Blog Página 233

Ofertan cursos en Joven Club de Jobabo

Jobabo.- En aras de formar, capacitar y preparar a personas naturales y jurídicas en contenidos relacionados con las tecnologías de la información y comunicación, ofertan cursos los Joven Club de Computación y Electrónica de Jobabo.

En conversación con la instructora docente de estas instalaciones en el municipio, Ariadna Estrada Pérez informó a la prensa que entre los principales cursos a optar figura operador de microcomputadora, acerca cómo accionar a las plataformas digitales de pago, transfermóvil, Enzona.

Además, dirigido a los niños para que aprendan trabajar con el Paint, photoshop, diferentes herramientas informáticas como el Excel, Word, Power Point y otros. Precisó la especialista.

Quién añadió que toda persona natural interesada por estos conocimientos puede dirigirse a cualquiera de sus instalaciones y solicitar la herramienta con la que desea interactuar, totalmente gratis.

En el caso de las empresas si lleva un costo, existen cursos cortos y otros de larga duración, pueden ser semanal, sin límites de edad y solicitarlo cualquier grupo etario.

Desde que se implementó este proyecto por el Comandante en Jefe Fidel Castro en el año 1987, se vio la luz lo que podría favorecer el país la informatización de la sociedad y que el pueblo comprenda y desarrolle habilidades informáticas, a través de las diferentes materias que se imparten en cada comunidad donde se enclavan estas instalaciones.

Homenaje a Lázaro Peña a medio siglo de su partida física

Jobabo.- El acto provincial en homenaje a Lázaro Peña, quien falleciera hace 50 para esta fecha, se desarrolló esta mañana en la tabaquería jobabense que lleva su nombre.

YRC 0084

Medio siglo desde la partida física de uno de los dirigentes sindicales más reconocidos de Cuba no podía pasar por alto entre el colectivo de tabaqueros locales que destacan, haciendo gala de su nombre, por ser uno de los mejores de la provincia de Las Tunas, y contar con un trabajo sindical consolidado.

En el acto se homenajeó al líder obrero, y se expuso el compromiso que emana de la gestión colectiva de la fábrica que agrupa a casi 300 torcedores y otras especialidades en la elaboración del puro cubano para consumo nacional.

Destacaron además la trayectoria y resultados de un grupo de obreros destacados en diferentes áreas.

Periodistas del sur tunero recorren importantes entidades jobabenses

Como parte de la jornada por el Día de La prensa, varios periodistas de Radio Maboas, en Amancio, y las Corresponsalías de Radio y Televisión en Colombia, arribaron a Jobabo para celebrar las actividades correspondientes a la región sur de Las Tunas. A dichas acciones se unió además la Presidenta de la UPEC en la provincia, Adalys Ray Haynes.

IMG 20240309 110104

El itinerario comprendía un recorrido por distintas instituciones y centros de interés en el territorio, que inició por la acostumbrada Feria Agropecuaria desarrollada cada sábado en el Mercado. Asimismo, se visitó la Geominera Golden Hill, debido a su importancia socioeconómica en el municipio. Allí fue posible comprender el sistema de trabajo e intercambiar con varios de sus trabajadores.

minas IMG 20240309 105533 IMG 20240310 195203

La Escuela Especial 13 de Marzo, recibió también a los periodistas al tratarse de uno de los centros educacionales con más logros en Jobabo. El director de la entidad, Miguel Acosta, describió las actividades, méritos y acciones que se realizan con los alumnos. Otro recibimiento se efectuó en la Asociación de Agricultores Pequeños, donde no solo se reconoció a los profesionales de la prensa, sino además a las recién homenajeadas mujeres.

IMG 20240309 114744

IMG 20240309 122823

En ese sentido, fue visitada también la Industria de Procesamiento de Frutas y Vegetales “La Florita”, en la que se recorrieron algunas de sus instalaciones y fue posible comprender su funcionamiento y mecanismo de producción.

IMG 20240309 131309

El recorrido resultó un provechoso intercambio en varios puntos importantes de Jobabo y que forma parte de las actividades por el Día de la Prensa, en las que nuestro municipio fue sede principal de la región sur de Las Tunas.

Celebran en Jobabo acto regional del sur tunero por el Día de la Prensa

El acto de la Región Sur de la Provincia Las Tunas, como parte de las actividades por la Jornada de la Prensa, tuvo su sede en el parque José Martí, de Jobabo, este sábado 9 de marzo. Presentes estuvieron periodistas de Radio Cabaniguán, así como Radio Maboas, del municipio Amancio y las corresponsalías de radio y televisión de Colombia. Además, asistió la Presidenta de la Unión de Periodistas de Cuba en la provincia, Adalys Ray Haynes.

Estuvo también una representación del Partido y el Gobierno en el municipio, y otros destacados periodistas tuneros como Juan Morales Agüero y Arbelio Alfonso Gonzáles. Este último, hijo ilustre del municipio Colombia.

Durante el encuentro, fue reconocida la labor de Yaidel Miguel Rodríguez Castro, profesional del gremio en Jobabo, quien obtuvo importantes lauros provinciales y nacionales. Entre ellos destacan el Premio Provincial Ubiquel Arévalo, el Premio por la obra del Año Ricardo Varela Rojas y mención en el Premio Nacional por la Obra del Año Juan Gualberto Gómez.

Asimismo, Rodriguez Castro junto a Nuria Cardoso Estrada, de Radio Maboas, fueron galardonados como los mejores del pasado año en sus delegaciones de base. Otros reconocidos también fueron Rafael Aparicio Cuello de dicha emisora amaneciera y Roberto Evelio Domínguez Espinosa, de Radio Cabaniguán.

Además, el acto sirvió para otorgar a tres periodistas jobabenses su carnet de la UPEC y honrar a varias figuras e instituciones del periodismo tunero como el Telecentro TunasVisión en sus 25 años de creado, así como a Graciela Adela Guerrero Garay e Hiram Sánchez Cajides, quienes fallecieron durante 2023.

El acto corresponde a una jornada que dio inicio el pasado 5 de marzo, cuando se cumplían 91 años del fallecimiento del patriota y periodista cubano, Juan Gualberto Gómez.

Jobabo: Buró Municipal del PCC analiza gestión económica administrativa

Medir la gestión político-administrativa por los resultados que perciba el pueblo y no por los esfuerzos que hagan los cuadros fue el principal enfoque de análisis de temas puntuales del quehacer económico local durante el Buró Extraordinario Ampliado del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba en Jobabo, espacio que contó con la presencia de Manuel Pérez Gallego, primer secretario de la referida organización en la provincia de Las Tunas, y de Jaime Chiang Vega, Gobernador de este territorio.

buro

Así con ese enfoque, y presionando más hacia la búsqueda de soluciones a los problemas de los jobabenses, sobre todo lo que transita por cuestiones subjetivas y de gestión administrativa, se evaluaron los resultados de la última visita de control a este municipio por la estructura auxiliar del Comité Provincial del PCC, arrojando serias dificultades en todo lo concerniente a la vinculación de los dirigentes con la base, falta de protagonismo de las estructuras de dirección económica y empresarial, fisuras en la toma de decisiones provocando desconfianza y malestar entre los pobladores, y el lento avance del sector agroalimentario.

Si bien el intercambio tuvo su enfoque político, no se dejaron de analizar las cuestiones que desde el entorno económico administrativo influyen en todas las dimensiones y, en gran medida, requieren de cambios urgentes.

Chiang Vega se enfocó fundamentalmente en la atención a la situación del empleo y la alta desvinculación laboral, el trabajo social en los consejos populares, y las responsabilidades que en todo lo señalado tienen las estructuras de gobierno en el municipio, desde la propia toma de decisiones, distribución de recursos, comunicación con el pueblo, y respuesta a los problemas que son frecuentemente planteados desde las comunidades.

El gobernador de la provincia también cuestionó el seguimiento que se le da aquí al desarrollo local, calificando de contradictorio que es Jobabo uno de los municipios con mejor diseño estratégico y con beneficios directos de proyectos, sin embargo, no se nota el avance socio productivo.

Por su parte el primer secretario del Partido en Las Tunas, insistió en los programas agroalimentarios, la extendida situación con la producción lechera y los reiterados incumplimientos que existen en los planes y compromisos del sistema de la agricultura.

No pasó por alto en el Buró del Partido en Jobabo una mirada al alza de la situación delictiva, derivando en sí un debate con objetivos claros que van tanto al enfrentamiento directo como a la búsqueda de soluciones de las causas que provocan las principales tipicidades.