Blog Página 408

Ser médico tiene su dosis de amor

Ser médico es una profesión que, además de cierto talento, lleva una gran dosis de amor. Así lo expresa el Especialista en Primer Grado en Medicina General Integral y Segunda Opinión en Medicina Interna, de Jobabo, Las Tunas Adonis Medina Milanés, quien  cuenta su trayectoria.

adonis m

«Me incliné por esta profesión, pero debo ser sincero, nunca había pensado estudiar medicina, pero mi familia, en especial, mi difunta madre que le agradezco y la llevo siempre en mi memoria, me sugirieron que estudiara esta carrera, en realidad yo lo que estudiaba era matemática y laboré como profesor por dos años en el municipio».

«En el servicio militar opté por la medicina, en los primeros años no tenía una responsabilidad cabal de lo que estaba estudiando, y tuve mis tropiezos. Gracias a mis profesores que me hicieron abrir los ojos para llegar a convertirme en médico».

«Me gradué en el año 1996, comencé mi vida laboral en el consultorio médico de la comunidad rural de Sao Corojo, por un año. Luego me trasladé por dos años hacia el cuerpo de guardia del mayor centro asistencial del municipio, haciendo la estancia como decimos nosotros».

«Luego fui trasladado hacia el barrio Los Sitios, comunidad que llevo muy dentro de mí,  me acogieron como su familia y los llevo en mi corazón. Al mismo tiempo hice la especialidad de Médico General Integral (MGI), luego me categoricé como profesor instructor para impartir docencia».

Su experiencia y sabiduría han traspasado más allá de las fronteras cubanas «En el año 2007 fui a cumplir misión a la República Bolivariana de Venezuela por tres años, con muy buenas vivencias y gratos recuerdos, al contribuir a prever, mejorar y salvar vidas. Además, de la formación de estudiantes venezolanos de la escuela Latinoamericana de Medicina».

«Al regresar, me incorporé nuevamente al consultorio de Los Sitios por tres años más, hasta que me llegó una nueva misión internacionalista en Brasil,  en el estado de Paraná, barrio Santa Rita, por un año, pero por situaciones de salud tuve que regresar a Cuba».

«Incorporándome al cuerpo de guardia, hice cambio de categoría docente, este vez para auxiliar y continué en la formación de nuevos profesionales del gremio».

Jobabo: Priorizan actividad inversionista en el Plan de la Economía para 2023

Unos 36 millones de pesos destinados a inversiones, y proyecciones de reanimar las principales fuentes de ingresos fiscales para 2023, son prioridades en Jobabo, municipio que cerró calendario con un déficit fiscal por encima de los 300 millones de pesos.
El grueso del presupuesto se concentra en sectores priorizados como educación y la vivienda, mientras que se destinan alrededor de 20 millones para respaldar más de una decena de proyectos de iniciativa municipal para el desarrollo local, en su mayoría en el sector agroalimentario.
Especialistas de la rama empresarial enfatizaron en que los financiamientos tengan un debido respaldo material y recursos que permitan ejecutar el programa inversionista, pues esta ha sido la principal limitación para el cumplimiento tanto en 2022 como en años precedentes, siendo precisamente la construcción de viviendas una de las más golpeadas, así como otras importantes obras de infraestructura productiva como son la fábrica de procesamiento de frutas y vegetales, la reparación del antiguo hotel París y la revitalización de los moteles El Río y 30 de diciembre, los cuales vuelven a entrar en las inversiones empresariales para 2023.
En el plan de reparación y mantenimiento figuran la aprobacion de más de 64 millones de pesos para la actividad constructiva y de infraestructuras, mientras que se destinan casi 10 millones para sectores como la Educación, Salud, cultura, Servicios Ccomunales, Comercio, Viales y dependencia interna del gobierno.

Cambio de imagen en La Punta

En Jobabo inauguraron este 30 de diciembre el complejo cultural La Punta, que consiste en un parque al que luego se le incorporará un mural alegórico a la historia de este municipio y un área de venta de productos agropecuarios perteneciente al proyecto socio productivo ¨Procesamiento de carnes de ganado menor¨ financiado por fondos para el desarrollo local.

Estas dos nuevas instalaciones vienen a complementar el espacio cultural en la plaza donde el 31 de marzo de 1996 el Comandante en Jefe Fidel Castro habló a los jobabenses en ocasión del cumplimiento de la zafra azucarera, lo cual deviene en uno de los hechos históricos más significativos de los últimos 30 años.

la punta

Combatientes y exdirigentes locales rinden homenaje a Rosendo Arteaga

Combatientes del Ejército Rebelde que participaron en los sucesos del 30 de diciembre en Jobabo, integrantes de la Columna 12 que tomó este poblado en esta fecha de 1958, y exdirgentes locales del Partido y el Gobierno, rindieron homenaje al Mártir Insigne Rosendo Arteaga Guerra en el sitio donde se erige una tarja en su memoria en las inmediaciones del antiguo cuartel rural donde fue torturado y asesinado.

En el ya tradicional recorrido que hacen cada 30 de diciembre después del acto, depositaron una ofrenda floral en la tarja y relataron sus anécdotas que contribuyen a enriquecer la historia de este municipio.

homenaje r arteaga

Para esta ocasión se develó un mural alegórico a las visitas anteriores en el que se exponen fotografías de los participantes en la toma del poblado, mientras que se inauguró una nueva muestra museográfica en la pequeña instalación que atesora parte de relatoría documental vinculada a la historia de los pobladores del Batey II desde 1958 hasta la fecha.

tarja

Al intervenir Luzmarda Arrieta Hechavarría, exdiputada a la Asamblea Nacional de Poder Popular y principal organizadora de la actividad, insistió en los valores que atesora este tipo de encuentro, que contribuye a resaltar frente a las nuevas generaciones el papel que desempeñaron los combatientes del Ejército Rebelde e integrantes del  Movimiento 26 de Julio en esta localidad.

Jobabo celebra los 64 años de la libreación del poblado

El Escudo de la Ciudad para el Sector Educacional por sus años de resultados consecutivos, el reconocimiento para trabajadores destacados de alrededor de una decena de organismos, y la entrega de los carné de  militantes del Partido Comunista de Cuba y la Unión de Jóvenes Comunistas a jobabenses que arriban a las filas de ambas agrupaciones políticas… así transcurrió el Acto Municipal por la Celebración del Aniversario 64 de la Toma y Liberación del Poblado y del Triunfo de la Revolución Cubana.

escudo ciudad educacicon Jobabo

Más de dos mil personas asistieron al devenido festejo-homenaje, en el que se reafirmó el compromiso de los pobladores de esta localidad del sur tunero de transformar el panorama socioeconómico y trabajar en aras del bienestar de la población.

Precisamente hacia esa arista se enfocó Blanca Iris Santana Rabelo, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Jobabo, quien agradeció a los jobabenses por las muestras de laboriosidad tenaz en aras del desarrollo, y felicitó a los habitantes de este pueblo por el advenimiento de un nuevo año cargado de iniciativas y nuevas metas.

blanca iris

En el acto estuvieron presentes además de los principales dirigentes locales, los exprimeros secretarios del PCC y expresidentes del gobierno, y los combatientes que protagonizaron los sucesos del 30 de diciembre de 1958 en Jobabo.