Blog Página 619

Inmunizados contra la Covid-19 el 38 por ciento de población en Cuba

0
La Habana, 12 sep (Prensa Latina) El 38 por ciento de los cubanos recibieron ya las tres dosis previstas del esquema de vacunación antiCovid-19 con productos propios, en un empeño por lograr la inmunización en 2021, informaron hoy fuentes oficiales.

 

En una población de un poco más de 11 millones de habitantes, los tres pinchazos lo recibieron cuatro millones 258 mil 396 personas, de las dos vacunas desarrolladas en la isla: Abdala del Centro de ingeniería Genética y Biotecnología, así como Soberana 02 y Soberana Plus, del Instituto Finlay de Vacunas.

El director nacional de Epidemiología Francisco Durán dio a conocer en esta jornada que fueron aplicadas 16 millones 195 mil 960 dosis desde el inicio de la estrategia de inmunización en el país, en mayo último.

Hasta la fecha, el 60, 6 por ciento, o sea, seis millones 784 mil 652 personas recibieron la primera dosis y se les administró la segunda a cinco millones 141 mil 557, lo que significa un 45,9 por ciento de la población.

Como parte del cronograma de vacunación, en estos días se completa con la tercera dosis de la vacuna en las ciudades capitales de las diferentes provincias en grupos de riesgo como embarazadas, puérperas que lactan, trasplantados y nefrópatas.

El pasado 3 de septiembre a los adolescentes de 18 años que cursan el último grado de la enseñanza preuniversitaria y técnica profesional se les aplicó la primera inyección con la vacuna Abdala, etapa que deberá culminar el 1 de octubre.

Mientras la población infantil recibe además en estos días su primer pinchazo del inmunógeno, primero a aquellos entre 12 y 18 años y en breve los pequeños entre dos y 11 años.

Cuba: 8 mil 034 positivos a la COVID-19

0

Al cierre del día de ayer, 11 de septiembre, se encuentran ingresados 99 mil 475 pacientes, sospechosos 56 mil 155, en vigilancia 4 mil 072 y confirmados activos 39 mil 248.

Para la COVID-19 se realizaron un total de 56 mil 514 muestras para la vigilancia en el día, resultando 8 mil 034 positivas. El país acumula 8 millones 624 mil 937 muestras realizadas y 745 mil 202 positivas.

Del total de casos (8034): 8006 fueron contactos de casos confirmados; 14 con fuente de infección en el extranjero; 14 sin fuente de infección precisada. De los 8034 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 4275 y del sexo masculino 3759.

El 3,4 % (273) de los 8034 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 121 mil 786 que representa el 16,3% de los confirmados hasta la fecha.

Los 8034 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: de menores de 20 años (1835); de 20 a 39 años (1995), de 40 a 59 años (2407), 60 y más (1797).

Grafico 2 11

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río: 1161 casos

  • Consolación del Sur: 13 (contactos de casos confirmados).
  • Guane: 100 (contactos de casos confirmados).
  • La Palma: 121 (contactos de casos confirmados).
  • Los Palacios: 71 (contactos de casos confirmados).
  • Mantua: 16 (contactos de casos confirmados).
  • Minas de Matahambre: 111 (contactos de casos confirmados).
  • Pinar del Río: 399 (contactos de casos confirmados).
  • San Juan y Martínez: 56 (contactos de casos confirmados).
  • San Luis: 109 (contactos de casos confirmados).
  • Sandino: 162 (contactos de casos confirmados).
  • Viñales: 3 (contactos de casos confirmados).

Artemisa: 457 casos

  • Alquízar: 23 (contactos de casos confirmados).
  • Artemisa: 29 (contactos de casos confirmados).
  • Bahía Honda: 35 (contactos de casos confirmados).
  • Bauta: 41 (contactos de casos confirmados).
  • Caimito: 42 (contactos de casos confirmados).
  • Candelaria: 7 (contactos de casos confirmados).
  • Guanajay: 90 (contactos de casos confirmados).
  • Güira de Melena: 8 (contactos de casos confirmados).
  • Mariel: 62 (contactos de casos confirmados).
  • San Antonio de los Baños: 47 (contactos de casos confirmados).
  • San Cristóbal: 73 (contactos de casos confirmados).

La Habana: 622 casos

  • Arroyo Naranjo: 59 (58 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Boyeros: 55 (contactos de casos confirmados).
  • Centro Habana: 48 (contactos de casos confirmados).
  • Cerro: 42 (contactos de casos confirmados).
  • Cotorro: 27 (contactos de casos confirmados).
  • Diez de Octubre: 78 (77 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Guanabacoa: 38 (contactos de casos confirmados).
  • Habana del Este: 58 (57 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Habana Vieja: 15 (contactos de casos confirmados).
  • La Lisa: 42 (contactos de casos confirmados).
  • Marianao: 42 (contactos de casos confirmados).
  • Playa: 44 (41 contactos de casos confirmados y 3 importados).
  • Plaza de la Revolución: 33 (contactos de casos confirmados).
  • Regla: 15 (contactos de casos confirmados).
  • San Miguel del Padrón: 26 (contactos de casos confirmados).

Mayabeque: 335 casos

  • Batabanó: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Bejucal: 20 (contactos de casos confirmados).
  • Güines: 37 (33 contactos de casos confirmados y 4 sin fuente de infección precisada).
  • Jaruco: 60 (contactos de casos confirmados).
  • Madruga: 14 (contactos de casos confirmados).
  • Melena del Sur: 11 (contactos de casos confirmados).
  • Nueva Paz: 22 (contactos de casos confirmados).
  • Quivicán: 14 (contactos de casos confirmados).
  • San José de las Lajas: 90 (86 contactos de casos confirmados y 4 sin fuente de infección precisada).
  • San Nicolás de Bari: 31 (contactos de casos confirmados).
  • Santa Cruz del Norte: 33 (contactos de casos confirmados).

Matanzas: 84 casos

  • Calimete: 10 (contactos de casos confirmados).
  • Cárdenas: 11 (contactos de casos confirmados).
  • Colón: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Jagüey Grande: 11 (9 contactos de casos confirmados y 2 importados).
  • Jovellanos: 11 (contactos de casos confirmados).
  • Limonar: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Los Arabos: 7 (contactos de casos confirmados).
  • Martí: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Matanzas: 16 (contactos de casos confirmados).
  • Pedro Betancourt: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Perico: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Unión De Reyes: 1 (contacto de caso confirmado).

Cienfuegos: 325 casos

  • Abreus: 29 (contactos de casos confirmados).
  • Aguada de Pasajeros: 29 (contactos de casos confirmados).
  • Cienfuegos: 97 (contactos de casos confirmados).
  • Cruces: 61 (contactos de casos confirmados).
  • Cumanayagua: 63 (contactos de casos confirmados).
  • Lajas: 15 (contactos de casos confirmados).
  • Palmira: 15 (contactos de casos confirmados).
  • Rodas: 16 (contactos de casos confirmados).

Villa Clara: 663 casos

  • Caibarién: 43 (contactos de casos confirmados).
  • Camajuaní: 41 (contactos de casos confirmados).
  • Cifuentes: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Corralillo: 21 (contactos de casos confirmados).
  • Encrucijada: 73 (contactos de casos confirmados).
  • Manicaragua: 123 (contactos de casos confirmados).
  • Placetas: 30 (contactos de casos confirmados).
  • Quemado de Güines: 26 (contactos de casos confirmados).
  • Ranchuelo: 55 (contactos de casos confirmados).
  • Remedios: 29 (28 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Sagua La Grande: 19 (contactos de casos confirmados).
  • Santa Clara: 146 (144 contactos de casos confirmados y 2 importados).
  • Santo Domingo: 56 (contactos de casos confirmados).

Sancti Spíritus: 892 casos

  • Cabaiguán: 54 (contactos de casos confirmados).
  • Fomento: 69 (contactos de casos confirmados).
  • Jatibonico: 22 (contactos de casos confirmados).
  • La Sierpe: 13 (contactos de casos confirmados).
  • Sancti Spíritus: 290 (contactos de casos confirmados).
  • Taguasco: 11 (contactos de casos confirmados).
  • Trinidad: 400 (399 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Yaguajay: 33 (contactos de casos confirmados).

Ciego de Ávila: 216 casos

  • Baraguá: 13 (contactos de casos confirmados).
  • Bolivia: 24 (contactos de casos confirmados).
  • Chambas: 40 (contactos de casos confirmados).
  • Ciego de Ávila: 27 (contactos de casos confirmados).
  • Ciro Redondo: 14 (contactos de casos confirmados).
  • Florencia: 8 (contactos de casos confirmados).
  • Majagua: 21 (contactos de casos confirmados).
  • Morón: 15 (contactos de casos confirmados).
  • Primero de Enero: 27 (contactos de casos confirmados).
  • Venezuela: 27 (contactos de casos confirmados).

Camagüey: 622 casos

  • Camagüey: 235 (contactos de casos confirmados).
  • Céspedes: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Esmeralda: 96 (contactos de casos confirmados).
  • Florida: 17 (contactos de casos confirmados).
  • Guáimaro: 8 (contactos de casos confirmados).
  • Jimaguayú: 6 (contactos de casos confirmados).
  • Minas: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Najasa: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Nuevitas: 156 (155 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Santa Cruz del Sur: 58 (contactos de casos confirmados).
  • Sibanicú: 27 (contactos de casos confirmados).
  • Sierra de Cubitas: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Vertientes: 4 (3 contactos de casos confirmados y 1 importado).

Las Tunas: 403 casos

  • Amancio: 76 (contactos de casos confirmados).
  • Colombia: 67 (contactos de casos confirmados).
  • Jesús Menéndez: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Jobabo: 77 (contactos de casos confirmados).
  • Las Tunas: 85 (contactos de casos confirmados).
  • Majibacoa: 19 (contactos de casos confirmados).
  • Manatí: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Puerto Padre: 73 (contactos de casos confirmados).

Granma: 463 casos

  • Bartolomé Masó: 59 (contactos de casos confirmados).
  • Bayamo: 162 (contactos de casos confirmados).
  • Buey Arriba: 28 (contactos de casos confirmados).
  • Campechuela: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Cauto Cristo: 22 (contactos de casos confirmados).
  • Guisa: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Jiguaní: 28 (contactos de casos confirmados).
  • Manzanillo: 24 (contactos de casos confirmados).
  • Media Luna: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Niquero: 44 (contactos de casos confirmados).
  • Pilón: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Río Cauto: 20 (contactos de casos confirmados).
  • Yara: 66 (contactos de casos confirmados).

Holguín: 909 casos

  • Antilla: 17 (contactos de casos confirmados).
  • Báguanos: 68 (contactos de casos confirmados).
  • Banes: 158 (contactos de casos confirmados).
  • Cacocum: 46 (contactos de casos confirmados).
  • Calixto García: 21 (contactos de casos confirmados).
  • Cueto: 67 (contactos de casos confirmados).
  • Frank País: 24 (contactos de casos confirmados).
  • Gibara: 20 (contactos de casos confirmados).
  • Holguín: 173 (contactos de casos confirmados).
  • Mayarí: 153 (contactos de casos confirmados).
  • Moa: 26 (contactos de casos confirmados).
  • Ságua de Tánamo: 133 (contactos de casos confirmados).
  • Urbano Noris: 3 (contactos de casos confirmados).

Santiago de Cuba: 436 casos

  • Contramaestre: 50 (contactos de casos confirmados).
  • Guamá: 5 (contactos de casos confirmados).
  • II Frente: 155 (contactos de casos confirmados).
  • III Frente: 36 (contactos de casos confirmados).
  • Mella: 15 (contactos de casos confirmados).
  • Palma Soriano: 43 (38 contactos de casos confirmados y 5 sin fuente de infección precisada).
  • San Luis: 12 (contactos de casos confirmados).
  • Santiago de Cuba: 99 (contactos de casos confirmados).
  • Songo La Maya: 21 (contactos de casos confirmados).

Guantánamo: 446 casos

  • Baracoa: 325 (contactos de casos confirmados).
  • Caimanera: 13 (12 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • El Salvador: 46 (contactos de casos confirmados).
  • Guantánamo: 14 (contactos de casos confirmados).
  • Imías: 8 (contactos de casos confirmados).
  • Maisí: 4 (contactos de casos confirmados).
  • Manuel Tames: 6 (contactos de casos confirmados).
  • Niceto Pérez: 1 (contacto de caso confirmado).
  • San Antonio del Sur: 16 (contactos de casos confirmados).
  • Yateras: 13 (contactos de casos confirmados).
Grafico 3 12

De los 745 mil 202 pacientes diagnosticados con la enfermedad se mantienen ingresados 39 mil 248, de ellos 38 mil 809 con evolución clínica estable. Se acumulan 6 299 fallecidos (80 en el día), letalidad de 0,84% vs 2,06% en el mundo y 2,48 % en Las Américas; dos evacuados, 55 retornados a sus países, en el día hubo 7 mil 558 altas, se acumulan 699 mil 598 pacientes recuperados (93,9%). Se atienden 439 en las terapias intensivas pacientes confirmados de ellos 127 críticos y 312 graves.

En el día se reportaron 80 pacientes fallecidos. Lamentamos profundamente lo sucedido y trasmitimos nuestras condolencias a sus familiares y amigos.

Residencia por provincia y municipio de los pacientes fallecidos:

Pinar del Río: 8 fallecidos

  • Pinar del Río: 4
  • San Juan y Martínez: 2
  • La Palma: 1
  • Sandino: 1

Artemisa: 11 fallecidos

  • San Cristóbal: 4
  • Caimito: 2
  • Mariel: 2
  • Alquízar: 2
  • Guanajay: 1

La Habana: 6 fallecidos

  • Boyeros: 1
  • La Lisa: 1
  • Habana Vieja: 1
  • Arroyo Naranjo: 1
  • Cotorro: 1
  • Playa: 1

Mayabeque: 4 fallecidos

  • San José de Las Lajas: 3
  • Quivicán: 1

Matanzas: 2 fallecidos

  • Jagüey Grande: 1
  • Matanzas: 1 (Con domicilio legal en el municipio Nueva Paz, provincia Mayabeque).

Cienfuegos: 4 fallecidos

  • Cienfuegos: 2
  • Palmira: 1
  • Lajas: 1

Villa Clara: 8 fallecidos

  • Remedios: 2
  • Camajuaní: 2
  • Encrucijada: 1
  • Ranchuelo: 1
  • Corralillo: 1
  • Caibarién: 1

Sancti Spíritus: 3 fallecidos

  • Jatibonico: 2
  • Sancti Spíritus: 1

Ciego de Ávila: 6 fallecidos

  • Chambas: 2
  • Venezuela: 1
  • Morón: 1
  • Ciro Redondo: 1
  • Florencia: 1

Camagüey: 7 fallecidos

  • Camagüey: 4
  • Esmeralda: 1
  • Guáimaro: 1
  • Florida: 1

Las Tunas: 3 fallecidos

  • Puerto Padre: 1
  • Amancio: 1
  • Majibacoa: 1

Granma: 5 fallecidos

  • Manzanillo: 3
  • Campechuela: 2

Holguín: 6 fallecidos

  • Holguín: 3
  • Calixto García: 2
  • Gibara: 1

Santiago de Cuba: 1 fallecido

  • Santiago de Cuba: 1

Guantánamo: 6 fallecidos

  • Guantánamo: 2
  • Baracoa: 2
  • Caimanera: 1
  • El Salvador: 1

Fallecidos por grupos de edades:

  • Menos de 50 años: 8
  • Entre 50 y 59: 9
  • Entre 60 a 69: 14
  • Entre 70 a 79: 28
  • Entre 80 a 89: 19
  • 90 y más: 2

Distribución por sexo:

  • Masculino: 39
  • Femenino: 41

Principales comorbilidades:

  • Hipertensión Arterial: 61
  • Diabetes Mellitus: 18
  • Cardiopatía Isquémica: 17
  • Obesidad: 9
  • Asma Bronquial: 6
  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 6
  • Enfermedad Cerebrovascular: 2
  • Insuficiencia Renal Crónica: 2
  • Aparentemente Sano: 6

Hasta el 11 septiembre se reportan 190 países y 32 territorios con casos de COVID-19, asciende a 224 millones 872 mil 441 los casos confirmados (+ 387 mil 919) con 18 millones 793 mil 124 casos activos y 4 millones 634 mil 493 fallecidos (+ 7 mil 160) para una letalidad de 2,06% (=).

En la región de las Américas se reportan 87 millones 344 mil 665 casos confirmados (+ 138 mil 390), el 38,84% del total de casos reportados en el mundo, con 10 millones 824 mil 515 casos activos y 2 millones 165 mil 176 fallecidos (+ 3 mil 171) para una letalidad de 2,48% (=).

Tomado de Minsap

Papa Francisco inicia su gira por Europa Central alertando sobre los brotes de odio y antisemitismo

El papa Francisco, quien inició este domingo un viaje de cuatro días por Europa Central, advirtió en la ciudad de Budapest sobre los brotes de odio y antisemitismo que surgen en Europa y otros lugares, durante el encuentro que mantuvo con líderes cristianos y judíos en su primer acto de la visita a la capital húngara, donde sólo permanecerá siete horas para oficiar la misa de clausura del Congreso Ecuménico.

En su discurso, Jorge Mario Bergoglio alertó de “la amenaza del antisemitismo que todavía serpentea en Europa y en otros lugares”, y afirmó que “es una mecha que hay que apagar”. “La mejor forma de desactivarla es trabajar en positivo juntos, es promover la fraternidad”, agregó el líder religioso católico, firme defensor del diálogo interreligioso.

“Ustedes, judíos y cristianos, desean ver en el otro ya no un extraño, sino un amigo; ya no un adversario, sino un hermano”, consideró, aludiendo al destino trágico del poeta húngaro Miklos Radnoti, muerto en un campo de concentración. Francisco se reunió con los representantes cristianos, que suponen el 52 por ciento de la población y de los que el 30 por ciento son católicos, y con la comunidad judía, fuertemente diezmada durante la invasión nazi.

Dejar atrás las diferencias

Francisco aseguró que Dios pide a cristianos y judíos que dejen “atrás las incomprensiones del pasado, las pretensiones de tener razón y de culpar a los demás, para ponernos en camino hacia su promesa de paz”. Además, exhortó a que esta unión sea fuerte ante la tentación de “absorber al otro”, porque cuando se ha intentado “no se ha construido, se ha destruido” y “lo mismo cuando se ha querido marginarlo en un gueto, en vez de integrarlo”.

“¡Cuántas veces ha ocurrido esto en la historia! Debemos estar atentos y rezar para que no se repita. Y comprometernos a promover juntos una educación para la fraternidad, para que los brotes de odio que quieren destruirla no prevalezcan”, advirtió. Las relaciones entre católicos y judíos tuvieron un nuevo punto de partida gracias al documento del Concilio Vaticano II “Nostra Aetate”, que en 1965 defendió el respeto del judaísmo. Durante siglos, el origen judío de Jesús fue ocultado y los judíos, presentados como un pueblo deicida en los sermones de la Iglesia católica.

(Con información de EFE y AFP)

Más agua en menos tiempo para el hospital de Jobabo

A más de un 90 por ciento de ejecución se encuentran los trabajos que se realizan para el abasto de agua al Policlínico con Servicio de Hospitalización 14 de junio de Jobabo, institución que ahora con la situación epidemiológica utiliza más de 150 metros cúbicos del líquido por la alta cifra de ingresos y la multiplicación de las labores de higiene.

La inversión consiste en la instalación de 1,2 kilómetros de tuberías de polietileno de 110 milímetros de diámetro, ya soterrada, con la cual se proveerá del recurso natural al referido centro asistencial de forma estable con horarios priorizados y de factibilidad para evitar afectaciones.

1

La brigada de la Delegación Provincial de Recursos Hidráulico de Las Tunas encargada de la inversión perfora el terreno cercano a los posos 1 y 2 del conocido Centro Reproductor de Entomófagos y Entomapatógenos (CREE) de donde saldrá a diario el agua con destino a la institución hospitalaria cuyas labores están dirigidas a colocación de mangueras, de las té y de las válvulas de cierre para interrumpir el servicio a la población mientras se bombea para el centro hospitalario.

Se conoció que las bombas que serán empleadas en esos propósitos son las mismas que ya instaladas en ambas fuentes de abasto que se encuentran en perfectas condiciones para la explotación y con los parámetros técnicos necesarios para el suministro estable del líquido.

 

Jobabo: 11 nuevos diagnósticos de COVID-19

0

El Doctor Francisco Durán en su habitual conferencia matutina de prensa informó hoy sábado once pacientes de Jobabo diagnosticados con COVID-19, sumando ya 1519 casos en el presente calendario, 1513 autóctonos, es decir, con fuente de infección dentro del territorio nacional y 6 importados.

La Licenciada en Higiene y Epidemiología en la localidad, Yanetcy Díaz Tejeda informó que de los nuevos diagnósticos cuatro residen en el Pueblo, de sexo femenino, de 45, 32, 3 y 1 año de edad, contactos de casos previamente confirmados.

En el Batey l residen tres pacientes, dos del sexo femenino de 38 años y 9 meses de vida, uno de sexo masculino de 28 años de edad, contactos de caso confirmados con anterioridad. En el reparto azucarero habita un caso confirmado, de sexo masculino, 52 años de edad, contacto de caso confirmado.

Dos de los restantes diagnósticos residen en el reparto médico, uno de sexo femenino, de 38 años de edad, uno de sexo masculino, de 30 años de edad, contacto de caso confirmado. En la comunidad rural de Ramírez vive un paciente, de sexo masculino, de 34 años de edad, contacto de caso confirmado. Precisó la especialista.

La que añadió que aún se trabaja en el estudio epidemiológico de los casos dándole cumplimiento al protocolo establecido. Además se mantienen activos  296 pacientes se mantienen activos, treinta y seis del Pueblo, sesenta y seis de Los Solares, quince Batey 2, trece Batey l, treinta y seis de Argentina Sur, catorce  de Argentina Norte, nueve del Seis, cincuenta y cuatro de Viet Nam, cinco del reparto Azucarero, dos de Bracito, cuatro del 5, tres de San Antonio, diez de las 40, ocho del reparto Médico, cuatro del 12, dos los Sitios, dos del 9, uno del 60, uno Ciruelito, uno del Grillo, uno de Aguas Blanca, dos de Cayojo, uno Rinconcito, uno del Níspero, uno Margarita l, uno del 4, uno Las Tablas, uno Sirven, uno Ramírez y uno de Feijó.

Además, existen 102 personas en observancia en centros de aislamientos, 81 en el politécnico Manifiesto de Montecristi del municipio y 21 en la escuela especial 13 de marzo, estos últimos, catalogados positivos de mediana complejidad, con una evolución estable de la enfermedad.

En el Hospital 14 de junio se asisten a 89 pacientes, 28 en la sala B, para casos confirmados de alta complejidad, 30 en la sala A para sospechosos, 27 en la sala C mixta para sospechosos y positivos y 4 en terapia intensiva.

Diaz Tejeda insta a los jobabenses a extremar las medidas higiénico sanitarias, mantener la disciplina, el orden y ser responsables en aras de proteger la salud de todos.