Blog Página 426

Evalúan condiciones de la Educación en Jobabo

Educación en Jobabo, fue objeto de una visita especializada por partes de la Dirección provincial de este sector en Las Tunas. El objetivo fundamental fue comprobar las condiciones materiales y de vida para desarrollar la presente etapa escolar.

El proceso docente educativo, el reglamento escolar, las posibilidades que tienen los estudiantes en este nivel de enseñanza para optar por diferentes carreras, la continuidad de estudios y las opciones de profundizar en la preparación general integral, mediante concursos de conocimientos, indicador en el que este municipio, ha sido puntero en la emulación provincial, con primeros lugares y medallas de oro en diferentes especialidades, tanto por profesores como por estudiantes.

El criterio especializado de los profesionales del magisterio de la Dirección provincial de educación, es que Jobabo, como en oras etapas, cumple y está en condiciones de desarrollar la etapa 2022-2023, con todo, máxime las circunstancias y carencias de algunos materiales que no impedirán el éxito como en cursos precedentes.

 

Cumpleaños, con la familia grande

0

Jobabo.- Representantes de educación en Jobabo, otros organismos e instituciones y personas naturales de este municipio, realizaron donaciones y festejaron el cumpleaños de Jesús Daniel Viltres Pérez, quien se encuentra recibiendo atenciones en la casa de niños sin amparo familiar, con sede en Colombia, al sur de la provincia de Las Tunas.

En el emotivo encuentro, participó el Director de educación en la localidad, Gustavo Figueredo Torres, la directora de la casa Niurka Torres Rabassa y la sub. Directora de la enseñanza base Albarelyz Madrazo Mejias.

La vinculación de estos organismos e instituciones se realiza de manera sistemática, no solo en apoyo material sino de especialistas en diferentes disciplinas, quienes desarrollan labores de diagnóstico, prevención y orientación a estas niñas y niños que precisan del apoyo del Estado y la sociedad.

Esta casa, acoge a niñas y niños que han sido causas de abandono por familiares, aquí reciben todo el cariño y los cuidados que merecen a la par de estudiar en diferentes niveles de enseñanzas, incluyendo la de oficios. La institución cuenta con 19 trabajadores, que incluyen al consejo de dirección, trabajadora social, asistentes para el trabajo educativo, dos turnos en la elaboración de alimentos, auxiliares generales con un operario y por parte del sector de la salud, reciben el apoyo de cuatro enfermeras.

Hasta esta casa, llegaron los jobabenses a materializar una de las máximas de nuestro Héroe nacional José Martí Pérez, cuando escribió ‘’…y es que allá adentro, se siente como un gusto cuando se ha hecho un bien’’

Prueba dinámica de Jobabo arroja resultados favorables

En Jobabo como en el resto del país, este domingo se efectuó la prueba dinámica de cara al referendo popular del Código de las Familias que se desarrollará el día 25 del presente mes de septiembre.

Hasta los lugares más apartados de la geografía local, llegaron los representantes del Consejo Electoral Municipal para verificar los resultados de ese simulacro con todos los aseguramientos, salvo la presencia de los electores en los colegios.

La prueba dinámica efectuada en Jobabo este domingo demostró cuanto se prepararon todas las personas que intervendrán el día 25 en el referendo, así como los aseguramientos que harán posible la calidad y la transparencias del nuevo ejercicio contemplado en la Constitución de la República como un acto democrático.

La comprobación se extendió al sistema de comunicaciones interno hasta la sede central del Consejo Electoral Municipal, la disposición en cada colegio de las urnas, los símbolos patrios, las cartillas y otras provisiones necesarias para el referendo.

La nueva norma protege la dignidad humana, a todas las instituciones del derecho familiar, elimina cualquier vestigio de discriminación en el ámbito familiar y rechaza la violencia.

Según los expertos en esos temas, el proceso de elaboración del nuevo código fue un ejercicio complejo, ampliamente democrático y contó con miradas diversas desde la ciencia, la participación de muchas disciplinas y las características culturales del pueblo cubano, lo cual robustece la calidad de la normativa.

 

Ante sospechas de dengue, no esperar complicarse para acudir al hospital

0

Jobabo.- Incremento de los focos de mosquitos, escasos recursos para completar los tratamientos antifocales especializados, relajamiento de las medidas de prevención en las comunidades, proliferación de micro vertederos y circulación de otros serotipos de Dengue… sumado a las condiciones semi selváticas de Jobabo han propiciado la aparición de casos de dengue en los últimos cuatro meses, resume la entrevista al Doctor Francisco Chales Hermida.

¿Qué situación específica tiene Jobabo actualmente? ¿Cómo manejar la prevención? ¿Cuáles son las limitaciones objetivas que impiden controlar en el menor tiempo posible los focos?

Por mayores espacios para las mujeres de Jobabo

Jobabo.- La búsqueda de soluciones a las problemáticas detectadas en Jobabo en el sector infanto-juvenil fue tema central de análisis este viernes por el vicepresidente de la Comisión Permanente de la Asamblea Nacional del Poder Popular que atiende esos temas, Danis Díaz.

Lo anterior forma parte de la visita parlamentaria que durante dos días se realizó a la provincia de Las Tunas y que encabezó el Presidente del Parlamento, Estaban Lazo Hernández.

Durante el encuentro que reunió a los integrantes de la Comisión de Prevención y Atención Social de Jobabo se dijo de la labor que hay que desarrollar localmente para disminuir los embarazosos en la adolescencia, con una cifra superior actualmente a los treinta y un casos.

En tal sentido se indicó el tratamiento diferenciado a las familias en esa situación, visitarlas y valorar puntualmente las condiciones en que viven y atenderlas dentro de las posibilidades existentes en la localidad.

También se analizó la atención que reciben las más de 243 madres con tres o más hijos, sus posibilidades para insertarse en el trabajo de las que reciben asistencia social y las condiciones de sus viviendas.

Por otra parte se valoró el cumplimiento de las acciones contempladas en el programa destinado al adelanto de las mujeres en el que el municipio exhibe resultados favorables aunque aún falta mucho por lograr.

Foto 1

Según se analizó localmente se registran más de  4 mil ochocientas sesenta y tres mujeres sin vínculo laboral, y este año se emplearon unas 344, aún muy por debajo de la demanda.

Como parte del tratamiento a las madres con tres o más hijos, este año se otorgaron tres plazas en los círculos infantiles para que pudieran incorporarse a la vida laboral, que si bien no son suficientes, al menos es un paso de avance en tal sentido.

El reparto Argentina sur, en situación de vulnerabilidad, el circulo infantil ‘’Lindo Amanecer’’ y el Policlínico con Servicio de Hospitalización ‘’14 de Junio’’ fueron lugares visitados este viernes por el vicepresidente de la Comisión de Atención a la mujer, la niñez y la juventud del parlamento nacional.