Blog Página 334

Desarrollan en Jobabo acto municipal por el Día del Trabajador Tabacalero

Con el compromiso de seguir aportando a la economía y lograr mejores resultados, los trabajadores de la UEB Tabaco Lázaro Peña del municipio de Jobabo celebraron el Día del Trabajador Tabacalero y rindieron homenaje a la figuras más representativas del sector, Carlos Baliño y el líder que dio nombre a dicha empresa.

La actividad político cultural organizada sirvió además para reconocer a quienes hacen de la UEB una de las entidades más importantes del municipio. Las distinciones se basaron no solo en el mérito de una labor destacada sino también en la productividad y eficiencia en la misma.

acto

Al pronunciar las palabras centrales, Yamisleidis Barrera Santiesteban, Secretaria General del Sindicato de los Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, afirmó la notoriedad de una empresa con tan alto impacto en el territorio y los méritos que sin duda alguna pertenecen a cada uno de sus integrantes. Asimismo, la propia UEB fue reconocida por el cumplimiento de todas las tareas desarrolladas en saludo al primero de mayo.

WhatsApp Image 2023 05 29 at 21.23.16

Gustavo Alarcón Rosabal, director de la entidad manifestó el compromiso de no quedarse con cifras anteriores e incentivar a los tabacaleros para el cumplimiento de su labor. “Independientemente de la actividad que hoy desarrollamos, estamos trabajando para materializar la situación productiva y la motivación de nuestros trabajadores. El año pasado tuvimos una afectación de 2 millones de tabacos debido a las secuelas del Covid y la situación energética, pero este año nos esforzamos por cumplir los planes de ingresos bajo cualquier circunstancia”, afirmó.

El día del trabajador tabacalero en nuestro país se celebra cada 29 de mayo en honor al natalicio de Lázaro Peña Gonzáles, dirigente sindical cuya lucha incansable estuvo dirigida al movimiento obrero.

Cuando de torcer puros se trata

Quién iba a pensar que la tabaquería de Jobabo, con muchos menos años que otras de la provincia tendría tantos galardones como una de las mejores de este territorio. Y sí, es una de las mejores porque su colectivo, de sobrado empeño y eficiencia, ha echo que los tabacos de este municipio sean de los más demandados por los consumidores, y acaparen la atención por el rápido crecimiento planificado que le sigue las huellas a una fábrica que va creciendo a medida que pasan los años.

YRC 00031 1 YRC 00061 YRC 00151 YRC 00171 YRC 00181 YRC 00211 YRC 00231 YRC 00251 YRC 00271 YRC 00281  YRC 00361 YRC 00451

Tabaqueros, y a mucha honra!

«Llego a hacer hasta 500 tabacos en un día -algo que muy pocos tabaqueros logran- así como usted me ve, poco a poco, yo aprovecho el horario de trabajo, no me paro mucho, producir que es lo que hay, me gusta lo que hago» Así, con una agilidad poco usual, Hortensia Contreras Rodríguez, va torciendo a un ritmo acelerado y en pocos minutos tiene los moldes llenos de puros.

tabaquera

De esa manera, casi sincronizados, escuchando sus historias personales y a ritmo de chavetas y cortes perfectamente precisos, casi 200 torcedores en la Fábrica Lázaro Peña de Jobabo producen diariamente cerca de media centena de millar de puros de buena calidad destinados al mercado nacional.

tabaquero corte

«Ahora por las condiciones que ha habido después de la COVID, y que hay muchas trabas, esto mismo, el fluido eléctrico, estamos oscuros, yo me siento bien aquí, en lo particular me siento bien aquí» dice Zaida Núñez, de esas tabaqueras con suficiente experiencia que prioriza más el acabado que la cantidad.

YRC 00031

«La agilidad se logra con el tiempo, porque cuando empecé ya tu sabes, era un poco lenta. Desde que yo pongo el tabaco aquí en la tabla (molde), no te digo que todos me queden perfecto ve, yo sé si el tabaco está bien o está mal, y si yo siento que está mal yo lo saco» enfatiza.

Escuche el reportaje:

La tabaquería de Jobabo con unos 18 años de fundada no solo destaca por estar entre las mejores de la provincia de Las Tunas. Ahí también se entretejen historias personales, más de una veintena de parejas han combinado trabajo y amor, como Dani Daniel Esquivel e Ilian Mendoza García.

dani daniel

«Ese es casi siempre el sueño de todo trabajador, buscarse una mujer que trabaje contigo y sentirse cómodos los dos. Vaya que cuando uno salga vayan los dos juntos para la casa, se compartan las tareas, comparta las vivencias. No es lo mismo cuando uno se pasa todo el día aquí que llegue a la casa y prácticamente no ves a tu pareja» explica el joven torcedor mientras sacude un mazo de hojas secas para hacer picadura.

«Te puedo decir que es una experiencia bonita. Aquí somos unas cuantas parejas y hasta ahora vemos eso como algo muy peculiar entre el colectivo» manifiesta con una sonrisa.

Entre esos buenos incentivos de los tabaqueros de Jobabo está el salario. Realmente la productividad se recompensa y no por gusto decenas de personas anualmente acuden a los cursos de la tabaquería para aprender el arte de torcer puros y quedar en reserva para cuando se vacíe una plaza formar parte del colectivo.

«Es uno de los lugares hoy por hoy donde mejor se remunera el trabajo y más estable percibes un salario dentro del sector empresarial» dice uno de los egresados del curso más reciente.

Ilian Mendoza

«Según como uno trabaje es lo que ganas, entre más produzcas más salario obtienes a final de mes» expone Ilian Mendoza, quien argumenta que el mes pasado percibió algo más de siete mil pesos, una cifra que en otras entidades es muy difícil de alcanzar.

Hay problemas como en cualquier otra entidad, pero también hay un sistema sindical fuerte que exige, destaca Ernesto Antonio Reina Gómez, joven dirigente de base que reconoce el esfuerzo que hacen los administrativos del centro a pesar que en gran parte todo depende de la empresa provincial.

yamisleidis sindicato agropecuario jobabo«Mira, aquí tenemos un buen colectivo, sobre todo, están integrados en un buró sindical y seis secciones de base que funcionan muy bien. Y es bueno resaltar que el funcionamiento no es de esos típicos enfrentamientos entre sindicato y administración, aquí se nota que a las tareas sindicales no le falta el apoyo administrativo» expone Yamisleidis Barrera Santiesteban, secretaria general del Sindicato de los trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros en Jobabo.

gustavo«La esencia de la Lázaro Peña son sus tabaqueros» insiste Gustavo Rosabal Alarcón, director de esta entidad que puede calificarse como la más rentable de Jobabo.

«La principal meta de nosotros es mantener el centro Lázaro Peña activo. Y ellos se han sumado a la solicitud que nosotros le hemos hecho de producir más y con mayor calidad, y han querido hacer realidad esas metas. Los resultados están ahí» precisa.

La tabaquería de Jobabo no solo es reconocida por su eficiencia y productividad, sino que destaca entre las entidades jobabenses por la formación constante del personal y ser una constante captadora de jóvenes trabajadores.

YRC 00051

Delegados de Jobabo votan por Gobernador y Vicegobernador provinciales

Jobabo.-  Sesenta y cuatro de los 68 delegados del Poder Popular del municipio conformados, esta vez, como colegio electoral, votaron por el Gobernador y Vice gobernador provinciales a propuesta por el presidente de la República como establece la ley.

Una vez concluido el escrutinio se supo que Jaime Ernesto Chiang Vega, propuesto para Gobernador obtuvo el 98,4 por ciento de los votos válidos emitidos, mientras que Ernesto Luis Cruz Reyes, Vicegobernador, alcanzó el 95.0.

Gobierno provincials

Una vez cerrado igual proceso a nivel territorial en la totalidad de los municipios tuneros, el Consejo Electoral Provincial de Las Tunas computó, validó y declaró elegido como Gobernador en su segundo mandato a Jaime Ernesto Chiang Vega con el 92,16 por ciento de los votos válidos emitidos.

Asimismo resultó electo como Vicegobernador, con 96,71 por ciento, Ernesto Luis Cruz Reyes de 39 años de edad y quien se desempeña actualmente en el cargo de Coordinador de Tareas y Objetivos del Gobierno provincial hasta el 4 de junio próximo en que ambos tomen posesión de sus responsabilidades.

Jaime Ernesto ocupó el cargo de Gobernador desde el 2020 hasta la fecha, es graduado de ingeniero electro energético, es Máster en Marketing y Comunicación Social y cursó el diplomado en Administración Pública y en Seguridad y Defensa Nacional.

Entretanto, Ernesto Luis es licenciado en Contabilidad y Finanzas y diplomados en Dirección y Administración Pública. Laboró en la UEB de Acueducto y Alcantarillado del municipio de Majibacoa, posteriormente en ocupa otras responsabilidades en el mismo centro y luego labora en la Empresa Provincial de Farmacias y Ópticas hasta que en el 2007 ingresa en la Empresa Provincial de Mantenimiento y Construcción en la cual ocupó varios cargos hasta llegar, a la de director General.

El proceso que acaba de concluir a nivel de país, estuvo antecedido por un grupo de capacitaciones a las autoridades electorales que incluyó a la dirección del Consejo Electoral Municipal y a los delegados de base del Poder Popular.

De acuerdo con la Ley 127,  Ley Electoral el Presidente de la República es el facultado para proponer a los Gobernadores y Vicegobernadores provinciales y los delgados de base mediante el voto igual, directo y secreto son los que finalmente aprueban o no las propuestas.

Jobabo: En monitoreo ante lluvias persistentes

Jobabo.-Continúa la lluvia intermitente en #Jobabo al filo del mediodía y ya alunas areas, tanto de la zona urbana como en asentamientos rurales sobrepasaban los 100 mm de precipitaciones. En contacto con el Centro de Gestión para la Reducción de Riesgos, precisaban que se mantenía el monitoreo de las zonas inundables y embalses, aunque estos últimos por sus niveles no ofrecen peligro inmediato.

Hasta ahora solo se reporta la penetración de agua en viviendas del reparto Manuel Ascunce (los Solares), y cerca de San Antonio, en Las Minervas, que las lluvias han dejado aislado el barrio, aunque se requería de una evaluación más precisa del sitio, para lo cual el presidente de Consejo Popular se encontraba de recorrido por el área.

De continuar las lluvias durante el día, los mayores riesgos aquí en la ciudad están en la periferia del reparto Manuel Ascunce, zona muy baja que se encuentra a unos 20 metros del arroyo, en Los Sitios, por su cercanía al Río Jobabo, La Islita en el Batey II que puede quedar incomunicada y asentamientos rurales del sur que igualmente pueden quedar incomunicados.