Blog Página 564

Convocan al Día Nacional de la Defensa el 20 de noviembre

0

El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias dio a conocer que, de acuerdo con lo aprobado en la Resolución 001 del Presidente del Consejo de Defensa Nacional para el año de Preparación para la Defensa 2021, y considerando el mejoramiento de la situación epidemiológica en el país, se mantiene la realización del Ejercicio Moncada los días 18 y 19 de noviembre.

El ejercicio, en el que participarán los jefes, dirigentes y los órganos de mando y dirección, culminará el 20 de noviembre, con el Día Nacional de la Defensa.

Reunión México-EEUU con respeto a la soberanía, dice López Obrador

0
México, 8 oct (Prensa Latina) La reunión de alto nivel de Estados Unidos y México de hoy es sobre la base del respeto a nuestra soberanía pues de otra manera es imposible acuerdo, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

En una corta conferencia de prensa matutina el mandatario informó brevemente del encuentro que se inició en el Palacio Nacional.

Reiteró que en todo acuerdo con cualquier gobierno lo primero es el respeto a nuestra soberanía y, en este caso, a nuestra Constitución e independencia, y lo mismo es válido para ellos, señaló.

México tiene una amplia tradición de respeto desde la época de Benito Juárez, quien dijo que tanto entre individuos como en las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz y en esta reunión es así también, dijo el mandatario.

Se trata, agregó, de un diálogo respetuoso como siempre ha sido en este Gobierno, no hay problemas y nosotros, que somos libres y soberanos, respetamos a quienes nos visiten.

Recordó que cuando tomaron la decisión de proteger al expresidente de Bolivia Evo Morales de los peligros para su vida por el golpe de Estado de 2019, México no le pidió autorización para ello a Estados Unidos porque una decisión soberana.

Acerca del Plan Mérida militarizado, que el gobierno de Estados Unidos quiere revitalizar, López Obrador dijo que terminando la reunión va a haber un pronunciamiento en ese sentido.

Añadió que, efectivamente, se va a tratar el tema migratorio, para lo cual se reunirán los responsables de esas instituciones de cada país. Al final del encuentro en general habrá un comunicado conjunto o cada delegación informa.

Se va a tratar todo y debe tomarse en cuenta que esta es una continuidad pues cuando hay reunión de este tipo a este nivel es que ya hubo otras que se han realizado, explicó.

Mejora de manera sostenida situación epidemiológica en Jobabo

La situación actual de la Covid-19 en Jobabo y las acciones emprendidas para la reducción de los casos fueron evaluadas este jueves en el municipio en un encuentro presidido por la miembro del Comité Provincial del Partido en la provincia, Marbelis Mir Corrales.

Se dijo que el municipio tiene confirmados hasta la fecha 2 475 casos, el 99 por ciento de transmisión local y en los últimos 15 días hubo una reducción de 431 casos menos que en igual etapa anterior, lo que denota un despertar en las acciones que se aplican en tal sentido.

Durante la reunión de este jueves con el Grupo de Temporal de Enfrentamiento a la Covid-19 en Jobabo también se informó que el municipio mantiene activo 53 casos, 4 menos que en la jornada precedente1 paciente grave y 1 crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos y existen 30 focos abiertos actualmente.

Al decir de las autoridades de la salud en la localidad a partir de la semana 37 se maneja un descenso sostenido en la incidencia de casos aunque el Consejo Popular Urbano Este se mantiene como alto riesgo por ser el que mayor cifra de contagios aporta.

Actualmente se mantienen las 891 camas disponibles destinadas la asistencia a los enfermos relacionados por la Covid-19 entre el principal centro asistencial y los de aislamientos habilitados localmente.

 

Abdala, tercera dosis para la mayoría de los jobabenses

La tercera y última dosis de la vacuna cubana Abdala es aplicada desde ayer en los hombros de más de 18 mil jobabenses que ya fueron vacunados con las dosis anteriores y con ello estarán más protegidos para enfrentar a la COVID-19.

Semblantes de alegría entre la población mayor de 19 años que acude desde temprano a los 10 puntos de vacunación habilitados para el proceso, que a simple vista se les ve en el rostro el alivio emocional por concluir con éxito el ciclo de vacunación y agradecen la labor de los hombres y mujeres de ciencia encargados de la creación de ese producto biofarmacéutico, quienes trabajaron arduamente, con mucho esmero y dedicación. Así lo manifiestan algunos pobladores.

La enfermera encargada del proceso Adis Rosa Ramírez Arévalo hace un llamado a las personas que no han podido vacunarse con la primera y segunda dosis que acudan este miércoles al vacunatorio al que pertenece, para que no quede desprotegido contra el virus causante del Sar-Cov2.

El programa de inmunización masiva que se inició en Jobabo a principios de septiembre también comprende las edades pediátricas con Soberana 02, la cual la recibieron cerca de 7 mil infantes que esperan la segunda dosis de este mismo inmunógeno prevista para el 14 de octubre y a los 56 días se les suministrará Soberana Plus.

Jobabo: 28 nuevos contagios de COVID-19

0

El Doctor Francisco Durán en su habitual conferencia matutina de prensa informó hoy jueves veintiocho pacientes de Jobabo diagnosticados con COVID-19, sumando ya 2 mil 503 casos en el presente calendario, 2 mil 497 autóctonos, es decir, con fuente de infección dentro del territorio nacional y 6 importados.

La Licenciada en Higiene y Epidemiología en la localidad, Yanetcy Díaz Tejeda, informó que de los nuevos diagnósticos 15 son de sexo femenino y 13 del masculino. En el reparto Manuel Ascunce (Los Solares) residen cinco pacientes y en el Pueblo seis.

En Viet Nam habitan cuatro casos, tres de Argentina Sur, dos de Argentina Norte, dos del 5, uno del seis, uno de las 40 y uno de los Sitios. En las comunidades rurales de San Antonio, Margarita segunda y Macagua 6 residen tres pacientes, uno de cada área.

La especialista añadió que se mantienen 53 casos activos, por grupos de edades uno menor de un año, entre 2 a 18 seis, de 19 a 59 veintiocho y más de 60 dieciocho. Por localidades uno de Argentina Norte, cuatro del Batey ll, cinco de los Solares, tres Argentina Sur, tres del 5, tres de Las 40, doce del Pueblo, seis de Viet Nam, siete de San Antonio, tres Dos Hermanos, dos Margarita carretera, uno el 55, uno del 12, uno de Macagua 6 y uno Palo Seco.

En el último parte de ayer se mantenían en los servicios asistenciales 109 pacientes, entre sospechosos y confirmados. En el centro de aislamiento situado en el politécnico Manifiesto de Montecristi 39 pacientes, en el centro de aislamiento para confirmados de bajo riesgo situado en la Escuela Especial 13 de marzo 10 pacientes; Hospital 14 de junio:  Sala A 18 pacientes, Sala B 19 pacientes, Sala C 21 pacientes y 2 en Terapia intensiva.

Díaz Tejeda insiste en actuar con responsabilidad, disciplina y sobre todo cumplir con las medidas higiénicos – sanitarias, como el uso del nasobuco, el lavado frecuente de las manos y el distanciamiento físico principales armas para vencer al Sar-Cov-2.