Blog Página 625

Donaciones desde el corazón del barrio

0

Jobabo.- Electores de una de las circunscripciones situadas en el reparto Manuel Ascunce Doménech (Los Solares) materializando el principio de solidaridad que caracteriza a la mayoria del pueblo de Jobabo, han aportado diferentes artículos de uso y de consumo a diferentes instituciones que prestan servicios en la prevención de la COVID-19.

Una parte de estas donaciones, han sido entregadas a la sala de ginecología, al servicio de urgencia médica ( SIUM) al puesto de mando de la COVID-19 que radica en el hospital 14 de Junio en este municipio, a los transportistas de ómnibus urbanos y escolares que prestan servicios en esta importante tarea de prevenir y dar tratamiento a disímiles situaciones relacionadas con esta pandemia.

donacion donacion j

En los siguientes días, los miembros del grupo de trabajo comunitario de la circunscripción 15, continuarán la entrega de donativos a los centros de aislamiento creados en el instituto politécnico Manifiesto de Montecristi, en la escuela especial 13 de Marzo.

Posteriormente está incluida la consulta de infección respiratoria aguda ( IRA) y la sala de ginecología en una segunda donación. En circunstancias en que el país y Jobabo, en específico, enfrenta una situación desfavorable por los efectos de la COVID-19 y el recrudecimiento del bloqueo de los EE. UU de Norte América, los electores de la circunscripción 15 en este municipio, responden de manera positiva por la salud y la vida de sus habitantes.

Jobabo iniciará vacunación masiva a partir del martes 7 de septiembre

0

La muy esperada vacunación poblacional con Abdala iniciará en Jobabo este martes 7 de septiembre para personas a partir de los 19 años de edad, como parte de la intervención sanitaria que se desarrolla en todo el territorio nacional.

La jefa del departamento de vacunación del sector de la salud en el municipio Adis Rosa Ramírez Arévalo informó que en la vacunación iniciará por la zona urbana, de martes a sábado y el domingo se trasladaran hacia la zona rural. Se prevé inocular a 25 mil 566 jobabenses.

Para este martes los 10 sitios clínicos deben estar listos y, una vez autorizado, la intervención iniciará.  En la escuela Heriberto Cortés (Los Bomberos) se inmunizarán a la población que integra los consultorios médicos de Los Solares l, ll, y lll.

En el local del Ranchón los pacientes de Pueblo ll y Los Sitios, En la escuela Ramiro Santiago a la población de las 40, en el caso de Viet Nam ll y lll en los consultorios médicos, Pueblo lll y 4 en la casa de la cultura Perucho Figueredo.

Las Argentinas Norte y Sur en la Facultad Obrera Campesina y Batey l y ll en la terminal, los pobladores del cinco hasta ahora en el consultorio médico y los del 12 en el área.

La intervención comprende toda la población mayor de 19 años, a partir de la organización que se decida por el personal encargado del proceso, no se vacunarán las personas con enfermedades crónicas descompensadas como hipertensión arterial, diabetes mellitus y cardiopatías, tampoco formarán parte quienes fueron positivos a la COVID-19.

Jobabo: 17 diagnósticos de COVID-19 en parte oficial

0

Jobabo.– 17 pacientes de Jobabo fueron diagnosticados con COVID-19, informó hoy lunes el Doctor Francisco Durán en su habitual conferencia matutina de prensa, para un acumulado de 1099 casos al municipio en el año en curso, 1093 autóctonos, y seis provenientes del exterior.

La Licenciada en Higiene y Epidemiología en la localidad, Yanetcy Díaz Tejeda, informó que de los nuevos diagnósticos uno reside en el reparto Manuel Ascunce (Los Solares, de sexo masculino, 26 años de edad, contacto de caso previamente confirmado.

En Vietnam habitan cuatro pacientes, dos de sexo femenino, de 46 y 35 años de edad, dos de sexo masculino, de 34 y 30 años de edad, contactos de caso confirmado con anterioridad. En el Batey ll reside un paciente de sexo masculino, 59 años de edad, contacto de caso confirmado.

Cinco de los nuevos diagnósticos residen en el Pueblo, uno de sexo femenino, de 59 años de edad, cuatro de sexo masculino, de 28, 27, 22 años de edad y un infante de 7 meses de nacido, contactos de caso previamente confirmado.

En el 12, las 40, San Antonio, el 9, Argentina Sur y el reparto Azucarero residen seis pacientes, uno de cada área, tres de sexo femenino, de 47, 45 y 36 años de edad, tres de sexo masculino, de 47, 45 y 42 años de edad, contactos de casos confirmados con anterioridad.

La especialista añadió que se mantienen 415 pacientes activos, ochenta y uno del Pueblo, sesenta y cinco de Los Solares, diecisiete  Batey 2, nueve Batey l, cuarenta de Argentina Sur, veintitrés de Argentina Norte, once del Seis, cincuenta y cuatro de Viet Nam, seis del reparto Azucarero, uno de Las Pelonas, uno de Las Tablas, quince de Bracito, tres feijó, siete del 5, nueve de San Antonio, diez  de las 40, uno Margarita Terraplén, uno Limón Dulce, dos de Cayojo, diez del reparto Médico, uno del cuatro, seis del 12, tres del 49, dos los Sitios, uno de 40 pesos, uno de Palo Seco, uno de Sao Corojo, dos del 9, uno del 60, uno Ciruelito y uno del Grillo.

Además, existen 44 personas en observancia en centros de aislamientos, 26 en el politécnico Manifiesto de Montecristi del municipio y 18 en la escuela especial 13 de marzo, estos últimos, catalogados positivos de mediana complejidad, con una evolución estable de la enfermedad.

En el Hospital 14 de junio se asisten a 87 pacientes, 28 en la sala B, para casos confirmados de alta complejidad, 28 en la sala A para sospechosos, 27 en la sala C mixta para sospechosos y positivos y 4 en terapia intensiva.

Diaz Tejeda hace un llamado a no descuidar las medidas higiénico sanitarias a mantener la disciplina, el orden y ser responsables en aras de proteger la salud de los jobabenses.

Distribuidas a municipios de Las Tunas dosis de Abdala para inmunización masiva

Las Tunas.- En distribuir la vacuna cubana Abdala para extender la inmunización masiva anti Covid -19 a la provincia de Las Tunas, así como otros productos farmacéuticos, han laborado intensamente los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Comercializadora y Distribuidora Mayorista de Medicamentos (Emcomed).

Idania Galano Milhet, directora de la UEB, precisó que, durante todo el domingo y parte de este lunes, se pusieron los recursos humanos y materiales en función de la entrega a los municipios del territorio de las 219 mil 990 dosis de Abdala para inyectar a la población tunera con la primera dosis del inmunógeno.

La conservación en frío, el chequeo de la calidad y la rapidez en hacer llegar las vacunas a los municipios, ha estado a la par de las acciones para repartir los productos relacionados con la Covid que entran al territorio, como test rápidos, hisopos y medios de transporte de las muestras, “para dar continuidad a esta batalla que libramos por la vida, junto al sistema de Salud”, dijo.

“Emcomed tiene otro gran reto, y es continuar cumpliendo los ciclos de distribución pactados en la entrega del resto de los medicamentos, dígase los de tarjeta de control y los convencionales de atención a pacientes con otras enfermedades, a las instituciones de salud y farmacias del territorio”.

Informó que este fin de semana se recibieron en Las Tunas varias cargas con los referidos productos, resultado de la recuperación paulatina de la industria farmacéutica que se ha informado en el país.

Entre los principales grupos farmacológicos que se han distribuido en las últimas jornadas están los destinados a las enfermedades crónicas no transmisibles, pacientes psiquiátricos y otros grupos.

Anticipó que en Emcomed-Las Tunas están a la espera de la recuperación de algunos antibióticos de uso ambulatorio, que irán distribuyendo en la medida en que lleguen al territorio y se incorporen al sistema de salud.

Banco Central de Cuba emitirá nueva serie de billetes con año de impresión 2021

0

El Banco Central de Cuba informa sobre la emisión de una nueva serie de billetes del Peso Cubano con año de impresión 2021. La serie comprende las denominaciones de 200, 500 y 1 000.

En los nuevos billetes que se emitan, la marca de agua (imagen de Celia Sánchez) se sustituye por la imagen del mártir que se encuentra en el anverso de los mismos, como se detalla a continuación:

Denominación/ Nueva marca de agua

  • 200/ Frank País
  • 500/ Ignacio Agramonte
  • 1 000/ Julio Antonio Mella

Los nuevos billetes entrarán en circulación paulatinamente. Las emisiones anteriores de billetes de 200, 500 y 1 000 mantienen su curso legal, por lo que circularán con los de esta nueva emisión.

(Tomado de Banco Central de Cuba)