Blog Página 307

Jobabo: Bancarización, contratación y delitos contra la ganadería al debate en Pleno de la ANAP

Jobabo.- La búsqueda de soluciones a los problemas asociados a la bancarización a que están sometidos los campesinos jobabenses sin existir las condiciones en el municipio y dentro del propio sistema organizacional y económico de esta localidad para responder al flujo financiero que demanda sector cooperativo, fue uno de los principales temas a debate en el pleno del comité municipal de la ANAP desarrollado ayer aquí.

anap 1Las principales disyuntivas estuvieron relacionadas con la obligatoriedad de pagos mediante la tarjeta llamada Producto 37 y la calificación de persona jurídica a los agricultores y ganaderos, lo cual les impide extraer dinero mediante las plataformas electrónicas que emplean las personas naturales, así como las excesivas regulaciones bancarias en las transacciones y extracción de dinero en efectivo en las sucursales.

Ramón Rodríguez, miembro del comité Nacional de la ANAP y vicepresidente de la CCS Osvaldo Figueredo de Jobabo denunció que todas esas cuestiones entran en contradicción con el papel organizativo de la cooperativa como entre representante de sus asociados, a la vez se expusieron que estás trabas solo existen aquí pues en el resto de los municipios tuneros se han buscado soluciones que no perjudican al campesinado.

anap 2En ese sentido se propuso que, ante la falta de efectivo en banco, se priorice a los productores para que del total de las ventas de productos agropecuarios se puedan extraer al menos el 50 % de los montos, pues como explicó en el pleno, aún no están creadas las condiciones operacionales en la red comercial ni los productores cuentan con toda la tecnología y capacitación para realizar sus operaciones de forma electrónica.

Más allá de los problemas bancarios, la contratación para el 2024 ocupó un espacio fuerte de debate, entregando un situ la documentación oficial que respalda este proceso cuyo protagonismo para el venidero calendario será de las cooperativas, las cuales estarán encargadas de velar por el planeamiento y a su vez comercializar las producciones de sus asociados con el resto de las entidades, abandonando la forma de relaciones directas productor-comercializador.

anap 5De la situación delictiva se habló en esta ocasión un poco más sobre la disfuncionalidades operativas del Minint y la falta de apoyo de las brigadas campesinas para la detección y esclarecimiento de los hechos, mientras que se relacionaron problemas que persisten como son la lentitud en la entrega de las tirillas de denuncias, el poco protagonismo del Cencop en el control de la masa y la detección de irregularidades, y la necesidad de un trabajo multisectorial más efectivo en todas las demarcaciones.

Analizan en pleno del comité municipal de la ANAP en Jobabo procesos de bancarización, contratación para el 2024 y situación de los delitos contra la ganadería con un enfoque de búsqueda de consensos para generar soluciones inmediatas a las inquietudes y denuncias de los campesinos.

Nombran a nuevo Primer Secretario del Partido en Jobabo

Jobabo.- A aunar esfuerzos y voluntades ante las actuales circunstancias que vive el país llamó este viernes en la localidad, el primer secretario de Comité Provincial del Partido en Las Tunas, Manuel René Pérez Gallego.

Tales pronunciamientos tuvieron lugar durante un pleno extraordinario  de la organización en el cual se acordó por unanimidad, liberar por renovación a Blanca Iris Santana Ravelo quien ocupaba el cargo de primera secretaria del Comité Municipal en la localidad.

reconocimiento a Blanca Iris Santana

A Santana Ravelo se le reconoció su ejemplar actitud y crecimiento profesional al frente del Partido en Jobabo por más de cinco años, etapa en la cual tuvo que enfrentar disímiles adversidades como la Covid 19 y procesos políticos de relevancia relacionados con el trabajo de la organización y la vida social y económica del municipio.

Los integrantes del Comité Municipal del Partido acordaron promover al cargo de Primer Secretario a Osmel Osorio López quien se desempeñaba como miembro profesional del buró ejecutivo para atender la esfera político-ideológica con resultados positivos.

osmel osorio

Para ocupar la responsabilidad de dicha esfera fue aprobado Maikel Cutiño Cutiño, que se desempeñaba al frente de la actividad económica productiva, mientras que para ocupar dicha responsabilidad fue promovido el orientador político, Óscar Alberto Martínez Domínguez.

Maikel Cutino Cutino
Maikel Cutiño Cutiño
Oscar Alberto Martinez Dominguez
Óscar Alberto Martínez Domínguez

A Blanca Iris Santana Ravelo,  primera secretaria saliente del Partido en el municipio, le serán asignadas otras responsabilidades para aprovechar su experiencia acumulada en dirección y su capacidad para organizar y conducir distintos procesos de transformación y desarrollo.

 

Gran accionar deportivo recreativo por el 19 de noviembre

Jobabo-. El próximo 19 de noviembre se estará festejando en todo el país el Día del Deporte y la Cultura Física, convocado por el Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación ( INDER).
Según Yosvanis Mojena Oduardo, Jefe del Departamento de Deportes para Todos en la Dirección Municipal de Deportes  jobabense, el  organismo ha planificado un amplió plan de actividades para saludar tan importante efeméride, en este plan aparecen actividades de carácter deportivas, recreativas y de impactos sociales e interés económico.
Estás actividades se estarán desarrollando en centros estudiantiles, laborales y comunidades de los 10 Consejos Populares, siempre organizadas por los profesores de los Combinados Deportivos Batalla de Palo Seco de la zona urbana y el Eliades Ávila de la comunidad de San Antonio.
El sábado 18 se estará realizando una carrera popular como saludo a tan importante fecha del movimiento deportivo, dónde estarán participarán niños, estudiantes, jóvenes, trabajadores, federadas, cederistas, glorias deportivas, atletas, peñistas y representantes de las asociaciones de la ANCI, ANSOC y ACLIFIM.
El acto central municipal se efectuará el jueves 16, a las nueve de la mañana en el Parque José Martí, el cuál contará con la realización de un Festival Gimnástico, Deportivos, Recreativo y Cultural.
En la actividad serán estimulados activistas, CVD, corresponsales, historiadores, peñistas, círculos de abuelos y organismos que tributan al movimiento deportivo en Jobabo, concluyó Yosvanis.

Apoyo a Palestina desde el sector de la Salud en Jobabo

Desde el mayor centro asistencial de Jobabo se condenó hace pocas horas la guerra y el genocidio que sufre el pueblo palestino ante los graves acontecimientos, que duelen y estremecen.

Los sucesos en el medio oriente conducen a un daño humanitario extremo, pero cada vez suman voces que aclaman el cese, la paz  y el respeto.

El comunicador del sector de la salud en el municipio Jesús Martínez Matos en representación de los trabajadores repudia enérgicamente los bombardeos indiscriminados contra la población, actualizó sobre la situación actual que deja la guerra y las cuantiosas pérdidas materiales.

Expresó, la vergüenza para la humanidad de estas agresiones militares, donde se violan los derechos humanos, apoyadas por el gobierno de los Estados Unidos, y llamó a la unidad a favor de Palestina que solo reclama su independencia y soberanía.

El pueblo palestino no está solo, desde Jobabo hay un clamor de justicia ese que también llega en voz de los profesionales de la salud, los que hacen referencia a un escrito de nuestro héroe Nacional José Martí, cuando expresó,  La cobardía y la indiferencia no pueden ser nunca las leyes de la humanidad, es necesario para ser servidos de todos, servir a todos.

Desde el mayor centro asistencial esta vez, pero desde varios rincones de la geografía cubana y de diversas latitudes es unánime el grito por el derecho de Palestina a su libre determinación  y que se condene a Israel por cometer crímenes de guerra.

 

Devolverles la sonrisa a las personas, es lo que más disfruto de la Estomatología

Un individuo no puede considerarse completamente sano si padece una enfermedad bucal, precisamente a ello se encarga la Estomatología.

Yunieska Palacio Losada, Especialista en Primer Grado de Estomatología General Integral de Jobabo, Las Tunas es una de las más consagradas dentro del gremio, la que ha dedicado 17 años de su vida  a contribuir como docente en la formación de estudiantes de esta especialidad y  lograr la sonrisa plena de las personas.

¿Cómo se inserta usted en el mundo de la estomatología?

«Desde muy pequeña comencé con la consulta de ortodoncia en la clínica del Hospital Guevara, de ahí comenzó mi inclinación por esta rama, me gustó los procederes que se hacían, el trato de las doctoras, y me fui inclinando hasta llegar el pre universitario donde obtuve mi carrera, la estudié en la provincia de Camaguey por cuatro años, posteriormente me trasladé hasta la Filial de Ciencias Médicas de Las Tunas graduándome en el 2006 como Estomatóloga General».

¿Dentro del amplio campo que abarca la estomatología, cuál es la de su preferencia y por qué?

 «En la estomatología tenemos muchas especialidades interesantes y muy bonitas, sin embargo, soy de las que prefiere el sillón, me gusta hacer extracciones hacer ortodoncia, creo que es mi pasión porque es ahí donde me siento realizada como estomatóloga, el hacer una restauración, devolverle la sonrisa a las personas a alguien que venga aquejado de un dolor y que te agradezcan porque le ayudaste aliviar su padecer, es lo que más disfruto».

Sabemos que contribuyes en la formación de otros profesionales, ¿qué se siente trasmitir los conocimientos adquiridos a otros?

«Ser docente es algo muy bonito, inspirador, porque uno se siente gratificado cuando pasa el tiempo y aun te llaman profe. Inicié con la docencia en el año 2007-2008 cuando inició en Jobabo la universalización, desde entonces contribuimos en la formación de estomatólogos, es algo bonito que te supera como persona, siento en ellos esa admiración, ese respeto a la profesora que me enorgullece».

¿Dedicar 17 años de su vida a contribuir con tu labor a mejora la salud buco dental de las personas qué se siente?

«Es algo muy bonito, pasa el tiempo y hay pacientes que te reconocen, los niños, los adultos, te respetan. Experiencias muy lindas, de sacrificio, trabajo pero muy gratificantes en todos estos años».

¿Ha cumplido misión internacionalista en otras naciones?

«Sí, tuve la oportunidad de cumplir dos misiones internacionalista en la hermana República Bolivariana de Venezuela, trabajé en comunidades de difícil acceso, incluso a orillas del Orinoco, con experiencias muy bonitas en esas comunidades, con gente desposeídas, sin un  servicio de salud, saber que existía un sillón de estomatología que en otras partes del mundo, ellos lo agradecen muchísimo, una especialidad tan costosa a nivel mundial llegara a ellos de forma gratuita, reconozcan tu labor es algo que marca a todos los profesionales que tienen la oportunidad».

¿Alguna meta, anhelo o sueños por cumplir para el futuro?

«Como meta en estos momento estoy enfrascada en terminar la maestría, es mi meta inmediata, que espero terminar este año porque me ayudaría a elevar mi nivel como profesional, más conocimientos y poder trasmitirlos al que lo necesite».

¿Algo más que desee expresarle al pueblo acerca de su desempeño?

«Al pueblo quiero decirle que estamos aquí para lo que necesiten, que es verdad que en ocasiones no tenemos todos los recursos disponibles, pero el cariño, la atención y el buen trato siempre lo tendrán. Que no merme su confianza en el sistema de salud, que cuenta con profesionales preparados dispuestos atenderlos con o sin recursos pero con una sonrisa amable para que se sientan bien».

Devolverle la sonrisa a las personas, es lo que más disfruto de la Estomatología. Así lo expresó la Especialista en Primer Grado de Estomatología General Integral de Jobabo, Las Tunas Yunieska Palacio Losada, una de las profesionales más destacada dentro del gremio.