Blog Página 26

Resalta Díaz-Canel importancia de relaciones bipartidistas entre Cuba y Vietnam

0

La Habana-. El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo un fraternal encuentro este miércoles en el Palacio de la Revolución con Nguyen Xuan Thang, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, Presidente del Consejo Teórico Central y Director de la Academia Política Nacional Ho Chi Minh, quien encabeza una delegación de visita en la Mayor de las Antillas.

Durante el recibimiento, Díaz-Canel dio la bienvenida con satisfacción a la delegación vietnamita y destacó el éxito de su visita, enmarcada en una agenda de intercambio bipartidista que fortalece los lazos entre ambas naciones. “Para nosotros es motivo de honda satisfacción la presencia de ustedes aquí en Cuba”, expresó el mandatario, quien subrayó el magnífico nivel de las relaciones bilaterales y el alto diálogo político entre los Partidos, Gobiernos y pueblos de ambas naciones.

El encuentro, que contó con la presencia del miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, así como otros altos funcionarios del Partido Comunista de Cuba, sirvió para ratificar la hermandad, solidaridad y respeto que caracterizan los vínculos entre ambos países. Díaz-Canel evocó el reciente encuentro con el Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, durante las conmemoraciones en Rusia por el 80 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, y transmitió un afectuoso saludo al dirigente vietnamita.

El Jefe de Estado cubano felicitó al pueblo vietnamita por el 50 aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional, así como por los 95 años de la fundación del Partido Comunista de Vietnam, celebraciones que también se conmemoraron en Cuba. Además, destacó próximas efemérides, como el aniversario de la independencia de Vietnam y los 65 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Nguyen Xuan Thang, quien participa en el VI Seminario Teórico entre los Partidos Comunistas de Cuba y Vietnam, ha desarrollado una intensa agenda en La Habana, que incluyó un encuentro con el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, y una visita a la Escuela Superior del Partido Ñico López.

Díaz-Canel resaltó que las relaciones interpartidistas son la base fundamental de los lazos bilaterales, nexos que permiten un intercambio honesto sobre los desafíos actuales y el fortalecimiento de la cooperación entre ambas naciones socialistas.

Por: Claudia Díaz Pérez.

Continúa velatorio popular de José Mujica en Uruguay

Montevideo:_ El velatorio del expresidente uruguayo José Mujica continúa hoy aquí, cuando se espera la llegada de mandatarios y otras personalidades extranjeras.

La vigilia tiene lugar en el Palacio Legislativo, cuyo Salón de los Pasos Perdidos acoge el ataúd cerrado de los restos de quien es conocido en su país y más allá de sus fronteras como exponente del humanismo, justicia social y referente mundial de su patria.

Miles de compatriotas desfilaron la víspera ante el féretro para

despedirlo. Mujica es pueblo, nos deja un gran legado, dijo a Prensa Latina una de las tantas personas que concurrieron al velatorio.

Su mensaje no acaba de terminar, apuntó otra uruguaya de la fila, en la cual estaban militantes de su tolda, adversarios políticos y también extranjeros de varias nacionalidades.

Al final de cualquier relato o tema siempre le daba la vuelta y terminaba dando mensajes sobre cómo vivir, expresó el presidente Yamandú Orsi en conferencia de prensa.

Frente a sus restos algunos enjuagaron lágrimas, otros se persignaron; no pocos saludaron con la mano en el pecho y algunas mujeres lanzaron besos y portaron flores.

Resultaron todas expresiones del impacto que dejó aquí la larga vida militante del guerrillero, preso político, ministro, legislador, jefe de Estado, filósofo y campesino.

La larga cola de ciudadanos se extendió por varias cuadras en la tarde de ayer, hasta la medianoche cuando fueron cerradas las puertas del Palacio.

Los expresidentes Julio María Sanguinetti, Luis Lacalle Pou y Luis Alberto Lacalle presentaron sus respetos a Lucía Topolansky, exvicepresidenta de la República, compañera de Mujica.

El mensaje de condolencias de Cuba, con la cual fue solidario, fue presentado por el embajador Antonio Pardo, encargado de Negocios aquí.

El canal que transmite el medio multivideo Subrayado, acompañó material audiovisual con música del cantautor cubano Silvio Rodríguez, unido a Pepe, como le decían los uruguayos por nexos de amistad y confluencia política.

Hoy a las 09:00, hora local, reinicia el acceso de la población, mientras se aguarda la llegada de los presidentes de Brasil, Inácio Lula de Silva, y de Chile, Gabriel Boric.

Su vida fue un ejemplo de que la lucha política y la dulzura pueden ir de la mano. Y que el coraje y la fuerza pueden ir acompañados de la humildad y el desapego, escribió Lula en una nota oficial.

Ambos tuvieron un último encuentro a fines del año pasado en la finca de Mujica.

En esa ocasión el jefe de Estado de Brasil condecoró a su amigo y compañero de causas con la Orden de la Cruz del Sur, la máxima condecoración que otorga el Estado brasileño a ciudadanos extranjeros.

“Mujica deja la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor”, manifestó a su vez Boric tras conocer la muerte del uruguayo, con quien se reunió en la chacra de Rincón del Cerro en febrero último, cuando ambos sembraron un olivo.

También expresó su intención de estar Pedro Sánchez, jefe del gobierno español, adelantó Orsi.

Tomado de Prensa Latina.

Listo Jobabo para la semana de reducción de riesgos y Ejercicio Meteoro 2025.

Jobabo. – Un grupo de acciones se instrumentarán en el municipio durante la semana de reducción de riesgos prevista del 19 al 23 de mayo como antesala al Ejercicio Nacional Meteoro 2025.

Durante ese período se procederá al barrido de las áreas proclives a inundaciones por intensas precipitaciones, desagües de alcantarillas y tragantes, destrucción de registros pluviales, desmontes de cubiertas, y la limpieza de las fosas sépticas que necesitan ser serviciadas, tanto, las pertenecientes al sector residencial como las estatales que así lo requieran.

En la reunión preparatoria para la semana de reducción de riesgos en la localidad, presidida por el miembro del Buró Municipal del Partido, Maikel Cutiño Cutiño y el presidente de la Asamblea del Poder Popular a igual nivel, Yordi Agüero Ricardo, trascendió la necesidad de poner empeño y responsabilidad en la terea para lograr el cumplimiento de todas las acciones previstas en los planes de cada organismo.

Entre los objetivos de la cita, destacan la mitigación de las vulnerabilidades provocadas por posibles eventos hidrometeorológicos, evaluación de las prioridades de los organismos del municipio en tal sentido y la revisión de los planes dantes ante contingencias en materia de defensa civil.

La esencia de las acciones de la jornada de reducción de riesgos está encaminada a la preparación del pueblo y de las organizaciones de dirección del municipio ante los eventos que pudieran golpear la localidad y su infraestructura, de ahí y dentro de planes está previsto, además, el aseguramiento de los techos de viviendas e instalaciones.

Entre las acciones también sobresalen la mirada a las comunicaciones por las diferentes vías previstas en los planes, las medidas que deben cumplir los vecinos durante la presencia de cualquier tipo de fenómeno natural, así como la evaluación oportuna de los lugares en situación de vulnerabilidad.

 

Estudiantes de Jobabo vencen exámenes de ingreso a la Educación Superior

Jobabo – Un total de 28 estudiantes de la Enseñanza Media Superior en Jobabo comenzaron este martes los exámenes de ingreso a la Educación Superior, pruebas que definirán su acceso a más de 2.000 carreras universitarias disponibles para el próximo curso escolar.

Según datos proporcionados por Abilio Cardoza Rafael, jefe del departamento de Educación Media Superior en el municipio, el 82,7% de los aspirantes aprobó el examen de Matemática, un resultado que, aunque positivo, no alcanza las expectativas de las autoridades educativas.

“La preparación ha seguido una estrategia consolidada en los últimos años, que ha situado a Jobabo entre los mejores municipios de la provincia, gracias a un claustro de profesores experimentados”, explicó Cardoza. Sin embargo, reconoció que el rendimiento podría mejorar.

Aunque algunos estudiantes no superaron todas las asignaturas, conservan la posibilidad de acceder a una carrera universitaria. “Dependiendo de su puntuación, entrarán en un escalafón que, tras los procesos de otorgamiento de plazas, les permitirá optar por una opción académica”, aclaró el directivo.

Cardoza destacó que los repasos intensivos y la experiencia del profesorado han sido fundamentales en la formación de los jóvenes. “El conocimiento de los docentes y el acompañamiento de las familias son indispensables para alcanzar la calidad requerida”, subrayó.

Las pruebas de Español e Historia de Cuba aún están en evaluación. Las autoridades educativas y las familias confían en que los resultados sean favorables, permitiendo a los jóvenes acceder a las carreras de su preferencia y asegurar así su futuro profesional.

Mientras tanto, la comunidad educativa de Jobabo sigue atenta al desarrollo de este proceso, crucial para el porvenir académico de sus estudiantes.

FMC en Jobabo honrará a las familias en su día internacional

La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Jobabo ha organizado un programa especial de actividades para celebrar el Día Internacional de las Familias, que se conmemora cada 15 de mayo. Según Yenisleydis Hernández Martínez, secretaria general de la organización en el municipio, entre las iniciativas destaca el reconocimiento a familias ejemplares de distintos centros laborales locales, seleccionadas por sus valores y aportes comunitarios.

Un especial agasajo recibirán las familias carboneras, en reconocimiento a su contribución al desarrollo socioeconómico del territorio y su compromiso con las tareas de la organización. “Estas familias son un pilar en Jobabo, y queremos destacar su esfuerzo cotidiano”, afirmó Hernández Martínez. Además, se entregarán recursos a familias vulnerables de la circunscripción 34, como parte de la labor social que impulsa la FMC.

El Día Internacional de las Familias, proclamado en 1993 por la Asamblea General de la ONU y celebrado desde 1994, busca resaltar el papel fundamental de las familias como núcleo de la sociedad. La FMC en Jobabo se suma a este propósito con acciones que promueven la unidad, la equidad y el bienestar familiar, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible.

El programa incluye encuentros comunitarios, charlas educativas y actividades culturales, diseñadas para reflexionar sobre los desafíos actuales de las familias y fortalecer sus vínculos. “Queremos crear espacios de diálogo que nos permitan apoyar mejor a nuestros hogares”, explicó la secretaria general de la FMC en el municipio.

Con estas iniciativas, la Federación de Mujeres Cubanas reafirma su compromiso con la protección y el desarrollo integral de las familias jobabenses, especialmente aquellas que más lo necesitan.

En el marco de la celebración del Día Internacional de las Familias, cobra especial relevancia reflexionar sobre el papel insustituible que desempeñan las familias como base de la sociedad. Expertos coinciden en que este núcleo social es fundamental para el desarrollo emocional, educativo y cultural de las personas.