Blog Página 639

Cuba reporta 9 907 nuevos casos de COVID-19 y 92 fallecidos

0

Al cierre del día de ayer, 23 de agosto, se encuentran ingresados 110 mil 028 pacientes, sospechosos 55 mil 223, en vigilancia 4 mil 434 y confirmados activos 50 mil 371.

Para la COVID-19 se realizaron un total de 45 mil 529 muestras para la vigilancia en el día resultando 9 mil 907positivas. El país acumula 7 millones 583 mil 637 muestras realizadas y 602 mil 526 positivas.

Del total de casos (9 mil 007): 9 mil 854 fueron contactos de casos confirmados; 21 con fuente de infección en el extranjero; 32 sin fuente de infección precisada. De los 9 mil 007 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 5 mil 309 y del sexo masculino 4 mil 598.

El 3,2 % (317) de los 9907 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 115 mil 561 que representa el 19,2% de los confirmados hasta la fecha.

Los 9 mil 907 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: de menores de 20 años, (2 mil 223), de 20 a 39 años, (2 mil 685), de 40 a 59 años (3 mil 104) y más de 60, (mil 895).

Grafico 2 14

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río: 1725 casos

  • Consolación del Sur: 81 (contactos de casos confirmados).
  • Guane: 41 (contactos de casos confirmados).
  • La Palma: 75 (contactos de casos confirmados).
  • Los Palacios: 196 (contactos de casos confirmados).
  • Minas de Matahambre: 92 (contactos de casos confirmados).
  • Pinar del Río: 870 (869 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • San Juan y Martínez: 112 (contactos de casos confirmados).
  • San Luis: 72 (contactos de casos confirmados).
  • Sandino: 59 (contactos de casos confirmados).
  • Viñales: 127 (126 contactos de casos confirmados y 1 importado).

Artemisa: 474 casos

  • Alquízar: 50 (contactos de casos confirmados).
  • Artemisa: 59 (contactos de casos confirmados).
  • Bahía Honda: 24 (contactos de casos confirmados).
  • Bauta: 23 (contactos de casos confirmados).
  • Caimito: 45 (contactos de casos confirmados).
  • Candelaria: 47 (contactos de casos confirmados).
  • Guanajay: 23 (22 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Güira de Melena: 35 (contactos de casos confirmados).
  • Mariel: 16 (contactos de casos confirmados).
  • San Antonio de los Baños: 26 (contactos de casos confirmados).
  • San Cristóbal: 126 (contactos de casos confirmados).

La Habana: 899 casos

  • Arroyo Naranjo: 94 (contactos de casos confirmados).
  • Boyeros: 96 (contactos de casos confirmados).
  • Centro Habana: 69 (contactos de casos confirmados).
  • Cerro: 37 (contactos de casos confirmados).
  • Cotorro: 52 (contactos de casos confirmados).
  • Diez de Octubre: 77 (contactos de casos confirmados).
  • Guanabacoa: 42 (contactos de casos confirmados).
  • Habana del Este: 92 (contactos de casos confirmados).
  • Habana Vieja: 53 (contactos de casos confirmados).
  • La Lisa: 80 (contactos de casos confirmados).
  • Marianao: 62 (contactos de casos confirmados).
  • Playa: 62 (contactos de casos confirmados).
  • Plaza de la Revolución: 30 (contactos de casos confirmados).
  • Regla: 13 (contactos de casos confirmados).
  • San Miguel del Padrón: 40 (contactos de casos confirmados).

Mayabeque: 593 casos

  • Batabanó: 100 (contactos de casos confirmados).
  • Bejucal: 61 (contactos de casos confirmados).
  • Güines: 28 (contactos de casos confirmados).
  • Jaruco: 86 (contactos de casos confirmados).
  • Madruga: 86 (contactos de casos confirmados).
  • Melena del Sur: 26 (25 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Nueva Paz: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Quivicán: 54 (contactos de casos confirmados).
  • San José  de Las Lajas: 83 (79 contactos de casos confirmados y 4 sin fuente de infección precisada).
  • San Nicolás de Bari: 22 (contactos de casos confirmados).
  • Santa Cruz del Norte: 46 (45 contactos de casos confirmados y 1 importado).

Matanzas: 148 casos

  • Calimete: 12 (contactos de casos confirmados).
  • Cárdenas: 15 (7 contactos de casos confirmados y 8 importados).
  • Ciénaga de Zapata: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Colón: 15 (contactos de casos confirmados).
  • Jagüey Grande: 30 (contactos de casos confirmados).
  • Jovellanos: 10 (contactos de casos confirmados).
  • Limonar: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Los Arabos: 9 (contactos de casos confirmados).
  • Martí: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Matanzas: 15 (contactos de casos confirmados).
  • Pedro Betancourt: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Perico: 10 (contactos de casos confirmados).
  • Unión De Reyes: 22 (contactos de casos confirmados).

Cienfuegos: 1316 casos

  • Abreus: 148 (contactos de casos confirmados).
  • Aguada de Pasajeros: 232 (contactos de casos confirmados).
  • Cienfuegos: 539 (contactos de casos confirmados).
  • Cruces: 256 (contactos de casos confirmados).
  • Cumanayagua: 33 (contactos de casos confirmados).
  • Lajas: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Palmira: 78 (contactos de casos confirmados).
  • Rodas: 25 (contactos de casos confirmados).

Villa Clara: 775 casos

  • Caibarién: 30 (contactos de casos confirmados).
  • Camajuaní: 32 (contactos de casos confirmados).
  • Cifuentes: 57 (contactos de casos confirmados).
  • Corralillo: 12 (contactos de casos confirmados).
  • Encrucijada: 20 (contactos de casos confirmados).
  • Manicaragua: 40 (contactos de casos confirmados).
  • Placetas: 82 (contactos de casos confirmados).
  • Quemado De Güines: 33 (contactos de casos confirmados).
  • Ranchuelo: 17 (15 contactos de casos confirmados y 2 importados).
  • Remedios: 26 (contactos de casos confirmados).
  • Sagua La Grande: 51 (50 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Santa Clara: 345 (343 contactos de casos confirmados y 2 importados).
  • Santo Domingo: 30 (contactos de casos confirmados).

Sancti Spíritus: 854 casos

  • Cabaiguán: 117 (contactos de casos confirmados).
  • Fomento: 58 (contactos de casos confirmados).
  • Jatibonico: 60 (59 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • La Sierpe: 13 (contactos de casos confirmados).
  • Sancti Spíritus: 308 (contactos de casos confirmados).
  • Taguasco: 110 (contactos de casos confirmados).
  • Trinidad: 123 (contactos de casos confirmados).
  • Yaguajay: 65 (contactos de casos confirmados).

Ciego de Ávila: 232 casos

  • Baraguá: 11 (contactos de casos confirmados).
  • Bolivia: 7 (contactos de casos confirmados).
  • Chambas: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Ciego de Ávila: 61 (contactos de casos confirmados).
  • Ciro Redondo: 54 (contactos de casos confirmados).
  • Florencia: 14 (contactos de casos confirmados).
  • Majagua: 26 (contactos de casos confirmados).
  • Morón: 9 (8 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Primero de Enero: 34 (contactos de casos confirmados).
  • Venezuela: 11 (contactos de casos confirmados).

Camagüey: 714 casos

  • Camagüey: 329 (contactos de casos confirmados).
  • Céspedes: 11 (contactos de casos confirmados).
  • Esmeralda: 24 (23 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Florida: 84 (contactos de casos confirmados).
  • Guáimaro: 13 (contactos de casos confirmados).
  • Jimaguayú: 12 (contactos de casos confirmados).
  • Najasa: 24 (contactos de casos confirmados).
  • Nuevitas: 40 (contactos de casos confirmados).
  • Santa Cruz del Sur: 49 (contactos de casos confirmados).
  • Sibanicú: 49 (47 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).
  • Sierra de Cubitas: 18 (contactos de casos confirmados).
  • Vertientes: 61 (contactos de casos confirmados).

Las Tunas: 376 casos

  • Amancio: 14 (contactos de casos confirmados).
  • Colombia: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Jobabo: 33 (contactos de casos confirmados).
  • Las Tunas: 271 (contactos de casos confirmados).
  • Majibacoa: 26 (contactos de casos confirmados).
  • Manatí: 30 (contactos de casos confirmados).

Granma: 199 casos

  • Bartolomé Masó: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Bayamo: 48 (contactos de casos confirmados).
  • Buey Arriba: 12 (contactos de casos confirmados).
  • Campechuela: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Cauto Cristo: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Jiguaní: 99 (contactos de casos confirmados).
  • Manzanillo: 27 (contactos de casos confirmados).
  • Media Luna: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Río Cauto: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Yara: 3 (contactos de casos confirmados).

Holguín: 736 casos

  • Antilla: 12 (contactos de casos confirmados).
  • Báguanos: 31 (contactos de casos confirmados).
  • Banes: 85 (contactos de casos confirmados).
  • Cacocum: 41 (contactos de casos confirmados).
  • Calixto García: 34 (contactos de casos confirmados).
  • Cueto: 18 (contactos de casos confirmados).
  • Frank País: 9 (contactos de casos confirmados).
  • Gibara: 35 (22 contactos de casos confirmados y 13 sin fuente de infección precisada).
  • Holguín: 420 (contactos de casos confirmados).
  • Mayarí: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Moa: 13 (contactos de casos confirmados).
  • Rafael Freyre: 6 (contactos de casos confirmados).
  • Sagua de Tánamo: 12 (contactos de casos confirmados).
  • Urbano Noris: 17 (contactos de casos confirmados).

Santiago de Cuba: 529 casos

  • Contramaestre: 41 (contactos de casos confirmados).
  • Guamá: 49 (contactos de casos confirmados).
  • II Frente: 109 (contactos de casos confirmados).
  • III Frente: 30 (contactos de casos confirmados).
  • Mella: 61 (57 contactos de casos confirmados y 4 sin fuente de infección precisada).
  • Palma Soriano: 18 (16 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).
  • San Luis: 33 (contactos de casos confirmados).
  • Santiago de Cuba: 155 (contactos de casos confirmados).
  • Songo La Maya: 33 (contactos de casos confirmados).

Guantánamo: 336 casos

  • Baracoa: 139 (138 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Caimanera: 41 (40 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • El Salvador: 30 (contactos de casos confirmados).
  • Guanátanamo: 73 (contactos de casos confirmados).
  • Imías: 7 (5 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).
  • Manuel Tames: 21 (contactos de casos confirmados).
  • Niceto Pérez: 3 (contactos de casos confirmados).
  • San Antonio del Sur: 8 (contactos de casos confirmados).
  • Yateras: 14 (12 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).

Municipio Especial Isla de La Juventud: 1 (importado).

Grafico 3 14

De los 602 mil 526 pacientes diagnosticados con la enfermedad se mantienen ingresados 50 mil 371, de ellos 49 mil 893 con evolución clínica estable. Se acumulan 4 710 fallecidos (92 en el día), letalidad de 0,78% vs 2,09% en el mundo y 2,52% en Las Américas; dos evacuados, 55 retornados a sus países, en el día hubo 9 mil 345 altas, se acumulan 547 mil 388 pacientes recuperados (90,8%). Se atienden en las terapias intensivas 478 pacientes confirmados de ellos 134 críticos y 344 graves.

En el día se reportaron 92 pacientes fallecidos. Lamentamos profundamente lo sucedido y trasmitimos nuestras condolencias a sus familiares y amigos.

Pinar del Río: 7 fallecidos

  • Pinar del Río: 3
  • San Juan y Martínez: 2
  • Consolación del Sur: 2

Artemisa: 4 fallecidos

  • San Cristóbal: 1
  • San Antonio de Los Baños: 1
  • Mariel: 1
  • Caimito: 1

La Habana: 6 fallecidos

  • La Lisa: 2
  • Diez de Octubre:1
  • Habana del Este: 1
  • Playa: 1
  • Plaza de la Revolución: 1

Mayabeque: 2 fallecidos

  • Quivicán: 1
  • Nueva Paz: 1

Matanzas: 1 fallecidos

  • Calimete: 1

Cienfuegos: 7 fallecidos

  •  Cienfuegos: 5
  •  Palmira: 1
  •  Cumanayagua: 1

Villa Clara: 4 fallecidos

  • Santa Clara: 1
  • Manicaragua: 1
  • Remedios: 1
  • Camajuaní: 1

Sancti Spíritus: 2 fallecidos

  • Trinidad: 1
  • Yaguajay:1

Ciego de Ávila: 11 fallecidos

  • Ciego de Ávila: 5
  • Ciro Redondo: 1
  • Chambas:1
  • Florencia: 1
  • Venezuela:1
  • Baraguá: 1
  • Morón: 1

Camagüey: 7 fallecidos

  •  Camagüey: 5
  •  Minas: 1
  •  Esmeralda:1

Las Tunas: 5 fallecidos

  • Las Tunas: 3
  • Jobabo: 1
  • Puerto Padre: 1

Granma: 5 fallecidos

  • Jiguaní: 2
  • Manzanillo: 1
  • Río Cauto: 1
  • Niquero: 1

Holguín: 12 fallecidos

  • Holguín: 10
  • Moa: 1
  • Banes: 1

Santiago de Cuba: 5 fallecidos

  • Santiago de Cuba: 2
  • Segundo Frente: 1
  • Contramaestre: 1
  • Palma Soriano: 1

Guantánamo: 14 fallecidos

  • Caimanera: 6
  • Guantánamo: 3
  • Salvador: 3
  • Niceto Pérez: 2 (de ellos, uno con domicilio legal en La Habana).

Fallecidos por grupos de edades:

  • Menos de 50 años: 6
  • Entre 50 y 59: 17
  • Entre 60 a 69: 17
  • Entre 70 a 79: 26
  • Entre 80 a 89: 21
  • 90 y más: 5

Distribución por sexo:

  • Masculino: 61
  • Femenino: 31

Principales comorbilidades:

  • Hipertensión Arterial: 52
  • Cardiopatía Isquémica 23
  • Diabetes Mellitus: 22
  • Obesidad: 9
  • Asma Bronquial: 7
  • Demencia: 5
  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 3
  • Insuficiencia Renal Crónica: 2
  • Cáncer: 2
  • Aparentemente Sano: 13

Hasta el 23 agosto se reportan 190 países y 32 territorios con casos de COVID-19, asciende a 213 millones 182 mil 330 los casos confirmados (+ 598 mil 973) con 17 millones 971 mil 10 casos activos y 4 millones 451 mil 666 fallecidos (+ 7 mil 282) para una letalidad de 2,09% (=).

En la región de las Américas se reportan 83 millones 65 mil 28 casos confirmados (+ 234 mil 836), el 38,96% del total de casos reportados en el mundo, con 9 millones 406 mil 668 casos activos y 2 millones 96 mil 760 fallecidos (+ 1 mil 802) para una letalidad de 2,52%
(-0,01).

Sostuvo Díaz-Canel conversación telefónica con el presidente de Vietnam

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo este lunes una fraternal conversación telefónica con el presidente de la República Socialista de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc.

Ambos dirigentes destacaron el carácter especial de la relación entre Cuba y Vietnam, forjada por Ho Chi Minh, Fidel y Raúl, y coincidieron en que las dificultades y limitaciones derivadas de la pandemia de la covid-19 no han impedido preservar el diálogo político y la solidaridad recíproca.

Díaz-Canel felicitó a Vietnam en vísperas de celebrarse el aniversario 76 de su Declaración de Independencia, proeza que devino estímulo para todos los países colonizados y pueblos oprimidos.

La ocasión resultó propicia para patentizar la voluntad común de continuar estrechando los entrañables lazos de amistad y la cooperación bilateral en todas las esferas.

El presidente cubano estuvo acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, y de la Construcción, René Mesa Villafaña; el viceministro de Salud Pública, Luis Fernando Navarro Martínez, y el presidente del Grupo BioCubaFarma, doctor Eduardo Martínez Díaz.

Por la parte vietnamita participaron, además, el ministro-jefe de la Oficina del Presidente, Le Khanh Hai; el ministro de la Construcción, Nguyen Thanh Nghi; el viceministro de Relaciones Exteriores, Nguyen Quoc Dung; el viceministro de Salud, Tran Van Thuan, y el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Le Quoc Doanh.

Situación de Haití es preocupante 10 días después del terremoto

0
Puerto Príncipe, 24 ago (Prensa Latina) La situación del sur de Haití es preocupante hoy, 10 días después del terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter, reconoció el primer ministro, Ariel Henry.

 

Más de 52 mil casas se destruyeron, otras 77 mil sufrieron daños menores y graves y miles de familias viven en la calle, sin acceso a los servicios básicos.

El neurocirujano, que cumplió su primer mes en el cargo el pasado viernes, aseguró que el Gobierno es consciente de la situación y señaló que actualmente enfrentan el desafío de reconstruir la península sur, que antes fue devastada por el huracán Matthew con un saldo de centenares de víctimas.

‘Para ello, también tenemos la obligación de conocer la magnitud del evento y evaluar sus efectos e impactos en la sociedad’, dijo el titular.

Unas dos mil 207 personas murieron como consecuencia del terremoto, más de 12 mil resultaron heridas y 300 permanecen desaparecidas en los departamentos Sur, Grand Anse y Nippes.

El sismo se ensañó con las zonas montañosas que además sufrieron intensos deslaves, lo que limita la llegada de ayuda a los damnificados, admitieron las autoridades.

Henry activó el Comité Directivo de Evaluación de Necesidades Post Desastre y pidió una valoración de los daños, pérdidas y necesidades posteriores al sismo, para formular estrategias de reconstrucción.

‘Es importante llamar la atención de todos que las autoridades y administraciones municipales son fundamentales para la implementación exitosa de los programas de planificación y desarrollo del uso de la tierra’, insistió.

Haití aún no se recuperó aún del mortífero terremoto de 2010, que provocó más de 200 mil muertes, 1,5 millones de desplazados y derribó las principales edificaciones estatales del país, entre ellas el Palacio Nacional.

Once años después muy pocas de esas infraestructuras se reconstruyeron, mientras el país está inmerso en una aguda crisis sociopolítica y económica, acrecentada con el asesinato del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio.

Países como Venezuela, Chile, Panamá, España y otros enviaron ayuda humanitaria, mientras Cuba desplegó sus médicos en las zonas más afectadas por el movimiento telúrico.

Rusia reitera responsabilidad de EEUU por sucesos en Afganistán

0
Moscú, 24 ago (Prensa Latina) El jefe de prensa de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, declaró hoy que Estados Unidos no podrá trasladar a otra persona su responsabilidad por la crisis que tiene lugar en Afganistán, por mucho que lo intente.

Peskov respondió así a una pregunta de la prensa acerca de la posibilidad de culpar a Moscú de la situación afgana por la supuesta negativa rusa de permitir que Washington desplegara sus fuerzas en la región, mencionada por el periódico estadounidense The Wall Street Journal.

El portavoz del Kremlin señaló que el conflicto en esa nación centroasiática y la retirada de las fuerzas estadounidenses fue discutido entre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en Ginebra, el pasado 16 de junio.

‘Pero nosotros, por regla general, no difundimos los matices al público’, declaró, según la agencia de noticias RIA Novosti.

La publicación norteamericana citó que en la cumbre de Ginebra, Biden apeló a Putin con la solicitud para desplegar fuerzas estadounidenses en los países de Asia Central limítrofes con Afganistán después de la retirada de tropas del país.

‘Aquí, con todas las ganas, es imposible traspasar la responsabilidad a otra persona, así que no creo que pueda haber tal objetivo’, dijo Peskov con respecto al artículo.

En más de una ocasión durante los últimos meses, las autoridades rusas alertaron sobre el peligro que constituía la retirada acelerada de las fuerzas estadounidenses de la nación islámica, mientras se reportaba el avance evidente de las tropas talibanas en todo el país.

Jobabo: Diagnostican 21 nuevos casos de COVID-19

0

El Doctor Francisco Durán en su habitual conferencia matutina de prensa informó hoy lunes 21 pacientes de Jobabo diagnosticado con COVID-19, sumando ya 478 casos en el presente calendario, 473 autóctonos, es decir, con fuente de infección dentro del territorio nacional y 5 importados.

La Licenciada en Higiene y Epidemiología en la localidad, Yanetcy Díaz Tejeda, informó de de los nuevos diagnósticos uno reside en el reparto Manuel Ascunce (Los Solares), de sexo masculino, de 42 años de edad, contacto de caso confirmado previamente.

Otros tres residen en Viet Nam, uno de sexo femenino, de56 años de edad, dos del masculino, infantes de 21 días de nacido y 11 años de edad, contactos de caso confirmados con anterioridad. En el Batey 2 habita un paciente de sexo femenino, de 39 años de edad, contacto de caso confirmado.

En Argentina Norte residen dos pacientes, de sexo femenino, de 57 y 7 años de edad, contactos de caso confirmado anteriormente. En los Sitios habita un paciente de sexo femenino, de 68 años de edad, contacto de caso confirmado.Cuatro de los  nuevos diagnósticos residen en el Pueblo, tres de sexo femenino, de 65, 64 y 63 años de edad y uno de sexo masculino de 69 años de edad contactos de casos confirmados con anterioridad.

En el reparto médico habitan dos pacientes menores de edad, uno de sexo masculino, de 6 años, uno de sexo femenino, de 10 años de edad, ambos contactos de caso confirmado previamente.

En las 40 residen dos pacientes de sexo masculino, de 63 y 42 años de edad, contactos de caso previamente confirmado. En el Batey l habita un paciente de sexo masculino, de 34 años de edad, contacto de caso confirmado con anterioridad.

En las comunidades rurales de Mejía, Sirven, Las lajitas y la Jocuma residen cuatro pacientes, tres de sexo masculino, de 66, 38 y 27 años de edad, uno de sexo femenino, de 21 años de edad, contactos de casos previamente confirmados.

Aún se trabaja en el estudio epidemiológico de estos nuevos casos, en el control de los focos de cada contacto declarado, dándole cumplimiento al protocolo establecido. Precisó la especialista.

La que añadió que se mantienen 101 pacientes activos, nueve del Pueblo, once de Los Solares, siete Batey 2, dos Batey l, dos de los sitios, once de Argentina Sur, ocho de Argentina Norte, dos del Seis, doce de Viet Nam, dos de Pozo Salado, cinco del reparto azucarero, dos del médico, cinco de Margarita carretera, uno de Ojo de Agua, dos de Las pelonas, dos de Sirven, cuatro del 55, dos de Las Tablas, uno del nueve, uno de la Porta del Moro, uno de Zabalo,  uno de Bracito, uno de Mejía, uno de Las Lajitas y uno de las Jocumas.

Además de 93 personas en observancia en centros de aislamientos, 54 en el politécnico Manifiesto de Montecristi del municipio y 39 en la escuela especial 13 de marzo, estos últimos, catalogados positivos de mediana complejidad, con una evolución estable de la enfermedad.

En el Hospital 14 de junio se asisten a 49 pacientes, 22 en la sala B, para casos confirmados de alta complejidad, 25 en la sala A, sospechosos y 2 en terapia intensiva.

Diaz Tejeda insiste a los jobabenses a extremar las medidas de bioseguridad y sobre todo a la disciplina y responsabilidad individual y colectiva por la salud de todos.