En Jobabo, zonal provincial de Softból y Dominó
Gradúan enfermeros emergentes en Jobabo
Jobabo.- Siete jóvenes de Jobabo recibieron este martes el certificado de que culminaron sus estudios como enfermeros básicos a partir de un curso de formación emergente en aras de fortalecer la labor en la Atención Secundaria de Salud.
Por su consciente y profunda vocación por la enfermería, expresión de humildad, sentido del deber, amor al prójimo, y obtener la máxima calificación fue reconocido como el estudiante integral Andrés René Briñones Hernández.
En esta ocasión la Licenciada Juana Chacón, jefa del departamento de Enfermería en el municipio, le dio la bienvenida a formar parte del ejército de batas blancas, les comentó sobre la oportunidad de superarse para ejercer con mayor profesionalidad cada uno de los servicios.
Además, sobre los nuevos retos y desafíos que enfrentarán en pos de lograr la excelencia de las prestaciones y la satisfacción del pueblo. Así, como la ética y humanismo que debe prevalecer en ellos con la labor de curar. Haciendo alusión a las palabras del maestro José Martí cuando expresó, el verdadero hombre no mira de qué lado se vive mejor, sino de que lado está el deber.
En la cita para la entrega del certifico a estos nuevos trabajadores, presidido por las máximas autoridades del Partido Comunista, el Gobierno y del sector de la salud en la localidad, se dejó entrever el Orgullo, regocijo, alegría y satisfacción en los rostros de los presentes.
Compromisos para mejorar resultados en el Consejo Electoral de Jobabo
Jobabo.- Los resultados del Consejo Electoral Municipal (CEM), correspondientes al anterior calendario fueron expuestos este lunes durante el balance anual de la institución encargada de esos procesos en la localidad.
En el encuentro, al que asistió una representación de las autoridades electorales de base y organismos que apoyan las diferentes actividades, se analizaron de forma critica las insuficiencias en esa etapa y que de alguna manera empañan el esfuerzo de muchas personas que laboraron de forma gratuita en todo momento.
Durante el balance de los resultados del CEM de Jobabo celebrado este lunes, también fue evaluada la labor de los procesos especiales para nominar y luego elegir a nuevos delegados de base del Poder Popular en los cuales hubo deficiencias tales como el bajo por ciento de asistencia el día de las votaciones.
Otras de las deficiencias detectadas fue el trabajo del llamado casa a casa y con el Registro de Electores, dificultades en el llenado de los folletos, y la falta de acompañamiento de la Asamblea Municipal del Poder Popular, del Consejo de la Administración y de las Organizaciones de masas a los diferentes pasos de los procesos.
En la etapa anterior fueron realizados siete procesos especiales para cubrir vacantes de delegados de la asamblea municipal, algunos de los cuales causaron bajas por renuncia, mientras que otros fueron por enfermedad o traslado hacia otros barrios y localidades, y próximamente se ejecutarán tres nuevos casos.
Apicultores tuneros por un mejor 2024
Las Tunas.- Durante el 2023, en la provincia de Las Tunas se produjeron 275.7 toneladas de miel de abejas y esa cantidad representa solamente el 53 por ciento de lo planificado, a pesar del esfuerzo de apicultores y especialistas.
Entre las razones del incumplimiento sobresalen la intensa sequía desde inicios del pasado año hasta el mes de mayo, la insuficiente disponibilidad de combustible y las intensas lluvias que ocurrieron en junio, por las que se lamentó la pérdida de 311 colmenas.
Precisamente la cantidad de esos núcleos productivos ascendió en el recién concluido calendario, al contabilizar las 11 mil 800 unidades. También se avanzó en la producción de miel orgánica y de abeja melipona y en el programa de mejoramiento genético.
Según dirigentes de la actividad apícola en el territorio tunero, en los últimos meses se establecen nuevos criaderos de abejas reinas en los municipios de Jobabo, Colombia, Las Tunas y Jesús Menéndez, y actualmente se procede a su certificación.
Además de la miel, en el 2023 se produjeron más de cinco mil 520 kilogramos de cera, unos mil 100 de propóleo; 723 de polen y mil 393 kilogramos de jalea. Todos esos renglones cumplieron sus planes.
Para el actual año 2024, los apicultores locales prevén acopiar 400 toneladas de miel de abejas y crecer en 730 colmenas y en las restantes producciones. También se proyectan avanzar en el programa de mejoramiento genético e impulsar la siembra de plantas melíferas.
Trabajo Productivo, la mejor forma de homenajear a Martí y a los fundadores de la CTC
Coincidiendo con el Aniversario 171 del Natalicio del Héroe Nacional José Martí y el 85 de la constitución de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) más de una veintena de obreros de diferentes sectores participaron en el Trabajo Voluntario convocado para este domingo en áreas de la UBPC Enrique Casals y el huerto El 6.

Las labores fundamentales estuvieron en el acondicionamiento de potreros para la recuperación ganadera, específicamente con la chapea de alrededor de media caballería de algorrobilla y aroma, dos plantas invasoras que afectan las áreas de pastoreo.

En la actividad productiva estuvieron los principales dirigentes del partido y el gobierno en la localidad, quienes precisaron la importancia de este tipo de movilizaciones populares para hacer partícipes a la población de la gestión agroalimentaria de Jobabo.
En este sentido, Osmel Osorio López, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en el municipio agradeció la presencia los trabajadores convocados y su contribución en la jornada, además de recordar las dos efemérides que se celebran hoy 28 de enero, las cuales, señaló, no hay mejor forma de honrarlas que aportando a la productividad del territorio.