Blog Página 21

Primer ministro de Cuba exhorta a elevar producción agropecuaria

0
La Habana, 11 mar (Prensa Latina) El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, instó a incrementar las producciones agrícolas y pecuarias, con el propósito de responder a las demandas del pueblo, destacan hoy medios de prensa locales.

Durante el balance del desempeño durante 2024 del Ministerio de la Agricultura, el jefe de Gobierno subrayó que ello es necesario para promover el crecimiento económico nacional y, de esa manera, apoyar los programas sociales.

Asimismo, exhortó a “restituir la legalidad con firmeza y determinación en el combate cotidiano contra las ilegalidades y delitos detectados en los campos” del país antillano, según señalan reseñas del encuentro publicadas en Juventud Rebelde y Granma, entre otros.

El jefe de Gobierno avisó que “se discute un nuevo marco sancionatorio” para los infractores en asuntos como tenencia de ganado, uso de tierras en usufructo e incumplidores de “planes prioritarios como el ganadero, el porcino y las entregas de leche y huevos”.

Marrero subrayó que es importante “incrementar el acopio estatal en función de incidir en los precios, los cuales son especulativos y abusivos en ciertos productos agropecuarios, y como una forma de avanzar en contrarrestar el desvío de recursos y la comercialización ilegal”.

De acuerdo con las propias fuentes, comentó que urge “revertir la situación actual con trabajo, compromiso, esfuerzo y con la convicción de que no existirán alimentos más seguros que los que seamos capaces de producir en el país”.

Por su parte, el titular del Ministerio, Ydael Pérez, informó que el organismo ejecuta varias acciones para “desarrollar la infraestructura y las bases tecnológicas y productivas”, entre ellas la “transición hacia sistemas de riego que utilizan energías renovables y la agroecología”.

Para consolidar los resultados productivos deseados, dijo, se impone un mayor control y acompañamiento en la gestión del uso de las tierras, la tenencia de ganado, la comercialización de productos y asuntos relacionados con los impagos y la bancarización.

Estas acciones nos situarán más cerca de cumplir la responsabilidad gubernamental de implementar la Ley de Seguridad Alimentaria y Educación Nutricional, que deben regir el desarrollo del sector, afirmó.

El balance estuvo encabezado por el presidente del país, Miguel Díaz-Canel, y participaron, entre otros dirigentes gubernamentales y partidistas, el vicepresidente Salvador Valdés Mesa, y los vice primeros ministros Jorge Luis Tapia y Ricardo Cabrisas.

Maduro llama difundir la verdad y derrotar manipulación en Venezuela

0
Caracas, 11 mar (Prensa Latina) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consideró hoy vital en el terreno comunicacional difundir la verdad y derrotar la manipulación, el odio, el fascismo y el baneo con la fuerza del pueblo.

En tal sentido, anunció en su cuenta de Telegram la celebración este martes y mañana de un “Gran Taller de la #Comunicación Popular y Comunal”, el cual contará con la presencia de mil comunicadores digitales, comunitarios y alternativos de todo el país.

Anoche en su programa Con Maduro +, el jefe de Estado manifestó que ahora con la Inteligencia Artificial (IA) “quieren imponer una verdad universal” y destacó que afortunadamente la República Bolivariana tiene un plan que impulsan de IA soberana.

Señaló que en el mundo hay una guerra geopolítica, económica y geotecnológica por el manejo de la Inteligencia Artificial.

Maduro llamó al respecto a que la inteligencia popular tiene que “ser superior e imponerse a la IA, la inteligencia colectiva, profunda, la de la raíz venezolana y nuestraamericana”.

El mandatario presentó un manual elaborado por él con la ayuda de un colectivo intitulado “Calles, redes, medios, paredes y radio bemba”, el cual promueve una comunicación desconcentrada, indicó.

Subrayó que el imperio tecnológico y las oligarquías tienen sus objetivos claros para dominar, apoderarse y colonizar el mundo y refirió que “nuestro objetivo es totalmente contra hegemónico”.

Maduro estimó vital el terreno comunicacional, “comunicarlo todo y derrotar la manipulación, el odio, el fascismo y el baneo, con la fuerza del pueblo”.

El ministro para la Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, informó que como parte de la estrategia se pretende llevar a cada uno de los cinco mil 388 Circuitos Comunales del país una estructura denominada “Tanques de Pensamiento Comunal”.

La idea es fortalecer la comunicación revolucionaria y combatir la manipulación digital del capitalismo global desde los territorios y con sus protagonistas, como expresaron las autoridades e invitados al programa semanal.

Desarrollan en Las Tunas taller sobre el tratamiento comunicacional a la violencia de género

Las Tunas.- Con un taller sobre el tratamiento comunicacional al tema, comenzó por Las Tunas la presentación en el oriente de país del proyecto No más: prevención y respuesta a la violencia de género contra las mujeres, que se implementará en los municipios de Marianao, Plaza de la Revolución, Bayamo, Guantánamo, El salvador y la capital tunera.

Con sede en la Unión de Periodistas de Cuba, en el evento representantes de organizaciones que auspician la iniciativa, profesionales de los medios de comunicación, Salud Pública y otras entidades juntaron esfuerzos para desbrozar el camino que lleva a una mayor concienciación sobre la importancia de luchar contra ese mal.

En ello es determinante saber comunicar lo que está pasando no solo en los medios, sino también en la comunidad, que ellas sepan a dónde dirigirse y sean atendidas con todas las garantías, precisó Marilys Zayas Shuman, directora de la Editorial de la Mujer.

Subrayó que en la atención a la violencia de género hay mucho por hacer, desmontando mitos y creencias desde la comprensión, la capacitación y la articulación de los diferentes actores. En ese sentido valoró la seguridad detrás de esta nueva puerta que con el proyecto abre la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) para la atención a las víctimas.

Representantes de organizaciones y entidades que llevan adelante el proyecto No más: prevención y respuesta a la violencia de género contra las mujeres, permanecerán dos días en Las Tunas.

Durante ese tiempo desarrollarán encuentros con adolescentes, formadores, emprendedoras, lideresas de iniciativas comunitarias, habitantes de la localidad de Río Potrero y autoridades locales.

El proyecto es financiado por la Unión Europea y forma parte de un esfuerzo conjunto entre la organización italiana de Cooperación para el Desarrollo de los Países Emergentes, la FMC y su Editorial de la Mujer.

El municipio de Las Tunas se integra a la estrategia por sus altos índices de este tipo de violencia y por los resultados positivos en su consejería.

Realiza exposición la Biblioteca Pública José Domínguez Olazábal sobre Hugo Chávez en el aniversario de su fallecimiento

0

La Biblioteca Pública de Jobabo José Domínguez Olazábal realizó exposición bibliográfica en homenaje al líder venezolano Hugo Rafael Chávez Frías por el décimo segundo aniversario de su desaparición física.

En la exhibición se muestran dos libros muy concretos que hablan de la vida y obra de tan prócer figura.

Chávez y la resurrección de un pueblo del escritor Germán Sánchez Otero, ofrece una historia narrada de su biografía desde que nace en Sabaneta de Barinas en la madrugada del 28 de julio de 1954, hasta el 2 de febrero de 1959, vísperas para asumir por primera vez la banda presidencial. Incluye diversos análisis y los escenarios políticos en cada fase de su trayectoria, todo ello en un empaque coherente.

Cada suceso y la manera que lo sintió y pensó Chávez u otros protagonistas los toma el autor de manera fidedigna de los relatos que ellos hicieron a sus respectivos interlocutores.  La obra muestra la compleja y subjetiva vida del líder bolivariano, siendo fiel a la evolución de su personalidad y a sus anhelos, penas, alegrías, frustraciones, temores, triunfos y arrebatos creativos.

El código Chávez de Eva Golinder es un libro aleccionador que recuerda aquella advertencia de garganta profunda a los periodistas de The Washington Post que destaparon el escándalo Watergate, en 1972: ”Síganle la pista al dinero”.

Su testimonio aporta una serie de documentos que transparentan la verdad sobre los hechos que han conmocionado a la opinión pública venezolana en los últimos tres años. La magnitud de la intervención norteamericana sobre esa nación latinoamericana tiene evidencias irrebatibles que la demuestran y una advertencia sobre el abanico de variantes que ha utilizado el imperio para intentar desdibujar el magnicidio, el terrorismo y la guerra sucia contra Venezuela.

Chávez siempre estará presente en los corazones de los cubanos porque Cuba lo adoptó como un hijo más, seguidor incansable de los pasos de nuestro invicto Comandante Fidel Castro para tratar de darle a su país un futuro mejor.

Recibe el sector de la salud en Jobabo nuevos residentes de medicina

Directivos del sector de la salud en Jobabo les dan la bienvenida este lunes a 7 residentes de medicina que se incorporarán al trabajo de la atención primaria de salud desde los consultorios médicos.

Los nuevos profesionales fueron recibidos en medio de un gran entusiasmo por parte de los directivos del gremio que a través de una charla amena dieron los primeros informes del sistema de trabajo en  las comunidades donde prestarán servicios.20250310 094414

El director de la salud pública en el municipio Yordan Rivero Robaina presente en el encuentro enfocó el mensaje a los nuevos residentes sobre la importancia del trato humano y de mucha calidez que deben sumarles a los esfuerzos que realizan en el ámbito académico para alcanzar así la excelencia dentro de la especialidad que eligieron.

Los consultorios médicos donde fueron ubicados estos nuevos profesionales que forman parte del ejército de batas blancas de la localidad figura Zabalo, Palo Seco, Sirven, Mejía, Macagua, Ramírez y Caña de Palma.

La Atención Primaria es la piedra angular de nuestro sistema de salud, y la labor del médico es fundamental para la comunidad, que implica no solo tratar enfermedades, sino también promover la salud y el bienestar integral de nuestros pacientes a lo largo de sus vidas.