Blog Página 210

Jobabo: Aseguran organización del desfile y acto municipal por el 1.ro de Mayo (+ Infografía)

La organización del desfile y acto del 1.ro de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, fue presentada ayer en Jobabo por Yosleidis Valdés Alonso, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en esta localidad, enfatizando en la convocatoria de unos 5 mil 200 sindicalistas, estudiantes y pobladores en general a la mayor movilización del movimiento obrero local.

En el intercambio con dirigentes gremiales y directivos de entidades del municipio se precisó que en esta ocasión la marcha la abrirán los jóvenes y el recorrido será desde el centro del pueblo hasta la plaza cultural La Punta en aras de minimizar los gastos en logística y traslado de personal y recursos.

Los diferentes bloques, siguiendo un orden secuencial, estarán conformados por los afiliados de la Administración Pública, Civiles de la Defensa, Turismo, Comercio, Transporte, Salud, Construcción, Energía y Minas, Agropecuarios y Forestales, Alimentaria, Cultura y Comunicaciones, y cerrarán los integrantes del Sindicato de la Educación, la Ciencia y el Deporte.

Osmel Osorio López, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Jobabo, insistió que lo más importante es asegurar la convocatoria de los trabajadores y lograr que la celebración del primero de mayo esté a la altura de la efeméride que se conmemora, para lo cual el viernes se ultimarán los detalles relacionados con la ubicación de los sindicatos, las actividades que se desarrollarán ese día en los alrededores de la plaza y la feria agro comercial preparada para esta jornada.

No pasó por alto la tradicional emulación que se sigue entre los gremios y el engalanamiento en los días previos, pues solo restan 9 días para el 1 de mayo.

Desfile Primero de 1o de mayo infografia

Pobladores de San Antonio desarrollaron el Trabajo Comunitario provincial

Jobabo.- Los pobladores de la circunscripción 38 de San Antonio desarrollaron el Trabajo Comunitario Integrado “Por Nosotros Mismos” de carácter,  al cual asistieron,  la miembro de Buró Provincial del Partido en Las Tunas, Marbelis Mir Corrales y la Coordinadora de Tareas y Objetivos del Gobierno Provincial,  Aida Rosa Rodríguez Núñez y una representación de las autoridades del municipio.

Durante el intercambio hubo un grupo de planteamientos de los electores en lo referido a la producción de alimentos, tareas en la cual resulta necesario buscar soluciones ante las limitaciones de recursos, como el combustible y los fertilizantes, entre otros.

Asimismo también fueron expuestas las deficiencias que presentan con el abasto de agua a la población, cuyo micro acueducto no dispone de los volúmenes de agua que demandan debido a la intensa sequía que azota al municipio en los últimos años.

El mantenimiento a las tendederas eléctricas autorizadas existentes en la circunscripción para mejorar el servicio a los vecinos que se sirven del necesario servicio,  fue otro de los asuntos analizados en el encuentro y que mereció profundas reflexiones como también lo fue la construcción de viviendas, algunas en muy mal estado y otras que requieren ser construidas.

Trabajo Comunitario S. Antonio 3

La miembro del Buró Provincial del Partido, Marbelis Mir Corrales, fue enfática en plantear que las formas productivas están en la obligación de transformar la negativa realidad por la cual atraviesan y buscar alternativas que les permita incrementar los volúmenes de producción con destino a la población e los ingresos necesarios para su propio desarrollo.

Al término del encuentro fueron estimulados los electores e instituciones del lugar que más se destacaron en la organización, la limpieza  y el embellecimiento de las áreas en la cual tuvo lugar el Trabajo Comunitario Integrado, entre ellos la fábrica de conservas, Eliades Ávila y el consultorio del médico y la enfermera de la familia.

Ecuador aprueba extradición y otras medidas contra inseguridad

0
Quito, 22 abr (Prensa Latina) Ecuador aprobó la extradición y otras medidas de seguridad en la consulta popular y referendo propuesto por el presidente Daniel Noboa que lo dejan hoy sin excusas para poner freno a la escalada de violencia.

Al conocer los resultados preliminares del proceso consultivo de este domingo, el propio mandatario reconoció que tendrá “más herramientas para luchar contra la delincuencia y devolverle la paz a las familias ecuatorianas”.

Las propuestas que los ecuatorianos avalaron incluyen la presencia permanente de militares en patrullajes conjuntos con la policía, penas más largas por terrorismo, asesinato y otros delitos y mayores controles de armas en áreas cercanas a las cárceles, entre otras.

El plebiscito contó con la participación del 72 por ciento de los más de 13,6 millones de ecuatorianos convocados a las urnas, en una jornada marcada por el asesinato del director de una cárcel y el conato de motín en una prisión que dejó al menos cuatro heridos.

Aunque aún no están los números definitivos y prosigue el escrutinio, el Consejo Nacional Electoral divulgó los resultados de un conteo rápido que arrojó un rechazo mayoritario a dos de las 11 preguntas de la papeleta, las relacionadas con el trabajo por horas y el arbitraje internacional.

En opinión del economista Alberto Acosta, se impuso la defensa de la soberanía nacional y de los derechos laborales, y también el miedo que provoca la creciente inseguridad, que no encontrará una salida con más represión y populismo penal.

Organizaciones políticas catalogaron los resultados como una victoria popular por decir No a las dos propuestas que pretendía ceder soberanía y aumentar la precarización laboral.

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa, líder de la Revolución Ciudadana, recordó que el actual gobernante destinó 60 millones de dólares a una consulta innecesaria en la cual afortunadamente se impidió aprobar el trabajo por horas y el arbitraje internacional.

Para entrar en vigor, parte de las interrogantes aceptadas deberán ser analizadas primero por la Asamblea Nacional (Parlamento), que tendrá que elaborar los marcos regulatorios en 60 días.

Expertos en materia jurídica consideran que a partir de ese momento Noboa no tendrá pretextos para poner freno a la inseguridad, aunque alertan que la implementación de las propuestas de la consulta no servirán de mucho si no se adoptan medidas de corte social, para disminuir la desigualdad.

«Las joyas de la corona eran el contrato por horas y los tribunales de arbitraje internacional (…) Las demás preguntas sobre seguridad son cuestiones que en su mayoría van a tramitarse vía Asamblea Nacional», aseveró el abogado Mauro Andino.

El analista político advirtió que ahora el gobernante será rehén de su propia demagogia al generar expectativa para reducir la criminalidad, cuando bien sabe que un fenómeno tan complejo no se resuelve con normas.

Cuba acoge Brigada Internacional de Trabajo Voluntario 1 de Mayo

0
La Habana, 22 abr (Prensa Latina) Más de 250 miembros de todos los continentes integran la XVII Brigada Internacional de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba 1 de Mayo, que acoge hoy el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP)
Los integrantes de la XVII Brigada Primero de Mayo, a desarrollarse desde este lunes y hasta el 4 de mayo próximo, junto a los integrantes de la Brigada Ernesto Che Guevara de Canadá participarán como ya es tradicional en las celebraciones por el Día Internacional de los Trabajadores, informó la organización.

De acuerdo con la convocatoria del ICAP, durante su estancia en Cuba los brigadistas podrán adquirir mayor conocimiento sobre la realidad actual y las transformaciones del país, a pesar de la recrudecida política de bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la nación caribeña.

Las acciones incluyen las ya habituales jornadas de trabajo voluntario, visitas a lugares de interés histórico, económico, cultural y social e intercambios con el pueblo y representantes de diferentes organizaciones.

Durante su estancia en la isla, los brigadistas cumplirán un amplio programa que, además de la capital, se extienden a las provincias de Artemisa (occidente) y Cienfuegos (centro) y fundamentalmente la sede del Campamento Internacional “Julio Antonio Mella”, ubicado en el municipio de Caimito, a 45 kilómetros al oeste de la capital cubana.

Centros de la Salud reciben toneladas de papa decomisada

0

Más de seis toneladas de papa decomisadas fueron distribuidas a los principales centros de Salud y las dos casas de niños sin amparo familiar del municipio de Las Tunas, como resultado de un decomiso realizado por un operativo del Ministerio del Interior por actividad económica ilícita.

Las papas, procedentes del occidente del país, fueron adquiridas por una Mipyme de manera ilegal y ofertadas a la población a precios no aprobados, por lo que se procedió a su decomiso con la consiguiente apertura de un proceso investigativo.

Oficial del Ministerio del Interior Ender Simon Gutierrez foto migueldn t21El oficial del Ministerio del Interior Ender Simón Gutiérrez explicó que al revisar la documentación de la supuesta compra legal, la misma no justificaba la procedencia del volumen del producto, por lo que, además del decomiso, se dio inicio a un proceso investigativo

Trabajadores de la Empresa de Acopio en el municipio de Las Tunas descargaron el codiciado producto en los centros que ahora cuentan con una buena cantidad de ese producto para reforzar la alimentación de pacientes, ancianos y los niños sin amparo familiar.

El operativo del Ministerio de Interior forma parte de la labor diaria que desarrollan los combatientes de esa fuerza armada para velar por la legalidad y los correctos precios de los productos que se ofertan y así mejorar la alimentación del pueblo.