesiones inflamatorias parahiliares a predominio derecho. PCR evolutivo: negativo. Reportada de crítica estable.
  • Ciudadana cubana, de 72 años de edad. Municipio Habana del Este. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Cardiopatía Isquémica. Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, en ventilación mecánica con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente estable. Diuresis adecuada. Gasometría con acidosis metabólica. Rayos X de tórax. Imagen de aspecto inflamatorio en ambas bases pulmonares. Reportada de crítica estable.
  • Ciudadano cubano, de 77 años de edad. Municipio Cerro. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: No refiere. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sedado, en ventilación mecánica con distress respiratorio moderado. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Rayos X de tórax. Sin cambios. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. PCR evolutivos negativos. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadana cubana, de 73 años de edad. Municipio Playa. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Diabetes Mellitus. Se encuentra en Cuidados Intensivos, en ventilación mecánica, con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente inestable, apoyada con aminas. Diuresis adecuada. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. Reportada de crítica inestable.
  • Ciudadano cubano, de 79 años de edad. Municipio Plaza de La Revolución. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. Nexo Epidemiológico: Contacto de caso positivo. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación mecánica con distress respiratorio ligero. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Rayos X de tórax. Empeoramiento radiológico de las lesiones inflamatorias bilaterales. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadana cubana, de 55 años de edad.Municipio Centro Habana. Provincia La HabanaAntecedentes Patológicos Personales: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, con polipnea ligera, en ventilación no invasiva. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Reportada de crítica estable.
  • Ciudadano cubano, de 52 años de edad. Municipio Cárdenas. Provincia Matanzas. Antecedentes Patológicos: Sano. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación mecánica con distress respiratorio severo. Estable hemodinámicamente. Diuresis adecuada. Gasometría con acidosis respiratoria e hipoxemia ligera. Rayos X de tórax. Radiopacidad de ambos campos pulmonares. Imagen en cuna en base de pulmón derecho, con dilatación de aurícula y ventrículo derecho, compatible con infarto pulmonar. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadana cubana, de 57 años de edad. Municipio y Provincia Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: Sano. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, con manifestaciones de Insuficiencia respiratoria y necesidad de intubación y ventilación, en ventilación mecánica con distress respiratorio moderado. Estable hemodinámicamente. Diuresis adecuada. Gasometría con alcalosis respiratoria e hipoxemia ligera. Rayos X de tórax. Infiltrados pulmonares difusos en ambos campos pulmonares en vidrio esmerilado.  Reportada de crítica estable.
  • Ciudadano cubano, de 54 años de edad. Municipio y Provincia Matanzas. Antecedentes Patológicos: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Obesidad. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril. Con ventilación no invasiva. Estable hemodinámicamente. Diuresis adecuada. Gasometría con parámetros aceptables. Rayos X de tórax.  Radiopacidad en ambos campos pulmonares. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadano cubano, de 72 años de edad.Municipio Encrucijada. Provincia Villa Clara. Antecedentes Patológicos Personales: Diabetes Mellitus.Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, trombosis venosa profunda de Miembro superior derecho, mejor control metabólico, en ventilación mecánica con distress respiratorio ligero. Hemodinámicamente estable. Diuresis adecuada. Gasometría normal. Rayos X de tórax. Infiltrado intersticio alveolar de aspecto inflamatorio en ambos campos pulmonares. Reportado de crítico estable.
  • Ciudadana cubana, de 42 años de edad.Municipio Santa Clara. Provincia Villa Clara. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Asma Bronquial y Diabetes Mellitus.Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sedada, en ventilación mecánica con distress respiratorio severo. Hemodinámicamente estable. Diuresis adecuada. Gasometría con acidosis mixta. Rayos X de tórax. Infiltrado intersticio alveolar de aspecto inflamatorio en ambas bases pulmonares. Reportada de crítica estable.
  • Ciudadana cubana, de 96 años de edad. Municipio Contramaestre. Provincia Santiago de Cuba. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Fractura de cadera operada hace 4 años. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sedada, en ventilación mecánica, con distress respiratorio moderado. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Gasometría con alcalosis respiratoria. Rayos X de tórax. Infiltrado pulmonar difuso bilateral. Reportada de crítica estable.
  • Ciudadana cubana, de 78 años de edad. Municipio y Provincia Santiago de Cuba. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Colitis Ulcerativa y Mastectomía Izquierda por Neoplasia de Mama. Se encuentra en Cuidados Intensivos, con elementos de disfunción múltiple de órganos afebril, en ventilación mecánica. Inestable hemodinámicamente con apoyo de aminas. Anuria. Rayos X de tórax. Infiltrado pulmonar difuso bilateral. Reportada crítica inestable.
  • Ciudadana cubana, de 78 años de edad. Municipio y Provincia Santiago de Cuba. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Enfermedad Cerebro Vascular Isquémico a repetición. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en la madrugada presenta arada cardíaca en asistolia para lo cual se inicia maniobra de resucitación  efectiva, con necesidad de apoyar con aminas.   Ahora en ventilación mecánica. Inestable hemodinámicamente, apoyada con aminas. Diuresis conservada. Rayos X de tórax. Infiltrado pulmonar difuso bilateral. Cardiomegalia.  Reportada de crítica inestable.
  • Ciudadana cubana, de 85 años de edad. Municipio Contramaestre. Provincia Santiago de Cuba. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Enfermedad Renal Crónica, amputación supracondílea e ambas piernas y Úlcera Gástrica. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación mecánica, con distress respiratorio ligero. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Rayos X de tórax. Infiltrado pulmonar discreto parahiliar. Reportada de crítica estable.

Pacientes en estado grave:

  • Ciudadano cubano, de 81 años de edad. Municipio San Miguel del Padrón. Provincia La Habana.Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Cardiopatía Isquémica. Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, con polipnea ligera, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Gasometría con alcalosis respiratoria e hipoxemia moderada. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, de 37 años de edad.Municipio: Playa. Provincia La HabanaAntecedentes Patológicos Personales: Sano. Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, polipneico, ventilando en espontánea con suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Gasometría con valores aceptables. Tratamiento el indicado en el protocolo. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, de 35 años de edad. Municipio San Miguel del Padrón. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Diabetes Mellitus. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Gasometría con parámetros aceptables. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana, de 45 años de edad. Municipio Batabanó. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Asma Bronquial, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Trombopatía.  Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, con ligera polipnea, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Gasometría con parámetros aceptables. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana, de 56 años de edad. Municipio Cerro. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Diabetes Mellitus e Hipotiroidismo. Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, con ligera polipnea, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Gasometría con hipoxemia moderada. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana, de 65 años de edad.Municipio Marianao. Provincia La HabanaAntecedentes Patológicos Personales: Hipertensión arterial, Diabetes Mellitus y Enfermedad Cerebro Vascular.Se encuentra en Cuidados Intensivos y postquirúrgico de oclusión intestinal de 8 días, afebril, sin demanda ventilatoria, sin síntomas respiratorios, ventilando en espontánea sin suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana, de 38 años de edad. Municipio Arroyo. Naranjo. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Sana. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación espontánea con suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada.  Rayos X tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana, 78 años de edad. Municipio San Miguel del Padrón. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, con mejoría clínica, ventilando en espontánea con suplemento de oxígeno. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana, de 87 años de edad. Municipio Marianao. Provincia La Habana.Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Cardiopatía IsquémicaSe encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, no dolor precordial, ventilando en espontánea con suplemento de oxígeno. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Electrocardiograma evolutivo sin cambios isquémicos. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana, de 59 años de edad. Municipio Centro Habana. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Obesidad. Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, no disnea, en ventilación espontánea con suplemento de oxígeno. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano, de 48 años de edadMunicipio Habana Vieja. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial e Infarto Agudo del Miocardio Trombolizado. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sin dolor precordial, ventilando en espontáneo con suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Tratamiento el indicado en el protocolo Covid-19 y del Síndrome Coronario Agudo. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana, de 71 años de edad   Municipio Habana del Este.  Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Glaucoma. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, con polipnea, ventilando en espontáneo con suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana, de 75 años de edad.Municipio La Lisa. Provincia La Habana.Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus.Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, consciente, cooperativa, con polipnea superficial, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario, en posición prono. Hemodinámicamente estable. Diuresis adecuada. Gasometría con acidosis metabólica. Rayos X de tórax. Mejoría radiológica. Imagen de aspecto inflamatorio en hemitórax derecho y base pulmonar izquierda. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano, de 65 años de edad. Municipio Marianao. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Enfermedad Cerebro Vascular. Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, responde al llamado aunque se comunica poco, gran toma del estado general, hemiplejia izquierda residual, igual estado neurológico, en ventilación espontánea con suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, de 53 años de edad. Municipio Centro Habana. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Fumador. Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, consciente, cooperativo, con polipnea superficial, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Diuresis adecuada. Gasometría normal. Rayos X de tórax. Imagen de aspecto inflamatorio en ambas campos pulmonares. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana, de 58 años de edad.Municipio La Habana Vieja. Provincia La HabanaAntecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Enfermedad Cerebro Vascular y Epilepsia. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Diuresis aceptable. Rayos X  de tórax. Lesiones inflamatorias difusas en ambos campos pulmonares, a predominio izquierdo. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano, de 38 años de edad.Municipio Guanabacoa. Provincia La HabanaAntecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Asma Bronquial.Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, con polipnea ligera, ventilando espontáneamente con oxígenosuplementario. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Rayos X de tórax. Imagen de condensación inflamatoria en base y hasta el tercio medio del pulmón derecho. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, de 57 años de edad. Municipio Plaza de la Revolución. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hepatitis B. Se encuentra en Cuidados Intensivos, consciente, orientado, afebril, con polipnea ligera, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Diuresis adecuada. Rayos X de tórax. Mejoría radiológica. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, de 1 año de edad. Municipio San Miguel del Padrón. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: No refieren. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, ventilando espontáneamente oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Sin apoyo de aminas. Diuresis conservada. Disminución del líquido abdominal. PCR evolutivo negativo. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, de 85 años de edad. Municipio y Provincia Cienfuegos. Antecedentes Patológicos Personales: Retraso Mental y Demencia Senil. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, con polipnea ligera, ventilando espontáneamente con oxígenosuplementario. Hemodinámicamente estable. Diuresis adecuada. Rayos X de tórax. Lesiones de aspectos inflamatorios bilaterales periféricos, con predominio hacia las bases. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana, de 76 años de edad. Municipio y Provincia Cienfuegos. Antecedentes Patológicos: Distrofia muscular progresiva. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, con polipnea ligera, ventilando en espontánea con suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Diuresis adecuada. Gasometría con acidosis respiratoria e hipoxemia moderada. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias hacia las bases pulmonares a predominio izquierdo.  Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano, de 59 años de edad.Municipio y Provincia Cienfuegos.Antecedentes Patológicos: Hipertensión Arterial.Se encuentra en Cuidados Intensivos, cefalea ligera afebril, ventilación espontánea con suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Diuresis adecuada. Gasometría con alcalosis respiratoria e hipoxemia moderada. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias periféricas bilaterales más discretas hacia las bases pulmonares.  Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana, de 30 años de edad. Municipio Cienfuegos. Provincia Cienfuegos. Antecedentes Patológicos Personales: Gestante 20,4 semanas con antecedentes de Preclampsia en embarazo anterior. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, ventilando espontáneamente con suplemento de oxígeno. Hemodinámicamente estable. Diuresis adecuada. Rayos X de tórax. Lesiones de aspecto inflamatorio bilaterales bibasales. Tratamiento el indicado en el protocolo. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana, de 72 años de edad. Municipio Trinidad. Provincia Sancti Spíritus. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, consciente, cooperativo, mantiene polipnea ligera, ventilando espontáneamente con oxígenosuplementario. Hemodinámicamente estable. Diuresis adecuada. Gasometría normal. Rayos X de tórax. Múltiples Radiopacidades bilaterales en ambos campos pulmonares. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, de 75 años de edad. Municipio Primero de Enero. Provincia Ciego de Ávila.  Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial e Insuficiencia Cardiaca. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, desorientado, con toma de estado general, ventilando espontáneamente con suplemento de oxígeno. Hemodinámicamente estable. Diuresis adecuada. Gasometría normal. Rayos X de tórax. Lesiones congestivo inflamatoria en ambos campos pulmonares a predominio del pulmón derecho. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, de 64 años de edad. Municipio y Provincia Holguín. Antecedentes Patológicos Personales: Sano. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, consciente, cooperativo, ventilando espontáneamente. Hemodinámicamente estable. Diuresis adecuada. Gasometría normal. Rayos X de tórax. Discreto Patrón Intersticial Focal en Base derecha. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana, de 56 años de edad. Municipio Moa. Provincia Holguín. Antecedentes Patológicos Personales: Linfangitis Crónica. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, consciente, cooperativo, ventilando espontáneamente. Hemodinámicamente estable. Diuresis adecuada. Gasometría con alcalosis respiratoria. Rayos X de tórax. Opacidades bibasales por interposición de partes blandas, sin descartar proceso inflamatorio asociado. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana, de 49 años de edad. Municipio y Provincia Holguín. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión arterial, Hipotiroidismo y Artrosis. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, consciente, cooperativo, ventilando espontáneamente. Hemodinámicamente estable. Diuresis adecuada. Gasometría con alcalosis respiratoria. Rayos X tórax. Patrón Intersticial difuso bilateral. Reportada de grave.
  • Ciudadana cubana, de 83 años de edad.Municipio y Provincia Holguín.Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión arterial.Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, consciente, cooperativo, ventilando espontáneamente. Hemodinámicamente estable. Diuresis adecuada. Gasometría con alcalosis respiratoria. Rayos X de tórax. Opacidades en 2/3 inferiores de ambos campos pulmonares por interposición de partes blandas, engrosamiento hiliar derecho de aspecto inflamatorio. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano, de 59 años de edad.Municipio Rafael Freyre. Provincia Holguín.Antecedentes Hipertensión arterial, Asma Bronquial, Caso Social y Tumor Pulmonar no confirmado.Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, polipneico, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Diuresis adecuada. Gasometría con alcalosis respiratoria. Rayos X de tórax. Opacidades algodonosas en campo pulmonar izquierdo, que se muestran más densas en regiones infraclavicular y parahiliar, así como en regiones basales y periféricas del hemitórax derecho. Reportado de grave.
  • Ciudadano cubano, de 77 años de edad.Municipio Buey Arriba. Provincia Granma.Antecedentes Patológicos: Enfermedad Cerebrovascular con secuela motora (Postrado) y Cardiopatía Isquémica.Se encuentra en Cuidados Intensivos, intubado para aspirar secreciones respiratorias por su estado neurológico, con polipnea moderada, ventilación espontánea con suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Diuresis adecuada. Gasometría normal. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias periféricas bilaterales a predominio de base derecha. Reportado de grave.
  • Ciudadana cubana, de 79 años de edad. Municipio y Provincia Santiago de Cuba.     Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, consciente, cooperativa, en ventilación no invasiva. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Rayos X de tórax. Infiltrado pulmonar difuso bilateral. Reportada de grave.
  • Ciudadano cubano, de 64 años de edad. Municipio y Provincia Santiago de Cuba.     Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, consciente, cooperativo, con polipnea ligera, en ventilación no invasiva, en decúbito prono. Estable hemodinámicamente. Ritmo diurético disminuido. Rayos X de tórax. Infiltrado pulmonar difuso bilateral. Reportado de grave.

Pacientes fallecidos:

  • Ciudadana cubana de 56 años de edad. Residía en el municipio Colón, provincia Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión arterial, Diabetes Mellitus, Artritis Gotosa y Obesidad. Estadía hospitalaria: 4 días. Presentó bradicardia extrema, hizo parada cardiorespiratoria en asistolia, fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar, que no resultaron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.
  • Ciudadana cubana de 75 años edad. Residía en el municipio Perico, provincia de Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: Diabetes Mellitus, hipertensión arterial, Enfermedad Cerebro Vascular isquémico. Estadía hospitalaria: 8 días. Hizo bradicardia extrema seguida de parada cardíaca, se realizaron maniobras de reanimación que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.
  • Ciudadana cubana de 56 años de edad. Residía en el municipio y provincia Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: Cardiopatía isquémica. Estadía hospitalaria: 11 días. Presentó bradicardia extrema, hizo parada cardiorespiratoria en asistolia, fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad. Residía en el municipio Bayamo, provincia de Granma. Antecedentes Patológicos personales: Parálisis cerebral infantil, Postrada crónica. Estadía hospitalaria: 6 días. Presentó un cuadro de hipoxemia severa, cianosis, seguida de bradicardia sinusal que no respondió a medicamentos, que evolucionó a parada cardiaca en asistolia, se realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.
  • Ciudadano cubano de 79 años de edad. Residía en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial Diabetes Mellitus y Enfermedad Renal Crónica. Estadía hospitalaria: 9 días. Repitió parada cardiaca que se logró revertir. Mantuvo evolución tórpida. Presentó otra parada cardiaca sin respuesta a las maniobras de reanimación cardiopulmonar.  Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad. Residía en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatía, Isquémica, Diabetes Mellitus, Operado de Tumor de Hipófisis y Enfermedad Renal Crónica. Estadía hospitalaria: 13 días. Presentó parada cardiaca en asistolia, se realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.
  •  Ciudadana cubana de 74 años de edad. Residía en el municipio Colón, provincia Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión arterial. Estadía hospitalaria: 13 días. Presentó parada cardiorespiratoria, se realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.

COVID-19 en el mundo hoy

Hasta el 19 de abril se reportan 190 países y 29 territorios con casos de COVID-19, ascienden a 142 507 315 los casos confirmados (+645 475) con 18 310 257 casos activos y 3 038 825 fallecidos (+ 9 242) para una letalidad de 2,13 (-0,01).

En la región de las Américas se reportan 60 803 582 casos confirmados (+139 455), el 42,66 % del total de casos reportados en el mundo, con 9 249 357 casos activos y 1 470 218 fallecidos (+3 095) para una letalidad de 2,42.

En video, la conferencia de prensa de este martes, 20 de abril