Blog Página 570

Hospital 14 de Junio recibe insumos y medicamentos enviados por jobabenses en el exterior

1

Unos 80 tipos de insumos médicos y medicamentos de diferentes usos fueron donados esta mañana al Hospital 14 de Junio de Jobabo como parte del proyecto Cuba Solidaria, impulsado desde España por cubanos en el exterior, especialmente por jobabenses que residen en esa y otras naciones.

med

La donación, de incalculable valor para pacientes y el personal médico, fue recibido por directivos del centro asistencial para ser distribuido por los diferentes servicios de inmediato a partir de las necesidades y usos, explicaron.

La entrega estuvo a cargo de Suyet Hernandez Carbonel, en representación de la organización Cáritas, que apoya el proyecto impulsado por los residentes cubanos en el exterior y coordinado desde España por Amalia Barrera y el padre Olbier Hernández Carbonel, ambos jobabenses.

Además, se destaca la colaboración de Deyanira Rondón, activista voluntaria del programa desde el inicio, y de la mayoría de los jobabenses en el exterior, precisaron.

DSC 5007 DSC 5000 DSC 5037 insumos

¿Qué insumos y medicamentos fueron enviados por jobabenses en el exterior?

Batas y vestuario de protección
Mascarillas quirúrgicas
Mascarillas elásticas
Mascarillas de tela
Gorros quirúrgicos Tipo 1
Gorros quirúrgicos Tipo 2
Algodón
Apósitos
Guantes
Guantes
Apósitos quirúrgicos
Apósitos quirúrgicos
Apósitos quirúrgicos
Apósitos quirúrgicos
Apósitos quirúrgicos
Apósitos quirúrgicos
Vendas
Mochitas
Catéter intravenoso
Vendas elásticas
Agujas
Agujas intramusculares
Agujas subcutáneas
Jeringuillas de 20 ml
Jeringuillas de 5 ml
Jeringuillas de 6 ml
Jeringuillas de 3 ml
Jeringuillas de 2 ml
Jeringuillas con agujas
Alcohol
Apósitos adhesivos (15 cm x 8 cm)
Apósitos adhesivos (15 cm x 10 cm)
Apósitos adhesivos (20 cm x 10 cm)
Colectores
Máscaras oxígeno Venturi
Mascaras aerosol
Máscaras oxígeno (infantil)
Máscaras ventilación no invasiva
Máscara con nebulizador
Tubos para oxígeno
Sistema de infusión
Sistemas de Administración de Bomba
Sondas Gastroduodenales
Cánulas de Guedel
Mascarilla laríngea
Aero Chambers para ventilación
Bomba para infusión
Tubo endotraqueal
Clamp de Cordón Umbilical
Set de infusión para citostáticos
Set de Administración
Instrumentos para biopsia
Catéter rectal
Bujía Uretral
Guía de intubación
Catéter Uretral
Sondas
Sondas para aspirar
Catéter de Trucar
Guías
Sensor pediátrico
Electrobisturí
Kit de laboratorio
Adaptador de Vía
Levofloxacino
Azitromicina
Amoxicilina
Tramadol (50mg)
Tramadol con Paracetamol
Paracetamol Efervescente (1 g)
Paracetamol (1g)
Paracetamol (650 mg)
Paracetamol líquido
Dipirona (575 mg)
Hierro 40 mg (solución oral)
Prednisona (5 mg)
Metilprednisolona inyectable (40 mg)
Pomada Uretral Tetracaína
Clostridiopeptidasa A (pomada para úlceras)
Levetiracetan (500 mg)

 

Hospital adentro ¿Qué dice el personal asistencial?

Carga Solidaria: ¿De donde viene la ayuda?

 

 

Noticia en construcción

Jobabo: Reportan 9 contagios y dos fallecidos por COVID-19

0

Jobabo reporta otros nueve contagios de COVID-19 al cierre de miércoles 29 de septiembre de 2021, incrementando a dos mil 320 los casos acumulados en lo que va de año, seis importados y dos mil 314 autóctonos. Se mantienen pendientes más de 200 exámenes PCR.

Se reportan dos fallecidos por COVID-19.

De los nuevos contagios, dos son de San Antonio, cuatro Son de Las Margaritas, dos de El 6, y uno de Feijó. Seis pacientes están entre los 19 y 59 años, tres están por encima de los 60 años, y en esta ocasión no se registran pacientes pediátricos.

Activos de los últimos cinco días se mantienen 185 pacientes (incluyendo los 9 de hoy).

Noticia en Construcción

Luz Barbarita: Hasta que las fuerzas me lo permitan

luz ba

Desde inició el coronavirus en nuestro país y particularmente en Jobabo fue necesario la selección de un grupo de personas para fungir como mensajeros que se encargarían de llevarles los productos de la canasta básica, medicamentos y otros insumos a los vulnerables, discapacitados y otros que necesitaran de esos servicios en estos tiempos de pandemia.

Teniendo en cuenta que se esas personas resultan las que más posibilidades tienen de contagiarse con la enfermedad de la Covid-19 y en medio de un escenario epidemiológico adverso como el que presenta el municipio en estos momentos, la mensajería vino a convertirse en una protección para ese segmento de la sociedad.

Una de los que a diario están vinculados a la ayuda a los más desvalidos, es Luz Barbarita Martínez Acuña de la circunscripción 15 del reparto Manuel Ascunse.

¿Cómo se inspiró para incursionar en esta noble y humanitaria labor?

‘’Comencé en estas tareas porque me gusta ayudar a los demás. Soy una mujer virtuosa que ayuda a todos aquellos necesiten de mi servicio, yo servirle, hay vecinos que dicen que yo sirvo hasta para remedio y no me gusta nunca quedar atrás, estar siempre en la primera fila donde me necesite la revolución’’

‘’Comencé como mensajera comprándole los medicamentos a las personas que yo atendía, hiendo a las tiendas para comprar los mandados para esas personas vulnerables que nunca me cansaré de ayudar. También trabajé en la parte de las pesquisas porque es una necesidad y me gusta saber cómo están mis vecinos, y me gustan que siempre se sientan bien’’

‘’ También he trabajado en las donaciones, de recursos para los centros de aislamientos y de otras instituciones de la salud. En la recogida de ropas que desecha la población para la fabricación de colchones destinados a los centros de aislamientos, para el hospital, para el hogar de ancianos y donde lo necesiten’’

Hay una tarea de importancia capital que se desarrolla en estos momentos en el país y por supuesto en Jobabo. Se trata de la vacunación. ¿Qué participación tiene usted en esa nueva misión?

‘’La participación que he tenido es la de organizar a las personas para que la vacunación sea efectiva y con mucho control porque es la vacuna que nos va a ayudar a protegernos de esta terrible pandemia’’

¿Ha tenido algún momento especial durante su trabajo en la comunidad que requiera de un esfuerzo extremo?

‘’ He tenido hasta 6 personas positivas de la Covid-19 que he tenido que correr con algunas ellas al hospital a las 1, a las 2 y las 3 de la madrugada porque se han sentido muy mal y todas esas personas están vivas y agradecen todo lo que hemos hecho por ellas, gracias también a los que me ayudaron en estos casos y estaré colaborando hasta que me queden fuerzas’’

Entre números y control epidemiológico

0

Los principales esfuerzos del control epidemiológico se concentran en la zona urbana de Jobabo y en asentamientos rurales como San Antonio, Bracito y Zabalo, que en los dos últimos meses han aportado la mayor cantidad de focos de contagio, expusieron recientemente autoridades sanitarias locales.

Precisamente los consejos populares de mayor incidencia en los últimos quince días son los urbanos, incluyendo Argentina, San Antonio y Dos Hermanos, coincidiendo con las zonas con mayor número de contagios, y agrupando en este periodo de tiempo el 93,8 % de los casos confirmados.

Una evaluación más dirigida al control sanitario compila que solamente el 67.3 de los consultorios del médico de la familia han reportado casos de COVID-19, es decir, que, si bien se aprecia una diseminación bastante amplia, todavía hay áreas con una baja incidencia en determinadas demarcaciones, cuyas características de movilidad ayudan de alguna manera a concentrar los esfuerzos en las zonas más afectadas.

Es hacia las comunidades que se enfocan los mayores esfuerzos, y donde existe hoy el mayor problema en la prevención de la enfermedad, aclararon, pues es conocido que, si bien las pesquisas han incrementado en número, todavía la calidad y objetividad no favorece en todos los sentidos la identificación de casos sospechosos, y muchos menos, garantiza que las personas acudan de inmediato los servicios asistenciales.

En tal sentido, una de las prioridades es lograr que quienes presenten síntomas de COVID-19 vayan lo más pronto posible a consultas, para cortar cadenas de contagios y al mismo tiempo poder aplicar los tratamientos preventivos a las personas convivientes, insistieron en el Grupo Temporal de Enfrentamiento.

Algo positivo es que se logra pesquisar a entre un 85 y un 92 % de la población por parte de los grupos de apoyo en la comunidad, según datos presentados al cierre de semana por las autoridades sanitarias, y lo que queda es ajustar la comunicación entre el los pesquisidores y los médicos de los consultorios, para que estos últimos acudan a las viviendas de quienes presentan problemas asociados a la enfermedad y dar una mejor atención a ingresos domiciliarios.

En la parte de hospitalización, independientemente que hay que ajustar mejor algunos aspectos organizativos, se ha logrado descongestionar la mayor parte de los servicios, ya con capacidades para el ingreso luego de casi un mes prácticamente colapsado el hospital.

Aún así, se continúan asegurando capacidades en servicios asociados como el seminternado y el campismo, extensiones que se emplearán en caso de ser necesario si aumentan los contagios.

De acuerdo con el parte de Salud, en Jobabo se registran dos mil 311 casos acumulados, seis importados y dos mil 305 autóctonos, mientras que las defunciones confirmadas según el protocolo ascienden a 39.

 

Celebran en zonas cederistas Aniversario 61 de los Comités de Defensa de la Revolución

0

En Jobabo, los Comité de Defensa de la Revolución desarrollaron diversas actividades en celebración del Aniversario 61 de creada la organización más masiva en el país.

Con antelación a este día, muchas han sido las personas, que procedentes de las diferentes estructuras de base en la localidad han brindado  apoyo a la prevención de la COVID-19, desde los barrios, en diferentes instituciones de la salud, establecimientos y en centros de Aislamiento.

La entrega de donaciones a centros priorizados, consistentes en artículos de uso y consumo, como son aseo personal, alimentos y naso bucos son otras de las acciones realizadas por los cederistas en este municipio, quienes están enfrascado en el completamiento y capacitación de los ejecutivos en el logro de fortalecer el funcionamiento integral.

Mención especial a la zona 37 de la comunidad de El 5 en Jobabo, integrada por 10 CDR, la que próximamente será reconocida en su condición de Vanguardia nacional, por los resultados integrales en su funcionamiento durante varias etapas y sede de diferentes eventos cederistas a nivel de municipio.