Blog Página 573

Homenaje a trabajadores de la salud en el marco de la Jornada por el Día de la Medicina Latinoamericana

salud

Jobabo.- Con la realización de un matutino especial este martes abrió la jornada de homenaje a los trabajadores de la salud por el Día de la Medicina Latinoamericana que se celebra el 3 de diciembre en conmemoración al médico cubano Carlos Juan Finlay, quien fuera el descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla.

En el marco de esta celebración, estos consagrados realizan una jornada de homenaje con el objetivo de reconocer la labor abnegada de todos los trabajadores de Salud, que laboran tanto en el municipio como fuera del mismo.

La secretaria del sindicato del sector de la salud en el municipio Dagnelis Leonar manifestó que este año la jornada encierra diversas actividades entre las que figuran matutinos especiales por cada departamento, encuentros entre jóvenes y veteranos para que desde su experiencia los jóvenes como continuadores aprendan de sus vivencias, trabajos voluntarios, engalanamiento de las instituciones entre otras.

Además, homenajear al líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz, quien dejó una innegable huella en el desarrollo de la medicina para Cuba y para los pueblos del mundo, así como conmemorar el 63 Aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana.

El director del sector de la salud pública en el municipio Luis Manuel Denis Reyes presente en la cita expresó…que en el marco de la jornada incluirán una serie de acciones que hay que continuar haciendo, pero con calidad, es retomar el sentido de pertenencia, voluntariedad, distinciones que siempre han caracterizado a los trabajadores del sector de Jobabo.

No esperan tareas grandes y difíciles como la visita integral provincial el próximo día 16 que entre sus objetivos incluye intercambio con los trabajadores, 23 y 24 visita Ministerial para la desescalación de los servicios y retorno a la normalidad, 25 recorrido de Machado Ventura que conlleva esfuerzo, trabajo y sacrificio.

Reconocer a todos los que se han destacado en las tareas asignadas, frente a la pandemia demostrando que podemos, si podemos lo logramos.

Son tiempos de pensar y accionar diferente, de manifestarse diferente más en la situación política coyuntural que esta viviendo el país, razón por la que hay que rescatar un grupo de acciones como la guardia administrativa, obrera para cuidar nuestro centro laboral.

Nada nos puede interferir con nuestro sistema y nuestro trabajo por lo tanto los convoco a seguir adelante y llevar tareas como hemos estado acostumbrados.

El matutino cerró con las Felicidades a todos los trabajadores de la salud por su empeño, su labor que muchas han dejado sus casas, familia para enfrentarse a esta pandemia, poniendo en riesgo su vida, que le llegue la felicitación a todos en esta jornada de la medicina que se celebra del 8 de noviembre del 2021 al 15 de enero del 2022

 

Jobabo reporta un nuevo contagio de COVID-19

0

Jobabo reporta un nuevo contagio de la COVID-19 al cierre del lunes 8 de noviembre de 2021, para un acumulado de 2 mil 656 los casos confirmados en el actual calendario, siete importados y 2 mil 649 autóctonos.

La Licenciada en Higiene y Epidemiología en la localidad, Yanetcy Díaz Tejeda informó que el nuevo caso con dirección particular en la comunidad rural de Las Margaritas Terraplén, sexo femenino, 43 años de edad, pero en realidad vive en el Palmar que pertenece a Bartle, Las Tunas.

Disminuye la incidencia en los últimos 15 días al reportarse 90 casos menos que los últimos 15 días anteriores, lo que se traduce en una disminución del riesgo a enfermar del 83%.  Refirió la especialista.

La que añadió que hasta el cierre de la información no hay casos activos, pacientes hospitalizados ni sospechosos. Se realizaron en la jornada 18 Test de Antígenos, todos negativos.

Díaz Tejeda insiste a los jobabenses a mantener las medidas de bioseguridad y a la responsabilidad individual y colectiva por el bienestar de todos.

Hospital de Jobabo vuelve poco a poco a condiciones de normalidad

consulto hospitalJobabo.- El mayor centro asistencial de la salud de Jobabo, se encuentra inmerso en el proceso de desescalamiento de los servicios médicos por estos días, tras la disminución de las personas infectadas por la COVID-19 en la localidad.

El vicedirector de asistencia Hospitalaria el doctor Evaristo Frómeta lo concerniente a la reapertura gradual de todos los servicios, «ya abierta toda la parte del policlínico, consultas externas, las programadas como cirugía, Materno Infantil que, aunque no ha dejado de funcionar a pesar del proceso de la COVID, pero ahora con más vigor y fuerza y la parte hospitalaria se va a restablecer paulatinamente hasta la totalidad de los servicios en meses venideros».

«Se rehabilitó la Sala B de medicina con los doctores Dania y Marlon al frente de los servicios, se abre el sistema de urgencias del Laboratorio Clínico para los estudios de Atención Primaria de Salud (APS) con una cobertura al 50 por ciento de disponibilidad para el laboratorio, al igual que el servicio de Ginecología y Obstetricia en Sala C con dos de sus cubículos para pediatría» Agregó el directivo.

El que manifestó también que la Sala de Rehabilitación Integral reabrió con su personal completo y sus servicios al pueblo. De la misma manera los servicios de estomatología ya están funcionando con sus 4 especialidades tanto odontológicos como Maxilo Facial.

El reto está en incorporar «en próximos días el servicio de cirugía menor y resto de los procesos quirúrgicos que son los que mas demoran en funcionabilidad en este asunto de reintalamiento de los servicios hospitalarios».

«El directivo agregó que la consulta de IRA que anteriormente estaba ubicada en el medio del alza de la pandemia a la entrada del Hospital ahora se encuentra por el pasillo lateral de la institución dada la disminución de la incidencia de los casos se reubicó en este espacio».

Aunque no se ha erradicado por completo la COVID en Jobabo, se mantiene activa para este fin la Sala A, con 15 camas destinadas a pacientes positivos y 20 para sospechosos con su personal médico y de enfermería completo.

Por otra parte «el Hogar materno retornó a su anterior instalación con capacidad para 20 camas evaluando la posibilidad de incrementarlas, teniendo en cuenta la proximidad del fin de año y tratar de proteger los indicadores».

El municipio cuenta con el recurso humano suficiente para dar cobertura a la situación epidemiológica y de asistencia médica como tal, añadió el directivo tanto en la parte hospitalaria como de APS que en la actualidad se encuentra en un proceso de fortalecimiento del sistema como tal con la cobertura de los médicos para los consultorios.

Al mismo tiempo el doctor expresó al pueblo confiar una vez más en el sistema de salud, se trabaja en rescatar lo que un día fuimos con la disponibilidad de los servicios, a medida que se desinstalen todos los procesos relacionados con la pandemia iremos logrando en organización y ser más resolutivo cada día.

 

Jobabo: ¿Qué se debatió en la XXIV Sesión Ordinaria de la AMPP?

asamblea jobabo

Delegados jobabenses durante la discusión ayer de los principales planteamientos pendientes a las puertas de un nuevo proceso de rendición de cuenta insistieron en buscar soluciones desde la localidad o solicitar la presencia de representantes de los ministerios para acabar de resolver viejos problemas de sus circunscripciones.

Tales propuestas, devenidas de una acumulación significativa de necesidades comunitarias pospuestas por falta de recursos o planeamiento en algunos casos entró en debate durante la XXIV Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular, órgano de gobierno en el que rindió cuenta el Consejo de la Administración y la Diputada Kenia Machado López.

En esta sesión se enfocaron fundamentalmente en aspectos que se salen de las competencias del gobierno municipal, entre ellos la situación de la carretera Jobabo-Las Tunas, con un deterioro acumulado significativo y sin señales de una reparación capital inmediata. También se habló de los viales en la zona rural, la mayoría críticos que dificultan el paso de mercancías y el transporte de pasajeros.

Por esa misma línea temática no pasó por alto la todavía sin respuesta suspensión del paso por Jobabo de la ruta Amancio-Santiago de Cuba, por lo cual el delegado Yosvani Espinosa pidió que se solicitara la presencia de algún representante del Ministerio de Transporte.

Del enfoque comunitario en la solución de los problemas se valoraron cuestiones muy puntuales como la selección de un grupo de barrios con complejidades sociales y económicas en los que se están desarrollando acciones de reanimación, pero para lo cual todavía no hay presupuestos y recursos para resolver cuestiones como las viviendas, el asfaltado de las calles y un completo cambio de imagen.

En varios momentos los delegados debatieron acerca de la economía, el papel del consejo de la administración, y se presentaron los temas que incluyen la agenda de la Asamblea Municipal del Partido Comunista de Cuba a desarrollarse el próximo 21 de noviembre en Jobabo.

Al final intercambiaron con el Primer Secretario del Partido en Las Tunas, Manuel Pérez Gallego, y la principal dirigente de esta agrupación política en Jobabo, Blanca Iris Santana Ravelo, quienes enfatizaron en las prioridades del constante vínculo comunicacional con los electores, la atención a sus problemas y la visión del delegado para transformar su comunidad.

intercambio perez gallego

Jobabo: Sin reportes de casos positivos

0

Al cierre del sábado 6 de noviembre de 2021Jobabo no reporta nuevos contagios de la COVID-19, se mantiene un acumulado de 2mil 655 los casos confirmados en el presente año, siete importados y 2 mil 648 autóctonos.

Disminuye la incidencia en los últimos 15 días al reportarse 90 casos menos que los últimos 15 días anteriores, lo que se traduce en una disminución del riesgo a enfermar del 74%. Informó la Licenciada en Higiene y Epidemiología en la localidad, Yanetcy Díaz Tejeda.

La que añadió que hasta el cierre de la información no hay casos activos, pacientes hospitalizados ni sospechosos. Se realizaron en la jornada 27 Test de Antígenos, todos negativos.

A pesar de estabilizarse la situación epidemiológica del municipio frente a la Covid-19, Díaz Tejeda llama una vez más a los jobabenses a extremar las medidas higiénicos – sanitarias, el uso del nasobuco, el lavado frecuente de las manos y el distanciamiento físico, aparejado a mantener la disciplina y a la responsabilidad de la gente.