Blog Página 321

Eligen en Las Tunas delegadas directas al Congreso de la UJC

0

Las Tunas.-Honor y orgullo manifestó Marianela Domenech Alarcón al ser electa en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Muebles Ludema como la segunda delegada directa de Las Tunas al XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), que acontecerá en abril del venidero año en la capital cubana.

La joven militante agradeció a todos los trabajadores que participaron en el proceso de selección y le dieron la misión de representar al sector industrial en el evento nacional cuyo proceso orgánico transita ahora por la celebración de las Asambleas Municipales.

«Es un compromiso llegar a la magna cita de la UJC donde se trazarán estrategias para el desarrollo de este grupo etareo. La juventud es la nueva generación y el futuro, somos entusiastas y, a la vez tenemos voluntad ante cada tarea encomendada por la Revolución.

«Como continuidad estamos presentes en todos los sectores y seguimos la idea del Presidente de aportar, desde el uso de la ciencia y la innovación», expresó.

Graduada de Ingeniería Industrial y con cerca de un quinquenio de desempeño en Muebles Ludema, Domench Alarcón, en la actualidad, se desempeña como jefa del Departamento de Personal y es reserva de la dirección de la entidad.

«Muebles Ludema ha sido una escuela. Aquí la administración motiva a los estudiantes y jóvenes trabajadores, más de un centenar de estos laboran en las diferentes áreas y muchos ocupan cargos en la dirección de los pr0ocesos», apuntó.

En este contexto, el pasado viernes, Carmen Viera Clark, Secretaria del Comité de Base de Salud, en el Hospital Docente 14 de Junio, del municipio de Jobabo, fue elegida la primera delegada directa de las Tunas al Congreso de la juventud comunista.

Asimismo, ese territorio acogió la sesión plenaria de la Asamblea de Balance Municipal, como parte del XII Congreso, espacio de debate y reflexión de una colectividad comprometida con el quehacer de su organización, preocupada por perfeccionar la vida interna, así como buscar solución a las problemáticas que afectan el funcionamiento de la UJC.

En octubre venidero, en Las Tunas debe ser elegido el tercer delegado directo al congreso de la organización cuyo eslogan Crea Tu Felicidad, propone «hacer las cosas con amor, desde una buena práctica de ejercicio del bien, de construir por lo que queremos; de tener una juventud unida, formada en valores y que tenga su proyecto de vida en Cuba.»

Denuncia Díaz-Canel ataque terrorista contra embajada de Cuba en EEUU

0
La Habana, 25 sep (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel denunció hoy el ataque terrorista perpetrado contra la embajada de la isla en Washington y exigió respuestas de las autoridades estadounidenses.

“El odio lanzó anoche, otra vez, un ataque terrorista contra nuestra Embajada en Washington, en un acto de violencia y de impotencia que pudo costar valiosas vidas”, manifestó el mandatario en su cuenta en la red social X, antes Twitter.

Lo denunciamos y esperamos acción de las autoridades norteamericanas, subrayó el jefe de Estado.

La víspera, el canciller Bruno Rodríguez informó que la sede diplomática cubana había sido objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó dos cocteles molotov.

En la mencionada plataforma, Rodríguez dio a conocer que no hubo daños al personal y se precisan lo detalles. «Es el segundo ataque violento contra la sede diplomática en Washington», recordó.

En abril de 2020, un individuo disparó contra la embajada de la isla en esta capital, causando daños materiales en el inmueble.

Según datos oficiales, al menos 581 actos de terrorismo de Estado se produjeron contra representaciones diplomáticas de Cuba desde el triunfo de la Revolución, en enero de 1959.

Análisis repetidos en asamblea ordinaria del Poder Popular en Jobabo y pocos resultados

Un profundo intercambio con ideas y diversos puntos de vistas caracterizaron los debates de la XVII sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Jobabo en su XVIII Período de Mandato.

1 1

Uno de los asuntos ampliamente discutidos fue el alto índice de embarazos en la adolescencia que registra la localidad, aspecto en el cual se indicó profundizar en las acciones a poner en práctica desde los barrios y las escuelas con la cooperación del médico y la enfermera de la familia.

Asimismo durante la sesión ordinaria del órgano local de gobierno en Jobabo se analizó con fuerza la morosidad del personal de la Unidad Empresarial de Base Eléctrica para solucionar las quejas de la población, sobre todo, en la comunicación para explicar los procedimientos a seguir en caso de afectaciones de envergadura.

Otros de los temas discutidos con fuerza fue la poca efectividad del Consejo de la Administración Municipal para brindar tratamiento a los más de mil cuatrocientos planteamientos de los electores en el proceso de rendición de cuenta y los despachos del mandato anterior.

En tal sentido quedó claro que falta agilidad en las respuestas oportunas a las preocupaciones y las quejas de la población para lo cual se indicó la búsqueda de  alternativas que le permita a la administración municipal tener un mayor vinculo en las comunidades que tienen planteamientos pendientes de solución.

La atención y prevención social fue otro de los asuntos tratados este sábado en la sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Jobabo cuyo informe refleja pobre el funcionamiento de esas comisiones las cuales no se logran un funcionamiento estable, falta profundidad en los  diagnósticos, es insuficiente la capacitación a los Entes Coordinadores y sus los integrantes.

Por otro lado tampoco se involucra a las personas, a las familias y las comunidades como agentes activos en las labores de prevención y atención social y no aprovechan todas las potencialidades existentes en los Consejos Populares.

Entre tanto los delegados de ese órgano conocieron de la actualización de la estrategia de desarrollo municipal y que obedece a los cambios que se han producido en el contexto local, nacional e internacional teniendo en cuenta las proyecciones del país contenida en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030.

Lo anterior incluye el programa de la ruralidad, la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional y el programa nacional para el adelanto de las mujeres en consonancia con los lineamientos de la política  económica y social del Partido y la Revolución.

 

Presidente del Parlamento de Cuba arriba a Vietnam en visita oficial

Hanoi, 24 sep (Prensa Latina) El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento) de Cuba, Esteban Lazo, arribó hoy al aeropuerto internacional Noi Bai, de Vietnam, cumplimentando una visita oficial.

Según informó el órgano legislativo cubano en su sitio web, Lazo sostuvo a su llegada un encuentro con los miembros de la misión estatal de la isla en el país asiático.

El titular del Parlamento también se reunió con el vicepresidente de la Unión de Organizaciones de Vietnam y con miembros de la Asociación de Amistad Vietnam-Cuba, a quienes expresó su satisfacción por estar de vuelta en el país asiático, en especial en el aniversario 50 de la visita del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, a esa nación.

Las partes insistieron en la relevancia de incrementar la cooperación entre las provincias y ciudades de ambos países.

Miembros de la delegación cubana que acompañan a Lazo manifestaron en el encuentro la gratitud que siente la isla hacia Vietnam por su apoyo en momentos difíciles y en la lucha contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos a la mayor de las Antillas.

La vicepresidenta primera del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Noemí Rabaza, destacó que las relaciones de su país con la nación asiática, «más que vínculos de amistad, son lazos de hermandad».

Por su parte, el vicejefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Juan Carlos Marsán llamó a cultivar en las nuevas generaciones la profunda relación histórica entre los pueblos.

Como parte de su agenda en Vietnam, el líder parlamentario cubano participará en varias actividades en homenaje al aniversario 50 de la visita de Fidel Castro, sostendrá conversaciones oficiales con las máximas autoridades vietnamitas, recorrerá sitios históricos y rendirá homenaje a Ho Chi Minh.

Asamblea Nacional de Venezuela rechazó declaración de Guyana

0
Caracas, 24 sep (Prensa Latina) La Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela rechazó y repudió de manera contundente, la insolente declaración del Gobierno de la “transnacional petrolera Exxon Mobil en Guyana”, indicó un comunicado divulgado hoy en esta capital.

El texto calificó de argumentación plagada de mentiras, doble rasero, groserías, inexactitudes, manipulación, hipocresía y falsa victimización, los intentos de las autoridades guyanesas de cuestionar decisiones y acciones legitimas emprendidas por el Poder Legislativo en la convocatoria a un referendo consultivo.

Este mecanismo constitucional fue aprobado por unanimidad el pasado jueves 21 de septiembre en sesión ordinaria, para reafirmar la defensa del territorio del Esequibo que, por derecho e historia, “nos pertenece”, apuntó.

Subrayó que Venezuela es un país con más de 200 años de independencia, soberanía, autodeterminación y sin tutelaje de ningún tipo, que no acepta, bajo ninguna circunstancia, cuestionamientos ni señalamientos por parte de ningún país ni fuerza extranjera sobre las decisiones soberanas asumidas por las instituciones legítimamente constituidas.

El Parlamento lamentó que hoy el Gobierno de Guyana, se comporte como una franquicia de la transnacional norteamericana petrolera Exxon Mobil, cuyos “intereses son esencialmente la apropiación del petróleo existente en este territorio”, que se encuentra aún pendiente de resolución de controversia.

La Asamblea Nacional advirtió que esas acciones ponen “en riesgo la paz en la región”.

Estados Unidos, el Reino Unido desde la Commonwealth y «esa infame caricatura de Ministerio de Colonias» denominada Organización de Estados Americanos, pretenden legitimar internacionalmente acciones inmorales, ilegales y manipuladas jurídicamente, manifestó.

Denunció que estas “han sido presentadas deliberadamente para instalarlas como aceptables” en el mundo, perpetrar un nuevo y aberrante robo de territorio, recursos petroleros e “intentar imponer descaradamente el saqueo, el coloniaje y la dominación”.

Venezuela, junto al presidente constitucional Nicolás Maduro, y a nuestro pueblo, “continuará ejerciendo en plena soberanía”, los mandatos constitucionales encomendados para defender y preservar nuestro suelo sagrado de la Guayana Esequiba, y así garantizar lo que “por derecho e historia nos pertenece”, concluyó.