Blog Página 5

Emprendimiento para fomentar el ganado menor

 

Por primera vez en la comunidad rural de Ciruelito, en el municipio de Jobabo, un proyecto de desarrollo local ha surgido desde las bases, impulsado por los propios agricultores de la CCS Julio Antonio Mella.

La iniciativa, enfocada en la cría de ganado menor (ovejas, cabras…), no solo busca mejorar la seguridad alimentaria, sino también generar ingresos sostenibles para las familias campesinas. Este proyecto representa un hito, ya que demuestra cómo la organización colectiva y el aprovechamiento de recursos locales pueden impulsar el progreso sin depender exclusivamente de apoyos externos.

Debaten en Cuba sobre cobertura universal de salud

0
La Habana, 22 abr (Prensa Latina) El panel cobertura universal sanitaria y el V simposio internacional sobre equidad en atención materno-infantil serán algunas de las actividades que tendrán lugar hoy aquí en el marco de Cuba Salud 2025.

La primera de estas actividades que pertenece al segmento de alto nivel del evento tendrá como moderador al ministro cubano del sector, José Ángel Portal, quien estará acompañado de sus homólogos Michael Darville, de Bahamas, Luther Castillo, ministro de Ciencias de Honduras, y Douglas T. Mombeshora, de Zimbabwe.

Por su parte, en el marco del V Simposio Internacional de Salud Materno-infantil desde la equidad y con una mirada UNA Salud, se expondrá la conferencia “El Cardiocentro William Soler y la Red Cardiopediátrica en Cuba en función de una atención integral desde la equidad y el humanismo.

El rograma incluye el panel: Proyección docente-investigativa de las Sociedades Científicas a la Atención en esos grupos; además de otras actividades científicas.

La segunda jornada de Cuba Salud 2025 que tiene lugar en el Palacio de Convenciones de la capital del país antillano y en el recinto ferial Pabexpo, estará marcada además, por el Simposio Internacional: La ciencia y la innovación en el desarrollo de los sistemas y servicios de salud; así como por la V Conferencia Internacional Educación Médica en el Siglo XXI.

A ello se suma el Foro Internacional de Higiene y Epidemiología 2025; el Simposio «Salud, desastres, cambio climático y derecho internacional humanitario” y el Taller Internacional “Producción científica y visibilidad de las ciencias médicas”.

Se hablará de la Medicina personalizada y salud pública: estrategias para poblaciones latinoamericanas; y tendrá lugar el XV Congreso de Informática en Salud.

A la par en Pabexpo sesionará el III Foro de Inversión extranjera en el sector y en encuentro Salud Global y Cooperación Internacional.

Cuba Salud 2025, que acoge la XVI Feria Comercial Salud para todos y la II Feria de Turismo Médico y Bienestar, con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana y el recinto ferial Pabexpo, tiene como tema “Estrategias Sanitarias Universales, basadas en el enfoque de Una Sola Salud, para el desarrollo sostenible”.

El evento, que auspicia unas 400 actividades científicas y más de 200 conferencias magistrales, paneles, simposios y encuentros, constituye un espacio de reflexión, sobre los retos actuales y futuros de la salud nacional e internacional.

Tendrá lugar además, el primer simposio de Ciencia e Innovación Cuba-China en el cual abordarán temáticas referentes a la biotecnología y contará con las intervenciones de varios rectores de universidades médicas del país asiático.

Papa Francisco yacerá en la basílica romana de Santa María la Mayor

0
Ciudad del Vaticano, 22 abr (Prensa Latina) El papa Francisco dispuso en su testamento que su cuerpo repose en una tumba sencilla, entre las capillas Paulina y Sforza de la basílica Santa María la Mayor, y se espera que hoy se comunique la fecha del entierro.

En un documento que expresa su última voluntad, fechado el 29 de junio de 2022, el Sumo Pontífice pidió que sus restos mortales descansen en esa iglesia, la más grande de las dedicadas en Roma a la Virgen María, porque “siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor”.

“Deseo que mi último viaje terrenal concluya precisamente en este antiguo santuario mariano donde fui a orar al inicio y al final de cada Viaje Apostólico para confiar con confianza mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle su cuidado dócil y maternal”, manifestó.

El Santo Padre, “sintiendo que se acerca el fin de mi vida terrena y con viva esperanza en la vida eterna”, solicitó que su sepulcro “debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”.

En el texto, el Obispo de Roma dedicó unas palabras “a quienes me han amado y seguirán orando por mí”, para que les dé su recompensa el Señor, a quien ofreció “el sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos”.

En el informe médico sobre el fallecimiento del Obispo de Roma, ocurrido a las 07:35 hora local del pasado 21 de abril, el doctor Andrea Arcangeli certificó que ocurrió debido a un accidente cerebral seguido de un colapso cardiocirculatorio irreversible.

La muerte de Francisco, nacido el 17 de diciembre del año 1936 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, se determinó mediante registro electrocardiotanatográfico, indicó Arcangeli, y añadió que entre sus afectaciones se encontraba “un episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía multimicrobiana bilateral”

Se relacionan además en dicho certificado, entre los padecimientos del Pontífice, una bronquiectasias múltiples, además de hipertensión y diabetes tipo II.

Luego del anuncio oficial de la muerte del papa Francisco, según prevén las normas de la Iglesia católica, a las 20:00 hora local del lunes último el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, presidió el rito de certificación de la misma y la colocación del cuerpo en el ataúd.

El sepelio de Su Santidad debe celebrarse entre el cuarto y sexto día después de su muerte, entre este viernes y el domingo de esta semana, mientras la exposición pública del féretro, en la basílica de San Pedro, podría iniciar el miércoles próximo

Las exequias serán sencillas, pues el cuerpo del papa Francisco se colocará en un único ataúd de madera con el interior de zinc.

Aún se desconoce la fecha en que comenzará a sesionar el cónclave sucesorio, que según las actuales reglas vaticanas podría iniciar a los 15 días canónicos desde la vacante de la Sede Apostólica, o poco antes, si todos los cardenales electores ya están presentes en Roma.

Inició Jobabo primera etapa de 64 Campaña de Vacunación Antipolio

En Jobabo como en el resto del país inició este lunes la primera etapa de 64 Campaña de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente que se extenderá hasta el 26 de abril, para todos los niños de más de un mes de nacidos y sin cumplir los tres años.

En conversación con la jefa departamento de vacunación del mayor centro asistencial del municipio la Licenciada en Enfermería Adis Rosa Ramírez Arévalo informó que el proceso se realizará en diferentes puntos de vacunación en los Consultorios Médicos ubicados en las comunidades y protegerá a los infantes contra esta enfermedad viral que puede causar discapacidad.

Durante la semana se prevé vacunar a mil 109 niños desde un mes de nacidos hasta los dos años, 11 meses y 29 días. Además, refiere la directiva que se establecerá una semana de recuperación del 28 de abril al 3 de mayo para enfermos, u otras causas que le impidieron vacunarse en la semana de la campaña.

En la segunda etapa de esta campaña, prevista del 16 al 21 de junio, recibirán otra dosis y se les reactivará la vacuna antipoliomielítica a los niños de nueve años de edad, de acuerdo con el esquema del programa nacional de vacunación. De igual forma, estos tendrán días de recuperación, del 23 al 28 de junio, para evitar que quede un solo niño desprotegido contra esa enfermedad. Puntualizó Ramírez Arévalo.

La que exhorta a la población acudir a su centro de vacunación durante el proceso, con premura, y, sobre todo que prime la disciplina. Una vez que el pequeño se inmunice no se le debe administrar ningún alimento hasta pasado la media hora. La vacunación no solo previene enfermedades, sino que también fortalece el sistema de salud y preserva el bienestar de las futuras generaciones.

En el Gran Prix de Jalisco, México estará el tunero Ever René Castro Martinez

0
El segundo atleta paralímpico de la provincia de Las Tunas y oriundo del municipio de Puerto Padre, Ever René Castro Martínez, participará entre el 9 y el 12 de mayo próximo en el Gran Prix de Jalisco, México
El Gran Premio de Jalisco, México, entre el 9 y el 12 de mayo venidero, es clasificatorio para el Campeonato Mundial de Paratletismo, programado en Nueva Delhi, la India, del 26 de septiembre al 5 de octubre.
En la cita  de mayo, cerca de 460 atletas de 12 países se darán cita en México, con el objetivo de alcanzar boletos al Campeonato Mundial y a los Juegos Panamericanos Juvenil.
En el calendario competitivo de este año, tras su incursión en el Gran Prix de Jalisco, el puertopadrense Ever René Castro Martínez, intervendrá en otro torneo previsto del circuito mundial, previsto en Cali, Colombia entre el 14 al 19 de mayo.