Blog Página 362

Ana Castelló, una madre en la cultura jobabense

0

Ana Castelló Rodríguez es una de las mujeres jobabenses que enaltece con su quehacer el sector de la cultura, allí donde brota el arte en sus diferentes manifestaciones y tiene cual consagración y amor como lo es la maternidad.

Con gran pasión habla del significado de ser madre, seres únicos, que albergan la esperanza, el respeto y la maravilla. «Para mí madre significa mucho, porque es quien nos mima, nos consuela, está en los momentos más difíciles de la vida, nos educa, es nuestra guía y es la mejor amiga que he tenido.

«Ser madre de tres hijos, ha sido lo mejor, porque he tratado que sean profesionales, trabajadores de bien. Tengo un licenciado en cultura física, una trabajadora de salud y el más chiquito trabajador de la economía. Me siento feliz de ellos y me han regalado dos nietas preciosas.

«La palabra madre sígnica mucho, el que tenga una madre que la cuide y la valore, pues en todo momento de la vida, por muy difícil que sea, ella siempre va a estar con nosotros.»

La maternidad también es arte, es durante ese proceso donde la mujer se convierte en escultora de la vida y el amor, quizá por ello Ana Castelló no encontró mejor profesión para consagrar sus días que la cultura, donde inició su vida laboral como promotora cultural desde el año 1994 en la comunidad de Palo Seco.

También ha transitado por los cargos de programadora en la Casa de la Cultura Perucho Figueredo Cisnero, museóloga en el Museo Rosendo Arteaga Guerra, ocupó la alta responsabilidad de ser subdirectora en la Dirección Municipal de Cultura y hoy encamina la labor de un grupo de artistas de la plástica como directora de la Galería de Artes Lucilo León Águila.

La mujer y en especial la madre, tiene una presencia fundamental en el ámbito de la cultura y el arte, ella es autora, portavoz o musa de muchas inspiraciones.

Amparo Ramírez Alarcón: madre, maestra y escritora

0

El sector de la cultura en Jobabo cuenta con decenas de madres que tributan al desarrollo de las diversas manifestaciones del arte y de las letras y de otras que lo apoyan desde la literatura, como es el caso de la escritora Amparo Ramírez Alarcón.

En los años setenta Amparo Ramírez comienza a incursionar en el mundo de la literatura cuando se desempeñaba en el sector de la educación. Desde entonces siempre tiene una poesía, una décima o un cuento en el tintero.

Amparo no cesa de escribir literatura, y acaricia otro de los proyectos interesantes que considera presentar en la cucalambeana que se avecina tanto a nivel local como cualquier otro evento.

Como madre, maestra y escritora, Amparo Ramírez Alarcón tiene el orgullo de haber hecho todo lo posible para aportar a la sociedad y a la cultura de Jobabo todo el caudal de conocimientos y experiencias a través de su vocación de servicio.

Tormenta local deja daños en Jobabo

Jobabo.-Más de 70 afectaciones totales registradas en Jobabo ayer en la tarde, dejando un saldo preliminar de seis viviendas dañadas, cuatro inmuebles estatales con roturas, árboles y gajos caídos, y quedando sin electricidad la mayor parte del municipio, fueron consecuencia del viento y las lluvias, precisaron hoy autoridades locales.

La tormenta local, cuya magnitud de los vientos no se pudieron medir con precisión, generó daños en casi toda la ciudad, aunque el mayor impacto estuvo en los repartos El 6, Argentina Sur y Vietnam, sobre todo en el tendido eléctrico y unos 8 transformadores, y 17 bajantes telefónicos averiados.

Las lluvias fueron intensas pasado las seis de la tarde, registrándose precipitaciones por encima de los 100 milímetros en diferentes puntos de la ciudad, y penetraciones de agua en viviendas del centro del pueblo y el reparto Manuel Ascunce, fundamentalmente.

De acuerdo con autoridades locales, desde ayer se trabaja en la identificación de los daños, la evaluación técnica de los inmuebles y la limpieza de la ciudad, a la vez que se valoran las acciones a acometer donde se requieren medios y recursos.

Un dato importante es que, en el caso del derrumbe total, una vivienda que ya estaba en muy mal estado, precisaron que debe quedar solucionada en no más de un mes, así como el resto de los inmuebles que tuvieron afectaciones menores pero que requieren de recursos.

Luis Andrés Sosa Quezada, intendente del Gobierno Municipal, explicó que los grupos de trabajo comunitarios y técnicos de la vivienda, recorren los barrios para identificar otras afectaciones y hacer un levantamiento de las necesidades, además de poder definir con claridad cuáles requieren de la intervención o ayuda inmediata.

Compromiso de barrio desde la Asamblea Municipal de los CDR en Jobabo

En Jobabo tuvo lugar el desarrollo de la Asamblea Municipal de los Comités de Defensa de La Revolución (CDR) víspera del Décimo Congreso de la organización más masiva en el país.

En el inicio de la jornada se procedió a la votación para elegir a los integrantes de la estructura municipal, los precandidatos a al evento provincial y al congreso cederista, los que fueron aprobados de manera democrática por los participantes. Las intervenciones de los delegados estuvieron dirigidas a la prioridad de fortalecer el funcionamiento en las organizaciones de base como  principal fortaleza que solo se logra con dirigentes comprometidos, preparados ,contar con  una reserva  objetiva y lograr que los ejecutivos en el barrio estén completos y capacitados.

Al evento asistió la Primera secretaria del Partido en la localidad Blanca Iris Santana Ravelo, el coordinador provincial Elisander Sánchez Concepción y el funcionario de la Dirección nacional de la organización Pedro Fontanil Tamayo, quienes pudieron escuchar las experiencias de presidentes de CDR, coordinadores de zona y cederistas que han logrado un trabajo estable y mantenido durante diferentes etapas.

El compromiso de los jobabenses se escuchó en la voz de los delegados, quienes de manera unánime expresaron que los CDR en este municipio VanPorMas y que el principal reto será en lo adelante alcanzar la condición de vanguardia nacional. Muy a tono con el entusiasmo cederista, se reconoció al sector campesino por el apoyo brindado a la organización y por el logro del acto nacional que tendrá lugar el próximo 17 de Mayo en esta  localidad. Momento de gran connotación y júbilo fue el escuchar en la voz de  la máxima dirigente partidista que Jobabo, obtuvo la sede del acto provincial por el 26 de Julio.

En el acto fueron reconocidos dirigentes cederistas, CDR, Zonas, organismos e instituciones que han acompañado de manera sistemática las labores en los diferentes barrios.

cdr 1

cdr 2

Con el compromiso de fortalecer el funcionamiento integral, los cederistas jobabenses, desarrollaron la Asamblea municipal previa al décimo Congreso de la organización más masiva en el país.

Jobabo: sede del Acto Provincial por el Día de la Rebeldía Nacional

Las Tunas.- El Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba otorgó al municipio de Jobabo la sede del Acto Provincial por el aniversario 70 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. Es meritorio reconocer los resultados que han alcanzado gracias a la unidad, estabilidad y cohesión de los factores, así como la vinculación con la base de los principales cuadros.

Se perciben logros positivos en la política educacional de avanzada, y en la cultural se aprecia un sostenido trabajo, a partir de la creación de proyectos de gran trascendencia como la Colmenita.

La localidad fue sede de las actividades centrales en la provincia por los aniversarios 61 de la Unión de Jóvenes Comunistas y el 62 de la Organización de Pioneros José Martí. Además, ha sido elegida como anfitriona para la celebración del acto nacional por el Día del Campesino y trabaja por asegurar la conmemoración de fechas históricas como el aniversario 490 de la sublevación de los esclavos en Minas de Caobilla.

Jobabo muestra avances en el Programa de la Vivienda, la producción de materiales de la construcción, las tareas de la defensa, la lucha contra las indisciplinas sociales, las ilegalidades y la corrupción; así como en el funcionamiento de las organizaciones de masas y la terminación de importantes obras sociales y económicas de gran impacto para el pueblo.

La celebración por el Día de la Rebeldía Nacional estimulará al pueblo jobabense a mantener un alto compromiso y lealtad a la Revolución.