Blog Página 47

Se establece en Jobabo un nuevo sistema de ordenamiento para la venta de los fármacos en las farmacias comunitarias

Jobabo.– Teniendo en cuenta las faltas y bajas coberturas de medicamentos del cuadro básico en particular, los controlados por tarjeta que responden al tratamiento de enfermedades crónicas y otros de alto consumo por la población, se establece en Jobabo un nuevo sistema de ordenamiento para la venta de los fármacos en las farmacias comunitarias.

En conversación con la directora de la red de farmacia y óptica en el municipio Marisela Zamora informó, que se mantienen las continuas insatisfacciones relacionadas con la organización de la venta de medicamentos, compras reiteradas, cantidad de recetas médicas y tarjetones a adquirir por una misma persona, se hace necesario en estos momentos adoptar esta estrategia.

Consistente en Organizar la venta de medicamentos en las farmacias comunitarias a partir de un cronograma que ordena los consultorios médicos por día en cada ciclo de distribución, estableciendo prioridades según tipo de medicamentos, pacientes en situación de vulnerabilidad y otros conceptos, de conjunto con la dirección de salud, los factores de la circunscripción y el consejo popular. Puntualizó la directiva.

La que agregó, que la implementación de este procedimiento refuerza el cumplimiento del plan de medidas para minimizar el impacto de las faltas y bajas coberturas, y la venta ilegal de medicamentos. No se modifican ni sustituyen las normas y procedimientos vigentes establecidos para el funcionamiento de las farmacias comunitarias.

Además, para la recepción de los medicamentos se mantiene el acompañamiento de los líderes de la comunidad designados y la publicación del listado de los productos recibidos. Para la venta por consultorios médicos de familia (CMF) la farmacia tiene que estar integrada con los factores de la circunscripción, el consejo popular, el personal médico, cuadros y funcionarios del sistema de salud del municipio.

La farmacia limita la venta al público en los días del ciclo excepto para los de el o los CMF que le corresponda. En cuanto al procedimiento de venta se hará por consultorios médicos de familia (CMF) se inicia siempre que arriben los medicamentos a la farmacia en cada ciclo de distribución. Una vez concluida la compra de todos los consultorios se reinicia la venta por orden de llegada.

La venta por CMF se realizará por un período de hasta dos días, dependiendo del número de CMF asociados a cada farmacia. En cada ciclo se comenzará por un consultorio diferente, que garantice equidad en el acceso a los medicamentos y evite que se repitan las mismas personas cada día.

En las farmacias que responden a cuerpos de guardias y consultas externas se evaluará en la organización de esta modalidad la atención de los pacientes que fueron vistos ese día y requieren la adquisición de su tratamiento con inmediatez.

Es importante que la población conozca de ante mano el listado por consultorios por nombre y número y la unidad de farmacia que pertenece, ejemplo a la 643, conocida como la del pueblo pertenecen:

Listado de consultorios por nombre y Número
NombreNúmeroUnidad
Argentina Norte4643
Pueblo 26643
Pueblo 37643
Pueblo 48643
Batey 2 # 19643
Batey 2 # 210643
Los Sitios15643
Argentina Sur # 136643
Argentina Sur # 237643
El Corojo38643
La Caridad41643
Dos Hermanos42643
Sao Corojo43643
Ramírez44643
Virama45643
Santa Rosa46643
El 5547643
663 la del Hospital
Listado de consultorios por nombre y Número
NombreNúmeroUnidad
Solares # 11663
Solares # 22663
Solares # 33663
El 55663
Las 4011663
El 1212663
Viet Nam # 213663
Viet Nam # 314663
El Lavao16663
Sirven17663
Bracito48663
Macagua 849663
El 6050663
Caballería51663
Margarita Terraplen52663

 

Listado de consultorios por nombre y Número
NombreNúmeroUnidad
Las Lagitas18689
San Antonio # 119689
San Antonio # 220689
Margarita 121689
Margarita 222689
Las Tablas23689
Cayojo30689

 

Listado de consultorios por nombre y Número
NombreNúmeroUnidad
Cayojo30634
Aguas Blancas31634
Mejía32634
Cañada de Palma35634

 

Listado de consultorios por nombre y Número
NombreNúmeroUnidad
Palo Seco39648
Zabalo40648

 

 

¿Cómo se comporta la actividad tributaria en 2024?

Con recaudaciones generales por encima de los mil millones de pesos en más de medio centenar de tributos, un cierre preliminar del año indicaba incrementos de casi 200 millones respecto a igual periodo de 2023.
Ello significa que la actividad tributaria en Jobabo, a pesar de haber quedado al cierre del 20 de diciembre de 2024 por debajo de lo que se planeaba para esta etapa en unos 257 millones, logró subir la recaudación, algo que incide positivamente en la reducción del déficit presupuestario local e indica que con más acciones de control sobre la actividad fiscal y asesoría financiera pudieran incrementarse esos números en 2025.
Datos preliminares aportados por la Oficina Nacional de Administración Tributaria en esta localidad, indican que por los conceptos de recaudaciones que aportan al presupuesto municipal se capataron un 539 millones 900 mil pesos, siendo la parte empresarial la de mayor impacto en la carga impositiva con alrededor del 90% del total aportado.
Ello se traduce en que las entidades del estado, aunque tienen disímiles problemas financieros y de funcionamiento, tienen un mayor impacto en la economía municipal, seguido de las empresas privadas, parte de las cuales han ido aumentando progresivamente sus aportaciones fiscales.
Lo que si representa un reto para este año es el control impositivo en un componente importante del entorno socioeconómico local, los trabajadores por cuenta propia, con aportes que no sobrepasan los 30 millones de pesos y visibles patrones de posibles conductas evasivas que pudieran corregirse con adecuadas acciones de fiscalización.
En este sentido la ONAT tiene en contra la creciente falta de personal especializado que limita la gestión de control y chequeo periódico al entorno tributario frente a un creciente conglomerado de actividades que se ejercen muy dispersas en todo el territorio jobabense con más de mil 200 titulares de negocios.
Aún así desde esta dependencia de gestión presupuestaria se explicó que durante 2024 se hicieron más de un centenar de acciones dirigidas a chequear las aportaciones fiscales tanto del sector estatal como del privado, en especial en las entidades productivas y prestadoras de servicios, las cooperativas agropecuarias, las Mipymes y los trabajadores por cuenta propia, viéndose un ligero incremento de los ingresos a partir del segundo semestre.
Algo que si bien no le corresponde completamente a la ONAT evaluar al detalle, sí se refleja en las estadisticas de aportaciones, es que la carga tributaria principal del municipio está en entidades prestadoras de servicios y no en las de corte productivo, lo cual deja un desvalance en la economía de forma general.

Programa Educa a Tu Hijo con resultados en Jobabo

0

En Jobabo, tuvo lugar el desarrollo de una actividad con motivo del aniversario 33 del programa Educa a tú hijo.

La atención a los más pequeños de casa y la preparación a la familia está entre las prioridades de esta organización que en esta localidad está presente en las diferentes comunidades donde el trabajo de las promotoras es significativo en coordinación con las organizaciones políticas y de masas e instituciones.

Las niñas y niños de 0 a 6 años de edad que no se encuentran integrados a instituciones educativas de la primera infancia, eh ahí la importancia del accionar de la familia en contribuir a la preparación integral de sus hijos y que estos se encuentren en optimas condiciones a la hora de iniciar estudios desde el novel primario en adelante.

En el acto fueron reconocidas a familias que han mantenido una destacada trayectoria en apoyo a la materialización del proyecto y se resaltó el accionar de la dirección municipal de deporte que ha estado presente en cada una de las actividades que han tenido lugar en la localidad.

En declaraciones para este espacio escuchemos a la promotora de la comunidad de atgentina sir y a una de las madres que tienen muy a bien la existencia del programa.

Desarrollaron en Jobabo, actividad político cultural en saludo al aniversario 33 del programa educa a tu hijo.

El deporte es consagración

20250115 091714Varios son los resultados que avalan el quehacer de los trabajadores del deporte en Jobabo destacando en su labor. El jobabense Arisbel Valdés Borges profesor de Bádminton es uno de esos distinguidos.

¿Cómo logra convertirse en uno de los trabajadores más destacado del deporte jobabense?

«Cumpliendo con el horario de trabajo, entrenando sistemáticamente a los niños que se revierta en cada competencia y mejor funcionamiento técnico táctico en el juego».

¿Cuántos años lleva usted ejerciendo la labor?

«Llevo siete años como entrenador del Bádminton con resultados satisfactorios en los juegos de las olimpiadas zonales donde se obtuvo medalla de plata individual femenino y doble femenino. También participé en el mes de julio en la 60 serie de los juegos nacionales obteniendo oro y bronce en la de discapacitados. Además del buen desempeño de los escolares convencionales».

 

¿Qué se siente obtener tales resultados que avalan su labor del día a día?

«Es un motivo más para continuar trabajando con ánimo y mucho más deseos en aras de obtener mejores resultados deportivos para el municipio y provincia».

Usted lleva más de treinta años como trabajador del deporte en el municipio, ¿puede contar acerca su experiencia?

«En el año 1989 me gradué como profesor de Educación Física y comencé a trabajar como profesor de recreación en el INDER por varios años. Luego me trasladé hacia el politécnico Manifiesto de Montecristi como profesor. Mas tarde me incorporé a la dirección de deporte como subdirector del combinado deportivo  número uno Batalla de Palo Seco hasta que opté como profesor de Bádminton donde me desempeño actualmente».

«Me siento motivado con mi trabajo, trabajar con los niños, ver los resultados, que le guste mi trabajo porque el deporte es consagración, se necesita tenacidad y valentía para enfrentar la actividad deportiva».

¿Cuáles son las proyecciones que tiene usted para la nueva etapa?

«Obtener buenos resultados en los juegos escolares nacionales de este año, en especial con los atletas discapacitados que ya están en el equipo Cuba, es mi objetivo fundamental. Les digo a los pobladores que todo aquel que le guste el Bádminton que lo practique, que el área radica en la secundaria del seis o el estadio municipal».

Una mirada al quehacer en el año 2024 del deporte en Jobabo

Una mirada profunda a los principales resultados de trabajo durante el 2024, insatisfacciones, posible solución y proyecciones para la etapa venidera, figuró  entre los principales temas abordados este miércoles en la Asamblea de Balance de la Dirección Municipal de Deporte, Educación Física y Recreación.

Las intervenciones de los trabajadores del gremio, se basaron a raíz de la presentación del Informe por la directora del sector en el municipio, Yusleinis Ruiz Fernández enfatizando en el accionar durante el 2024, con resultados en el movimiento competitivo a nivel de escuelas y combinados deportivos, durante la etapa.

Se alcanzó el segundo lugar en el evento provincial de Boxeo de la categoría pioneril, al igual que en la categoría de mayores en la 49 serie provincial de Béisbol, seleccionado el municipio como el más destacado en la organización de las subseries como  sedes del evento provincial y se logra recuperar el Gimnasio de Boxeo, quedando listo para continuar a la vanguardia.WhatsApp Image 2025 01 15 at 1.49.53 PM 2

Aunque no se implementa correctamente el convenio INDER-MINED no se ha creado las condiciones en las escuelas para que el Ajedrez se imparta como asignatura. Los festivales  de composición gimnásticas en todos los niveles se lograron realizar con óptima calidad en el primer  semestre del año, no así en la segunda etapa debido  al déficit de energía eléctrica.

La actividad física cumplió sus metas en la etapa con las carreras  populares, se trabajó  en las zonas  vulnerables con una buena  aceptación  de la población aunque  hemos  mejorado  debemos hacer más acciones en función  de una mayor  incorporación para mejorar  la calidad  de vida de nuestra población.

El proceso de recreación física incrementó los servicios recreativos tomando como referencia la etapa anterior, destacando la realización de programas A jugar, plan de la calle, juegos tradicionales, ludotecas y los festivales recreativos como los de mayor aceptación en la población infantil. Acerca de esto y más se refieren algunos de los trabajadores del deporte en el municipio.

A propósito de lo que se logró, y las debilidades que aun persisten en el sector del deporte en Jobabo, puestas en análisis este miércoles, el subdirector provincial de actividad deportiva Edel Rodríguez Oduardo se refiere a las limitaciones que afectan la actividad deportiva no solo en Jobabo sino a nivel de provincia.

Sobre las proyecciones para la venidera etapa la directora del sector deportivo en el municipio, Yusleinis Ruiz Fernández hace alusión. Entre ellas figura consolidar los procesos formativos en función de garantizar los resultados deportivos, docentes y políticos ideológicos, fortalecer la atención y estimulación de los trabajadores, posibilitar que la Educación Física logre mantenerse en la preferencia de los estudiantes y cumpla sus objetivos formativos.  Fomentar la promoción de los Programas de Actividades Recreativas Masivas. Consolidar el proceso de perfeccionamiento de la formación de atletas. Continuar perfeccionando la estrategia de superación de los docentes y de manera particular los de formación deportiva, así como la capacitación de los trabajadores para elevar la calidad y resultados en el Sistema Deportivo Cubano, entre otras.WhatsApp Image 2025 01 15 at 1.49.53 PM 1

Además del debate, basado en cuestiones ya relacionadas en el informe, profundizando sobre todo en las problemáticas que existen en Jobabo y posibles soluciones, fue reconocido al sector deportivo por contar con un colectivo de  trabajadores que se entregan con pasión a complejas tareas, por regalar momentos de alegría a un pueblo que todo lo merece, la voluntad de proponerse metas superiores y la convicción de que los espacios de intercambios con quienes los protagonizan tributan aprendizaje colectivo.

Al mismo tiempo funcionarios del Partido y el Gobierno presentes en la cita hicieron un llamado a dinamizar todas las capacidades creadoras, a utilizar eficientemente los recursos que disponen, hagamos del enfrentamiento a la subversión parte de nuestro quehacer cotidiano, vinculemos más a nuestras glorias deportivas a los proyectos que impulsamos y nos distinga la cultura del detalle.