Blog Página 302

Encuentro con la historia

0

Conocer la historia y la obra revolucionaria de las personalidades que lucharon en busca de la independencia resulta necesario, sobre todo,  para las generaciones futuras, encargadas de sostener las conquistas y mantener viva a la Patria.

Con ese motivo este viernes se desarrolló en el museo municipal Rosendo Artiaga de Jobabo una actividad que valora la labor desarrollada por una hija de esta localidad

Flora Caraballo, Ñeño Bandes, Eliades Ávila, Delfín Domínguez y muchos otros combatientes de Jobabo, lucharon a brazo partido para que hoy los pobladores del municipio podamos disfrutar de las conquistas que enaltecen el prestigio de la revolución, dentro y fuera de nuestras fronteras.

Abren en Jobabo Jornada por el Día de la Medicina Latinoamericana

Con la realización de un matutino especial este martes abrió la jornada de homenaje a los trabajadores de la salud por el Día de la Medicina Latinoamericana que se celebra el 3 de diciembre en conmemoración al médico cubano Carlos Juan Finlay, quien fuera el descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla.

En el marco de esta celebración, estos consagrados realizan una jornada de homenaje con el objetivo de reconocer la labor abnegada de todos los trabajadores de Salud, que laboran tanto en el municipio como fuera del mismo.

La secretaria del sindicato del sector de la salud en el municipio Yusimí Espinosa manifestó que este año la jornada encierra diversas actividades entre las que figuran matutinos especiales por cada departamento, historias de vida, cambios de labor,  encuentros entre jóvenes y veteranos para que desde su experiencia aprendan de sus vivencias, engalanamiento de las instituciones entre otras.

Entre las iniciativas se prevé además, homenajear al líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz, quien dejó una innegable huella en el desarrollo de la medicina para Cuba y para los pueblos del mundo, así como conmemorar el 65 Aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana.

Sector agropecuario tunero requiere transformarse

Las Tunas.-La reciente visita a la provincia de Las Tunas de integrantes de la comisión agroalimentaria del Parlamento Cubano conlleva a la transformación de los modos de gestión en varias esferas para propiciar un incremento en las producciones agropecuarias, tal como requiere el país.

En todos los municipios, la primera de las tareas es la contratación correspondiente al año 2024, la que involucra a 168 unidades y más de 21 mil 700 productores y que decide el cumplimiento de los planes de cultivos varios y leche y carne vacuna para la industria.

En el sector muchas actividades dependen de materias primas y medicamentos importados, así como de varios problemas objetivos que afectan los rendimientos.  No obstante, se ha retrocedido en los niveles de abastecimiento para lograr la satisfacción del pueblo.

Para transformar esa situación se impone organizar los procesos, especialmente los relacionados con la entrega de tierras ociosas en usufructo, el balance de áreas agrícolas, la garantía de alimento animal y la preparación de tierra para la posterior siembra de granos, viandas, frutas y hortalizas.

Urge dar una mayor prioridad a los productores agropecuarios, no solo con el combustible y los necesarios insumos, sino con capacitaciones sobre diferentes temas que les atañen directamente y la atención a sus preocupaciones por los altos precios de las semillas y los productos biológicos.

También es importante insistir hasta solucionar problemas que se escapan a la gestión territorial como es el caso de 32 contenedores de carbón vegetal que pudieran exportarse por más de 200 mil euros y ahora ocupan el espacio de un almacén y limitan las nuevas producciones.

El fortalecimiento de los sistemas alimentarios locales y la introducción de la ciencia y la innovación tecnológica en la ganadería y la agricultura son otras misiones que repercutirán en los residentes en los ocho municipios y que responden a la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Continúan subiendo los casos de dengue

El Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a las arbovirosis, evaluó este lunes la situación epidemiológica que se vive por estos días en Jobabo, con el incremento de casos de dengue.
Durante el año en curso existe un acumulado de 1mil 028 pacientes atendidos en la consulta de síndrome febriles indeterminado en el municipio hasta el cierre de la información, de ellos se ingresaron 777 casos, estudiados 556  y 307 resultaron reactivos a la prueba inmunoglobulina (IGM). Informaron especialistas del departamento de epidemiología
Los que agregaron que las estadísticas indican que las atenciones médicas con relación a la semana anterior disminuyeron con 17 casos menos. No obstante, del total de pacientes atendidos 26 resultaron reactivos a la prueba de sangre.
Los consultorios médicos de mayor incidencia por el alto número de casos febriles reportados en las últimas jornadas indican a Los Solares, Las  Argentinas, El Pueblo  y Vietnam.
Las pesquisas reportadas siguen siendo insuficientes al no cumplirse el plan asignado, razón por lo que los especialista insisten hacerlas más efectivas, en aras de identificar la mayor cantidad de febriles en las comunidades, remitirlos a consulta especializada y lograr el ingreso del cien por ciento de los casos.
En cuanto al mosquito trasmisor se han diagnosticado 8 focos en el presente mes, para un acumulado de 495 en el año, las acciones están enfocadas a prevenir su propagación y la trasmisión de las arbovirosis con el bloqueo a febriles inespecíficos, tratamiento focal y la visita al 100 por ciento de las viviendas de mayor riesgo.
En tales circunstancias los epidemiólogos exhorta a la población mayor percepción del riesgo, realizar el autofocal sistemáticamente y ante cualquier sintomatología como fiebre intensas, malestar general, cefalea y otras, acudir de inmediato  al médico.
Evaluó este lunes el Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a las arbovirosis, la situación epidemiológica que se vive por estos días en Jobabo, con el incremento de casos de dengue.

Inauguran copa de Softbol en Jobabo

Jobabo: El movimiento de peñas deportivas en este sureño municipio dejo inaugurada la Copa de Softbol 19 de noviembre, la cual  saluda el Dia del Deporte y la Cultura Fisica en nuestro país.

En la jornada inaugural efectuada en el CVD 4 de Mayo de la comunidad del 6 de Jobabo se produjo una división de honores entre los equipos de la Evaristo Barrios y Fulgencio Oroz.
En el primer partido la Evaristo Barrios obtuvo la victoria con Pizarra final de 16×15.
Evaristo Barrios: 16– 20– 1
Fulgencio Oroz:. 15– 16– 2
Se agencio la victoria Rubisquel Ruíz y derrota a la cuenta particular de Yudisquel Núñez.
Conectaron cuadrangulares en el partido Reinier García, Yuniel González y Charles Ortiz.
En el segundo choque la Fulgencio Oroz tomó desquite y obtuvo la victoria con marcador de 4×1.Números finales del encuentro.
Fulgencio Oroz: 4— 10— 1
Evaristo Barrios: 1— 6—-2
La Victoria para Yidisquel Nuñez y salió por La Puerta estrecha Dulian Egard.
La Gran final de esta copa se efectuara el domingo 19, coincidiendo con el Día del Deporte y la Cultura en nuestro país.
Será un digno homenaje del movimiento de peñas deportivas en Jobabo a tan importante efeméride del deporte cubano.