Blog Página 449

Sube cantidad de focos de Aedes Aegypti detectados en Jobabo

30 focos de mosquitos de la especie Aedes Aegypti fueron detectados en Jobabo al cierre del mes de junio, para un acumulado de 121 en lo transcurrido en el año, situación preocupante que mantiene en tensión a autoridades sanitarias dadas las abundantes precipitaciones de estos días que propician la rápida reproducción del vector.

En conversación con directivos del departamento de  lucha contra el Aedes en el municipio, informaron a la prensa que los repartos de mayor significación de riesgo por el alto número de focalidad en las más recientes jornadas indican a Vietnam, el 5 y Nuevo 6.

Este último con la implementación de una estrategia que incluyó tratamiento adulticida con tres pases, dada la complejidad. Los depósitos donde se registran la mayor cantidad de estos focos tanques bajos, cisternas y pozos. Señalaron los directivos.

Los que agregaron que las acciones están enfocadas a prevenir la propagación del mosquito y la transmisión de las arbovirosis con el bloqueo a febriles inespecíficos y la visita al 100 por ciento de las viviendas de mayor riesgo.

La situación epidemiológica en el municipio tiende a complejizarse en esta etapa del año por las condiciones climatológicas, por lo que se requiere mayor percepción del riesgo por parte de la población, su cooperación con el autofocal familiar, laboral y acudir de inmediato al médico, ante cualquier sintomatología.

Se diagnostican en Jobabo 30 focos del mosquito Aedes Aegypti al cierre de junio, para un acumulado en el año de 121 del pequeño pero peligroso zancudo.

Graduados nuevos maestros para Jobabo

Estudiantes de Jobabo, egresados de la escuela pedagógica Rita Longa de Las Tunas, desarrollaron el ejercicio final de culminación de estudios. En la actual etapa, se graduaron 52 jóvenes que prestarán servicios en los niveles de enseñanza primaria, secundaria, especial y primera infancia en las especialidades de ingles, matemática, física, español, artes plásticas y musical danzaría .

La experiencia de realizar estos exámenes en el propio municipio donde desempeñarán la labor de profesionales del magisterio, fue puesta en práctica hace algunos años y contribuye a que participen directivos y profesores de las instituciones donde serán ubicados de manera permanente y de la escuela Rita Longa, donde cursaron estudios. En esto vale destacar la presencia de la familia y amistades en un momento tan importante en la vida de esos jóvenes.

graduacion

La Julio Antonio Mella va cogiendo el rumbo de Apocoop

Jobabo.- La Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Julio Antonio mella, situada en Ciruelito al noreste de este municipio, ya le va tomando el pulso al Proyecto de Apoyo a la Intercooperación Agropecuaria (Apocoop), el cual beneficia a cuatro de sus asociados y propicia mejores condiciones para el incremento productivo en la zona.

Para Arnaldo Pérez Rodríguez, presidente de esta cooperativa, poder participar de este proyecto ha tenido un buen impacto entre su gente, cuyas condiciones de trabajo van a mejorar considerablemente en función de la productividad.

La posibilidad de aprovechar a  Apocoop va más allá de la asistencia en recursos y capacitaciones, sino que sienta las bases para que estas unidades productoras alejadas de la cabecera municipal se inserten en este tipo de programas en un futuro y fomenten la intercooperación.

Montaje de la tecnología, y después ¡A producir !

Jobabo.- Desde la pasada semana los técnicos especializados en el montaje tecnológico trabajan en la instalación del equipamiento de la fábrica de procesamiento de frutas y vegetales de Jobabo, inversión que con estos últimos retoques parece llegar a su final y debe quedar lista para su inauguración.

montaje fca conservas

El trabajo comprende armar todos los equipos de procesamiento y empaque, y hacer las pruebas pertinentes que aseguren una certificación tecnológica para comenzar a producir, explicó Umberto Jordán, jefe de brigada UEB Varona.

Aunque no se ha definido un fecha de entrega de la fábrica para su inauguración oficial, se calcula que el 26 de julio próximo quede lista.

Además de lo concerniente a la instalación tecnológica, se aseguran otros procesos para el funcionamiento del quehacer productivo, entre ellos el establecimiento de las relaciones comerciales con unidades del sector cooperativo y campesino para asegurar las materias primas, el acondicionamiento de medios de transporte y algunos detalles constructivos.

Esta será la unidad de procesamiento de frutas y vegetales con mayor capacidad productiva en la provincia de Las Tunas y se calcula tendrá posibilidades de consumir una tonelada por hora.

Constatan aseguramientos para referendo del Código de las Familias

Jobabo:- El Primer Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas, Manuel René Pérez Gallego constató aquí en reunión de trabajo el nivel de organización y acciones pendientes con vista al referendo popular del proyecto del Código de las Familias que tendrá lugar en septiembre próximo.

El presidente del Consejo Electoral de Jobabo, Juan Fermín Brito Escalona, ofreció detalles de cómo está concebido el proceso y los aseguramientos para lo que se ha contado con el apoyo de organismos, instituciones y organizaciones políticas y de masas. Relacionado con la preparación de los integrantes de las comisiones electorales de circunscripción, refirió que se desarrollan acciones que posibilitarán conducir de manera acertada este proceso y garantizar el éxito del mismo.

Referida a la importancia del evento y de las acciones que se llevan a cabo en la localidad, el Primer Secretario del PCC en Las Tunas, Manuel René Pérez Gallego expresó que el pueblo de Jobabo, en todo momento ha brindado acompañamiento en cada una de las tareas a las que ha sido convocado, que existen las fortalezas necesarias para desarrollar el referendo del Código de Familia que tantos beneficios traerá para éstas y el pueblo en general.

El máximo dirigente partidista envió un reconocimiento a los habitantes de este municipio por la consagración al trabajo y la participación en diferentes actividades de carácter político, social y económico.