Blog Página 626

Distribuidas a municipios de Las Tunas dosis de Abdala para inmunización masiva

Las Tunas.- En distribuir la vacuna cubana Abdala para extender la inmunización masiva anti Covid -19 a la provincia de Las Tunas, así como otros productos farmacéuticos, han laborado intensamente los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Comercializadora y Distribuidora Mayorista de Medicamentos (Emcomed).

Idania Galano Milhet, directora de la UEB, precisó que, durante todo el domingo y parte de este lunes, se pusieron los recursos humanos y materiales en función de la entrega a los municipios del territorio de las 219 mil 990 dosis de Abdala para inyectar a la población tunera con la primera dosis del inmunógeno.

La conservación en frío, el chequeo de la calidad y la rapidez en hacer llegar las vacunas a los municipios, ha estado a la par de las acciones para repartir los productos relacionados con la Covid que entran al territorio, como test rápidos, hisopos y medios de transporte de las muestras, “para dar continuidad a esta batalla que libramos por la vida, junto al sistema de Salud”, dijo.

“Emcomed tiene otro gran reto, y es continuar cumpliendo los ciclos de distribución pactados en la entrega del resto de los medicamentos, dígase los de tarjeta de control y los convencionales de atención a pacientes con otras enfermedades, a las instituciones de salud y farmacias del territorio”.

Informó que este fin de semana se recibieron en Las Tunas varias cargas con los referidos productos, resultado de la recuperación paulatina de la industria farmacéutica que se ha informado en el país.

Entre los principales grupos farmacológicos que se han distribuido en las últimas jornadas están los destinados a las enfermedades crónicas no transmisibles, pacientes psiquiátricos y otros grupos.

Anticipó que en Emcomed-Las Tunas están a la espera de la recuperación de algunos antibióticos de uso ambulatorio, que irán distribuyendo en la medida en que lleguen al territorio y se incorporen al sistema de salud.

Banco Central de Cuba emitirá nueva serie de billetes con año de impresión 2021

0

El Banco Central de Cuba informa sobre la emisión de una nueva serie de billetes del Peso Cubano con año de impresión 2021. La serie comprende las denominaciones de 200, 500 y 1 000.

En los nuevos billetes que se emitan, la marca de agua (imagen de Celia Sánchez) se sustituye por la imagen del mártir que se encuentra en el anverso de los mismos, como se detalla a continuación:

Denominación/ Nueva marca de agua

  • 200/ Frank País
  • 500/ Ignacio Agramonte
  • 1 000/ Julio Antonio Mella

Los nuevos billetes entrarán en circulación paulatinamente. Las emisiones anteriores de billetes de 200, 500 y 1 000 mantienen su curso legal, por lo que circularán con los de esta nueva emisión.

(Tomado de Banco Central de Cuba)

Cuba reporta 7 230 nuevos casos de COVID-19, 85 fallecidos y 6 201 altas médicas

0

Al cierre de este domingo, 5 de septiembre, Cuba reportó 7 230 nuevos casos de COVID-19 y 85 fallecidos, informó este lunes en su habitual comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 102 423 pacientes, 60 287 sospechosos, 4 179 en vigilancia y 37 957 casos activos (944 más que el día anterior).

Durante la jornada fueron estudiadas 56 808 muestras resultando 7 230 positivas. El país acumula 8 277 994 muestras procesadas con 696 904 positivas (8.4%).

Del total de casos (7 230): 7 222 fueron contactos de casos confirmados; 8 con fuente de infección en el extranjero; 0 sin fuente de infección precisada. De los 7 230 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 3 822 y del sexo masculino 3 408.

El 5.0% (359) de los 7 230 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 119 773 que representa el 17.2% de los confirmados hasta la fecha.

Los 7 230 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: de menores de 20 años (1 654); de 20 a 39 años (1 778), de 40 a 59 años (2 152), 60 y más (1 646).

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río: 823 casos

  • Consolación del Sur: 97 (contactos de casos confirmados).
  • Guane: 54 (contactos de casos confirmados).
  • La Palma: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Mantua: 61 (contactos de casos confirmados).
  • Minas de Matahambre: 9 (contactos de casos confirmados).
  • Pinar del Río: 380 (contactos de casos confirmados).
  • San Juan y Martínez: 214 (contactos de casos confirmados).
  • San Luis: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Sandino: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Viñales: 5 (contactos de casos confirmados).

Artemisa: 300 casos

  • Alquízar: 44 (contactos de casos confirmados).
  • Artemisa: 35 (contactos de casos confirmados).
  • Bahía Honda: 55 (contactos de casos confirmados).
  • Bauta: 7 (contactos de casos confirmados).
  • Caimito: 39 (contactos de casos confirmados).
  • Candelaria: 23 (contactos de casos confirmados).
  • Guanajay: 16 (contactos de casos confirmados).
  • Güira de Melena: 10 (contactos de casos confirmados).
  • Mariel: 13 (contactos de casos confirmados).
  • San Antonio de los Baños: 17 (contactos de casos confirmados).
  • San Cristóbal: 41 (contactos de casos confirmados).

La Habana: 687 casos

  • Arroyo Naranjo: 55 (contactos de casos confirmados).
  • Boyeros: 70 (69 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Centro Habana: 54 (contactos de casos confirmados).
  • Cerro: 46 (contactos de casos confirmados).
  • Cotorro: 28 (contactos de casos confirmados).
  • Diez de Octubre: 59 (58 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Guanabacoa: 37 (contactos de casos confirmados).
  • Habana del Este: 70 (69 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Habana Vieja: 29 (contactos de casos confirmados).
  • La Lisa: 56 (contactos de casos confirmados).
  • Marianao: 50 (contactos de casos confirmados).
  • Playa: 49 (contactos de casos confirmados).
  • Plaza de la Revolución: 39 (contactos de casos confirmados).
  • Regla: 16 (contactos de casos confirmados).
  • San Miguel del Padrón: 29 (contactos de casos confirmados).

Mayabeque: 386 casos

  • Batabanó: 6 (contactos de casos confirmados).
  • Bejucal: 18 (contactos de casos confirmados).
  • Güines: 33 (contactos de casos confirmados).
  • Jaruco: 60 (contactos de casos confirmados).
  • Madruga: 15 (contactos de casos confirmados).
  • Melena del Sur: 17 (contactos de casos confirmados).
  • Nueva Paz: 12 (contactos de casos confirmados).
  • Quivicán: 33 (contactos de casos confirmados).
  • San José de las Lajas: 69 (contactos de casos confirmados).
  • San Nicolás de Bari: 62 (contactos de casos confirmados).
  • Santa Cruz del Norte: 61 (contactos de casos confirmados).

Matanzas: 69 casos

  • Calimete: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Cárdenas: 12 (10 contactos de casos confirmados y 2 importados).
  • Ciénaga De Zapata: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Colón: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Jagüey Grande: 13 (contactos de casos confirmados).
  • Jovellanos: 7 (contactos de casos confirmados).
  • Limonar: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Los Arabos: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Martí: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Matanzas: 15 (contactos de casos confirmados).
  • Unión De Reyes: 9 (contactos de casos confirmados).

Cienfuegos: 585 casos

  • Abreus: 57 (contactos de casos confirmados).
  • Aguada de Pasajeros: 16 (contactos de casos confirmados).
  • Cienfuegos: 192 (contactos de casos confirmados).
  • Cruces: 91 (contactos de casos confirmados).
  • Cumanayagua: 124 (contactos de casos confirmados).
  • Lajas: 25 (contactos de casos confirmados).
  • Palmira: 56 (contactos de casos confirmados).
  • Rodas: 24 (contactos de casos confirmados).

Villa Clara: 569 casos

  • Caibarién: 84 (contactos de casos confirmados).
  • Camajuaní: 37 (contactos de casos confirmados).
  • Cifuentes: 17 (contactos de casos confirmados).
  • Corralillo: 32 (contactos de casos confirmados).
  • Encrucijada: 10 (contactos de casos confirmados).
  • Manicaragua: 55 (contactos de casos confirmados).
  • Placetas: 50 (contactos de casos confirmados).
  • Quemado De Güines: 48 (contactos de casos confirmados).
  • Ranchuelo: 44 (contactos de casos confirmados).
  • Remedios: 53 (contactos de casos confirmados).
  • Sagua La Grande: 16 (contactos de casos confirmados).
  • Santa Clara: 82 (81 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Santo Domingo: 41 (contactos de casos confirmados).

Sancti Spíritus: 629 casos

  • Cabaiguán: 4 (contactos de casos confirmados).
  • Fomento: 13 (contactos de casos confirmados).
  • Jatibonico: 58 (contactos de casos confirmados).
  • La Sierpe: 12 (contactos de casos confirmados).
  • Sancti Spíritus: 328 (327 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Taguasco: 165 (contactos de casos confirmados).
  • Trinidad: 37 (contactos de casos confirmados).
  • Yaguajay: 12 (contactos de casos confirmados).

Ciego de Ávila: 257 casos

  • Baraguá: 19 (contactos de casos confirmados).
  • Bolivia: 13 (contactos de casos confirmados).
  • Chambas: 54 (contactos de casos confirmados).
  • Ciego de Ávila: 28 (contactos de casos confirmados).
  • Ciro Redondo: 10 (contactos de casos confirmados).
  • Florencia: 55 (contactos de casos confirmados).
  • Majagua: 28 (contactos de casos confirmados).
  • Morón: 12 (contactos de casos confirmados).
  • Primero de Enero: 21 (contactos de casos confirmados).
  • Venezuela: 17 (contactos de casos confirmados).

Camagüey: 587 casos

  • Camagüey: 234 (contactos de casos confirmados).
  • Céspedes: 11 (contactos de casos confirmados).
  • Esmeralda: 22 (contactos de casos confirmados).
  • Florida: 96 (contactos de casos confirmados).
  • Guáimaro: 59 (contactos de casos confirmados).
  • Jimaguayú: 29 (contactos de casos confirmados).
  • Minas: 27 (contactos de casos confirmados).
  • Najasa: 17 (contactos de casos confirmados).
  • Nuevitas: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Santa Cruz del Sur: 41 (contactos de casos confirmados).
  • Sibanicú: 24 (contactos de casos confirmados).
  • Sierra de Cubitas: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Vertientes: 22 (contactos de casos confirmados).

Las Tunas: 379 casos

  • Amancio: 121 (contactos de casos confirmados).
  • Jesús Menéndez: 19 (contactos de casos confirmados).
  • Jobabo: 17 (contactos de casos confirmados).
  • Las Tunas: 132 (contactos de casos confirmados).
  • Majibacoa: 7 (contactos de casos confirmados).
  • Manatí: 7 (contactos de casos confirmados).
  • Puerto Padre: 76 (contactos de casos confirmados).

Granma: 309 casos

  • Bayamo: 150 (contactos de casos confirmados).
  • Buey Arriba: 4 (contactos de casos confirmados).
  • Campechuela: 8 (contactos de casos confirmados).
  • Cauto Cristo: 8 (contactos de casos confirmados).
  • Guisa: 7 (contactos de casos confirmados).
  • JIguaní: 29 (contactos de casos confirmados).
  • Manzanillo: 44 (contactos de casos confirmados).
  • Media Luna: 12 (contactos de casos confirmados).
  • Niquero: 19 (contactos de casos confirmados).
  • Pilón: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Río Cauto: 4 (contactos de casos confirmados).
  • Yara: 23 (contactos de casos confirmados).

Holguín: 1 005 casos

  • Antilla: 23 (contactos de casos confirmados).
  • Báguanos: 25 (contactos de casos confirmados).
  • Banes: 24 (contactos de casos confirmados).
  • Cacocum: 51 (contactos de casos confirmados).
  • Calixto García: 4 (contactos de casos confirmados).
  • Cueto: 41 (contactos de casos confirmados).
  • Frank País: 26 (contactos de casos confirmados).
  • Gibara: 29 (contactos de casos confirmados).
  • Holguín: 421 (contactos de casos confirmados).
  • Mayarí: 116 (115 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Moa: 45 (contactos de casos confirmados).
  • Rafael Freyre: 125 (contactos de casos confirmados).
  • Sagua de Tánamo: 41 (contactos de casos confirmados).
  • Urbano Noris: 34 (contactos de casos confirmados).

Guantánamo: 645 casos

  • Baracoa: 395 (contactos de casos confirmados).
  • Caimanera: 14 (contactos de casos confirmados).
  • El Salvador: 26 (contactos de casos confirmados).
  • Guantánamo: 55 (contactos de casos confirmados).
  • Imías: 21 (contactos de casos confirmados).
  • Maisí: 37 (contactos de casos confirmados).
  • Manuel Tames: 23 (contactos de casos confirmados).
  • Niceto Pérez: 5 (contactos de casos confirmados).
  • San Antonio del Sur: 64 (contactos de casos confirmados).
  • Yateras: 5 (contactos de casos confirmados).

De los 696 904 pacientes diagnosticados con la enfermedad se mantienen ingresados 37 957, de ellos 37 557 con evolución clínica estable. Se acumulan 5 788 fallecidos (85 en el día), letalidad de 0,83% vs 2,07% en el mundo y 2,49 % en Las Américas; dos evacuados, 55 retornados a sus países, en el día hubo 6 201 altas, se acumulan 653 102 pacientes recuperados (93,7%). Se atienden 400 en las terapias intensivas pacientes confirmados de ellos 120 críticos y 280 graves.

En el día se reportaron 85 pacientes fallecidos. Lamentamos profundamente lo sucedido y trasmitimos nuestras condolencias a sus familiares y amigos.

Residencia por provincia y municipio de los pacientes fallecidos:

Pinar del Río: 8 fallecidos

  • Pinar del Río: 4
  • San Juan y Martínez: 1
  • Consolación del Sur: 1
  • Guane: 1
  • Viñales: 1

Artemisa: 5 fallecidos

  • San Cristóbal: 3
  • Bahía Honda: 2

La Habana: 6 fallecidos

  • Cotorro: 2
  • Habana Vieja: 1
  • La Lisa: 1
  • Marianao: 1
  • San Miguel del Padrón: 1

Mayabeque: 7 fallecidos

  • Güines: 3
  • Bejucal: 2
  • San José de Las Lajas: 1
  • Madruga: 1

Cienfuegos: 4 fallecidos

  • Cienfuegos: 2
  • Cumanayagua: 1
  • Cruces: 1

Villa Clara: 9 fallecidos

  • Santa Clara: 5
  • Remedios: 2
  • Caibarién: 2

Sancti Spíritus: 1 fallecido

  • Trinidad: 1

Ciego de Ávila: 2 fallecidos

  • Morón: 1
  • Ciro Redondo: 1

Camagüey: 6 fallecidos

  • Camagüey: 2
  • Vertientes: 2
  • Florida: 1
  • Esmeralda: 1

Las Tunas: 7 fallecidos

  • Las Tunas: 6
  • Puerto Padre: 1

Granma: 10 fallecidos

  • Manzanillo: 5
  • Bayamo: 3
  • Buey Arriba: 1
  • Río Cauto: 1

Holguín: 6 fallecidos

  • Sagua de Tánamo: 3
  • Mayarí: 2
  • Holguín: 1

Santiago de Cuba: 10 fallecidos

  • Santiago de Cuba: 2
  • III Frente: 2
  • Mella: 2
  • Palma Soriano: 1
  • Guamá: 1
  • Contramaestre: 1
  • San Luis: 1

Guantánamo: 4 fallecidos

  • Baracoa: 3
  • Manuel Tames: 1

Fallecidos por grupos de edades:

  • Menos de 50 años: 9
  • Entre 50 y 59: 9
  • Entre 60 a 69: 14
  • Entre 70 a 79: 24
  • Entre 80 a 89: 21
  • 90 y más: 8

Distribución por sexo:

  • Masculino: 45
  • Femenino: 40

Principales comorbilidades:

  • Hipertensión Arterial: 69
  • Diabetes Mellitus: 21
  • Cardiopatía Isquémica: 15
  • Cáncer: 5
  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 4
  • Demencia: 4
  • Postrado: 3
  • Enfermedad Renal Crónica: 2
  • Asma Bronquial: 2
  • Epilepsia: 2
  • Hipotiroidismo: 2
  • Accidente Vascular Encefálico: 2
  • Aparentemente Sano: 8

Hasta el 5 septiembre se reportan 190 países y 32 territorios con casos de COVID-19, asciende a 221 516 702 los casos confirmados (+ 440 687) con 18 928 919 casos activos y 4 581 268 fallecidos (+ 6 833) para una letalidad de 2,07% (=).

En la región de las Américas se reportan 86 068 065 casos confirmados (+ 89 486) , el 38,85% del total de casos reportados en el mundo, con 10 615 037 casos activos y 2 144 369 fallecidos (+ 1 706) para una letalidad de 2,49% (=).

Biocen fabrica nuevos lotes de vacuna Soberana para nuestros niños

 

En video, conferencia de prensa


(Con información del Ministerio de Salud Pública)

África y Comunidad del Caribe fortalecerán nexos económicos

0
Georgetown, 6 sep(Prensa Latina) Kenya acogerá mañana la primera Cumbre virtual Comunidad del Caribe (Caricom)-África, la cual persigue fortalecer los vínculos económicos comunes y la cooperación en otros ámbitos, informaron hoy fuentes institucionales.

 

El organismo caribeño difundió en un comunicado que ese evento, en el que participarán jefes de Estado y de Gobierno de ambos bloques, se desarrollará bajo el lema ¨Unidad a través de los continentes y los océanos: Oportunidades para profundizar en la integración¨.

Insertado en el sitio web oficial de la Caricom, el documento detalló que de ese encuentro se espera, además de la potenciación del comercio y las oportunidades de inversión entre África y el Caribe, incrementar las acciones solidarias para enfrentar desafíos globales. Indicó que entre esos retos se encuentran contrarrestar los efectos del cambio climático y la pandemia de la Covid-19.

Recientemente la UA, organismo que integran 55 países, invitó a la Caricom a formar parte de la Plataforma Africana de Suministros Médicos para la adquisición de vacunas contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, precisó la fuente.

Al calor del venidero foro entre las dos entidades regionales, el presidente de Caricom, Gaston Brown, también primer ministro de Antigua y Barbuda, comunicó, por otra parte, que pronto se abrirá una misión diplomática de ese organismo en Nairobi, capital de Kenya.

Tal legación, sostuvo, servirá como plataforma de los estados caribeños en África, con el mandato de desarrollar relaciones de beneficio común con todos los estados de esa área geográfica.

Constituida en 1973 mediante el Tratado de Chaguaramas, la Caricom, que conforman 15 países, tiene entre sus objetivos coordinar y sustentar el desarrollo económico y social en la región, con prioridad en la seguridad alimentaria.

Pertenecen a la organización de integración regional Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

Jobabo: Diagnostican 177 casos de COVID-19

0

El Doctor Francisco Durán en su habitual conferencia matutina de prensa informó hoy domingo ciento setenta y siete pacientes de Jobabo diagnosticados con COVID-19, sumando ya 1082 casos en el presente calendario, 1076 autóctonos, es decir, con fuente de infección dentro del territorio nacional y 6 importados.

La Licenciada en Higiene y Epidemiología en la localidad, Yanetcy Díaz Tejeda, informó que de los nuevos diagnósticos 92 son de sexo femenino y 85 del masculino. En el reparto Manuel Ascunce (Los Solares) residen treinta y nueve pacientes y en el Pueblo treinta y cuatro.

En Viet Nam habitan treinta y dos pacientes, en Argentina Norte diez, en Argentina Sur veintidós, seis en las 40, dos en el 5, en el Batey ll residen cinco pacientes y siete en el Batey l. En el reparto médico habitan cinco de estos nuevos diagnósticos, tres en el Azucarero, dos en el Seis, tres en el 12 y uno en los Sitios.

En las comunidades rurales de San Antonio, Ciruelito, el Grillo, el 9 y el 49 residen cinco pacientes, uno de cada zona. Aun se trabaja en el estudio epidemiológico de cada caso, dándole cumplimiento al protocolo establecido. Precisó la especialista.

La que añadió que se mantienen 410 pacientes activos, ochenta del Pueblo, sesenta y cinco de Los Solares, diecisiete  Batey 2, nueve Batey l, treinta y nueve de Argentina Sur, veintitrés de Argentina Norte, once del Seis, cincuenta y cuatro de Viet Nam, seis del reparto Azucarero, uno de Las Pelonas, uno de Las Tablas, quince de Bracito, tres feijó, siete del 5, nueve de San Antonio, nueve de las 40, uno Margarita Terraplén, uno Limón Dulce, dos de Cayojo, diez del reparto Médico, uno del cuatro, cinco del 12, tres del 49, dos los Sitios, uno de 40 pesos, uno de Palo Seco, uno de Sao Corojo, uno del 9, uno del 60, uno Ciruelito y uno del Grillo.

Además, existen 55 personas en observancia en centros de aislamientos, 49 en el politécnico Manifiesto de Montecristi del municipio y 6 en la escuela especial 13 de marzo, estos últimos, catalogados positivos de mediana complejidad, con una evolución estable de la enfermedad.

En el Hospital 14 de junio se asisten a 74 pacientes, 25 en la sala B, para casos confirmados de alta complejidad, 24 en la sala A para sospechosos, 22 en la sala C mixta para sospechosos y positivos y 3 en terapia intensiva.

Diaz Tejeda insta a los jobabenses a extremar las medidas higiénico sanitarias, mantener la disciplina, el orden y ser responsables en aras de proteger la salud de todos.