Blog Página 57

Fidel en 40 pesos

0

Fue en 40 pesos, ese mismo sitio por donde nueve años atrás había pasado el Che y su tropa, y donde el 24 de diciembre de 1967 el Comandante en Jefe pronunciaba un efusivo discurso y elogia la labor de la Brigada encargada del desmonte de un área destinada para la siembra de arroz luego de finalizar su trabajo en la provincia de Oriente, y que precisamente llevaba el nombre del Guerrillero Heroico.

Allí Fidel habló de la importancia que en esos momentos tenía para el país incrementar el cultivo del cereal y fomentar otros renglones agrícolas en esta y otras regiones, y el papel que ese destacamento de combatientes, obreros y campesinos, la mayoría jóvenes, estaba desempeñando a pesar de la carencia de recursos y equipos mecanizados.

Juan Ramírez Leyva uno de los testigos presenciales de ese momento no olvida estar tan cerca del comandante en Jefe.

Chequean preparativos en Jobabo para los festejos de la semana de la cultura y fiestas populares

0

Con la presencia del Primer Secretario del Partido Osmel Osorio se chequeó este lunes en Jobabo los preparativos para la semana de la cultura del 24 al 30 de diciembre, en la que incluye las anunciadas Fiestas Populares,  en celebración del aniversario 66 de la toma y liberación del poblado y el Triunfo de la Revolución Cubana.

En un primer momento se comprobó el acondicionamiento de las principales áreas para dichos festejos y la ubicación de los Trabajadores Por Cuenta Propia (TCP) en las calles aledañas a la Dulcería Ramón Mora y al Palacio de Pioneros, las Plazas La Punta, Las 40 y se incluye la comunidad rural de San Antonio.

Se abordó, lo referente a los trámites para los servicios especiales de esos días, las condiciones que cuentan los trabajadores no estatales en caso de presentar dificultades con la electricidad, cuántos disponen de bombillos recargables y plantas eléctricas en aras de mantener la luminaria.

En el segundo espacio se precisó el sitio de las unidades gastronómicas en dicha festividades para la venta de bebidas y productos alimenticios, proponiéndose mantener la unidad de Las 40 en su misma área, el traslado del Bazar para La Punta, y en el caso de La Pizzería una parte para el Palacio de pioneros y la otra en la dulcería.

Como se viene anunciando en días anteriores la directora municipal de cultura Raiza Ramírez Vázquez confirmó la presencia de orquestas de primer nivel como Cándido Fabré y su Banda el día 26 a las 11 de la noche en la Plaza Cultural La Punta y La Original de Manzanillo en la Plaza 30 de diciembre luego del acto municipal por las más de seis décadas de victorias.

La semana abrirá el día 24 en la Plaza de Las 40 a las 10 de la mañana con un espectáculo artístico y durante todas las jornadas se contará con la participación de artistas locales y foráneos que amenizarán desde las distintas instituciones del sector.

En el encuentro se acordó evitar precios abusivos y especulativos se puso el ejemplo de algunos productos como la pizza a 80 pesos, refrescos a 10 pesos, chupa chupa a 50, el pan con minutas a 100, frituras de maíz a 15 pesos al igual que el maíz hervido, el pan con cerdo asado a 250 pesos, la caldosa a 10 pesos el vaso y en el caso de la cerveza importada a 225, la Bucanero y la Cristal a 250 y la Corona a 300.

Por su parte el Primer Secretario del Partido en el municipio Osmel Osorio hizo hincapiés en la importancia de la inocuidad de los alimentos por la salud de la gente, a la legalidad sin irse a los extremos, evitar situaciones de contingencia y todo aquel que incurra o atente contra la disciplina será penado de acuerdo a lo que dictan las leyes.

Ha sido un año difícil, con limitaciones pero el pueblo merece festejar, divertirse y recibir el 2025 con júbilo y compromiso.

Nuevo sismo perceptible en Las Tunas

0

Las Tunas. – Mientras algunos lo sintieron con el leve movimiento en los muebles o bajos sus pies, una vez más la alerta en los teléfonos móviles lo confirmó: un nuevo sismo perceptible ocurrió en esta provincia del oriente cubano en la madrugada de este lunes. El jefe del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS), Enrique Arango Arias dijo que el movimiento telúrico- habría tenido una magnitud de 6.1 y tuvo lugar a las 1:00 am teniendo como epicentro a 35 kilómetros al suroeste de Chivirico, provincia de Santiago de Cuba. Se localizó a 10 km de profundidad en los 19.77 grados de latitud norte y 76.61 grados de longitud oeste, precisó. “Sentido en toda la región oriental”, afirmó.

En su reporte oficial sobre el sismo de esta madrugada el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS)añadió que hubo otros reportes de perceptibilidad en las provincias de Camagüey y Ciego de Ávila. De momento, informó, “se reportan daños leves en la localidad de Providencia en la provincia de Granma.

Rápidamente nuestros reporteros recibieron reportes de perceptibilidad desde varios puntos de la ciudad de Las Tunas, así como de otros municipios tuneros y otras provincias de la zona oriental del país. “Se movió la cama, me despertó como si me estuvieran halando por los pies, el refrigerador se movió y el fibro del techo de la terraza parecía que alguien caminaba por encima de él”, contó desde Calixto, Majibacoa, Yusnier Pérez. “En Bayamo se sentido super fuerte”, relató Daniel P. “En Cristino Naranjo del municipio Cacocum en Holguín se sintió fuerte. Todas las personas del área de los edificios estamos abajo en las áreas aledañas a los mismos”, afirmó Juan F Cruz.

Según el Centro de Geológico de los Estados Unidos el movimiento habría acaeció  a las 1:00 con una intensidad de 5.9 a unos 37 kilómetros al sur de la localidad de Guisa en la provincia de Granma y a una profundidad de 22 kilómetros.

Otras fuentes como el Centro Alemán de Investigaciones de Geociencias (GFZ) coincide en la magnitud .5,9 ocurrió y lo ubica a 55 kilómetros al sureste de Bayamo, Cuba, citada por el periódico La Demajagua. “La magnitud exacta, el epicentro y la profundidad del sismo podrían revisarse en las próximas horas o minutos, a medida que los sismólogos revisen los datos y refinen sus cálculos, o a medida que otras agencias emitan su informe”, aclaró el rotativo.

El pasado 10 de noviembre los habitantes de esta provincia del oriente cubano vivieron una experiencia similar con dos sismos que ocurrieron al sur de la provincia de Granma donde sí causaron daños materiales en viviendas privadas e inmuebles públicos.

(Noticia en construcción)

Jobabo: Los retos de la ANAP para 2025

2025 traerá nuevos retos para el quehacer anapista, sobre todo en materia de funcionamiento y organización en la base de una serie de procesos que definirán los compromisos contraídos en Jobabo con el campesinado.
Alrededor de 30 objetivos de trabajo se traza la ANAP para el venidero calendario, enfatizó Luzbel González Martínez, presidenta de la organización que fue recientemente ratificada en asamblea, manifestando el compromiso de fortalecer la política de cuadro, potenciar el funcionamiento de las juntas directivas y estimular la inserción de jóvenes y mujeres.

Luzbel González Martínez, presidenta de la ANAP en Jobabo
Luzbel González Martínez, presidenta de la ANAP en Jobabo
En ese sentido, expuso que se hace imprescindible un mayor vínculo con la base y elevar la preparación integral de quienes dirigen en los diferentes niveles de la organización, lo cual se traduciría en una mejor atención a los asociados en representación de sus intereses y objetivos del quehacer productivo, significando que es esta la principal prioridad y la esencia misma de la ANAP.
Al mismo tiempo, entre los objetivos de trabajo para 2025 destacan la búsqueda de alianzas con otros organismos e instituciones para fomentar la actividad científico-técnica en las cooperativas, ampliar las temáticas de capacitación integral a los productores, fomentar la agroecología y el movimiento de fincas integrales, estimular el ingreso de nuevos miembros entre los familiares de los campesinos, y fomentar la cultura y raíces en las demarcaciones que tienen las cooperativas.
Explicó que el trabajo de la ANAP va más allá de la producción de alimentos y la defensa de los intereses de los asociados, pues comprende su bienestar en sentido general y ello se logra con juntas directivas más fortalecidas y activas.

La ANAP define el entorno agropecuario jobabense

González Martínez define que es esencial ampliar la actividad comunicacional, sobre todo para acompañar procesos claves como la economía y la bancarización, el trabajo comunitario y atención a las poblaciones rurales, la generación de fuentes de empleo, el apoyo a la salud, la formación vocacional hacia carreras agropecuarias y el enfrentamiento al delito, la corrupción y las indisciplinas sociales.
Manifestó que es imprescindible potenciar el aseguramiento político para elevar la calidad, el rigor, control y seguimiento a la contratación y comercialización de viandas, granos, hortalizas, frutas, cítricos y flores, en correspondencia con las potencialidades existentes y abordar estos temas con rigor en las asambleas de las cooperativas para una mejor comprensión y apoyo.
Calificó el venidero calendario como un período difícil al que tendrán que sobreponerse los asociados de la organización, sin embargo ellos han demostrado que no hay tarea con la que no puedan los anapistas jobabenses.
“Nosotros tenemos una gran confianza en los campesinos; creemos que entendemos la psicología de los campesinos; sabemos de la adhesión de los campesinos a la Revolución, la lealtad de los campesinos a la Revolución. Y esa misma actitud es la que tendrá siempre la Revolución con los campesinos”
Fidel Castro

Panteras de Las Tunas impiden que el Tren del Sur circule en el Batalla de Palo Seco

0
Jobabo: El equipo de Las Tunas da primero al derrotar al colectivo de Jobabo 7 x 2, en el primer juego de la gran final  de la  serie provincial de béisbol en el Balcón del Oriente Cubano.
Números finales del encuentro que se efectuó este viernes en el estadio Batalla de Palo Seco, partido pactado a 9 ining.El cual fue muy pequeño
Las Tunas: 7—-  9 —-2
Jobabo: 2—6 — 2
La victoria para Yasel Labrada que ahora archiva 2 éxitos  sin derrotas y cargo con el fracaso  Darbys Leiva que no tiene victorias en la post temporada. Conectó cuadrangular en el partido por El Tren del Sur  Yordanis Alarcón (1ro)
La  afición y el movimento de peñas deportivas en Jobabo, dieron un respaldo a su equipo, por eso resultó la mejor de la actual temporada beisbolera en Las Tunas.
Ahora el Play Off se traslada este domingo 22 de diciembre para el estadio Ángel López Jiménez de la capital tunera. Se jugará desde las 10 de la mañana y El Tren del Sur está obligado a ganar los dos encuentros