Blog Página 574

Llama presidente de Cuba a conectar producción con desarrollo local

La Habana, 6 nov (Prensa Latina) El primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), Miguel Díaz-Canel, llamó hoy a establecer interconexiones entre el sector productivo y el desarrollo local con el liderazgo de la organización política.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Durante el balance municipal del PCC en el municipio capitalino de La Lisa, el también mandatario aseguró que esa relación requiere la integración de los centros de bienes y servicios del territorio con sus directivos.

El territorio tiene potencialidades para convertirse en un municipio inteligente, dijo al referirse al trabajo de la Universidad de Ciencias Informáticas, enclavada en ese territorio.

La reunión tuvo como objetivo analizar el funcionamiento de la organización política a propósito de las reuniones de balance del PCC iniciadas el viernes en todo el país.

Con ese objetivo, trabajadores de los Laboratorios Aica y el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, también en La Lisa, insistieron en la labor de la militancia partidista en sectores estratégicos.

De acuerdo con la cuenta en Twitter de la Presidencia, los militantes reconocieron con gratitud a los médicos, científicos y especialistas, protagonistas en la batalla contra la Covid-19.

«El municipio tiene un sector del conocimiento fuerte que puede vincularse al desarrollo local», reconoció el mandatario.

Las reuniones de balance del PCC darán continuidad a la discusión iniciada en el 8vo Congreso del Partido para identificar el avance de la solución de los problemas.

Entre los principales temas en agenda, sobresalen las actividades económicas e ideológica y el funcionamiento interno del Partido.

Una representación de los secretarios generales de las organizaciones de base, los integrantes de las candidaturas para miembros del Comité y otros militantes invitados participan en las reuniones.

Los intercambios de balance sesionarán el presente mes y todo diciembre mientras que en enero y febrero de 2022 tendrán lugar los provinciales.

Multitudinarias marchas en Reino Unido por la justicia climática

0
Londres, 6 nov (Prensa Latina) Decena de miles de personas salieron hoy a las calles de esta capital, Glasgow y otras ciudades del Reino Unido en el Día Mundial de Acción por la Justicia Climática.

Reino Unido, manifestación, clima

En Londres, una variopinta marea humana formada por estudiantes, trabajadores, pacifistas, militantes de partidos políticos y ecologistas caminó desde el Banco de Inglaterra, en el distrito financiero, hasta la céntrica Plaza Trafalgar.

A la cabeza de la manifestación una gran tela advertía: “¡La era financiar los combustibles fósiles ya termino! ¡Justicia climática ahora!”

Una joven que portaba una pancarta donde abogaba por «un cambio de sistema, no un cambio climático”, y que prefirió mantener el anonimato, dijo a Prensa Latina que ya es hora de que los líderes del mundo escuchen nuestras demandas.

También hubo manifestaciones en Birmingham, Sheffield y decenas de urbes británicas más, aunque el epicentro fue Glasgow, donde la jornada mundial de acción de este sábado coincidió con la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se celebra en esa ciudad escocesa desde el domingo pasado.

La marcha de Glasgow, que tuvo entre sus protagonistas a decenas de representantes de poblaciones indígenas, tuvo como antecedente la protesta realizada la víspera por el movimiento Viernes para el Futuro, y en la que la joven activista sueca Greta Thunberg aseguró que la COP26 es un fracaso.

De hecho, en muchos de los carteles exhibidos este sábado en la urbe escocesa se leía “No más blablablá”, en alusión al llamado hecho por Thunberg a los líderes mundiales.

La COP26, prevista para finalizar el 12 de noviembre tras dos semanas de negociaciones, es vista como una de las últimas oportunidades que tienen los gobiernos para implementar medidas dirigidas a limitar a 1,5 grados Celsius la temperatura del planeta, y reducir a cero las emisiones de carbono, tal y como se acordó en París en 2015.

Jobabo con solo tres casos activos y ningún nuevo contagio de COVID-19

0

Al cierre del viernes 5 de noviembre de 2021 Jobabo no reporta nuevos contagios de la COVID-19, se mantiene un acumulado de 2mil 655 los casos confirmados en el presente año, siete importados y 2 mil 648 autóctonos.

Disminuye la incidencia en los últimos 15 días al reportarse 108 casos menos que los últimos 15 días anteriores, lo que se traduce en una disminución del riesgo a enfermar del 75%. Informó la Licenciada en Higiene y Epidemiología en la localidad, Yanetcy Díaz Tejeda informó

La que añadió que se mantienen 3 casos activos, por grupos de edades entre 19 a 59 años dos y más de 60 años uno. Por localidades pertenecen a de los Solares.

En el último parte de ayer se mantenían en el Hospital 14 de junio Sala A 5 pacientes (3 confirmados y 2 negativos con tratamiento). Se realizaron en la jornada 26 Test de Antígenos, todos negativos.

Díaz Tejeda llama a los jobabenses a extremar las medidas higiénicos – sanitarias, el uso del nasobuco, el lavado frecuente de las manos y el distanciamiento físico, aparejado a mantener la disciplina y a la autorresponsabilidad de la gente.

Ultimátum a Bolsonaro para explicar ataques a periodistas en Italia

0
Brasilia, 6 nov (Prensa Latina) El juez Antonio Dias Toffoli, del Supremo Tribunal Federal (STF), dio 10 días para que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, explique los ataques contra periodistas en Italia durante la cumbre del G20, se confirmó hoy.

Toffoli es el ponente del recurso presentado el lunes en el Supremo por el partido Red de Sustentabilidad (REDE).

«Se solicita información al demandado, en un plazo de 10 días. Después, se abre la vista, sucesivamente, dentro de cinco jornadas al procurador general de la Unión y al procurador general de la República», decidió el magistrado en su orden.

REDE pide que se obligue al jefe de Estado «a adoptar inmediatamente todos los medios necesarios para garantizar el libre ejercicio de la prensa y la integridad física de los periodistas y demás profesionales de los medios de comunicación durante la cobertura de los actos del presidente».

En la semana, reporteros brasileños denunciaron agresiones durante un acto en Roma a favor de Bolsonaro, el 31 de octubre, último día del evento del G20 que agrupa a las 19 mayores economías del mundo y la Unión Europea.

Relataron que ese día el exmilitar abandonó la embajada de Brasil y salió caminando, acompañado por guardias de seguridad y varios partidarios.

En total, siete periodistas permanecían en el lugar de los hechos, tres de los cuales declararon fueron agredidos.

Leonardo Monteiro, de TV Globo, señaló que después de hacer preguntas, mientras el gobernante caminaba, un guardia de seguridad italiano le dio un puñetazo en el estómago y lo inmovilizó.

También Jamil Chade, columnista del portal de noticias UOL, filmó la agresión para intentar identificar al responsable, pero el custodio también le empujó, le agarró del brazo para retorcerlo y le quitó el teléfono móvil. Más tarde tiró el aparato a la calle.

La violencia aparentemente surgió de la molestia por las vejatorias noticias sobre el paso de Bolsonaro por Italia.

En un momento en el que los presidentes de otros países daban conferencias de prensa, el mandatario de tendencia ultraderechista prefirió confraternizar con sus seguidores en la calle.

Los enviados especiales brasileños se acercaron a él para hacerle preguntas y fueron acosados. Cuando el corresponsal de Globo se identificó, escuchó a Bolsonaro decir: «¿Eres de Globo? No tienes vergüenza en la cara».

Ana Estela, del diario Folha de Sao Paulo, refirió que intentó acercarse al excapitán del Ejército, que estaba parado, para tomar imágenes con su móvil, pero también resultó empujada por otro policía italiano.

Sesionará mañana sábado en Jobabo Asamblea Municipal del Poder Popular

0

Delegados jobabenses se reunirán mañana sábado aquí para debatir una serie de aspectos de interés político, económico y social durante la XXIV Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular y retomar a plenitud la actividad legislativa local luego de varios meses en pausa por el alza de la pandemia.

De acuerdo con el despacho de secretaría del referido órgano de gobierno, en esta ocasión se presentará un informe sobre el tratamiento dado a los planteamientos derivados de procesos de rendición de cuenta anteriores, despachos y otras vías de comunicación.

El debate incluirá el aseguramiento al Aseguramiento al III Proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores en el XVII Periodo de Mandato y una serie de aspectos metodológicos y objetivos que requieren de atención por parte de los representantes de circunscripciones.

Teniendo en cuenta la proximidad de la Asamblea de Balance del Partido Comunista de Cuba (PCC) prevista a desarrollarse el 21 de noviembre aquí en Jobabo, se le ofrecerá información detallada a los delegados acerca de los temas a abordar.

En esta sesión de la AMPP también corresponde la rendición de cuenta de la Diputada Kenia Machado López sobre el cumplimiento de sus funciones como representante jobabense ante la Asamblea Nacional del Poder Popular.