Blog Página 622

20 años al servicios de los Joven Club

marlenis

Cuando nos referimos a los Joven Club de Computación y Electrónica en el municipio, no podemos dejar de mencionar a la jobabense Marlenis Rivero Álvarez de 52 años de edad que ha dedicado 20 años de su vida a la atención al cliente, una de las premisas del trabajo en estas instalaciones.

Desde el 7 de noviembre del 2000 se inserta en el mundo de las computadoras de la familia como auxiliar general, cuando solo se contaba en la localidad con una sola instalación y 8 trabajadores. «No tenía dominio de la informática, pero con la interacción aprendí» nos comenta.

Lo que le permitió más tarde a ocupar otra plaza ya como instructora en la que se mantiene actualmente, es una de las trabajadoras destacadas, «cumplo con todo lo que me asignen, reconocida por el colectivo de trabajadores, los que me dicen que soy muy estricta, que no se coger curvas, solo que me gusta las cosas bien hechas» Manifiesta.

Para Marlenis ejercer su labor la hace sentir orgullosa, es su única experiencia laboral lo que le ha permitido ampliar su horizonte en la rama, integra el grupo Ciberespacio, se mantiene interactuando con las Redes Sociales resaltado lo que acontece a diario a nivel nacional.

Es una de las colaboradoras de la enciclopedia EcuRed desde el 2014 con la publicación de casi 300 artículos montados, uno mensual, reconocida a nivel nacional. Hoy se siente realizada en su desempeño «creó que si no me votan no me pienso ir aquí me jubilo» agregó.

Jobabo: 117 nuevos diagnósticos de COVID-19

0

117 pacientes de Jobabo fueron diagnosticados con COVID-19, informó hoy miércoles el Doctor Francisco Durán en su habitual conferencia matutina de prensa, para un acumulado de 1288 casos al municipio en el año en curso, 1282 autóctonos, y seis provenientes del exterior.

La Licenciada en Higiene y Epidemiología en la localidad, Yanetcy Díaz Tejeda, informó que de los nuevos diagnósticos sesenta y dos son de sexo femenino, 55 de sexo masculino. De ellos veintiocho residen en el reparto Manuel Ascunce (Los Solares y diecinueve en el Pueblo.

En Viet Nam habitan veinticuatro pacientes, en el Batey l tres, cinco en el ll, en Argentina Norte residen tres pacientes, trece en Argentina Sur, en el reparto médico y las 40, residen tres en cada área.

En el Azucarero y el seis viven cuatro pacientes, dos de cada reparto, en 5 y el 12 residen dos pacientes, uno de cada área. En las comunidades rurales de San Antonio, Cayojo, Las Margarita l, Rinconcito, El Níspero, El 4, Las Tablas, el Grillo, Sirven y Tomasito habitan diez pacientes, uno de cada comunidad.

La especialista añadió que se mantienen 381 pacientes activos, sesenta y dos del Pueblo, noventa y dos de Los Solares, catorce Batey 2, doce Batey l, cuarenta y cinco de Argentina Sur, diecinueve  de Argentina Norte, seis del Seis, setenta de Viet Nam, cinco del reparto Azucarero, dos de Bracito, cuatro del 5, tres de San Antonio, trece de las 40, nueve del reparto Médico, seis del 12, uno del 49, dos los Sitios, dos del 9, uno del 60, uno Ciruelito, dos del Grillo, uno de Aguas Blanca, dos de Cayojo, uno Rinconcito, uno del Níspero, uno Margarita l, uno del 4, uno Las Tablas, uno Sirven  y uno Tomasito.

Además, existen 95 personas en observancia en centros de aislamientos, 75 en el politécnico Manifiesto de Montecristi del municipio y 20 en la escuela especial 13 de marzo, estos últimos, catalogados positivos de mediana complejidad, con una evolución estable de la enfermedad.

 

En el Hospital 14 de junio se asisten a 85 pacientes, 28 en la sala B, para casos confirmados de alta complejidad, 26 en la sala A para sospechosos, 27 en la sala C mixta para sospechosos y positivos y 4 en terapia intensiva.

Diaz Tejeda hace un llamado a no descuidar las medidas higiénico sanitarias a mantener la disciplina, el orden y ser responsables en aras de proteger la salud de los jobabenses.

Joven Club se renueva cada día, afirma ministra de Comunicaciones

0

La Habana, 8 sep (ACN) Con más de tres décadas de existencia, Joven Club sigue siendo una organización que se renueva, y atemperada a los momentos actuales extiende su líneas de trabajo fundacionales para apoyar el proceso de informatización, por su vínculo con la familia cubana y su presencia en todo el territorio nacional.

Así declaró hoy Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones, quien resaltó el sentido de pertenencia de los más de cinco mil trabajadores de la institución, lo que les ha permitido, en la medida de lo posible, continuar la prestación de servicios en las comunidades en medio de la situación sanitaria.

Al acto central por el aniversario 34 de la Computadora de la familia cubana este miércoles, efectuado en La Habana, asistieron por vía online una representación de los trabajadores de las provincias.

En la cita, Pablo Julio Plá Feria, director general de los Joven Club de Computación y Electrónica, recordó la figura de Fidel Castro y rememoró cómo de manera temprana avizoró la importancia que tendría la informática y la computación en la vida diaria de las personas.

 

Del trabajo realizado por Joven Club en el último año y medio destacan el crecimiento sostenido de la infraestructura, la inserción en el comercio electrónico con la inauguración de la tienda virtual de Pinar del Río, el desarrollo de cursos en línea de robótica educativa, la realización de más de mil 330 cursos semipresenciales en la plataforma propia Cursad y la extensión de la campaña de infoalfabetización.

Ese proceso, que se inició en Santiago de Cuba y se extiende en barrios habaneros, busca aproximar a las personas, especialmente a las de la tercera edad, a la nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.

Con más de 600 centros repartidos por todo el territorio nacional, la red de instituciones tecnológicas más grande Cuba tiene la intención de lograr un mayor impacto en la capacitación y preparación del pueblo en el empleo de las nuevas tecnologías.

En el encuentro también estuvieron presentes Omar Pérez Salomón, funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Ernesto Rodríguez Hernández, viceministro de Comunicaciones, y directivos de entidades adscritas al Ministerio de Comunicaciones.

Venezuela denuncia maniobras de Colombia para boicotear diálogo

0
Caracas, 8 sep (Prensa Latina) Venezuela enfrenta hoy conspiraciones de parte del Gobierno colombiano de Iván Duque para boicotear el proceso de diálogo entre el Ejecutivo bolivariano y la Plataforma Unitaria de la oposición, denunció el mandatario Nicolás Maduro.

 

Durante una alocución pública, el jefe de Estado venezolano aseguró que desde Bogotá se pretendió dar órdenes a miembros de la delegación opositora en México para romper las negociaciones al cierre del último ciclo de las pláticas celebrado entre viernes y lunes.

Maduro agregó que en medio de las conversaciones, el Gobierno de Colombia ordenó el allanamiento de la empresa de fertilizantes Monómeros, filial de la estatal Petroquímica de Venezuela (Pequiven), cuyos activos se encuentran bloqueados desde 2019 y bajo la gestión de una directiva ilegítima.

Asimismo, alertó sobre otras acciones previstas para los próximos días con el fin de fracturar el proceso de concertación y que la oposición extremista ‘vuelva a sus aventuras violentas, de conspiración y daño’, aseveró.

‘Tengo las pruebas en las manos, apenas hago esta alerta y en las próximas horas vamos a mostrar las pruebas fehacientes de cómo la oligarquía narcotraficante que gobierna Colombia pretende sabotear las negociaciones de México’, subrayó Maduro.

En declaraciones calificadas en Caracas de injerencistas, el mandatario colombiano indicó este martes en la red social Twitter que los diálogos entre el Gobierno de Venezuela y la oposición deberían conducir al ‘fin de la dictadura’ de Nicolás Maduro a través de elecciones presidenciales.

Al respecto, la vicemandataria Delcy Rodríguez denunció las pretensiones de perpetuar el robo del patrimonio venezolano, generar un escenario de desestabilización y atentar contra la democracia.

‘Señor Iván Duque, ocúpese del desastre social que impide el desarrollo de su pueblo. Ocúpese de garantizar los derechos humanos en Colombia. Ocúpese de la tan vapuleada democracia por élites corruptas que sirven a su narco tiranía’, manifestó Rodríguez.

A su vez, el ministro de Defensa Vladimir Padrino señaló que los problemas internos de los venezolanos son de índole política, y se resolverá mediante el diálogo y la negociación.

‘¿A que juega Duque? ¿Realmente le interesa la paz en Venezuela? Su verdadera preocupación como representante legítimo de la oligarquía narcotraficante colombiana, es impedir la consolidación de la paz en Venezuela’, cuestionó Padrino en su cuenta en Twitter.

Las delegaciones del Gobierno venezolano y la opositora Plataforma Unitaria celebraron el fin de semana un nuevo ciclo de conversaciones, al término de la cual suscribieron un acuerdo sobre la Ratificación y Defensa de la Soberanía de Venezuela sobre la Guayana Esequiba.

Asimismo, firmaron un documento destinado a promover acciones para la protección social del pueblo venezolano frente al impacto de las medidas coercitivas unilaterales adoptadas por Estados Unidos contra la nación sudamericana.

Jobabo: 72 nuevos diagnósticos de COVID-19

0

Jobabo.– 72 pacientes de Jobabo fueron diagnosticados con COVID-19, informó hoy martes el Doctor Francisco Durán en su habitual conferencia matutina de prensa, para un acumulado de 1171 casos al municipio en el año en curso, 1165 autóctonos, y seis provenientes del exterior.

La Licenciada en Higiene y Epidemiología en la localidad, Yanetcy Díaz Tejeda, informó que de los nuevos diagnósticos cuarenta y dos son de sexo femenino, treinta de sexo masculino. De ellos diecisiete residen en el reparto Manuel Ascunce (Los Solares y catorce en el Pueblo.

En Viet Nam habitan once pacientes, en el Batey l y ll tres de cada uno, en Argentina Norte residen cinco pacientes, tres en Argentina Sur, en el reparto azucarero y el 5, residen dos en cada área.

En el médico y el seis viven seis pacientes, tres de cada reparto, en Los Sitios y el 12 residen dos pacientes de cada área. En las comunidades rurales del 55, Bracito, Agua Blanca y el Kilometro 15 de la carretera Jobabo habitan cuatro pacientes, uno de cada comunidad.

La especialista añadió que se mantienen 368 pacientes activos, sesenta y nueve del Pueblo, ochenta y cuatro de Los Solares, trece Batey 2, diez Batey l, treinta y ocho de Argentina Sur, veintidós de Argentina Norte, diez del Seis, sesenta y tres de Viet Nam, cuatro del reparto Azucarero, uno de Las Tablas, ocho de Bracito, cinco del 5, dos de San Antonio, diez  de las 40, ocho del reparto Médico, siete del 12, dos del 49, dos los Sitios, uno de 40 pesos, uno de Palo Seco, uno de Sao Corojo, dos del 9, uno del 60, uno Ciruelito, uno del Grillo, uno del 55, uno de Aguas Blanca y uno kilometro 15.

Además, existen 67 personas en observancia en centros de aislamientos, 51 en el politécnico Manifiesto de Montecristi del municipio y 16 en la escuela especial 13 de marzo, estos últimos, catalogados positivos de mediana complejidad, con una evolución estable de la enfermedad.

En el Hospital 14 de junio se asisten a 87 pacientes, 28 en la sala B, para casos confirmados de alta complejidad, 27 en la sala A para sospechosos, 25 en la sala C mixta para sospechosos y positivos y 4 en terapia intensiva.

Diaz Tejeda hace un llamado a no descuidar las medidas higiénico sanitarias a mantener la disciplina, el orden y ser responsables en aras de proteger la salud de los jobabenses.