Blog Página 229

IX Congreso de la ANEC tendrá presencia jobabense

drais coba

La delegada al IX Congreso de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), Drais Cobas Suárez, actual presidenta de la delegación municipal de esta organización profesional en Jobabo, asegura que asistir a esta cita es una oportunidad inigualable para compartir experiencias y ponerse al día con transformaciones que influyen en el quehacer socioeconómico del país y el propio territorio jobabense.

Drais es una de las seis integrantes de la delegación tunera que asistirá al principal espacio de intercambio de la ANEC, y en su agenda temática lleva muy claro la necesidad de abordar cuestiones como la formación profesional, la dignificación del papel de los economistas y el propio funcionamiento de la organización.

El IX Congreso de la ANEC está previsto desarrollarse en La Habana del 12 al 14 de junio, y será además del punto de confluencia de disímiles temas de las ciencias económicas, un claro homenaje al Comandante Ernesto Che Guevara.

Concluye en Cuba III Coloquio Internacional Patria

0
La Habana, 20 mar (Prensa Latina) El III Coloquio Internacional Patria concluye hoy en esta capital luego de que más de un centenar delegados de 31 países de cuatro continentes dialogaron durante los días previos sobre la comunicación digital.

Este martes los investigadores, líderes populares y activistas continuarán su debate sobre un Nuevo Orden Mundial de la Información y la Comunicación que tenga en cuenta todas las voces, frente al poder totalitario de los grandes centros de poder.

Está prevista una conferencia sobre “la comunicación y periodismo desde el Sur global: posibilidades de una prensa alternativa”, y un panel con el tema central de: “Los discursos de la ultraderecha: odio, conservadurismo y reacción”.

La comunicación y la información como centros de la disputa política mundial será otro de los tópicos, así como las izquierdas en Estados Unidos y los cambios impuestos por la inteligencia artificial en los sistemas de dominación globales.

Para la clausura del evento se prevé una declaración final.

La víspera, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dialogó con los participantes en el Coloquio y agradeció a los asistentes por estar en la isla en estos momentos difíciles.

Durante el diálogo en el Palacio de la Revolución, aseguró que el Coloquio Patria ha creado una familia, y siempre la nación caribeña espera el evento porque los espacios de comunicación resultan vitales.

Igualmente, el jefe de Estado llegó hasta la sede donde sesiona el encuentro en el recinto ferial Pabexpo y recorrió los stands de los diferentes proyectos comunicativos.

En vigor suspensión del cese el fuego entre gobierno colombiano y EMC

Bogotá, 20 mar (Prensa Latina) La suspensión del cese el fuego entre el Gobierno de Colombia y el Estado Mayor Central (EMC) de las guerrilleras FARC-EP en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca entra hoy en vigencia.
Este lunes, el presidente Gustavo Petro ordenó suspender el cese el fuego bilateral y temporal de carácter nacional con impacto territorial, luego del ataque de esta estructura insurgente a la minga indígena que regresaba de Cali donde manifestó su apoyo al actual mandatario colombiano en un acto multitudinario.

La suspensión implica la reanudación de las operaciones militares ofensivas y operativos policiales a partir de las 00:00 de hoy contra el EMC de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).

«El EMC del Cauca en sus diferentes frentes no dio desde el principio ninguna señal de querer un proceso serio de paz», afirmó Petro.

Añadió que esa estructura creyó, muy equivocadamente, que la negociación era para fortalecerse militarmente y que su fortalecimiento se hacía a partir de sujetar la población a sus estructuras y de financiarse con la economía ilícita y con el gran capital ilícito.

«Olvidaron la famosa tesis de Marx que decía que los seres humanos piensan de acuerdo a sus condiciones materiales de existencia. Si vivo de las rentas del narcotráfico terminaré pensando como narcotraficante», enfatizó.

Petro subrayó que debió reconocer que diferentes frentes del EMC en otras partes del país fueron más respetuosas con hacer el proceso de paz.

«Lamento que aun sin quererlo, se retiren. Los muertos que vendrán serán innecesarios, la vida del pueblo debió primar sobre las jerarquías», recalcó.

Advirtió que su gobierno no puede permitir que el EMC como los antiguos españoles esclavistas piense que es válido matar indígenas y personas pobres de los territorios de Colombia.

«Le pido a los menores de edad tratar de retirarse cuanto antes de esa organización y a sus jóvenes poner las decisiones del pueblo constituyente del suroccidente como su guía y no al jefe con el dinero mal habido», exhortó el gobernante.

«El gobierno aceptará a toda persona u organización que quiera hacer historia haciendo la paz de Colombia», concluyó en un mensaje en su perfil en la red social X.

El cese al fuego bilateral y temporal se había extendido el pasado mes de enero por otros seis meses, es decir hasta el próximo 15 de julio.

Garantizan en Las Tunas la atención estomatológica integral desde la comunidad

Las Tunas.- Más de 677 mil consultas registraron los servicios estomatológicos de la provincia en el año 2023, como parte de la labor de prevención, diagnóstico y tratamiento de las principales enfermedades bucodentales que afectan a la población de Las Tunas.

En esta ocasión Yulisneyda González Martínez, jefa de estos servicios en el territorio, detalló que en saludo a la jornada por el Día Mundial de la Salud Bucal cada una de las clínicas potenció el desarrollo de actividades que suscitaron una buena rutina de higiene, chequeos dentales regulares y estilos de vida saludables.

20240315 114127 scaled

Mediante la modalidad de la Medicina Natural y Tradicional, los tratamientos especializados y las pesquisas como parte del Programa de detección precoz del cáncer bucal, el personal apuesta por la atención estomatológica integral desde la comunidad con prioridad a los infantes, embarazadas y los adultos mayores.

20240315 103523 scaled

Subrayó González Martínez que desde los espacios docentes los estudiantes en formación de Estomatología y de las carreras técnicas se insertaron en las actividades de las prácticas de promoción y prevención en la consulta de consejería bucal para mantener los patrones de salud y transformar los problemas de salud vinculados a la especialidad.

20240315 113534 scaled e1710870290848

La celebración de este 20 de marzo tiene como objetivo empoderar a los pacientes con los conocimientos y las herramientas necesarias para proteger la cavidad bucal desde los más pequeños mediante concursos de dibujos en diferentes planteles escolares y charlas educativas en centros laborales y en espacios institucionales que acogen a la población de la tercera edad.

20240315 113057 scaled e1710870347365

Díaz-Canel con protagonistas del III Coloquio Internacional Patria: “Vamos a organizar la verdad de los pueblos del mundo, y cuenten con Cuba para eso”

La verdad de los revolucionarios tiene todas las posibilidades de ser defendida con amor, con ternura y con mucha belleza. Porque es la verdad que más se parece al ser humano en su afán por emanciparse y por ser hermano de sus semejantes.

Tal vez esa certeza que inspira a quienes vivimos para romper lanzas por el Otro sea de las huellas más alentadoras, que con más luz ha brillado en estas horas del III Coloquio Internacional Patria, evento que ha tenido como escenario, desde este lunes, a La Habana.

Siempre que la sensibilidad y la inteligencia confluyen en grandes dosis, se produce una inevitable intensidad de las emociones. Así ha vuelto a suceder en la tarde de este martes en el Palacio de la Revolución, donde la dirección del país dio la bienvenida a protagonistas del Coloquio.

Fue la ocasión en la cual el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, confesó al final de una jornada en la cual se escucharon diversas voces, que ellos, los comunicadores llegados a la Mayor de las Antillas desde diversos lugares del mundo, habían provocado en el encuentro de este martes una verdadera “carga emocional”.

“Gracias a todos por estar en Cuba”, dijo el Jefe de Estado a los pensadores, en un intercambio que contó también con la presencia del Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista, Roberto Morales Ojeda; así como con el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla -ambos, miembros del Buró Político.

En la jornada -donde además estaban presentes el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista y jefe de su Departamento Ideológico, Rogelio Polanco Fuentes, y el presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), Ricardo Ronquillo Bello, así como otros miembros del Partido y el Gobierno-, tuvo lugar el sentido gesto de gratitud por parte del dignatario, quien dijo a los intelectuales: “Necesitamos vernos con ustedes, comunicarnos con ustedes”.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista habló a los interlocutores sobre el valor que ha tenido que, en el III Coloquio, se haya reflexionado sobre el tema del nuevo orden mundial de la comunicación, porque “hay que cambiar el orden económico”, y eso, dijo, es algo imposible mientras haya capitalismo, neoliberalismo y todas esas fuerzas que responden a la lógica del capital.

En cuanto a los rieles sobre los cuales se mueve la información en el planeta, Díaz-Canel expresó: “A nosotros no nos queda más remedio que asumir creativamente esas tecnologías”. Y esa idea dio paso a su reflexión sobre los dos coloquios anteriores -también realizados en Cuba-, y sobre este tercero que ha sido, destacó, un evento de ternura, de cariño, de compromiso y de dolor, porque todas las ideas están transidas de un afán de justicia.

coloquio patria en palacio 2

Foto: Estudio Revolución.

Ya llegamos a la tercera edición y haremos la cuarta, aseguró el mandatario ante la ovación de los presentes; y compartió reflexiones sobre los desafíos que plantea el uso de la Inteligencia Artificial -arma de doble filo que implica beneficios a la vez que grandes riesgos-; y trajo a colación el tema de la comunicación comunitaria como camino para hacer trabajos desde el pensamiento de izquierda.

“Estoy de acuerdo con ustedes -dijo el Jefe de Estado a los comunicadores-; tenemos muchos retos, desafíos, pero ya estamos haciendo comunicación”. En tal sentido resaltó que desde la izquierda se generan contenidos a partir de las respuestas ofrecidas por la historia, y se hacen desde lo justo y desde la verdad.

“La narrativa nuestra, como es más honesta, va a impactar más, y va a llegar más”, razonó el mandatario, quien recordó ideas nacidas en los coloquios anteriores: entre ellas, la de aprender a defendernos luchando, la de crear nuestros ecosistemas mediáticos, y la de saber que la verdad será siempre revolucionaria.

“Hemos crecido como familia, hoy somos más”, dijo el Jefe de Estado, quien denunció la gravitación terrible del imperialismo con su plataforma de colonización cultural; y quien hizo referencia a dos sucesos que están conmocionando a la humanidad: el holocausto del pueblo palestino, y la inseguridad para la vida que sufre Haití.

“Basta ya de que estén sonando las bombas, tienen que hablar las personas, todos tenemos que levantar nuestras voces”, dijo Díaz-Canel a propósito de los dolorosos sucesos en Gaza. Y en cuanto al pueblo haitiano, expresó que esa nación está pagando muy caro por haber sido pionera en hacer una revolución.

“Lo que pasa hoy en Gaza y en Haití puede suceder en cualquiera de nuestros pueblos, porque el imperialismo no distingue”, afirmó el dignatario, quien hizo énfasis en que ese imperialismo nos desprecia, lo cual lleva a la necesidad de “seguir uniéndonos”.

Cuba y la guerra a la cual es sometida por el imperio; un país virtual y otro real por cuenta de la maquinaria mediática que ofrece al mundo la semblanza de un país ardiendo por todas partes; la articulación de un enemigo que fabrica una mentira tras otra. Sobre tales ideas habló el Jefe de Estado; y al referirse a quienes protagonizan la resistencia del día a día, afirmó: “Por el pueblo cubano nosotros nos tenemos que morir trabajando”.

Sobre ese último concepto, Díaz-Canel Bermúdez enunció que el pueblo cubano merece de inmediato la prosperidad que anhela y que le ha sido arrebatada por más de 60 años.

coloquio patria en palacio 4

Foto: Estudio Revolución.

La antesala de una intervención que también abordó las prioridades de trabajo trazadas por el Partido Comunista de Cuba para este 2024, estuvo hecha del pensamiento de valiosos intelectuales que hicieron uso de su derecho a la palabra, en una jornada moderada por la periodista cubana Rosa Miriam Elizalde, quien destacó el hecho de que hubiesen concurrido al III Coloquio más de 110 invitados de 31 países, provenientes de cuatro continentes.

Entre otros conceptos, la prestigiosa intelectual habló de “fortalecer las relaciones entre nosotros para generar sistemas de ayuda”, al tiempo de lograr, como exigen los tiempos, que la verdad esté mejor organizada.

Desde la emoción y la gratitud hablaron otros pensadores: Fueron escuchadas voces de Nuestra América, de África; y una de las notas más hermosas fue la de Wafica Ibrahim, periodista libanesa, asesora de Al Mayadeen y especialista de América Latina, quien extendió sentidas gracias a Díaz-Canel, por ser el único Presidente del planeta que ha liderado una marcha popular en apoyo al pueblo palestino.

El joven activista estadounidense, Manolo de los Santos, agradeció a Cuba por acoger al III coloquio en momentos difíciles para el país caribeño; y compartió su convicción de que los pueblos son capaces de mover la historia, e incluso pueden convertirse en verdaderos artífices de las nuevas tecnologías.

En cuestiones de tecnología, dijo, siempre se piensa que tenemos las de perder, que nos toca la derrota, pero la experiencia de Palestina, por ejemplo, ha demostrado que la verdad puede abrirse paso de manera articulada.

coloquio patria en palacio 3

Foto: Estudio Revolución.