Blog Página 237

Destacan figura de Vicente García en aniversario de su muerte

Las Tunas.- El gran patriotismo y eficacia como estratega militar durante la Guerra de los Diez años contra el dominio Español en Cuba, del Mayor General Vicente García González, fue recordado en el aniversario 138 de su muerte, el 4 de marzo de 1886, en el exilio venezolano.

Representantes del Movimiento Juvenil Martiano, de la Sociedad Cultural José Martí, de la Logia Masónica, historiadores, junto a estudiantes y profesores debatieron sobre la polémica causa de su fallecimiento y sus innegables aportes a la lucha, en el Panel Histórico auspiciado por el Museo Memorial “Vicente García González” y el Centro Provincial de Patrimonio Cultural de Las Tunas.

El escritor e investigador, Carlos Andrés Tamayo Rodríguez resaltó su papel como uno de los Padres de la Patria, su rechazo al Pacto del Zanjón y su fallecimiento tras dolorosa agonía de una peritonitis provocada por el suministro de vidrio molido en la comida.

«Los españoles dijeron que Vicente no podía entrar más al país, porque al salir de aquí estuvo en varias islas del Caribe convocando a los patriotas a continuar la guerra. Luego al establecerse en Rio Chico, Venezuela sigue conspirando y un espía que se gana su confianza y le ofrece una comida con vidrio molido, con la clara intensión de matarlo».

Tamayo argumentó que el acta de defunción declara la disentería como causa de la muerte, aunque la familia siempre aseguró que fue debido a una peritonitis que lo mantuvo sufriendo cerca de tres meses.

En el encuentro también se presentó el Estudio de identificación de los restos óseos de Vicente García González, por la especialista del Memorial, Yusmila Miranda y el Proyecto de la maqueta digital del Centro Histórico Urbano de la ciudad de Las Tunas, en la sección del Cementerio Municipal, a cargo de la MsC. Tania Fernández Cervantes y Vicente Álvarez Morell, de la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos.

Al cierre, Marilda Legrá Reyes, directora del Museo Memorial destacó que aunque historiografía nacional lo convirtió en una figura polémica y controvertida, al sobredimensionar sus errores, la leyenda de valor e intransigencia del General García es fuente de orgullo para los tuneros.

Tenemos el compromiso de mantener las ferias

«Tenemos el compromiso de mantener las ferias, para ello realizamos una coordinación semanal con nuestras cooperativas, revisando qué tienen en producción y qué necesitan para traer esas producciones hasta acá» destaca Luzbel González Martínez, presidenta de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en Jobabo, organización que ha sido clave en el rescate de estos espacios agrocomerciales en la ciudad. feria 1 Y es que más del 90 % de lo que se oferta en las ferias de los sábados depende de las casi 30 cooperativas que tiene el municipio, de ahí la importancia que sea la ANAP protagonista en la organización. feria 3 «Hemos tenido una buena respuesta de los productores y de las juntas directivas. Hay obstáculos, sobre todo en el acceso a los combustibles, pero como ya vez, desde lejos vienen en carretones a traer las producciones para que no se pierdan, y ello ha contribuido a la estabilidad desde octubre pasado que retomamos las ferias a petición de los pobladores» explica.  

– Nosotros no tenemos ningún problema para venir a las ferias y traer las producciones que haya en las fincas de nuestras cooperativas, la única traba es el combustible para acopiar y para trasladar las mercancías hasta aquí- explicó Antonio González, presidente de la CCS Antonio Fernández, unidad que ha mantenido la concurrencia de manera estable. 

Cuando a mediados de octubre comenzaron a desarrollarse las ferias, después de más de dos años y medio sin que el mercado Las Tecas acogiera estos eventos comerciales de fine de semana, todo parecía, a vista de la población, que sería un intento fallido y en menos de lo que canta un gallo quedaría en letra muerta como muchas de las iniciativas que se han querido revivir por estos contornos. 

«Era una tarea difícil, y comenzaban a parecer producciones agropecuarias en niveles más altos que a principios de año, lo más complejo estaba en volver a hacer conciencia los representantes de las cooperativas y otras unidades del sector agropecuario que volvieran a participar, que no fallara la concurrencia» reconoció en esas primeras jornadas de noviembre Julio Villa Verdecia, exdelegado de la Agricultura y ahora responsable de la gestión agrícola en esta dependencia estatal.

Fue precisamente devolver las ferias a Jobabo una de las insistencias que priorizó, desde que asumió el cargo, Osmel Osorio López, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en  Jobabo, señalando el carácter social y económico de estos espacios, a la vez que se fueron montando dentro del sistema de trabajo de las principales organizaciones e instituciones involucradas los mecanismos de aseguramiento, control y evaluación de las concurrencias al mercado.

feria 5

Cómo saludo al Día Internacional de la Mujer

0
Jobabo.- La dirección del organismo deportivo inicia este miércoles 28 de febrero el amplió plan de actividades que ha organizado para  homenajear el Día Internacional de la Mujer, que se festejará  el próximo 8 de marzo en todo el planeta.
En este plan aparecen actividades de carácter deportivas, recreativas y de impactos sociales,entre ellas copas deportivas en diferentes disciplinas, festivales recreativos de juegos tradicionales, sabanandas, bailoterapias, caminatas, excursiones, actividades de homenaje a atletas fallecidas, así como un taller sobre la mujer deportistas
También el organismo deportivo realizará de conjunto con la máxima dirección de la Federación de Mujeres Cubanas ( FMC) en el municipio, una serie de actividades de impactos sociales en  bloques, cuadras  y comunidades de los 10 Consejos Populares.
Al culminar el acto central municipal por la efeméride en la comunidad sede acogerá un festival, dónde la población asistente podrá disfrutar  de manifestación del deporte y la recreación física comunitaria.
Será un digno homenaje del movimiento deportivo a la mujer Jobabense en su día, ya que la mujer es el alma de todo proceso  participativo.

Jóvenes cubanos denunciarán en Rusia agravamiento del bloqueo de EEUU

0
La Habana, 29 feb (Prensa Latina) Los jóvenes asistentes al Festival de la Juventud en Rusia denunciarán el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, refrendó hoy una directiva de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

La juventud cubana ratificará también allí el respaldo a la causa palestina y al cese inmediato del genocidio en Gaza, indicó la jefa del departamento de Relaciones Internacionales de la UJC, Mirthia Julia Brossard.

La dirigente comunista cubana agradeció el apoyo de los organizadores del evento y fundamentalmente de la Agencia Federal de Juventud rusa para la participación de los 147 cubanos, procedentes de todos los sectores sociales que participarán en la cita juvenil en Sochi, desde mañana hasta el 7 de marzo próximo.

“Ello constituye muestra de la hermandad entre ambas naciones y el acompañamiento de Rusia a la nación caribeña en las circunstancias que impone el recrudecimiento del bloqueo a Cuba”, puntualizó la dirigente juvenil.

El programa del evento incluye plenarios de intercambio sobre temas como multipolaridad, empresariado juvenil y los vínculos entre Rusia y Latinoamérica, además de acciones educativas, culturales y deportivas.

Brossard informó que la agenda de los jóvenes cubanos propiciará además el diálogo e interacción con organizaciones juveniles de naciones hermanas de África y la región de América Latina y también la firma de acuerdos de colaboración con países como Belarús y otros en temas de interés para este segmento poblacional.

Considerado por los organizadores como el cónclave más importante de su tipo a nivel mundial, el Festival de la Juventud reunirá alrededor de 20 mil jóvenes provenientes de más de 180 países de América, Oriente Medio, África, Eurasia, Asia y Oceanía, y Europa.

Según destacan medios de prensa rusos asistirán líderes de organizaciones no gubernamentales juveniles, diplomáticos, científicos, expertos en relaciones internacionales, representantes de industrias creativas, partidos políticos, periodistas, empresarios y especialistas en tecnología, ambientalistas, artistas, estudiantes y voluntarios.

Enviar tropas a Ucrania llevará a Europa al conflicto, advierte Rusia

0
Moscú, 29 feb (Prensa Latina) El envío de tropas de cualquier estado miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a Ucrania puede arrastrar a toda Europa al conflicto, afirmó hoy la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

«Los representantes de la Comisión Europea echan leña al fuego diciendo que cada país de la Unión Europea (UE) determina por sí mismo las formas de apoyo militar a Ucrania, comentó este jueves la diplomática para la revista Mezhdunarodnaya Zhizn (Vida Internacional, en ruso).

Después de todo, como resultado de acciones provocadoras poco meditadas por parte de uno o dos estados miembros de la UE o de la OTAN, la crisis ucraniana puede traspasar sus límites geográficos y adquirir una escala completamente diferente, recalcó.

Nadie en el continente europeo podrá mantenerse al margen de la confrontación militar», afirmó Zajárova, al comentar las declaraciones del primer ministro eslovaco, Robert Fico, sobre la posibilidad de enviar personal militar de los países de la OTAN y de la UE a Ucrania.

«Es sorprendente observar cómo por enésima vez un puñado de políticos europeos que han perdido su autoridad se permiten hablar a la ligera sobre decisiones trascendentales que afectan a todos los países de la UE y a sus habitantes. Y las generaciones actuales y futuras de europeos tendrán que pagar el precio», añadió.

Según la diplomática, los políticos que tienen opiniones propias y dan prioridad a los intereses nacionales de sus países sobre las aventuras anglosajonas sin sentido destinadas a enfrentarse a Rusia son inmediatamente estigmatizados por el llamado «campo democrático» como «amigos de Moscú».

«A pesar de ello, cada vez hay más líderes sensatos. Es una lástima que este proceso lleve demasiado tiempo, un tiempo precioso», señaló Zajárova.