Blog Página 582

Trabajadores de la Salud reafirman apoyo a la Revolución

0

Jobabo.- Trabajadores del sector de la salud en Jobabo comprometidos con la defensa de la Revolución, sus conquistas de la amenaza imperial y el compromiso de prestar una asistencia médica de calidad realizan por estos días mítines de reafirmación revolucionaria.

El ejército de batas blancas del mayor centro asistencial del municipio alza sus voces en contra de aquellos que pretendan desacreditar el proceso revolucionario.

El Especialista en Primer Grado en Cirugía Máxilo Facial Enrique Pérez Figueredo destacó las razones con las que cuenta el país para defender este momento, «desde 1968 hasta la fecha nuestro pueblo ha sido capaz de enfrentar muchas actividades en contra del proceso revolucionario, pero esta claro que nosotros no podemos renunciar a los principios que se han diseñado en nuestra Revolución».

«Estamos dentro de una sociedad socialista, no elaborada manualmente sino con conciencia, sacrificio, sudor y con sangre, por lo que no podemos dejar que se vaya a la deriva por dos o tres vende patria, falta de análisis o de capacidad para enfrentar una actividad como la que estamos desarrollando en nuestro país, enfrentando la epidemia».

«Cuba ha sido el único país de Latinoamérica y uno de los poquitos en el mundo que hoy cuenta con cinco candidatos vacunales, de los cinco, tres vacunas que no solamente la está empleando Cuba sino varios países como Irán, Nicaragua, Venezuela, es una muestra de que aun nuestro país afectado por las garras del imperio con su pueblo ha sido capaz de enfrentar una epidemia como esta».

Resalto las palabras expresadas por nuestro presidente recientemente «esta no es la peor situación de nuestro país, pero la respuesta de nuestra población está, desde el vínculo con las masas, con el pueblo, con las clases trabajadoras con las diferentes instituciones, es la principal fortaleza para seguir adelante con el proceso revolucionario».

«Hoy más que nunca tenemos que gritar y enarbolar a más altura la Bandera de la Estrella Solitaria, conocer y respetar los Símbolos Patrios, conocer y respetar el esfuerzo de cada trabajador en el lugar donde se encuentre, para que prevalezca lo que hemos logrado en estos 62años, la Revolución cubana envidiable por todo el mundo, pero a la vez reconocida porque Cuba es faro y guía no verbal sino práctico, lo hemos demostrado».

Asimismo, resaltó que nuestro país en medio de un bloqueo fue capaz de enviar médicos a Europa y a otros países del mundo en medio de una pandemia, cumpliendo con las actividades sanitarias «entonces dos o tres ilusos van a querer salir a cambiar el rumbo a nuestra misión no podemos permitírselo, como no se les permitió el 11 de julio, como nunca se les ha permitido y esta es la respuesta para defender nuestra Revolución, nuestros puestos de trabajo, nuestras conquistas con la salud, la educación y todo lo construido  por el líder histórico de la revolución cubana, Fidel y nuestros principales lideres, razones por la que no podemos gritar pasivamente sino, con fuerzaʺ Viva la Revolución cubana ʺViva nuestro comandante en jefe Fidel Castro Ruzʺ, Viva el presidente de la república Miguel Díaz Canel Bermúdezʺ, Hasta la Victoria siempreʺ Patria o Muerte, Venceremos ».

Expresiones que se escuchan por estos días entre los trabajadores del sector de la salud en Jobabo, ratificando el respaldo a la Revolución y sus líderes.

Los resultados de Golden Hill pertenecen a su colectivo

Casi 200 trabajadores, la mayoría jobabenses, llevan las riendas de la minería en este municipio desde que comenzó a funcionar hace once años la Unidad Empresarial de Base Golden Hill, devenido en poco tiempo en el principal enclave de extracción de oro del país.

Tal condición, superando en tan poco tiempo al resto de las unidades mineras cubanas, no se obtuvo solo por la supuesta abundancia del mineral en la zona sino gracias esfuerzo del colectivo que en no pocas ocasiones ha tenido que sobreponerse a agudos problemas organizativos, interrupciones, carencia de insumos y hasta la constante satanización de la actividad minera en una comunidad que hasta el día de hoy se torna escéptica cargando el fantasma de una contaminación que dejó a medio Jobabo sin agua en 2015.

Mineria jobabo

Para Yoendri Gómez Avilés, director de la Golden Hill, y jobabense además, la minería aquí sí tiene beneficios económicos y sociales, sobre todo en el orden laboral.

«Hoy tenemos en plantilla más de 185 trabajadores, son más de 185 familias que tienen un ingreso seguro que durante 2020 fue superior a la media salarial del municipio. Además, contribuimos con la transportación en la zona de San José y las comunidades aledañas, apoyamos en los servicios médicos, la transportación de pacientes, y quedan los aportes económicos que hace la entidad al municipio y al país» explica el directivo.

Este año ha sido complicado para el funcionamiento de la minería debido a la falta de combustibles, la contingencia energética, las propias limitaciones con la COVID-19… todo ello provocó interrupciones laborales y que no se pudiera mantener el ritmo de producción como se esperaba afectando, lógicamente, los planes y los salarios.

«Este año con la modificación salarial estábamos promediando tres mil 500 pesos, pensábamos repartir utilidades de unos 10 mil pesos, pero no fue posible. Para el 2022 tenemos previsto que el salario mensual de los trabajadores sobrepase los nueve mil pesos a partir de una producción que respalde esos ingresos» insiste Gómez Avilés.

Lo más complejo de la minería, aún cuando se habla de mayor experiencia en su colectivo y de la conformación de un buen equipo de especialistas, geólogos, ingenieros, químicos, tecnólogos… es ese día a día, entre detonaciones, el ruido de los molinos, el polvo que levantan los camiones cargados de tierra y piedra, el picor del cianuro al respirar y el peligro constante de un accidente.

mineria 1

«La actividad minera es compleja, con mucho riesgo, riesgos de todo tipo, desde que inicias en la barrenación, la exposición a caídas, a sustancias tóxicas… hasta la propia circulación por pendientes inclinadas en camiones con cargas de 40 ó 50 toneladas. Hasta ahora nosotros tenemos pocos accidentes, solo tres en lo que va de año» dice el director.

Independientemente de los problemas que aun persisten, para Gómez Avilés, lo más importante es el colectivo de trabajadores y su constancia, sobre todo reconoce la calidad humana de un colectivo diverso pero unido a la vez, cuyo valor radica precisamente en la laboriosidad y empeño para que todos los procesos fluyan con agilidad.

«Tenemos un colectivo que está motivado, que ha venido tomando el pulso poco a poco a la actividad minera. Muchachos jóvenes, pero con mucha experiencia y deseos de hacer» asegura.

En realidad, Golden Gill es una geominera que en corto periodo de tiempo ha podido completar prácticamente todos los procesos alrededor del oro, desde la extracción y procesamiento hasta la fundición lista para purificar, y eso se debe a la innovación de sus trabajadores.

Este año se espera que Golden Hill produzca poco más de 30 kilogramos de oro, cifra que parece ínfima a los ojos de quienes no saben cuanto esfuerzo tienen que hacer los mineros para exprimir esos terrenos rojizos de San José de la Plata, al Norte de Jobabo.

minas 1mina 3area fundicion oro jobabo

Jorge Luis tiene más de 100 donaciones de sangre

Campesino Donante de sangre Jorge Luis Almeinsa Cartalla

Las donaciones voluntarias de sangre constituyen prioridad para los campesinos de Jobabo quienes con su aporte solidario contribuyen a la salvación de vidas y a la producción de medicamentos.

Pese a sus pocas palabras este productor resumen las esencias que los motivan a ser unote los que mayores aportes hacen al noble gesto que convoca los Comité de Defensa de la Revolución de la Revolución.

Jobabo: Confirman 2 pacientes con COVID-19

Dos pacientes de Jobabo fueron diagnosticados con COVID-19 informó hoy domingo el Doctor Francisco Durán en conferencia matutina de prensa, para un acumulado de 2 mil 636 casos al municipio en el año en curso, 2 mil 629 autóctonos, y siete provenientes del exterior.

La Licenciada en Higiene y Epidemiología en la localidad, Yanetcy Díaz Tejeda informó que uno de los nuevos casos reside en el 5, sexo masculino, 83 años de edad, el otro habita en el 6, sexo masculino, 68 años de edad.

Disminuye la incidencia en los últimos 15 días al reportarse 379 casos menos que los últimos 15 días anteriores, lo que se traduce en una disminución del riesgo a enfermar del 75%. Detalló la especialista.

La que añadió que se mantienen 14 casos activos, por grupos de edades entre 2 a 18 años dos, de 19 a 59 años cuatro y más de 60 años ocho. Por localidades uno de Bracito, dos de San José, dos el 6, uno Viet Nam, dos Los Sitios, dos El 12, uno Mejía, dos de Zabalo y uno de Chucho Madera.

En el último parte de ayer se mantenían en los servicios asistenciales 13 pacientes. En el centro de aislamiento para confirmados de bajo riesgo situado en la Escuela Especial 13 de marzo 1 paciente, pendiente a traslado al Hospital; Hospital 14 de junio:  Sala A 5 pacientes, Sala B 6 pacientes y 1 en terapia.

Díaz Tejeda llama a los jobabenses a no descuidar las medidas de bioseguridad en aras de prever posibles rebrotes a la pandemia.

Jobabo: 10 nuevos diagnósticos de COVID-19

0

Diez pacientes de Jobabo fueron diagnosticados con COVID-19 informó hoy sábado el Doctor Francisco Durán en conferencia matutina de prensa, para un acumulado de 2 mil 634 casos al municipio en el año en curso, 2 mil 627 autóctonos, y siete provenientes del exterior.

La Licenciada en Higiene y Epidemiología en la localidad, Yanetcy Díaz Tejeda informó que seis de los nuevos casos son de sexo femenino y cuatro del masculino. En los Sitios reside un paciente y uno en el 12.

En la comunidad rural de San José de La Plata habitan dos pacientes, dos en Chucho Madera, dos en Zabalo, uno en Reforma y uno en Mejía.

Disminuye la incidencia en los últimos 15 días al reportarse 383 casos menos que los últimos 15 días anteriores, lo que se traduce en una disminución del riesgo a enfermar del 76%. Detalló la especialista.

La que añadió que se mantienen 19 casos activos, por grupos de edades entre 2 a 18 años tres, de 19 a 59 años ocho e igual cifra más de 60 años. Por localidades uno de Argentina Norte, uno de Bracito, dos de San José, uno Las 40, dos San Antonio, uno Viet Nam, tres Los Sitios, dos El 12, uno Mejía, dos de Zabalo, uno Caballería y dos de Chucho Madera.

En el último parte de ayer se mantenían en los servicios asistenciales 21 pacientes. En el centro de aislamiento situado en el politécnico Manifiesto de Montecristi 5, en el centro de aislamiento para confirmados de bajo riesgo situado en la Escuela Especial 13 de marzo 3 pacientes; Hospital 14 de junio:  Sala A 9 pacientes, Sala B 2 pacientes y dos en terapia.

Díaz Tejeda llama a los jobabenses a no descuidar las medidas de bioseguridad en aras de prever posibles rebrotes a la pandemia.