Blog Página 56

Extinguen incendio en provincia central de Cuba

0
Sancti Spíritus, Cuba, 25 dic (Prensa Latina) La rápida actuación del Cuerpo de Bomberos de Sancti Spíritus permitió la extinción total del incendio de grandes proporciones que tuvo lugar en la planta de asfalto de esta ciudad del centro de Cuba.

De acuerdo con información preliminar reportada por el periódico local Escambray, la deflagración, ocurrida anoche, se originó probablemente por una explosión en uno de los tres tanques que almacenaba el líquido conocido como RC, empleado en la fabricación del asfalto.

A consecuencia del hecho, se reportó un trabajador lesionado, que en este momento recibe la atención médica correspondiente en el Hospital Provincial Camilo Cienfuegos y se encuentra en estado crítico, con quemaduras del 50 por ciento en la parte superior del cuerpo y un trauma craneal.

Reportan violaciones israelíes a acuerdo de alto al fuego con Líbano

0
Beirut, 25 dic (Prensa Latina) Israel llevó a cabo hoy una incursión en la Bekaa, realizó explosiones en Houla y sus drones sobrevolaron la capital, en clara violación del acuerdo de alto al fuego con Líbano.

De acuerdo con reportes de prensa, las fuerzas israelíes ejecutaron un ataque aéreo después de la medianoche contra una casa en la llanura de Taraiyya, en la región de la Bekaa, en el este del país.

El diario Al-Akhbar precisó que la agresión destruyó por completo la vivienda, pero no causó heridos, en el primer ataque en la Bekaa desde la entrada en vigor del alto al fuego hace casi un mes.

De acuerdo con el canal Al Manar, drones israelíes sobrevolaron al amanecer el suburbio sur de Beirut, luego de una ausencia de varios días.

La televisora nacional indicó que la incursión en la Bekaa coincidió con la continuación de la nivelación de tierras y la destrucción de viviendas en aldeas fronterizas del sur de la nación.

En la mañana, las fuerzas israelíes realizaron explosiones en las afueras de la localidad de Houla, cerca de Mais Al-Jabal.

Ayer, el primer ministro interino, Najib Mikati, calificó de inaceptable la continuidad de las violaciones israelíes al acuerdo de tregua y exigió una retirada inmediata de las zonas fronterizas ocupadas.

Durante una reunión con el Comité Técnico de seguimiento del alto al fuego, Mikati subrayó la importancia de reforzar la estabilidad en el sur para permitir el regreso de los residentes desplazados a sus aldeas.

En una denuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Líbano repudió el bombardeo de aldeas sureñas, la colocación de casas trampa, la destrucción de barrios residenciales y el bloqueo de carreteras.

Desde el 27 de noviembre, cuando entró en vigor la tregua, el número de violaciones israelíes al acuerdo superó las 800 infracciones y causó más de 30 muertos y cerca de 40 heridos.

Escritores rurales defienden un encuentro necesario

Las Tunas.- Recientemente se desarrolló en el municipio de Colombia el VII Encuentro del Grupo Nacional de Escritores Rurales, un evento que -desde la comunidad de San José- promueve el quehacer literario en zonas intrincadas y suma a la población en diferentes actividades.

Esta vez el programa, dedicado a los maestros Miguel Fernández (Miguelín) y Clotilde Guerra Pérez (Cachita), contó con recitales poéticos, intercambios con pobladores, exposiciones bibliográficas y espacios teóricos, bajo la dirección de Miguel Mariano Piñero, presidente de la agrupación nacional, promotor cultural de la localidad y quien ostenta el Premio Cucalambé, de décima escrita.Encuentro de escritores rurales

Una muestra de cuadernos publicados por escritores de Guáimaro también aderezó la reunión, en la que intervino Diusmel Machado, hijo de esa tierra agramontina. Por su parte, Luis Mariano Estrada (Lewis) sostuvo un encuentro con niños del taller especializado de repentismo infantil Miguelín Fernández y no faltaron las vueltas a una ceiba del lugar, donde se piden tres deseos in situ y, luego, los presentes leen textos variados.

En diálogo con 26, Miguel Mariano expresó: “Estoy satisfecho con el evento, pues se sumaron alrededor de 30 escritores y todos se fueron contentos. Es una cita que distingue a San José y seguiremos defendiendo, ahora cada dos años. Además, es bonito apreciar cómo la población se involucra, apoya en lo necesario e intercambia con los artistas, lo que influye en el desarrollo de su cultura. Por eso no nos cansamos de defenderlo. Vale la pena”.

Así, el arrullo de las décimas Dígame guajiro a mí, de Argel Fernández, y otras valiosas creaciones llegaron hasta ese terruño rural, alegrando la escuela primaria Victoria de Girón, el hogar del propio Piñero y otras locaciones, demostrando que la poesía se cuela en todos los rincones y también allí se hace necesaria. Apostar por este evento, sumar a otros rapsodas y multiplicar intenciones es una sabia manera de defender el legado de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé) y otras tantas personalidades de las letras cuyas obras enaltecen la cultura de Las Tunas y toda Cuba.

Encuentro de escritores rurales 1

Trabajadores farmacéuticos de Jobabo se esmeran por cumplir sus planes y prestar servicios de calidad

0

A pesar de la falta de medicamentos esenciales para garantizar la salud general de la población, los trabajadores farmacéuticos de Jobabo se esmeran por cumplir sus planes y prestar servicios de calidad a los clientes de las 5 unidades existentes en la localidad.

En conversación con la directora de la Red de Farmacia y Óptica en el municipio Marisela Zamora informó que el 2024 ha sido un año difícil y de muchos retos, al existir escasez de materias primas para fabricar algunos medicamentos lo que les ha impedido cumplir con sus compromisos de ventas del calendario.

Con la aprobación de los nuevos precios de la medicina natural y tradicional (MNT) se logró incrementar, por ejemplo al cierre del mes de octubre de un plan de 271 mil 336 se logró vender 582 mil 686.45 lo que representa el 158 por ciento de las mismas.

Lograr avances significativos en la aplicación de la MNT, ante la disminución de los fármacos convencionales, se mantiene como una de las prioridades del sector, aunque la actividad reporta afectaciones por la carencia de varios renglones de materias primas fundamentales. Puntualizó la directiva.

La que agregó, que existe diversos medicamentos en faltas y bajas coberturas que integran los cuadros básicos de manera particular los controlados por tarjeta y otros de uso popular, como los antihipertensivos el captopril, enalapril, hidroclorotiazida y otros.

No obstante, el colectivo de trabajadores del gremio sigue  apostando a incrementar los volúmenes de sus compromisos y acercarse cada vez más a la demanda de nuestro pueblo.

Emprenden celebraciones por la semana de la cultura en Jobabo y fiestas populares

0

Concebida para salvaguardar las identidades y los valores más autóctonos del territorio, la Semana de la Cultura en Jobabo llegará este año a su 66 aniversario, prevista para desarrollarse del 24 al 30 de diciembre de cada año, dedicado a la toma del poblado y liberación del yugo norteamericano.

Las máximas autoridades del Partido y la Asamblea del poder Popular del territorio anunciaron del 26 a las 28 fiestas populares con horarios abiertos, pues a pesar de las dificultades el pueblo merece disfrutar y esperar con alegría y entusiasmo el 2025, las áreas estipuladas serán La Plaza Las 40, La Plaza Cultural La Punta y la calle próxima al Palacio de Pioneros.

Las instituciones pertenecientes al sector realizarán por su parte diferentes actividades para todos grupos etáreos de las manifestaciones artísticas, se comenzará del 24 al 30 con una expo venta por parte de la Librería Mis Libros y de la Biblioteca Municipal José Domínguez Olazábal con una exposición bibliográfica con temas culturales.

También el 24 a las 10.00am se efectuará para el disfrute del público un encuentro teórico en el Parque de La Madres donde participarán el Museo Rosendo Arteaga Guerra, la Banda de Conciertos y escritores de la localidad.

Del 25 al 28 la Galería de Arte Lucilo León Águila desarrollará un evento donde habrá exposiciones de obras de arte en con diversos expertos incluyendo a Joaquín Naranjo, artista plástico local conocido como “Kini”, y de la instructora de arte Liusannis Pérez La Rosa.

La Casa de Cultura el día 25 a las 10.00am alegrará a los presentes con una coreodanza con el grupo Albore y danza Estrella, asimismo a las 3.00 de la tarde en el barrio en transformación Los Solares realizará la Peña de la flor.

Como es tradicional, personas de diversas regiones coincidirán en este municipio del sur de la Provincia de Las Tunas, donde participarán artistas locales y foráneos para el disfrute de la población. En declaraciones la Programadora de la Dirección Municipal de Cultura Kirenia Herrera Palmero alegó que esta jornada abrirá el día 24 en la Plaza de Las 40 a las 3.00pm con la orquesta “Sonoridad Cubana”.

Además, enfatizó que está confirmada la presencia de orquestas de primer nivel como Cándido Fabré y su Banda el día 26 a las 10.0pm en la Plaza Cultural La Punta y el día 30 luego que culmine el acto municipal en la Plaza 30 de diciembre La Original de Manzanillo pondrá a bailar a los presentes.

La Compaña de Magia Huracán Mágico hará presentación en la Casa de la Cultura Perucho Figueredo Cisneros el 27 de diciembre a las 10.00am para el disfrute de los más pequeños de casa y en el horario de la noche la orquesta Michel y la Cubanía desde la Plaza La Punta deleitarán todo el pueblo.

El día 28 la Orquesta Aníbal y su Tumbao animarán a los jobabenses y el 30 de diciembre en la noche la Sonora Tropical cerrará los festejos de esta jornada de celebración en el municipio.

Una importante cita con las artes espera para esta fecha al pueblo del “jobo”, siguiendo siempre sus raíces y costumbres del profundo simbolismo de la memorable fecha a la cual rinde homenaje. Esta festividad persigue la pauta de ser un sitio para la exposición de las tradiciones más legítimas de la localidad, defendiendo los ideales y el orgullo de ser cubanos.

Esta es una fiesta que contribuye a que los artistas interactúen con el público y la población disfrute, goce y se deleite con las propuestas culturales exhibidas. Creada para proteger las identidades y los valores más oriundos llegará este 24 diciembre hasta el día 30 la fiesta de la Semana de la Cultura jobabense.