Blog Página 501

Jobabo fomenta participación popular para transformar comunidades

En el asentamiento rural de Sao Corojo, perteneciente al Consejo Popular #2 Argentina, situado al este de Jobabo trascurrió el Trabajo Comunitario Integrado, con la presencia de la Primera Secretaria del Comité Municipal del Partido Blanca Iris Santana Ravelo y el presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular René Reyna Rojas, donde se valoró como principal preocupación la situación de las viviendas.

Los directivos de las entidades y organizaciones municipales con responsabilidades en las soluciones a los problemas de ese barrio, explicaron las alternativas ejecutadas en los planteamientos emitidos por la población en los procesos de Reuniones de Rendición de Cuenta del Delegado a sus Electores. Durante el encuentro se informó la situación epidemiológica del municipio y se insistió en el cumplimiento de las medidas higiénicas-sanitarias para ganar esta batalla por la salud.

La Primera Secretaria del Partido, Blanca Iris Santa Ravelo enfatizó en la necesidad de que la población sea partícipe en la solución de las problemáticas que afectan a la comunidad, con voluntad e iniciativas que transformen los barrios. El encuentro fue propicio para reconocer a personas de la comunidad que contribuyen a transformar su pedacito con esfuerzo y dedicación.

El Trabajo Comunitario Integrado , que se lleva a cabo en el municipio Jobabo es evidencia del vínculo de los cuadros con el pueblo, demostrando las posibilidades al pueblo de plantear sus insatisfacciones, como sucedió este domingo en Sao Corojo, Jobabo ,donde se encaminaron alternativas y respuestas que serán chequeadas evaluadas próximamente.

sao corojo 3 sao corojo 2 sao corojo 1

Jobabo cierra enero con 192 contagios de COVID-19

Jobabo.- En la jornada de este martes Jobabo no reporta nuevos diagnósticos positivos a la COVID-19, manteniéndose un acumulado de 192 los casos confirmados al cierre del mes de enero, todos autóctonos.

No obstante, el comportamiento de la incidencia disminuye al reportarse 34 casos menos en los últimos 15 días que en los últimos 15 días anteriores. Así lo informó la Licenciada en Higiene y Epidemiología del municipio, Yanetcy Díaz Tejeda.

La que agregó que se mantienen 15 pacientes activos, 8 ingresos domiciliarios, 4 en Las Tunas y 3 en centro asistencial del municipio. Por zonas de residencia uno del Pueblo, uno Viet Nam, dos Argentina Sur, uno Argentina Norte, uno del Batey ll, dos del 5, uno de Las Tablas, uno Bracito, uno Los Sitios, uno del 12, uno Mejía, uno San Antonio y uno de Margarita terraplén. Por grupo de edades tres son menores de un año, uno entre 2 a 18 años, seis entre 19 a 59 años y con más de 60 cinco.

En el policlínico con servicio de hospitalización 14 de junio del municipio se asisten a 7 pacientes en la sala A, 4 confirmados y 3 sospechosos. Además de 9 viajeros en vigilancia, 4 procedentes de Venezuela, 1 Brasil, 1 de Haití y 3 Estados Unidos.

A pesar de no reportarse en el municipio nuevos contagios a la pandemia en esta jornada Diaz Tejeda insiste en no descuidar las medidas higiénico-sanitarias por la salud del pueblo.

Agromercali ofrece productos a bajo costo para pacientes con dietas

Jobabo.- Unas 36 personas diagnosticadas de VIH-SIDA de la zona urbana ya pueden acudir a mercado Las Tecas a recibir productos del agro necesarios para su complemento nutricional a un bajo costo, confirmó uno de los representantes de la pequeña empresa privada Agromercali, encargada de operar la instalación comercial.

Esta iniciativa que comenzó la semana pasada en Jobabo, previamente coordinada con los especialistas de Salud, viene a resolver el problema de acceso a viandas, vegetales, granos y hortalizas que requieren esos pacientes, los cuales Acopio no les garantizaba desde hace mucho tiempo.

Explicaron que los productos a estos pacientes con VIH-SIDA se venderán a precios inferiores al costo y se tiene prioridad en cumplir con todos los requisitos y exigencias de los que sean imprescindibles para su complemento dietético.

El objetivo de Agromercali es extender esta oferta a otros pacientes, para lo cual se requiere que los diferentes departamentos de Salud, se pongan de acuerdo con los socios de la entidad y entreguen los listados con los respectivos requisitos o necesidades.

Esta oportunidad, ahora para pacientes de la zona urbana de Jobabo, favorece en gran medida la atención especializada y complementa favorablemente el apoyo multisectorial a los programas de Salud.

Jobabo: Reportan 9 contagios de COVID-19 al cierre de domingo

Nueve nuevos contagios a la COVID-19 reporta Jobabo en la jornada de este lunes, para un acumulado de 192 los casos confirmados en el presente calendario, todos autóctonos.

En Argentina Sur residen dos pacientes, sexo femenino, edades pediátricas, una de 13 años y otro de solo días de vida, contactos de casos previamente confirmados. En Argentina Norte habita una paciente, sexo femenino, 90 años de edad, contacto de caso confirmado.

Cuatro de los nuevos diagnósticos residen en el Pueblo, Viet Nam, el 6 y los Sitios, uno de casa reparto, tres de sexo femenino, de 53 y 32 años de edad y una bebé de solo días de nacida, uno de sexo masculino, 73 años de edad, contactos de casos confirmados con anterioridad.

En las comunidades rurales de San Antonio y Mejía habitan dos de los contagiados, sexo femenino, de 81 y 51 años de edad, contactos de casos confirmados previamente. Así lo informó a la prensa la Licenciada en Higiene y Epidemiología del municipio, Yanetcy Díaz Tejeda.

La que agregó que se mantienen 14 pacientes activos, 8 ingresos domiciliarios, 3 en Las Tunas y 3 en centro asistencial del municipio. Por zonas de residencia uno de Viet Nam, uno Argentina Sur, dos del Batey ll, dos del 5, uno del Níspero, uno Ojo de Agua, uno de Las Tablas, uno Zabalo, uno Bracito, uno Los Sitios, uno del 12 y uno de Margarita terraplén. Por grupo de edades uno menores de un año, ocho entre 19 a 59 años y con más de 60 cinco.

En el policlínico con servicio de hospitalización 14 de junio del municipio se asisten a 7 pacientes en la sala A, 3 confirmados y 4 sospechosos. Además de 10 viajeros en vigilancia, 4 procedentes de Venezuela, 1 Brasil, 1 de Haití y 4 Estados Unidos.

Ante el incremento de la Covid-19 en el municipio y el peligro que representa su expansión para el bienestar de los jobabenses Diaz Tejeda insiste en mantener las medidas higiénico-sanitarias.

Delegados jobabenses por una mayor defensa del plan de la economía y del presupuesto

Jobabo.- La necesidad de imprimirle constancia a toda la labor que se ejecute para lograr las transformaciones que necesita Jobabo en estos tiempos fueron puestos de relieve este sábado en la XXVI sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular en su XVII periodo de mandato.

En el encuentro se analizó el plan de la economía y el presupuesto para este año de las unidades presupuestadas de Educación Salud, Pública, Deportes y Cultura, entre otros sectores para lo cual deberán generarse por parte del sector empresarial local valores por encima de los 64 millones 692 mil 100 pesos.

2 1

Asimismo durante la sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Jobabo celebrada este fin de semana se aprobó un déficit de 275 millones 279 mil cuatrocientos pesos determinados por los llamados ingresos cedidos y los participativos por una cifra de 21 millones 573 mil ochocientos pesos.

Otro de los aspectos analizados por los representantes del pueblo, fue la validación de los resultados del tercer  proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores cuya preparación se inició en octubre del pasado año.

3 1

En tal sentido se informó que de manera general la gestión de los delegados cumplió su objetivo aunque se recomienda adaptar la información disponible a los problemas cada circunscripción y área para en conjunto buscar solución colectiva a las inconformidades de los electores.

También se dijo que aún hay organismos como Salud Pública y la Empresa Eléctrica Provincial que tienen planteamientos a los cuales no se le ha brindado respuesta mientras que de los ciento sesenta y seis quejas dirigidas al Consejo de la Administración Municipal, se le dio salida hasta la fecha a 41, explicadas las causas de no solución a 34, 87 están pendientes de solución y otra cifra pendiente de respuesta.

Los delegados del Poder Popular aprobaron el plan de temas y actividades de la Asamblea Municipal para el actual calendario, tales como las visitas a las comunidades, los trabajos comunitarios Integrados, y los aspectos a tratarse en las sesiones como la producción de alimentos y los proyectos con el uso de la ciencia, la tecnología y la innovación, entre otros elementos.