Blog Página 6

Dirigentes locales evalúan avances de obras en Jobabo para celebración del 26 de Julio

Dirigentes locales evaluaron ayer el progreso de las obras que serán inauguradas durante las jornadas de celebración por el Aniversario 72 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Entre los proyectos más destacados figura la culminación del Motel 30 de Diciembre, una instalación financiada por el Programa de Desarrollo Territorial, que busca recuperar de forma progresiva la capacidad habitacional y devolver su esplendor a este enclave, otrora referente de los servicios gastronómicos en la localidad.

Durante el encuentro, se analizaron aspectos clave como la disponibilidad demateriales para la construcción, las acciones pendientes para finalizar el área del restaurante y la instalación del servicio de agua por la red. Además, se enfatizó en la necesidad de la colaboración de otros organismos para apoyar en la recogida de escombros y la limpieza general, con el fin de garantizar la terminación oportuna de las obras.

La inauguración del motel, junto a otras obras como el consultorio de Argentina Sur y el centro de producción de Dos Hermanos, está prevista para los días 24, 25 y 26 de julio, acciones que forman parte de un programa más amplio de desarrollo en el territorio, alineado con las festividades por la efeméride histórica.

Por otro lado, el acto central por el 72 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes tendrá lugar el 18 de julio, marcando el inicio de una semana de actividades políticas y culturales en el municipio.

Las autoridades insistieron en la importancia de cumplir con los plazos establecidos para que estas obras, especialmente el Motel 30 de Diciembre, puedan ser entregadas a tiempo y contribuyan al beneficio de la comunidad, reforzando así la infraestructura social de Jobabo.

Jobabenses bailan con el Tumbao de Anibal

Cómo parte de las iniciativas para el disfrute de los jobabenses en este Verano Siempre Joven 2025, la agrupación de Aníbal y su Tumbao elevó la temperatura de una jornada diseñada a la medida del goce de la buena música, así lo expresa su director.

¿Qué lo motivó a usted a participar en los festejos, por el inicio oficial de la etapa veraniega?

« Sí, buenos días. Bueno, primeramente agradecer al pueblo de Jobabo que siempre nos recibe de la misma manera con mucha alegría, mucho entusiasmo, disfruta nuestros conciertos y de ahí viene que aceptamos esta invitación para iniciar el verano aquí hoy. Bueno, teníamos algunas ofertas, casi siempre nos llaman bastante, pero no podíamos quedar mal con el pueblo de Jobabo porque hemos venido muchas veces acá y siempre disfrutamos los conciertos como el primero. De hecho, la última vez que vinimos que fue para el día de los padres, inauguramos un área nueva aquí que la bautizamos como la esquina del tumbao que nunca nadie había trabajado en esa área y nosotros nos lo propusimos ese día, armamos el audio, armamos la orquesta, tocamos y funcionó de lo mejor. Incluso el pueblo nos pidió que volviéramos a repetir una actividad en esa esquina porque se puso muy bueno eso ahí, una acogida muy buena y nada, aquí estamos en Jobabo hoy y vamos a estar cada vez que nos llamen y nos necesiten».

20250705 095232

Usted hacía referencia a algo muy importante que no es su primera vez por acá, por nuestro municipio. ¿Qué se siente el poder actuar para este pueblo jobabense que lo ha acogido como un familiar más?

«Yo tengo muchas amistades aquí en Jobabo de toda la vida, muchos compañeros de trabajo, amigos de escuela y entonces es lindo, es lindo cada vez que estamos acá y vienen siempre y nos saludan, nos felicitan por el trabajo que hacemos, nos sentimos bien. Por supuesto, siempre que el trabajo la gente lo acepta, lo disfruta, eso para nosotros es el mayor pago que pudiéramos tener. Para mí es un orgullo estar hoy aquí, de una manera u otra estamos brindando al pueblo un cierto regalo después de todo un año de tanto trabajo, tantas dificultades que todos hemos tenido. Pero bueno, hoy es un día donde se ha reunido el pueblo aquí y se ha visto el deseo de tener unas vacaciones bien lindas, bien buenas y para eso estamos nosotros con la orquesta, para que ese pueblo se sienta premiado por todo este sacrificio, por todo este año que hemos trabajado tanto y que vamos a seguir trabajando. Traemos un repertorio hoy bien variado, le hicimos salsa, le hicimos merengue, le hicimos cumbia, le hicimos timbatón, le hicimos hasta parte de reggaetón, lo hicimos porque el pueblo lo pide y el pueblo es el que siempre tiene que quedar complacido».

¿Cuántos años llevan ustedes ya fundados como agrupación?

«La orquesta es bien joven, solo tiene un año y ocho meses digamos, es una orquesta bien, bien joven, pero que se ha colado poco a poco en el gusto nacional totalmente. Hemos estado en muchas provincias donde quiera y siempre con la aceptación genial, eso es muy bueno».

¿Qué perspectiva tiene Aníbal y su Tumbao en las etapas venideras?

«Bueno, primeramente la orquesta ya está en proceso de comenzar a trabajar con el Instituto Nacional de Música Popular, eso es un logro muy grande pora una orquesta de acá de Oriente, ya eso es un paso gigante. Ahora tenemos el día 16 partimos hasta Santa Clara, tenemos una gira por allá en varios municipios, de ahí estaremos en Santis Espíritu, otra gira más. Y así, así vamos a ir haciendo lo que queda del año, gira si dios quiere por todo el país, llevando nuestra música tunera hasta donde sea».

¿Mensajes al pueblo jobabense en este sentido acerca de su presencia por acá y cada vez que lo inviten por supuesto?

«Nada, sigan trabajando, sigan siendo tan chéveres, tan buenos, sigan aceptando nuestra música como siempre lo hacen. Y cada vez que quieran el tumbao va a estar aquí poniendo a gozar a Jobabo porque siempre, siempre, siempre estamos dispuestos para ustedes».

Hábitos de Higiene, clave para prevenir la Hepatitis A

Teniendo en cuenta que en las últimas semanas se han confirmado en Jobabo varios casos de Hepatitis A, situación que encendió las alarmas de la población y se activó el sistema de vigilancia epidemiológica, se hace necesario conocer acerca de esta enfermedad viral transmisible.

El Especialista en Primer Grado en Higiene y Epidemiología Fernando Hernández Fonseca y el Licenciado en la misma especialidad Elio Cobo González, informaron a la prensa que La Hepatitis A es una enfermedad viral que entra dentro de las enfermedades transmitidas por vías digestivas. Es una enfermedad endémica de Cuba y que tiene dentro de su patogenia principalmente la falta de higiene dentro de otras causas.

Los principales síntomas están dados por fiebre, decaimiento, orina oscura, pérdida del apetito, dolor articular, picazón intensa y en muchas ocasiones aparece la ictericia, coloración amarilla de piel y mucosa que adquieren las personas cuando tienen esta enfermedad. Detalló Hernández Fonseca.

El que agregó, que las causas fundamentales de esta enfermedad están dadas por el fecalismo al aire libre, que con las lluvias se contaminan las aguas y las personas infectadas que defecan al aire libre pueden contaminar el agua de consumo de las personas. Otra variante, es la mala cocción de los alimentos, y el mal lavado de los alimentos antes de ser ingeridos, entre otras.

Una de las medidas que se adoptan es el aislamiento de los casos porque al estar en contacto una persona sana con una persona enferma, al estar en contacto con las secreciones, los vómitos y las heces fecales de estas personas pueden ser contaminados. Es una enfermedad transmitida por vía digestiva y si hablamos de vía digestiva entonces estaríamos hablando del agua, de los alimentos y de todo lo que manipulemos con nuestras manos.

En cuanto al periodo de incubación de esta enfermedad viral, va desde 10 días hasta 50 días. Transmisible a partir de 10 días después de haber comenzado con la sintomatología. Al médico hay que acudir en el primer momento que, detectemos alguna situación anormal. Explicaron los especialistas.

Los que recomiendan adoptar medidas de higiene en todo momento, lavar todas las frutas y verduras frescas antes de consumirlas, No comer carnes ni pescados crudos o poco cocidos. Hervir el agua de grifo antes de beberla. Lávate las manos con frecuencia y cuidadosamente, en especial, después de ir al baño o cambiar un pañal y antes de preparar alimentos o de comer.

Jobabo busca revitalizar su agricultura urbana

Ante el evidente deterioro de la agricultura urbana en Jobabo, las autoridades locales han diseñado un programa para reactivar este sector estratégico, clave para la economía y la gestión agroalimentaria del municipio.

La iniciativa busca recuperar huertos y organopónicos, actualmente afectados por la falta de recursos, insumos y mano de obra estable para emprender una transformación a corto y mediano plazo que permita revitalizar estas unidades productivas, esenciales para el abastecimiento de alimentos en la localidad.

De esta reactivación depende no solo el suministro estable de vegetales y hortalizas a centros prioritarios como hospitales y escuelas, sino también la disponibilidad de estos productos para la población, aclararon, pues hasta hace unos cinco años Jobabo era una de los principales referentes dentro de la provincia en la gestión de la agricultura urbana, suburbana y familiar.

sobre todo porque ha sido históricamente un pilar en la alimentación de la comunidad, por lo tanto su declive ha impactado directamente en el acceso a alimentos frescos y asequibles, y en la propia estabilidad laboral de los centros.

Actualmente, unidades que en su momento fueron referentes, como el semiprotegido *El Pimiento* y el huerto 30 de Diciembre, se encuentran en estado crítico, con un deterioro que ha llevado a su casi total inoperatividad. Estas instalaciones, otrora productivas, hoy reflejan la desarticulación de un sistema que antes contribuía significativamente a la soberanía alimentaria local.

El único eslabón que ha mantenido cierta estabilidad dentro del sistema de agricultura urbana es el Consultorio Tienda del Agricultor, el cual sigue ofertando variedad de productos. Sin embargo, este punto de venta no compensa la crisis del resto de la estructura productiva. La UEB Granja Urbana, que antes integraba todo el engranaje agrícola, hoy carece de sostenibilidad económica y productiva.

Las autoridades confían en que, con la implementación del nuevo programa, se logre revertir esta situación, recuperando no solo la infraestructura, sino también la confianza de los trabajadores y la comunidad en un sector clave del entorno productivo jobabense.

Con diversas iniciativas abrió sus puertas el verano 2025 en Jobabo

Bajo el lema Verano Siempre Joven, tuvo su apertura oficial la etapa estival 2025 en Jobabo este sábado en el área central del Parque José Martí con múltiples propuestas e iniciativas que involucraron a diferentes grupos etarios.

La arrancada al disfrute del verano, en un colorido desfile cultural que salió desde la casa de Cultura Perucho Figueredo Cisneros hasta el parque José Martí, donde se congregaron jobabenses en especial, niños, adolescentes y jóvenes.

Un talento artístico que incluyó las actuaciones del proyecto Risueños, disfraces y la conga Cuba Libre, entre otras iniciativas diversas, dieron vida al espectáculo que se puso a disposición de los asistentes las más variadas ofertas deportivas, culturales, recreativas y comerciales. 20250705 093424

Además, competencias, juegos de participación, exhibiciones de deportes, piñatas, y una rueda de casino,  marcaron el ritmo de una jornada llena de sabrosura en el anfiteatro del Parque José Martí, en el que el primer Secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), Leosvany Aguilera Santoya pronunció las palabras de apertura del verano en el municipio.

Luego, el esperado concierto de Anibal y su Tumbao elevó la temperatura de una jornada diseñada a la medida del goce de la buena música, día de lujos para los jobabenses, con  acciones atractivas y variadas que dieron inicio este sábado pero se extenderán durante los meses de julio y agosto, que, aun en medio de tan complejas circunstancias, promete un grupo de iniciativas para grandes y chicos, cuyo núcleo estará en los barrios y consejos populares.