Blog Página 543

Bruno Rodríguez: No hay acciones autóctonas de desestabilización en Cuba, de oposición a nuestro gobierno

Presentación del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, al Cuerpo Diplomático acreditado en nuestro país.

10 de noviembre de 2021

Buenos días,

Agradezco profundamente la presencia del Cuerpo Diplomático acreditado en La Habana.

Felizmente nos encontramos por primera vez, después de estos dos años de pandemia y de restricciones a los encuentros sociales y diplomáticos, eventos propios del servicio externo. Bueno, felizmente la semana pasada o la anterior quizás, tuvimos un primer encuentro.

Tengo el honor de haberlos convocado esta mañana tomando en cuenta que en este mes, en los próximos días se producirá, ya de una manera integral la apertura del país, la reactivación de áreas de su economía que han estado limitadas en este largo y difícil periodo.

Nos ha llenado de alegría el reinicio del curso escolar y la actividad docente en todos los niveles de enseñanza, los niños uniformados otra vez en las calles, regresando felices a sus escuelas acompañados de sus padres.

Es el momento también en que todo el país rinde homenaje a nuestro personal de salud, a nuestros médicos, paramédicos, a nuestros científicos y de manera especial a nuestros jóvenes, a los estudiantes que ocuparon posiciones de vanguardia en el enfrentamiento a la pandemia en el ejercicio de las políticas sociales para proteger a los enfermos, a sus familiares, prevenir contagios, proteger a las personas de mayor vulnerabilidad, ancianos que viven solos, familias que han requerido del apoyo generoso, afectuoso de sus vecinos.

En los próximos días tendrá lugar el reinicio, en una escala masiva, de los vuelos internacionales, tendremos la oportunidad de acoger a nuestros compatriotas que han permanecido por períodos prolongados fuera de Cuba sin haber podido regresar, o por las dificultades de conectividad aérea o por dificultades incluso financieras que la pandemia ha ocasionado a escala global.

Recibiremos también en mayor medida al turismo internacional, a visitantes de todas las latitudes, incluyendo visitantes estadounidenses que suelen venir a nuestro país a pesar de las dificultades y las restricciones.

De manera que es un momento para nuestro pueblo, de celebración, celebración prudente,  apertura progresiva, de paso a lo que algunos llaman una nueva normalidad, pero es un momento que nuestro pueblo celebra.

Han asistido ustedes a escenas de regocijo de nuestra población, de nuestros jóvenes, de nuestros niños, concurriendo nuevamente al Malecón habanero, a otras plazas en todas las ciudades del país, a la playa, a  lugares de recreación.

No vamos a permitir de ninguna manera, que la agresión persistente del gobierno de los Estados Unidos, sus intentos intensos y constantes, agudizados en los últimos 6 u 8 meses, de generar condiciones de desestabilización interna, de alterar la tranquilidad y la seguridad ciudadanas, de dañar la paz social que es característica del pueblo cubano, de nuestra nación, vayan a aguarnos esta fiesta, como se dice coloquialmente en Cuba.

No vamos de ninguna manera a permitir que la agresión organizada desde el exterior, con el empleo de agentes internos reclutados, entrenados, financiados, organizados, incluso a veces transportados directamente en vehículos diplomáticos de la Embajada de Estados Unidos acreditada en La Habana, vaya a echar a perder este momento de alegría de nuestro pueblo.

Y, claro está, nuestro pueblo, con estricto apego a nuestra Constitución, a nuestras leyes, con el talante y el ánimo de amplio consenso que lo caracteriza, defenderá, por supuesto, el orden constitucional por el que votó recientemente de una manera masiva y entusiasta y permitió promulgar una nueva Constitución.

El eje central de esta operación organizada desde centros de poder en Estados Unidos, en ejercicio de la política oficial del gobierno de los Estados Unidos, con intervención de altos funcionarios de la Casa Blanca, del Departamento de Estado y de otras agencias, con la intervención permanente de senadores y congresistas anticubanos, con la participación de entidades que responden a la política del gobierno de los Estados Unidos para financiar de diferentes maneras los llamados golpes blandos, intentos de desestabilización conducen, por supuesto, a consecuencias que en otros países han provocado conflictos, han provocado guerras, han estado seguidos de intervenciones, incluso militares y ocupaciones estadounidenses, y el eje central, el libreto que sigue el gobierno de los Estados Unidos, es el de tratar de mostrar a Cuba, lo cual resulta un intento desesperado, infructuoso, tonto, como un estado fallido, para precisamente utilizar ese enfoque como  pretexto para el recrudecimiento del bloqueo, la aplicación de las 243 nuevas sanciones que implementó el gobierno del presidente Trump y que el gobierno del presidente Biden aplica de manera estricta e intensa desde su elección, incluye más de 60 sanciones aplicadas durante la pandemia, tomando al virus como aliado y haciendo más genocida y extraterritorial su bloqueo.

De manera que el sentido esencial de una campaña prolongada del gobierno de los Estados Unidos, que bueno, ha durado ya más de 60 años, releía hace pocos días ya organizaciones de revueltas en Cuba en los primeros años de la década del 60, y que trata precisamente de crear situaciones internas que favorezcan sus objetivos de dominación, de hegemonía, de intervención en los asuntos internos de nuestro pueblo, de conculcar nuestra independencia y nuestra soberanía o incluso de sumar a otros países del planeta a esa política.

El gobierno de los Estados Unidos sabe perfectamente que con las campañas que arreció en los últimos meses intenta provocar situaciones de sufrimiento en nuestro pueblo, en la esperanza de que generen condiciones que provoquen el llamado estallido social.

Sabe el gobierno de los EE.UU., que con sus acciones pretende y provoca acciones de inestabilidad y de violencia, pretende alterar la paz de nuestro país. Usa para eso una muy poderosa maquinaria comunicacional, particularmente digital. Intenta construir desde la mentira y la irrealidad un escenario virtual inexistente en la esperanza de convertirlo en la realidad que no existe en Cuba.

Utiliza recursos financieros cuantiosos, materiales facilitados directamente por el gobierno de los Estados Unidos y sus Agencias. Sus operadores y agentes internos residen lo mismo en Estados Unidos que en casos muy específicos, en nuestro país o incluso en otras capitales fundamentalmente europeas.

Es una operación que se organiza desde el punto de vista material y práctico en lo fundamental, desde territorio de los Estados Unidos, que conecta con grupos violentos, con un pasado e incluso un presente de acciones terroristas contra nuestro pueblo, y contra las Embajadas de Cuba en diversos países.

Utiliza prácticas modalidades comunicacionales que son típicas del escenario de polarización extrema, de máxima toxicidad, que lamentablemente caracteriza hoy las prácticas políticas en la sociedad estadounidense, en particular las prácticas electorales que ya miran a noviembre del próximo año.

Facebook, por ejemplo, es una gran plataforma privada, que se conoce a que objetivos sus dueños responden y que se caracteriza por una práctica, no solo de violación del derecho de los ciudadanos a la información veraz, a la privacidad, a que no se trafique con sus datos personales, que no sólo incursiona en el aliento a mensajes de odio, de división, de discriminación, de odio incluso racial, otras formas de discriminación y que es generador de violencia. Recientes documentos publicados, testimonios incluso internos demuestran que esto es así.

Hoy debo informar a ustedes que los grupos privados que se han establecidos en la plataforma de Facebook no sólo realizan actividades ilegales, desde el punto de vista del derecho internacional, del derecho nacional en los propios Estados Unidos de América y en otras naciones desde donde operan, en violación de las leyes cubanas, incluso en violación de las llamadas políticas de comunidad, en las propias normas de la propia plataforma Facebook, alterando algoritmos, alterando el mecanismos de geolocalización, para simular la presencia masiva en Cuba de personas y cuentas que se sabe que radican fuera de nuestro país y fundamentalmente en la Florida y territorio estadounidense. Como ha ocurrido ya, Facebook podría ser perfectamente con estricto apego a la ley, demandada por estas prácticas contra Cuba.

Para mí lo más importante es que se dirime en estos acontecimientos el derecho de un estado soberano, de un pueblo libre en ejercicio de la libre determinación, frente al intento de una superpotencia de intervenir en sus asuntos internos, forzar un cambio de régimen, destruir el orden constitucional por motivaciones estrictamente políticas, por motivaciones que sólo sirven al interés de grupos de poder que lucran con la política exterior y que pretenden manipular a los ciudadanos estadounidenses.

Por tanto se dirime el derecho del pueblo de Cuba a la paz, a la estabilidad, a  la tranquilidad y seguridad ciudadanas, frente al ejercicio ilegal de una potencia que pretende alterarla.

El 26 de octubre periodistas preguntaron al Vocero del Departamento de Estado, cuál era la relación del gobierno de Estados Unidos con las llamadas protestas en Cuba. Dos veces el Vocero evitó responder esa pregunta, pero ha sido generosamente respondida por numerosos funcionarios, altos funcionarios del gobierno de los Estados Unidos y políticos de ese país, que han hecho abiertas amenazas de aplicación de nuevas sanciones a Cuba y de represalias contra nuestro país.

Probablemente me equivoque. Hace apenas una hora se alteró mi compilación. Ya no son 28, son 29 declaraciones del gobierno de los Estados Unidos y de figuras influyentes del Congreso de esa nación sólo desde el 22 de septiembre, casi una diaria, dirigidas todas a alentar, orientar, instigar a acciones de desestabilización  en nuestro país.  Instigan al desafío al orden constitucional, a las leyes cubanas, a las autoridades.

Plantean exigencias para que se permita acciones que Cuba jamás ha permitido ni permitirá, acciones de un gobierno extranjero en nuestro territorio tratando de desestabilizar el país. Solicitan y presionan a distintos gobiernos, algunos de los cuales ustedes representan, a que se sumen a estas acciones contra Cuba. Han emplazado incluso a una parte de ustedes, a veces de manera personal, a que participen los diplomáticos acreditados en la Habana, en acciones ilegales de esta naturaleza.

Presentan a supuestos pacifistas o manifestantes de una manera mendaz, cuando se sabe que son agentes extranjeros que alientan acciones violentas de vandalismo y que inevitablemente crearían situaciones que alterarían la paz interna. Hablan de luchadores por los derechos civiles con verdadera desvergüenza. Se amenaza con acciones incluso desde el Congreso de los Estados Unidos.

Sorprende, a pesar de que tenemos experiencia, y el mundo ha visto cosas inimaginables sobre todo en los últimos dos años, el doble rasero, el cinismo y la hipocresía con que figuras del gobierno de los Estados Unidos se refieren a estos temas.

Son los mismos que no dicen una palabra de las masacres de defensores de derechos humanos y activistas sociales, que no hablan de la represión brutal contra manifestantes con el empleo de equipo quasi militar, equipo de represión más asociado a la acción militar que a la acción de las autoridades de orden interno.

Que no dice una palabra de las lesiones oculares de cientos y cientos de adolescentes y jóvenes de nuestra región, incluso altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos que realizan visitas oficiales a países que se encuentran aplicando estados de excepción contra la protesta social o militarización o invocando legislación antiterrorista para reprimir la protesta social. Vean aquí por fechas, incompleta como es natural a partir de la última salida de esta mañana.

Durante el mes de octubre, sólo durante el mes de octubre, la Embajada de los Estados Unidos en la Habana ha publicado sólo en la red twitter 59 mensajes, 36 de ellos relacionados con este asunto y con un intento descarnado de alterar el orden constitucional y la estabilidad interna.

De una manera desvergonzada, tres de esos tweets se refieren a la supuesta ayuda del gobierno de los Estados Unidos al pueblo cubano, en estas circunstancias incluyendo las garantías a un mayor acceso a alimentos, medicinas y suministros médicos. Explican vías para facilitar el envío de ayuda a Cuba y las opciones para acelerar el suministro de bienes humanitarios.

Mienten desvergonzadamente. No ha habido ningún ofrecimiento de ayuda del gobierno de los Estados Unidos a Cuba, humanitaria ni de ninguna índole, a lo largo de toda la pandemia. Ni siquiera cuando se produjo la avería de la planta productora de oxígeno, se ofrecieron o se concedieron licencias específicas para enviar oxígeno a Cuba, y quedó claramente demostrado que para enviar oxígeno a Cuba desde los Estados Unidos, se requiere una licencia específica del gobierno de los Estados Unidos.

No se ha enviado una solo tonelada ni de alimentos ni de medicinas a Cuba por parte del gobierno de los EE.UU., más bien se ha obstaculizado con sus regulaciones y con la práctica agresiva que inercialmente arrastra el gobierno del Presidente Biden desde el anterior, las donaciones generosas a los esfuerzos de colectas y de extraordinarias ingentes gestiones de grupos de solidaridad, de grupos de cubanos asentados en los Estados Unidos, de organizaciones de la sociedad civil estadounidense que han enviado al costo de muchos esfuerzos volúmenes de ayuda humanitaria cuyo valor moral y de aliento a nuestro pueblo es sin embargo, inmenso.

El gobierno de EE.UU. continúa aplicando medidas que impiden la reunificación familiar, que impiden los viajes familiares, impiden el otorgamiento de visados, lo mismo para visas de inmigrantes, en incumplimiento flagrante de los acuerdos migratorios vinculantes firmados y vigentes entre ambos países, que restringen los periodos de visados a ciudadanos cubanos, que impiden a ciudadanos cubanos que residen en terceros países y que tienen doble ciudadanía a acceder con esos pasaportes a territorio estadounidense.

Y ahora de manera más reciente obstaculizan también, además de, el cierre de los servicios consulares en nuestro país, y la forma en que se ha encarecido además, la posibilidad de ir a obtener una visa de emigrante o una visa de viaje temporal a terceros lugares, ahora ponen una nueva barrera, que es la exigencia de vacunación a los ciudadanos cubanos que deseen viajar a los EE.UU. con vacunas reconocidas por la autoridad regulatoria estadounidense o por la Organización Mundial de la Salud.

Las vacunas cubanas han sido reconocidas por la autoridad regulatoria cubana y por otras de varios países.  Espero que la Organización Mundial de la Salud (OMS) actúe en apego a sus propias normas, que actúe tomando en cuenta las circunstancias de emergencia que se vive hoy en el planeta, en naciones hermanas, en particular de África que no ha podido acceder a las vacunas y que haga expeditos los procedimientos de pre-certificación de las vacunas cubanas que están en proceso.

Nos alienta el hecho de que la OMS tiene larga experiencia y tradición de cooperación con Cuba y de reconocimiento de vacunas cubanas, a partir de que es este país, dicho modestamente, unos de los de mejor esquema de vacunación pediátrica del planeta con vacunas reconocidas internacionalmente.

Pero no deja de ser discriminatorio que no se permita a los cubanos entrar a territorio estadounidense portando certificados con pleno valor legal, de haber sido vacunados con vacunas cubanas, cuya eficacia ha quedado totalmente demostrada no solo por estudios clínicos y de intervención sanitaria en Cuba o en otros países, sino con los resultados de control de la pandemia que está exhibiendo hoy el país, a pesar de que hay medidas de bloqueo  vigentes, algunas nuevas, aplicadas durante el periodo cercano de pandemia, que han obstaculizado las investigaciones médicas, la producción industrial y los estudios de intervención en nuestro país, bloqueando la importación de equipamiento, materiales y materias primas propias del escalado industrial de cualquier vacuna.

Sorprende, sin embargo, que el Gobierno de los Estados Unidos, al mismo tiempo que con estas prácticas alienta la inmigración irregular, que restringe el derecho de los cubanos a viajar y emigrar, que los coloca en condiciones de indefensión frente al tráfico de seres humanos, que lesiona el propio interés del gobierno de los Estados Unidos, desde el punto de vista de aplicación de la ley, de medidas contra el tráfico de personas, contra la trata de personas, que crea situaciones críticas para países hermanos por donde los cubanos que salen de Cuba, de manera totalmente regular con sus visados que otorgan sus consulados, en líneas aéreas y vuelos comerciales regulares, se convierten,  después, en flujos irregulares, que provocan pérdidas de vidas y que crean situaciones dramáticas, a veces trágicas, no solo en el estrecho de la Florida sino en la selva del Darién y otras rutas de migración irregular.

Sorprende el cinismo con que el gobierno de los Estados Unidos ha garantizado, pese a sus llamados disuasivos, la entrada por la frontera sur de los Estados Unidos, de ciudadanos cubanos que no solo han llegado a allí en condición irregular sino que obviamente no han sido vacunados ni tienen certificado alguno.

El gobierno de los Estados Unidos, durante estos dos años de pandemia, ha sido incapaz de ofrecer ayuda humanitaria a nuestro pueblo. Ha roto la tradición, incluso, de gobiernos republicanos o demócratas, que ante huracanes o desastres naturales lo hicieron en el pasado. Y Cuba siempre fue receptiva, siempre claro que expresó que si alguna preocupación humanitaria hubiera sinceramente en el gobierno de los EE.UU., tendría que empezar por levantar las medidas de bloqueo, sobre todo las que ocasionan en mayor medida sufrimiento y agobio por los problemas económicos, el desabastecimiento, las dificultades de nuestra economía, que claramente se saben que son propias de los gastos exorbitantes que hemos tenido que hacer para enfrentar la pandemia, del impacto económico de la pandemia y la crisis económica internacional en nuestros ingresos externos y, también, de nuestras dificultades.

Pero aun si el gobierno de los Estados Unidos no hubiera tenido voluntad elemental de cumplir promesas electorales que hizo a sus votantes demócratas, a sus votantes sin afiliación partidaria, a los cubanos residentes en el territorio de los Estados Unidos, o lo que puso en su plataforma electoral, pero al menos hubiera tenido una mínima vocación humanitaria, habría que tenido que hacer algún ofrecimiento para enfrentar la pandemia.

Solo ahora, el viernes de la semana pasada, el Departamento de Estado se ha dirigido a nuestra Embajada en Washington, en medio ya de la apertura del país, en el  momento en que nuestro pueblo celebra el control de la pandemia, cuando prácticamente ha concluido la campaña de inmunización de los cubanos, cuando las tres vacunas cubanas han mostrado extraordinaria efectividad, de las más altas del mundo, cuando el ritmo, la velocidad de vacunación colocó a Cuba en nivel mundial, cuando prácticamente ha concluido el primer programa del mundo de vacunación pediátrica, desde los dos años de edad de los niños, se ha ofrecido a Cuba una supuesta donación con muchas condiciones, con muchos requisitos, sin que estén claras las circunstancias, convenciones a mecanismos internacionales que hasta ahora han sido totalmente  ineficaces, excluyentes, incumplidores de los propios contratos que firmó como Covax, a Cuba, 1 millón de dosis de una de sus vacunas. Hay que tomar en cuenta que un millón de dosis alcanza para vacunar a unos pocos cientos de miles de personas en un país de once millones de habitantes.

Están ofreciendo vacunas a una población ya vacunada, ya incluso avanzando el programa de la dosis posterior de refuerzo. Pero, además, plantean requisitos estrictos e injerencistas.  La obligación de realizar estudios clínicos en Cuba, ¿qué quiere decir esto?: ¿Qué tiempo toma un estudio clínico? Nos están ofreciendo vacunas que podamos utilizar dentro de seis meses o un año. Responsabilidad legal de compensación por efectos secundarios. Estudios clínicos para cerciorarse de que sean compatibles con las vacunas cubanas y monitoreo por agencias estadounidenses del destino final de la aplicación de las vacunas.

¿Qué sentido tiene esa oferta oportunista a última hora, cuando ya no tendría efecto práctico alguno? ¿Por qué el oxígeno no y vacunas ahora sí? ¿Por qué vacunas no  cuando más falta nos hubiera hecho? ¿Por qué no facilitar la importación de los insumos  imprescindibles para en enfrentamiento a la pandemia y el desarrollo y escalado industrial de las vacunas?

Pero debo declarar al gobierno de los Estados Unidos, que si esa oferta es seria, sincera y responsable, nuestro país la reconoce y la apreciaría como un acto en la dirección correcta. Hemos respondido al gobierno de los Estados Unidos con una explicación respetuosa y estrictamente apegada a la verdad de las razones por las cuales esa donación no contribuiría a mejorar la salud de los cubanos ni tendría impacto epidemiológico alguno. Y hemos ofrecido al gobierno de los Estados Unidos  que utilice esa donación de vacunas junto a una donación de vacunas cubanas para la inmunización de la población en algún país altamente necesitado de ellas que podría estar en el Caribe, incluso con la participación de personal de la salud estadounidense y cubano en la aplicación del programa de vacunación.

Estoy reiterando, hoy, el ofrecimiento que hicimos antes de manera privada al gobierno de los Estados Unidos, de una cooperación triangular, conjunta, y estamos en contacto con algunos gobiernos de países que reúnen estas condiciones, en absoluto respeto a su soberanía, por si sus gobiernos decidieran mostrarse interesados en este proyecto.

Lo más cínico del enfoque del gobierno de los Estados Unidos en relación a su política hacia Cuba ha sido el planteamiento del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, el señor Jake Sullivan, planteamientos acompañados también por el secretario de Estado, Anthony Blinken, y otras figuras de ese gobierno, que  han sustituido el enfoque de revisión integral de la política hacia Cuba  en cumplimiento con del programa y promesas electorales con la que se eligió al presidente Biden, por el concepto de que ahora las circunstancias han cambiado.

Emplazo al Gobierno de los Estados Unidos a que presente dato alguno de resultados de esa supuesta revisión o a que argumente cuáles  son las circunstancias que cambiaron, más allá de la operación estadounidense y sus consecuencias durante el verano que acabo de denunciar.

Debo señalar que el financiamiento federal de los Estados Unidos para la guerra contra Cuba, guerra económica, guerra política, guerra comercial y financiera, guerra comunicacional, guerra no convencional típica con acciones de desestabilización típica, precursora de acciones de mayor beligerancia, se ha incrementado y fluye de manera permanente. 

Solo en septiembre de 2021, se asignó un paquete de 6 millones de dólares de subsidio de la USAID a 12 organizaciones que operan en la Florida, en Washington y en Madrid, en el negocio lucrativo de la industria anticubana y que operan estos actos de intento de desestabilización.

Tienen aquí una muestra de esos fondos que siguen corriendo copiosamente, no me voy a detener en ellos, se ha presentado evidencia pública y refutable, contundente por parte de nuestro gobierno sobre las acciones de reclutamiento, entrenamiento, financiamiento, organización, apoyo logístico de agentes internos en Cuba que la ley de Estados Unidos calificaría como agentes extranjeros y amenazaría con penas extremas de privación de libertad.

No hay acciones autóctonas de desestabilización en Cuba, de oposición a nuestro gobierno. Ustedes caminan por nuestras calles desde hace unas semanas, podrían recorrer todo el país y los invito a hacerlo, y lo que verán es la alegría de la gente, la esperanza, la felicidad de la familia y de los niños ante este momento de oportunidad que se abre ante nuestro país en un final de un bienio tremendo, en cercanía del nuevo año.

Los cubanos sentimos la convicción de que el 2022 será un año de oportunidad promisorio para nuestro pueblo.  Mientras el gobierno de Estados Unidos sigue atacando a Cuba y despilfarrando el dinero de sus contribuyentes, porque es evidente que ese dinero va a parar a determinados bolsillos, a determinados mecanismos de corrupción electoral que funcionan particularmente en la Florida.

En tercer lugar, hay una operación de toxicidad en la comunicación en las redes digitales que el mundo debe conocer y repudiar. Es una política de aliento al odio, de incitación a la violencia, de instigación al delito  que pone en riesgo, no solo a nuestro pueblo, sino que escala en una política tradicional, pero exacerbada en los últimos años, particularmente en los años del gobierno anterior cuyas políticas lamentablemente siguen fluyendo, al parecer, por inercia en este y que tienden a alterar la paz social y generar condiciones de conflicto en diversos países.

Es la exportación de las prácticas tóxicas y sucias de política electoral que lamentablemente se han desatado en los últimos años en la política estadounidense a otros países, a otras regiones.

El gobierno de Cuba junto a nuestro pueblo, estrechamente unido a nuestro pueblo, en respuesta al consenso ampliamente mayoritario que existe en nuestro país, impedirá cualquier ensayo de acciones inconstitucionales, o no constitucionales o anticonstitucionales, como refieren distintas escuelas de Derecho dirigidas a un cambio de régimen en Cuba, no lo permitiremos.

Utilizaremos nuestras leyes, nuestra Constitución en el más estricto apego a los principios de nuestro Estado socialista de derecho y  justicia social.

No permitiremos obviamente, que se invoque la Constitución para violentarla, ignorarla o destruirla. Por supuesto que nuestro pueblo continuará haciendo los mayores esfuerzos para sortear las dificultades que todas nuestras familias hoy padecen. Lo haremos con nuestro esfuerzo, nuestro trabajo, pensando en nuestros propios recursos. Sabiendo que nuestra economía ha demostrado ser resistente y viable. Sabiendo que hemos sobrepasado momentos peores, muchos más críticos y por supuesto que impediremos cualquier tentativa de injerencia, intervención, intervención humanitaria o cualquier forma de intervención contra nuestra independencia y nuestra soberanía, que durante 60 años hemos defendido y defenderemos al precio de nuestras vidas.

La política de Estados Unidos, agudizada en estos meses contra Cuba, está condenada al fracaso, es inviable. No ha funcionado durante 60 años, no funciona ahora; ni siquiera cuando ha tenido un virus como aliado y no va a funcionar en lo adelante.

Despejen de ese sueño, despierten de ese espejismo, no va a ocurrir. Es una política disfuncional, obsoleta, anclada en el pasado, costosa para los contribuyentes estadounidenses, ineficaz, que provoca al gobierno de los Estados Unidos descrédito y aislamiento internacional.

De manera que, solicito la solidaridad de la comunidad internacional, de la comunidad de Naciones, de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el órgano más universal, democrático y representativo de  esta organización.

Agradezco la solidaridad de los amigos y amigas de Cuba en todo el mundo. De los grupos de solidaridad, de muchas fuerzas políticas, de las organizaciones de la sociedad civil en todos los temas y ámbitos en el planeta.  De los cubanos que residen en distintos confines, en particular en territorio de los Estados Unidos.

Llamo a los gobiernos, a tomar en cuenta, que las operaciones de desestabilización lanzadas por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, incluyen llamados desaforados, totalmente expresos al acoso e incluso a la violencia contra las Embajadas cubanas en los países que ustedes representan.

No es hipotético, no hablo solo de la larga trayectoria de acciones terroristas contra Embajadas cubanas en el pasado. Hablo de amenazas reales, actuales y hablo de hechos recientes. Como el del 30 de abril de 2020, un ataque contra la Embajada de Cuba en Washington con un fusil de asalto y ráfagas de proyectiles, del cual el gobierno de los Estados Unidos no ha dicho una palabra públicamente de condena, ni ha dado garantías de que evitará que se repita, ni ha calificado de terrorista.

Hablo también del intento de incendiar la Embajada cubana en París, el 26 de julio de 2021, y espero que la Unión Europea se pronuncie en apego a sus posiciones contra el terrorismo internacional, en este sentido. Hablo, en los días más recientes, del acoso brutal al Consulado de Cuba en Barcelona, España, con actos que rayan en la agresión física contra el personal consular cubano.

Sé que algunos de los diplomáticos sufren, hoy, la presión pública y personal  para que se sumen a estos actos de desestabilización. Sé que no lo harán porque son respetuosos de la Convención de Viena de Relaciones Diplomáticas y del Derecho Internacional, sé que la diplomacia supone discreción que no todo se puede decir delante de una cámara, pero saben perfectamente lo que pasa en Cuba y lo que no está pasando en Cuba.

En este momento hay una campaña de amenazas, incluso personales, contra corresponsales de la prensa extranjera acreditados en La Habana, con amenazas a ellos e incluso a su familia, supuestamente por no reflejar lo que no existe en nuestro país.

Reclamo al gobierno de los Estados Unidos que cese las acciones desde territorio estadounidense de acoso contra periodistas, y en particular de periodistas extranjeros, de agencias de diversos países del mundo acreditados en La Habana y que se están haciendo produciendo desde dominios y cuentas físicamente establecidas en el territorio de la Florida.

Reclamo al gobierno de los Estados Unidos que impida la amenaza y el hostigamiento contra los cubanos y amigos de Cuba en territorio de los EEUU que se expresan a favor de la independencia, la soberanía, la cultura nacional en defensa de nuestro pueblo frente a los actos de guerra no convencional y las amenazas de desestabilización.

Reclamo que no haya impunidad, como ha habido una historia de impunidad para los grupos terroristas que actúan contra Cuba. Reclamo, en particular, que algunos voceros de grupos históricamente terroristas contra Cuba, en particular dos de ellos, sumamente activos como agentes externos de la provocación que organiza el gobierno de los Estados Unidos y que radican en Miami se apliquen las leyes norteamericanas contra la instigación a actos terroristas contra nuestro pueblo y contra sedes diplomáticas. Es lo que queda al gobierno de los Estados Unidos frente al fracaso de su política.

Defendamos el Derecho Internacional que ampara a todos nuestros Estados, en particular a los Estados del Sur, a los Estados pequeños. Defendamos el derecho de los Estados a la independencia y el ejercicio de la soberanía. Defendamos hoy, en Cuba y con Cuba el derecho de los pueblos a la libre determinación y estaremos actuando a favor de un mundo mejor y en prevención de que estas políticas y estas prácticas se continúen aplicando, como hay algunos casos, en la última década, contra cualquiera de nuestras naciones.

Reitero que nuestro pueblo va a ejercer con toda alegría y celebración merecida su derecho a la paz. Su derecho de haber vencido una pandemia. Su derecho a celebrar haber derrotado las medidas del gobierno de los Estados Unidos exacerbando el bloqueo contra Cuba, particularmente en momentos de crisis humanitaria internacional y de pandemia en Cuba.

No van arruinar nuestra celebración, no van aguar nuestra fiesta. Los invito con toda alegría y esperanza a que se sumen al júbilo de nuestro pueblo. Recorran nuestras calles, asistan a los eventos numerosos culturales, deportivos, académicos que se van a estar produciendo en este cierre de año, incluida la celebración del nuevo aniversario de La Habana, capital de todos los cubanos y les deseo felices Navidades, un fin de año feliz para ustedes y para sus familias. Un feliz y próspero año nuevo y le reitero nuestro reconocimiento y alegría por contar con la presencia de ustedes junto a nuestro pueblo que tanto nos alienta.

Muchas gracias.

Homenaje a Florita Caraballo

0

Trabajadores de la cultura se dieron cita hoy en la sede municipal de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR) para realizar un homenaje a la destacada combatiente de la clandestinidad, María Florinda Caraballo Ortega en el 93 aniversario de su natalicio.

El espacio ¨Museo en la Comunidad¨ contó con la presencia de pobladores del Consejo Popular Urbano Oeste y su Promotora Cultural, quienes dialogaron acerca de la trayectoria revolucionaria de esta incansable mujer, quien hasta los últimos años de vida trabajó por el buen funcionamiento de las distintas organizaciones de masas en su barrio y todo el municipio.

Según publica el Museo Municipal Rosendo Arteaga Guerra en su perfil institucional de Facebook, el museólogo Yoel Méndez Gonzales, destacó los aportes sociales a nuestro municipio realizados por Florita, como cariñosamente se le llamó en Jobabo por familiares y amigos.

Museo en la Comunidad, es de las acciones que sistemáticamente realizan los trabajadores de esta institución cultural para promover la historia del municipio y darla a conocer a las nuevas generaciones.

Jobabo a las puertas del III Proceso de Rendición de Cuenta del Delegado a los Electores (+CRONOGRAMA)

Dentro de seis días arranca en Jobabo el tercer proceso de reuniones de rendición de cuenta del delegado a sus electores, el cual estuvo casi dos años pospuesto por la situación epidemiológica del país, y vuelve ahora con la prioridad de llevar buenos debates a los barrios.

El cronograma, que comprende casi unos 300 espacios de intercambios comunitarios repartidos en las 68 circunscripciones que tiene el municipio pretende lograr que participen más de 30 mil jobabenses, informaron desde la secretaría de la Asamblea Municipal del Poder Popular.

La prioridad de estos procesos es lograr que el delegado de la circunscripción exponga ante sus electores lo que ha hecho en el último periodo de trabajo, incluyendo la tramitación de problemas de su circunscripción, las posibles soluciones, y la atención a las personas.

Tal propósito viene acompañado de una serie de aseguramientos y capacitaciones en los últimos días que han involucrado a la totalidad de delegados, y parte de los directores de organismos, quienes a solicitud de los dirigentes de gobierno en la base deben acudir para responder ante cuestiones muy puntuales que queden pendientes en las comunidades.

Este tercer proceso llega en un momento complicado luego de una intensidad de la pandemia, mientras que existen decenas de planteamientos sin resolver en todo el municipio, que van desde la situación de los viales, deficientes construcción de viviendas, preocupaciones con la calidad y estabilidad de servicios básicos, hasta una percepción generalizada de estancamiento económico en Jobabo.

De acuerdo con los principales dirigentes locales, el desarrollo de las rendiciones de cuenta del delegado a sus electores debe suplir ese vacía comunicacional entre la población y el gobierno, y ser enriquecedor de los procesos políticos, sociales y económicos que se implementan aquí.

Cronograma de Reuniones:

ASAMBLEA MUNICIPAL PODER POPULAR

JOBABO

 

Cronograma por día para el desarrollo del III proceso de reuniones de rendición de cuenta del delegado a sus electores del XVII período de mandato.

 

          15-11-2021                                                                              1 reunión          

Circ.ÁreaElectoresHoraLugar de realizaciónOrganismo
Plan Real
121107 8pmFrente Bodega OBE, Comunales, PNR
total      

 

16-11-2021                                                                                        9 reuniones

Circ.áreaelectoreshoralugarOrganismo
Plan Real
21165 1:00 PMLas Conchitas CSCAgricultura
601103 8pmCalle Fructoso Rodrigues frente Beto Castro 
661125 2pmCSC 
13198 4pmLas CaballeríasOBE y Vivienda
301112 2pmCDR No.8 
31108 8pmAntonio Guiteras  
491110 2pmCSC 
39165 2pmSala TVSalud
571115 4pmCírculo Sociocultural 
total      

 

3-11-2020                                                                                               23 reuniones

Circ.áreaelectoreshoralugarOrganismo
Plan Real
21283 3:00 PMLas Conchitas CDR 2 y3 
21369 1:00 PMCasa de Fulgencio 
91111 8pmCalle 34PNR, Comunales, Acueducto, OBE
12298 8pmEscuelaOBE, Comunales, PNR
181118 8pmlomaPNR, Comunales, Vivienda, OBE
41108 8pmFrente a Mario Rodríguez 
51119 8pm5 Planta 
71101 8pmCalle 106, frente a Maura 
141111 8pmCalle 72 frente CMF 
451100 8pmReparto Maquenaf 
281105 2pmLa Jocuma 
16180 4pmLas VitalinasOBE
17157  El 48 Circo socio cultural 
291117 2pmCSC 
21115 8pmComité Militar 
32110 8pmAntonio Guiteras final 
38198 4pmCasabera 
492115 2pmLa Loma 
44198 2pmCírculo Sociocultural 
521116 2pmCírculo SocioculturalVivienda
54177 4pmSala TVSala de tv
58192 4pmSala TV 
63182 4pmEl Dátil 
total      

 

 

18-11-2021                                                                                                            14 reuniones

Circ.áreaelectoreshoralugarOrganismo
Plan Real
22190 1:00 PMParque 
81114 7:30pmCalle 46PNR, Comunales, Acueducto, OBE
191109 4pmFrente Esc. PrimariaPNR, Acueducto, OBE
61107 8pmFrente a Pino 
602105 8pmCalle Camilo Cienfuegos frente CMF 
28296 2pmCSC 
11195 4pmLauraOBE
17265 2pmEl 4 Sala de TVAgricultura
271114 2pmCSC 
251105 8pmPedro Lantigua 
382103 4pmSec. Básica 
493100 2pmEl Taller 
20187 2pmCaserío Las TablasVivienda
55170 4pmSala TV 
total      

 

19-11-2021                                                                                                                     19 reuniones

Circ.áreaelectoreshoralugarOrganismo
Plan Real
22281 1:00 PMsala de TV 
92110 8pmCalle 32PNR, Comunales, Acueducto, OBE
182113 8pmOrganopónicoPNR, Comunales, Vivienda, OBE
42116 8pmFrente a la casa de Jesús 
52116 8pmCírculo Sociocultural 
62111 8pmFrente a Comercio 
142116 8pmCalle74 frente a Marcia 
452110 8pmFrente a Seguridad del Estado 
662117 2pmSan José 
162102 4pmEl 60 CSCVivienda y MTSS
292112 2pmCDR #1 El 52 
22114 8pmPalacio PionerosAcueducto
33103 8pmGeneral Moncada final 
31198 2pmSala de TV 
38397 4pmFrente Figueredo 
39245 2pmCasa Paco 
461120 2pmSala TV 
52292 2pmCasa Prisca 
56185 4pmCírculo Sociocultural 
total      

 

20-11-2021                                                                                      16 reuniones

Circ.áreaelectoreshoralugarOrganismo
Plan Real
22363 1:00 PMcirculoAgricultura, Comunales y Recursos Hidráulico. Miguelito
82106 7:30pmCalle 48Comunales, Eléctrica, acueducto , PNR,
10197 8pmFrente NorgePNR, , Eléctrica
72112 8pmCalle 27, frente a la Placita 
45397 8pmCalle 84, frente a Noil 
603111 8pmCalle 102 esquina 107 detrás del Hogar Materno 
28375 2pmlos Baldoquinez 
64191 2pmCSC 
112104 4pmYolanda 
17373 2pmSan Rafael Sala de TV 
431109 2pmSala de TVVivienda, Minas
302110 2pmCSC 
481108 2pmCirculo Las Margaritas 
42198 2pmCírculo Sociocultural 
61298 4pmCCS 
631105 4pmSitial Histórico 
total      

 

21-11-2021                                                                                              17 reuniones

Circ.áreaelectoreshoralugarOrganismo
Plan Real
22451 1:00 PMcirculo 
93100 8pmCalle 30PNR, Acueducto, OBE, Comunales
123105 8pmFrente TiticoOBE, Comunales, PNR
183115 8pmEscuelaPNR, Comunales, Vivienda, OBE
192111 4pmFrente BarbaritoPNR, Acueducto, OBE
53105 8pmPlanta de hielo 
143113 8pmCalle 74 frente a Jorge 
663114 2pmCMF 
13272 4pmCasa Orlandito 
16376 4pmla bodega 
23103 8pmB. Izaguirre 
40170 2pmCírculo Sociocultural 
462120 2pmTienda Variedades 
52378 2pmLos Alarcones 
54270 4pmEl Basarillo 
56278 4pmFarmacia 
63276 4pmEl Rincón 
total      

 

22-11-2021                                                                                                   22 reuniones

Circ.áreaelectoreshoralugarOrganismo
Plan Real
23158 1:00 PMLoma AltaAgricultura y Vivienda
83100 7:30pmCalle 50PNR, Comunales, Acueducto, OBE
10298 8pmFrente negriOBE, PNR
43104 8pmAve, Marti Edif. 10 
63116 8pmFrente a la Terminal 
45492 8pmCalle 86, frente a Laje 
604100 8pmComercial 
284108 2pmEscuela 
642100 2pmCSC 
113116 4pmLas MargaritasComercio
17480 4pmEL 45 sala de TV 
35140 2pmSanta Rosa 
11110 8pmConstructiva 
34118 8pmcalle J 
31281 2pmEl Café 
384105 4pmCDR 5 y 6 
48297 2pmCMF II 
202110 2pmLos Martínez 
41163 2pmCasa ArmandoAcueducto
55267 4pmLa Canoa 
58296 4pmCírculo Sociocultural 
62180 4pmCPA 
total      

 

 

23-11-2021                                                                                 21 reuniones

Circ.áreaelectoreshoralugarOrganismo
Plan Real
23279 1:00 PMcirculoR.Hidráulico, Agricultura, Comunales y Comercio
94105 8pmCalle 28 finalPNR, Comunales, Acueducto, OBE
184111 8pmEscuelaPNR, Comunales, Vivienda, OBE
193106 4pmFrente KereniaPNR, Acueducto, OBE
54119 8pmRpto Azucarero 
73110 8pmCirculo Socio Cultural 
144104 8pmCalle 76 frente a Maria Isabel 
64385 2pmCSC 
664103 2pmel taller 
671115 2pmSala de TV 
13394 4pmLa Plata 
432112 2pmOficinas CCS 
321110 2pmCSC 
24108 8pmHermanos Acosta 
152108 8pmLeonardo Gamboa 
31367 2pmfrente yanet 
48393 2pmCasa Ramón 
494116 2pmLas Minervas 
40280 2pmCasa Diosdado 
42289 2pmCaserío El Níspero 
56365 4pmLos Acosta 
total      

 

24-11-2021                                                                                                    18 reuniones

Circ.áreaelectoreshoralugarOrganismo
Plan Real
241100 1:00 PMCSCComunales, Agricultura
84110 7:30pmCalle 52PNR, Comunales, Acueducto, OBE
124107 8pmCalle 42 inicioOBE, Comunales, PNR
64108 8pmFrente a ACRC 
45598 8pmCalle 84, frente a Faubel 
60599 8pmCalle 100 Final detrás de la Comercial 
64489 2pmCMF 
17590 4pmel 49 Sala de TV 
303104 2pmCDR#5 
12108 8pmPorcinador 
35115 8pmRaul Gomez 
48499 2pmCasa Rondón 
20366 2pmPolo ProductivoVivienda
41260 2pmCasa Luis NievesOBE
44290 2pmCírculo Socioc.  Pelona I 
52484 2pmlos AristedesVivienda
573100 4pmLos Núñez 
61292 4pmSala TV 
total      

 

25-11-2021                                                                                                  20 reuniones

Circ.áreaelectoreshoralugarOrganismo
Plan Real
24267 1:00 PMCentro de limpieza 
95113 8pmCalle 28PNR, Comunales, Acueducto, OBE
185112 8pmel bosquePNR, Comunales, Vivienda, OBE
44110 8pmFrente al Consultorio Médico Las 40 
55110 8pmMilitar 
65115 8pmCTC 
145115 8pmCalle 78 frente a Emilia 
456109 8pmCalle 94 frente a electrica 
672102 2pmLa Aldea 
114115 4pmSanta GertrudisVivienda
33193 2pmCSC 
25110 8pmFernando Álvarez 
153100 8pmJulian Grimau 
485109 2pmCirculo II 
495102 2pmCooperativa 
591110 2pmSala TV Lajitas I 
40373 2pmCasa Gallego 
42379 2pmPanadería 
54361 4pmEl Microjet 
62270 4pmCDR#2 
total      

 

 

26-11-2020                                                                                                   14 reuniones

Circ.áreaelectoreshoralugarOrganismo
Plan Real
24387 1:00 PMCSC 
371115 1:00 PMCMF 
85113 7:30pmCalle 54PNR, Comunales, Acueducto, OBE
10395 8pmCMFOBE, PNR
74106 8pmCalle 112 
457103 8pmCalle 92 frente a Dagoberto 
606110 8pmMemorial Rosendo Artega 
65198 2pmSala de TV 
272100 2pmEscuela Primaria 
13104 8pmCalle 39 final 
36109 8pmRaul Gomez final 
48696 2pmCasa Carina 
55360 4pmCanoa ViejaRecursos Hidráulicos
56475 4pmCDR#6 
total      

 

 

27-11-2020                                                                                                18 reuniones

Circ.áreaelectoreshoralugarOrganismo
Plan Real
372102 1:00 PMCSC 
96109 8pmCalle 26PNR, Comunales, Acueducto, OBE
125110 8pmCalle 44OBE, Comunales, PNR
186117 8pmNuevo SeisPNR, Comunales, Vivienda, OBE
194116 4pmFrente ChichaPNR, Acueducto, OBE
45103 8pmFrente  a la Panadería 
66102 8pmLa Complaciente 
146103 8pmCalle 80 frente a Marizol 
45890 8pmCalle 92 frente a INDER 
65290 2pmReforma 
11589 4pmLas MargaritasComercio
304106 2pmCDR No.7 
38583 4pmCDR 7 y 8 
51192 2pmCSC 
40482 2pmCasa Chino 
41378 2pmCírculo Sociocultural 
57497 4pmCDR#3 
63388 4pmSala TV 
total      

 

28-11-2020                                                                                                  6 reuniones

Circ.áreaelectoreshoralugarOrganismo
Plan Real
50145 1:00 PMLa ZorraAgricultura
86107 7:30pmCalle 17PNR, Comunales, Acueducto, OBE
5698 8pmlas Tecas inicio 
26111 8pmFransico Vicente Aguilera 
42492 2pmTaller Viejo 
58390 4pmEl Sao 
total      

 

29-11-2021                                                                                               13reuniones

Circ.áreaelectoreshoralugarOrganismo
Plan Real
50281 1:00 PMCasa de estar CCS CañeraAgricultura
97111 8pmCalle 24PNR, Comunales, Acueducto, OBE
10461 8pmFrente a Miguel AngelOBE, PNR
147118 8pmCalle 80 frente a Madelaine 
459101 8pmCalle 84 frente a la Tienda 
60793 8pmCalle 104 
65397 2pmVega Nueva 
14102 8pmPlanta de Hielo 
15498 8pmJose dominguez 
496117 2pmEsc. Primaria 
51298 2pmSala de TV Cerrecito 
41455 2pmCasa Arnaldo Pérez 
44394 2pmCasa Ovelio Ortíz 
total      

 

 

30-11-2020                                                                          19 reuniones

Circ.ÁreaElectoresHoraLugar de realizaciónOrganismo
Plan Real
50388 1:00 PMCSC 
50435 3:00 PMLa Pollera 
87111 7:30pmCalle17 Hogar AncianosPNR, Comunales, Acueducto, OBE
126106 8pmCalle 42 mediadoOBE, Comunales, PNR
195118 4pmFrente SaryPNR, Acueducto, OBE
46109 8pmCalle 75 Esquina 70 
5796 8pmlas Tecas final 
67112 8pmManuel Fajardo 
4510105 8pmCalle 84 esquina 105 
33280 2pmCMF 
27103 8pmFrank Pais 
37100 8pmcalle O 
341101 8pmPedro Lantigua 
681118 2pmCampismo 
49768 2pmfrente a Fermin 
59299 2pmSala TV Delicia 
42595 2pmCírculo Sociocultural aguacate 
575104 4pmCasa Pelao 
58493 4pmFrente a la Bodega 
Total      

 

 

 

1-12-2021

Circ.ÁreaElectoresHoraLugar de realizaciónOrganismo
Plan Real
53347 1:00 PM40 Pesos 
88103 7:30pmCalle 52 hogar de ancianoPNR, Comunales, Acueducto, OBE
98103 8pmsemiprotegidoPNR, Comunales, Acueducto, OBE
68100 8pmgeneral garcia 
30574 2pmsala de Tv 
15101 8pmCalle 41 
155109 8pmRamon Lopez Peña 
342100 8pmReinaldo Bermudez 
36159 2pmSala TV 
51383 2pmEsc. Primaria 
41550 2pmCasa Efraín 
44486 2pmAserrío 
57690 4pmFrente al Parque 
total      

 

 

2-12-2021

Circ.ÁreaElectoresHoraLugar de realizaciónOrganismo
Plan Real
53182 1:00 PMCSC 
75105 8pmcalle 23 
273108 2pmCMF 
28101 8pmPlacitaAcueducto
38107 8pmCalle O final 
34390 8pmJulian Grimau 
36273 2pmFrente a Nilo 
471118 2pmSala TV 
total      

 

3-12-2021

Circ.ÁreaElectoresHoraLugar de realizaciónOrganismo
Plan Real
53257 1:00 PMCasa de SantiagoCultura, R. Hidráulico, Comercio, Acueducto
89109 7:30pmCMFPNR, Comunales, Acueducto, OBE
196108 4pmfrente a Dania GuerraPNR, Acueducto, OBE
47105 8pmCalle 133 detrás de BANDEC 
69116 8pmFran País 
35252 2pmMadera 
16104 8pmcalle 35 
156114 8pmRosendo Arteaga 
682118 2pmCaobilla 
472114 2pmBarrio Nuevo 
41645 2pmLoma Blanca 
44595 2pmPelona I 
total      

 

4-12-2021

Circ.ÁreaElectoresHoraLugar de realizaciónOrganismo
Plan Real
99109 8pmcalle30 finalPNR, Comunales, Acueducto, OBE
127109 8pmCalle 40OBE, Comunales, PNR
26167 2pmCDR  #4Agricultura, PNR, Higiene
61086 8pmEusebio  Valentín 
7675 8pmLa islita 
30692 2pmCDR No.1 el 58 
344108 8pmCalle F 
51480 2pmCasa Gallego 
total      

 

5-12-2021

Circ.ÁreaElectoresHoraLugar de realizaciónOrganismo
Plan Real
81095 7:30pmCalle54 finalPNR, Comunales, Acueducto, OBE
197103 4pmfrente a mimiPNR, Acueducto, OBE
48116 8pmCalle 137 Frente a la casa de Dayanis 
51594 2pmCasa Leyva 
41775 2pmCascorro 
42688 2pmSala TV 
total      

 

6-12-2021

Circ.ÁreaElectoresHoraLugar de realizaciónOrganismo
Plan Real
91096 8pmcasa visita makenafPNR, Comunales, Acueducto, OBE
128115 8pmcalle 40 finalOBE, Comunales, PNR
26290 2pmFrente BodegaAgricultura, PNR, Higiene
307108 2pmCDR. Zona 30 
17103 8pmcalle 126 
39119 8pmRamiro Santiago 
157110 8pmServio Suarez 
345100 8pmRamon Lopez Peña 
59393 2pmSala TV Lajitas II 
total      

 

7-12-2021

Circ.ÁreaElectoresHoraLugar de realizaciónOrganismo
Plan Real
198102 4pmLa LomaPNR, Acueducto, OBE
683117 8pmCDR 7 
594106 2pmSala TV Sabana 
41882 2pmCasa Osmani 
42794 2pmCasa Luis Acosta 
total      

 

8-12-2021

Circ.ÁreaElectoresHoraLugar de realizaciónOrganismo
Plan Real
129113 8pmcalle 17  mediadoOBE, Comunales, PNR
187116 8pmTransporte urbanoPNR, Comunales, Vivienda, OBE
263112 2pmCírculo SocioculturalAgricultura, PNR, Higiene
18105 8pmcalle 41 final 
310114 8pmRamiro Santiago Final 
158102 8pmReinaldo Bermúdez 
346115 8pmRosendo Arteaga 
total      

 

9-12-2021

Circ.ÁreaElectoresHoraLugar de realizaciónOrganismo
Plan Real
684119 8pmEscuela 
total      

 

 

10-12-2021

Circ.ÁreaElectoresHoraLugar de realizaciónOrganismo
Plan Real
25184 1:00 PMCMF 
311106 8pmgeneral moncada final 
159105 8pmCalle F 
34798 8pmServio Suarez 
41961 2pmCasa María 
total      

 

 

 

 

 

11-12-2021

Circ.ÁreaElectoresHoraLugar de realizaciónOrganismo
Plan Real
25251 1:00 PMCSC 
total      

 

12-12-2021

Circ.ÁreaElectoresHoraLugar de realizaciónOrganismo
Plan Real
253114 1:00 PMCSC 
total      

 

13-12-2021

Circ.ÁreaElectoresHoraLugar de realizaciónOrganismo
Plan Real
1510108 8pmServio Suarez Final 
348102 8pmLeonardo Gamboa 
total      

 

14-12-2021

Circ.ÁreaElectoresHoraLugar de realizaciónOrganismo
Plan Real
1511107 8pmReinaldo Bermúdez Final 
total      

 

15-12-2021

Circ.ÁreaElectoresHoraLugar de realizaciónOrganismo
Plan Real
349101 8pmJosé Domínguez 
total      

 

Homenaje a trabajadores de la salud en el marco de la Jornada por el Día de la Medicina Latinoamericana

salud

Jobabo.- Con la realización de un matutino especial este martes abrió la jornada de homenaje a los trabajadores de la salud por el Día de la Medicina Latinoamericana que se celebra el 3 de diciembre en conmemoración al médico cubano Carlos Juan Finlay, quien fuera el descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla.

En el marco de esta celebración, estos consagrados realizan una jornada de homenaje con el objetivo de reconocer la labor abnegada de todos los trabajadores de Salud, que laboran tanto en el municipio como fuera del mismo.

La secretaria del sindicato del sector de la salud en el municipio Dagnelis Leonar manifestó que este año la jornada encierra diversas actividades entre las que figuran matutinos especiales por cada departamento, encuentros entre jóvenes y veteranos para que desde su experiencia los jóvenes como continuadores aprendan de sus vivencias, trabajos voluntarios, engalanamiento de las instituciones entre otras.

Además, homenajear al líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz, quien dejó una innegable huella en el desarrollo de la medicina para Cuba y para los pueblos del mundo, así como conmemorar el 63 Aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana.

El director del sector de la salud pública en el municipio Luis Manuel Denis Reyes presente en la cita expresó…que en el marco de la jornada incluirán una serie de acciones que hay que continuar haciendo, pero con calidad, es retomar el sentido de pertenencia, voluntariedad, distinciones que siempre han caracterizado a los trabajadores del sector de Jobabo.

No esperan tareas grandes y difíciles como la visita integral provincial el próximo día 16 que entre sus objetivos incluye intercambio con los trabajadores, 23 y 24 visita Ministerial para la desescalación de los servicios y retorno a la normalidad, 25 recorrido de Machado Ventura que conlleva esfuerzo, trabajo y sacrificio.

Reconocer a todos los que se han destacado en las tareas asignadas, frente a la pandemia demostrando que podemos, si podemos lo logramos.

Son tiempos de pensar y accionar diferente, de manifestarse diferente más en la situación política coyuntural que esta viviendo el país, razón por la que hay que rescatar un grupo de acciones como la guardia administrativa, obrera para cuidar nuestro centro laboral.

Nada nos puede interferir con nuestro sistema y nuestro trabajo por lo tanto los convoco a seguir adelante y llevar tareas como hemos estado acostumbrados.

El matutino cerró con las Felicidades a todos los trabajadores de la salud por su empeño, su labor que muchas han dejado sus casas, familia para enfrentarse a esta pandemia, poniendo en riesgo su vida, que le llegue la felicitación a todos en esta jornada de la medicina que se celebra del 8 de noviembre del 2021 al 15 de enero del 2022

 

Jobabo reporta un nuevo contagio de COVID-19

0

Jobabo reporta un nuevo contagio de la COVID-19 al cierre del lunes 8 de noviembre de 2021, para un acumulado de 2 mil 656 los casos confirmados en el actual calendario, siete importados y 2 mil 649 autóctonos.

La Licenciada en Higiene y Epidemiología en la localidad, Yanetcy Díaz Tejeda informó que el nuevo caso con dirección particular en la comunidad rural de Las Margaritas Terraplén, sexo femenino, 43 años de edad, pero en realidad vive en el Palmar que pertenece a Bartle, Las Tunas.

Disminuye la incidencia en los últimos 15 días al reportarse 90 casos menos que los últimos 15 días anteriores, lo que se traduce en una disminución del riesgo a enfermar del 83%.  Refirió la especialista.

La que añadió que hasta el cierre de la información no hay casos activos, pacientes hospitalizados ni sospechosos. Se realizaron en la jornada 18 Test de Antígenos, todos negativos.

Díaz Tejeda insiste a los jobabenses a mantener las medidas de bioseguridad y a la responsabilidad individual y colectiva por el bienestar de todos.