Blog Página 529

Reconocen a trabajadores jobabenses de la Cultura

Jobabo.- Una representación de trabajadores de las diferentes instituciones culturales de Jobabo, participaron este sábado en el Acto Municipal por el Día del trabajador de la cultura, en recordación al aniversario 93 del natalicio del poeta de la generación del centenario, Raúl Gómez García.

El encuentro tuvo lugar en el Ranchón que pertenece a la Empresa Agropecuaria donde se entregaron diferentes reconocimientos a instituciones, proyectos y grupos de aficionados destacados en la etapa, entre los que figuran La Colmenita, Banda Municipal de Concierto y al grupo Clave Cubana.

También recibieron galardón 15 trabajadores del gremio destacados en su labor y 8 que se mantuvieron en la primera línea de combate enfrentando a la COVID-19, Luis Alberto Betancourt Ramos de  Casa de Cultura, Luis Ángel Viamonte, Marianela González Tornet y Yoel González Méndez, del Museo Municipal, Yannelis Gómez Tornet, de la Galería de Arte, Marielena Bueno, Idelkis Domínguez y Maricela Castro promotoras culturales.

Por otra parte, se reconoció al Museo Municipal Rosendo Arteaga por ser la primera institución en cumplir con las tareas numéricas, el aporte a la patria y su incondicionalidad ante cualquier tarea.

De igual manera obtuvo reconocimiento la casa de cultura Perucho Figueredo Cisnero por los resultados mostrados y la Librería Mis Libros por haber cumplido su plan técnico económico aun con las afectaciones causadas por la pandemia.

Al acto asistieron Osmel Osorio López Miembro del Buró Municipal del Partido que atiende la esfera político- ideológica, Luis Andrés Sosa Quesada vicepresidente de la Asamblea Municipal Y Miguel Quesada Clark coordinador del Consejo de la Administración.

Al inicio y cierre de la cita los presentes disfrutaron de las actuaciones del solista con categoría nacional Geinier Verdecia dedicada a la constante labor de hombres y mujeres que aportan a la cultura jobabense, reconocida cada 14 de diciembre.

Jobabo: Violencia de género prioridad en el quehacer de la FMC

0

Jobabo.- Con la presencia de la funcionaria de la vida interna de la Federación de Mujeres Cubanas, Marisol Pérez Roselló y de la secretaria general de esta organización en la provincia de Las Tunas, se dio a conocer las proyecciones de trabajo de esta organización para la presente etapa.

En dicho encuentro, estuvieron presentes miembros del secretariado, del comité y dirigentes de bloques y delegaciones, quienes tendrán la importante tarea de materializar el contenido de este documento en las diferentes estructuras de base.

fmc jobabo reunion

Estas proyecciones de trabajo, está integrado por 13 objetivos de trabajo, uno de carácter general y es fortalecer el sentido de pertenencia a la organización, conscientes de los deberes y derechos con el objetivo de lograr estabilidad de los cuadros y demás dirigentes a todos los niveles.

El llamado es fortalecer la preparación de las federadas en torno a este documento, para lo cual se crearán 5 comisiones de trabajo que abarcarán a los 10 consejos populares y a los 76 bloques con que cuenta este municipio, con el objetivo de capacitar a las féminas en el logro de que se sientan preparadas para enfrentar y vencer los actuales retos dentro de la organización y en la sociedad en su conjunto.

En relación al objetivo número 11, referido a la violencia de género, la funcionaria del comité nacional de la federación de mujeres cubanas, Marisol Pérez Roselló, refirió.

¿Qué hacer para fortalecer el desarrollo cultural de Jobabo?

0

Jobabo.- Fortalecer la cultura jobabense para que siga siendo el escudo y espada de la nación, con una mirada profunda a lo que se logró valorando sus problemáticas y posibles soluciones, figuraron entre los principales temas que se abordaron este viernes en la Asamblea de Balance Anual del sector.

Las intervenciones de los trabajadores del gremio, se basaron a raíz de la presentación del Informe de Balance presentado por Mariela León, directora del sector de la cultura en el municipio, enfatizando en el accionar durante el 2021, con resultados en el cumplimiento del plan de ventas en la librería Mis Libros al 107 por ciento, amplia repercusión de las agrupaciones portadoras de la cultura jobabense Los Albores y Clave Cubana en la Cucalambeana, vinculación del museo con la Unión de Historiadores, el incremento de unidades artísticas en todas sus manifestaciones y otros logros.  .

A propósito del debate, sobresalieron intervenciones como la directora del Museo Yudisleidis Vargas Ramírez, quien enfatizó acerca la política de cuadro el trabajo con la reserva y a los sitios, tarjas y monumentos que son 22 en el municipio, 8 en zonas intrincadas como en Zabalo donde no han podido llegar por área protegidas y las limitaciones de la pandemia.

Del accionar de la casa de la Cultura Perucho Figueredo se refirió su director Elvis Pupo, dijo que existe un potencial de artistas aficionado fuerte en el municipio, pero el trabajo de los instructores de arte es insuficiente en la captación de artistas aficionados en las comunidades, por lo que hay potenciar ese trabajo el reconocimiento a los trabajadores es fundamental para que se sienta contento con su labor. A pesar de los escases de recurso se realizan las actividades con amor y dedicación.

Otro trabajador del sector José Ramón Castro, expuso acerca la responsabilidad de la unión de historiadores lograr que todas las comunidades tengan su museo comunitario, como lo tienen Rosendo Arteaga en el Batey ll, en Mejía y el Níspero, para recuperar la memoria histórica de nuestras luchas independentista.

A propósito de lo que se logró, la directora municipal de cultura Mariela León, abordó con precisión las debilidades que hay hoy en el sector, entre las que figuran insuficiente trabajo con las reservas de cuadro, falta de local para impartir talleres de apreciación y creación, déficit de instrumentos musicales y sus accesorios, débil trabajo de la Peña de la Décima e inestabilidad en el funcionamiento de los talleres de repentismo infantil, falta de transporte y presupuesto para garantizar las giras artísticas y culturales, mal funcionamiento del consejo técnico asesor y otras.

Sobre las proyecciones para la venidera etapa la directiva refirió proteger el patrimonio cultural, utilizar con mayor eficiencia el presupuesto asignado para el desarrollo del programa de desarrollo de la cultura, fortalecer el uso de las redes sociales en las instituciones, lograr mayor calidad y alcance poblacional en la programación dirigidas a los programas especiales, priorizados y a comunidades complejas, completar y prepara las reservas de cuadro, incrementar la participación de las principales personalidades artísticas de la UNEAC.

Además del debate, basado en cuestiones ya relacionadas en el informe, profundizando sobre todo en las problemáticas que existen en Jobabo y posibles soluciones, Osmel Osorio López, Miembro del Buró Municipal en la Esfera Político-Ideológica presente en la cita hizo un llamado a resolver las debilidades con premura y crear espacios para atender los diferentes actores.

Incidencia alta de infecciones de transmisión sexual

0

Las Infecciones de transmisión sexual se han convertido en Jobabo en uno de los problemas sanitarios de gran incidencia dado su notable incremento cada mes del año ocasionado por relaciones sexuales desprotegidas.

En conversación con una de las enfermeras encuestadoras de la consulta de ITS ubicada en la parte del policlínico del mayor centro asistencial del municipio Mariela Reyna Leyva informó a la prensa que en el año en curso 10 personas han contraído la Blenorragia o Gonorrea, 9 la Sífilis y 6 Condiloma, siendo las féminas las de mayor incidencia.

La coordinadora del programa VIH/Sida en la localidad Yordania Mayo Álvarez por su parte refirió que se ha reportado hasta ahora un solo diagnostico del virus de inmunodeficiencia humana para un acumulado de 87 en el municipio desde el inicio de la epidemia.

Los especialistas aseguran que los mayores factores de riesgos la falta de preservativos en la red de farmacia, la promiscuidad y el alcoholismo pues este ultimo conlleva a la irresponsabilidad.

Aunque se ha dado bastante información al respecto hay que trabajar más en la prevención mantener una pareja estable y lograr que las personas declaren la veracidad de la información en las encuestas aplicadas ya que muchas veces no informan todos los contactos.

Entregan títulos de bachiller a estudiantes de Jobabo

En Jobabo, tuvo lugar la graduación de estudiantes que concluyeron sus estudios de duodécimo grado, procedentes de los centros educacionales Julio Máximo Reyes Cairo y del pre universitario Raúl Perozo Fuentes.

gr

En acto desarrollado en el instituto politécnico agropecuario Manifiesto de Montecristi, en esta localidad, con la presencia de familiares, profesores y directivos, se hiso entrega del certificado que acredita a estos jóvenes haber alcanzado el nivel de bachiller.

En nombre de las madres, la directora del IPA en este municipio, Madelaine Sosa Meneses, expresó palabras de agradecimiento por este logro.

Por su parte, estudiantes y familiares, tuvieron muy a bien, expresar el significado que tiene este día para todos los que de una u otra forma han tenido participación en materializar este éxito de la educación en este municipio.

La estudiante Grabiela de la Caridad Garbey Hernández, tuvo a su cargo, expresar el sentir de los recién graduados.

Una parte de estos graduados continuarán estudios en escuelas pedagógicas, los cuales obtuvieron estas plazas de manera directa y otros mediante concursos, cuatro estudiantes ingresarán a instituciones del Ministerio del Interior, y el resto continuarán preparación para los exámenes de ingreso a la educación superior.