Blog Página 411

Las costureras de Melissa siguen a toda marcha

0

El colectivo del Taller de Confecciones Melissa en Jobabo, se encuentra inmerso por estos días en diferentes producciones, en aras de crecer en sus compromisos, que se han visto afectados en el año en curso por las dificultades generadas con el fluido eléctrico.

En conversación con la técnica principal de la fábrica Esdena Peña Ruiz informó a la prensa que el mes anterior tuvieron retrasos con sus encargos, y en estas ultimas jornadas del año laboran 3 mil unidades de pantalón sargento soldado, 900 campaña para el MININT y 2 mil 859 para diferentes enseñanzas educativas.

A los que se les suma otras producciones para el mercado como sábanas, fundas y bolsos,  de mantenerse estable la situación energética, podrán avanzar en esta recta final del 2022 y cumplir con lo convenido.

No obstante, el estado obsoleto de sus máquinas de coser, en ocasiones también influye en ganar en mayor eficiencia, pero el entusiasmo y dedicación que caracteriza a las 43 costureras activas en la fábrica, les permite continuar con las misiones encomendadas, muchas trabajan doble turno y hasta horas extras, precisó Peña Ruiz.

Vigilia desde EEUU para exigir fin de hostilidades contra Cuba

0
Washington, 21 dic (Prensa Latina) Organizaciones solidarias y amigos de Cuba acudirán hoy a la ciudad de Miami, Florida, para participar en una vigilia que demandará al presidente estadounidense, Joe Biden, el fin de las medidas coercitivas contra la isla.

Reunidos en el aeropuerto internacional de esa urbe, a partir de las 18:30 hasta las 20:30, horas locales, los activistas instarán al cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por más de seis décadas por Washington, el cual es considerado una violación masiva de los derechos humanos del pueblo cubano.

De acuerdo con el coordinador del proyecto solidario Puentes de Amor, Carlos Lazo, la iniciativa exigirá a la Casa Blanca acelerar el proceso de reunificación familiar en su embajada de La Habana, potenciar el proceso de envío de remesas a familiares en la nación caribeña, y fomentar una amplia cooperación cultural y científica entre ambos países.

También los participantes instarán a la eliminación de inmediato de todas las medidas que entorpecen el flujo de alimentos, insumos médicos y otros recursos básicos a Cuba, así como levantar los límites impuestos al derecho de viajar libremente al territorio insular a todos los ciudadanos y residentes en suelo norteño.

Además, los presentes llamarán a excluir al país caribeño de la lista de supuestos países patrocinadores del terrorismo, que refuerza el impacto del bloqueo a la isla, así como las dificultades para el comercio internacional y operaciones financieras.

“Nuestro objetivo es movilizar a aquellos que comparten estas opiniones para demostrar que el verdadero sentir de la mayoría de los residentes del sur de la Florida es construir Puentes de Amor con el pueblo cubano”, insistió Lazo.

La actividad de esta jornada forma parte de otras que ocurrirán durante diciembre en varias partes del mundo para abogar por la normalización de relaciones entre los dos países y el cese de las hostilidades desde este país norteño.

El pasado viernes hubo una vigilia en la ciudad de Vancouver, Canadá, con mensajes de “Cuba sí, bloqueo no”.

Andrew Barry, al frente de las caravanas contra esa política en la urbe de la provincia de Columbia Británica, calificó al cerco de injusto e ilegal, y aseguró “que trata de negar a la gente en la isla el acceso a medicinas, equipamiento y otros materiales considerados básicos”.

Desde hace más de dos años, cada fin de mes tienen lugar manifestaciones solidarias en distintas ciudades por el fin de las disposiciones coercitivas desde Washington, reforzadas con las 243 medidas impuestas durante el mandato de Donald Trump (2017-2021), vigentes casi en su totalidad con la administración de Biden.

China y Rusia prueban capacidades defensivas con ejercicios navales

0
Beijing, 21 dic (Prensa Latina) Las armadas de China y Rusia comenzaron hoy un período de ejercicios frente a las costas de la oriental provincia de Zhejiang como parte del plan anual para reforzar la cooperación en el campo militar.

Estas maniobras se extenderán hasta el próximo día 27 en el litoral de las ciudades de Zhoushan y Taizhou, en las cuales participan miles de soldados y múltiples equipos de aéreos y navales.

Según el ministerio chino de Defensa, tienen como objetivo “demostrar la habilidad de ambas partes en responder juntos a amenazas a la seguridad marítima, y mantener la paz y la estabilidad tanto internacional como regional”.

Además, los dos ejércitos buscarán profundizar la asociación estratégica integral entre Beijing y Moscú.

Rusia envió un destacamento de la Flota del Pacífico, encabezado por el crucero portamisiles Variag, para participar en estos simulacros con China.

Incluso ese país adelantó que durante la parte activa del ejercicio están previstas acciones conjuntas de tiro contra objetivos aéreos y marítimos, así como practicar maniobras antisubmarinas con el uso de armas.

Este año los ejércitos de China y Rusia también probaron su accionar conjunto durante las maniobras Vostok, organizadas por la nación euroasiática, y después en el Pacífico.

Señales hacia el futuro desde Las Tunas

Las Tunas.-“Este punto de encuentro cierra un año donde la creatividad y el empeño de nuestras empresas ha mitigado los efectos del cruel bloqueo impuesto por el gobierno de Los Estados Unidos contra nuestro país”, así lo destacó el gobernador de Las Tunas Jaime Chiang Vega al dejar oficialmente inaugurada la segunda edición de la Feria de la Industria y el Comercio.

Durante la ceremonia de apertura se desarrolló la presentación en el territorio de la primera empresa con facultades para exportar bienes y servicios, oficialización que recibió Agroint-Las Tunas en la última feria internacional de la Habana.

Alberto González Hernández, director general de Agroint comentó todo lo que ha venido haciendo la entidad para lograr esta acreditación, señaló que ya son cinco los productos certificados para iniciar sus exportaciones a partir de los primeros días del 2023, lo que repercutirá en materia de ahorro por concepto de flete y otros gastos  al resto de las entidades que a través de ellos realicen ventas y compras internacionales.

Luego de la ceremonia de inauguración,  Las máximas autoridades del partido y el gobierno en la provincia, directivos de la Filial de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, así como los empresarios locales y extranjeros que asisten, realizaron un extenso recorrido por las áreas expositivas.

En todos los casos los expositores explicaron lo que en materia de bienes y servicios traen a la feria, en aras no solo de exponerlos sino de concretar negocios así como  encadenamientos productivos con todos los actores económicos que asisten.

Para esta jornada de la segunda Feria de la Industria y el Comercio sobresalen la cancelación de un sello postal, el encuentro turismo-empresa, una conferencia magistral del doctor Yamil Arcia  sobre inversión extranjera, la presentación de productos y servicios y la apertura al público a partir de las cuatro de la tarde.

 

Defienden tesis estudiantes universitarios de Jobabo

El centro universitario en Jobabo, desarrolla el proceso de culminación de estudios en diferentes niveles de enseñanzas y especialidades.

El día 18 del presente mes de Diciembre, tuvo lugar la defensa de los trabajos de profesionales de la enseñanza primaria, referidos a diplomados concebidos en la planeación estratégica de nuestro país, como lo son la Tarea Vida, Alimentación Nutricional, entre otros de gran connotación en las circunstancias y exigencias actuales.

El 19 de este propio mes, se presentaron 23 estudiantes, quienes lograron alcanzar el título de Licenciado en la enseñanza primaria, quienes vencieron  los ejercicios con demostrada capacidad profesional,  preparación en los contenidos de las materias, en la calidad  y en el aspecto pedagógico. El día 20 del mes en curso, tendrá lugar la continuación de este proceso de culminación de estudios en la enseñanza Pre escolar y contabilidad y finanzas, en esta última materia, será la primera graduación que tendrá este municipio en seis años.

En esta carrera serán un total de 12 estudiantes, 10 se presentarán a estatal y dos con trabajos de diplomas, estos últimos han sido eximidos por los resultados obtenidos en el recorrido durante seis años de estudios, incluyendo una activa participación en eventos científicos y su contribución a esta especialidad . En esta misma jornada,  se presentarán 12 estudiantes de la enseñanza Pre Escolar, cuatro de ellas, con trabajos de diplomas y ocho realizarán la defensa al ejercicio profesional.

disc

En diálogo para este espacio,  la especialista en Pos Grado en el centro universitario municipal de esta localidad, Estrella Comendador Proll, reconoció la entrega de los estudiantes, de profesores, tutores y de la adecuada organización del proceso por parte de la Dirección municipal de educación y de este centro de estudios superiores, a esto de debe, en mayor grado, enfatizó, el éxito logrado en estas últimas dos jornadas.