Blog Página 18

Realizan en Jobabo toma de posesión del verano

0

Con la presencia de la Miembro del Buró Provincial del Partido Marbelis Mir Corrales y representantes de varios organismos involucrados en garantizar que la etapa estival sea la mejor de todas, se realizó este miércoles en Jobabo la reunión para la toma de posesión del verano.

El deporte dio una amplia disertación de las actividades a realizar durante los meses de julio y agosto con la fuerza técnica completa, más los activistas en cada una de las áreas permanentes ubicadas en los distintos consejos populares, fortaleciendo el vínculo comunitario.

En el sector educativo, se propuso varios centros que participarán en las diferentes acciones, además del Palacio de Pioneros que se transformará en una Villa Pioneril para alojar a niños durante cuatro días en 14 rotaciones, con actividades que incluyen viajes a la piscina y a la playa, así como eventos culturales.

Las salas de televisión contemplan en su plan de acciones la organización de un ciclo de películas cubanas y diversas actividades en estrecho vínculo con promotores culturales. Además, en el ámbito del comercio, se prevé desde ya el convenio con las distintas formas productivas donde se garantice comestible en cada área recreativa, en cada unidad existente y ofrecer servicios en las comunidades.

En términos de servicios comunales, los dos parques infantiles del municipio se encuentran en óptimas condiciones, con equipos en funcionamiento. Solo resta trabajar en las luminarias y recogidas de los desechos sólidos.

En cuanto al Campismo Popular, el que más le preocupa a la miembro del Buró Provincial del Partido Marbelis Mir Corrales, así lo hizo saber en la cita, y su apertura dependerá de las gestiones para el abasto de agua en la piscina en conjunto con acueducto.

Los resultados del encuentro, aunque poco satisfactorios, promovieron la búsqueda de alternativas y observaciones que logren un mejor desenvolvimiento de la etapa veraniega. En ese sentido, se hizo un llamado a la intersectorialidad, la necesidad de reuniones regulares desde el puesto de mando del verano y la búsqueda de opciones, siempre pensando en el bienestar y disfrute del pueblo.

 

Celebran en Jobabo acto municipal por el Día Mundial del Donante de Sangre

Con el merecido reconocimiento a la solidaridad y compromiso de aquellos que no dudan en brindar su desinteresado aporte con el propósito de salvar vidas, se realizó este miércoles en Jobabo el acto municipal por el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra cada 14 de junio.

Bajo el llamado de que donar salva vidas, el homenaje a dos grandes de nuestra historia, paradigmas de nuestra juventud,  el Titán de Bronce, Antonio Maceo y al Guerrillero Heroico, Ernesto Che Guevara,  se desarrolló el agasajo a un grupo de donantes de sangre, por parte del sistema de Salud Pública de la localidad y los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).

En ese escenario, fueron reconocidas    instituciones que han mantenido un trabajo sistemático y destacado en el programa de las donaciones voluntarias de sangre, como la Unidad Empresarial de Base (UEB) Tabaco Lázaro Peña, Dirección Municipal de Deporte y la Dirección General de Educación.

El espacio fue propicio para resaltar el gesto altruista de todos aquellos hombres y mujeres de buena voluntad, aportan el vital líquido que es garantía de vida. Así lo hizo saber la Coordinadora Municipal de Los Comités de Defensa de la Revolución Ailet Botello Salas.

Asimismo, los presentes pudieron disfrutar de la actuación del proyecto Martí Entre Nosotros con pioneros del seminternado Carlos Manuel de Céspedes y del solista Esteban Ramírez con la canción homenaje al Donante cubano.

La jornada a propósito de la fecha, iniciada el pasado día 6, ha estado marcada por múltiples acciones para visibilizar y concientizar acerca de la importancia de sumar nuevos voluntarios a esta noble y humanista tarea.

Comisión Candidatura Municipal de Jobabo toma posesión de sus cargos

Jobabo. –  En apego al artículo 154.2 de la ley 127, Ley Electoral, este martes, se activó la Comisión Municipal de Candidatura de la localidad para elegir, en lo sucesivo, al nuevo vicepresidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular.

Como se establece, ese órgano tiene la responsabilidad de hacer las propuestas y luego las consultas a los delegados y otras fuentes, a fin de obtener los argumentos a favor o en contra de los aspirantes, todo, con tal legalidad, transparencia y de forma democrática.

La comisión de candidatura municipal de Jobabo que este martes tomó posesión de sus cargos, la preside la secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en la localidad, Yosleidis Valdés Alonso y la integran, además, funcionarios de los Comités de Defensa de la Revolución y de la Federación de Mujeres Cubanas.Lectura del juramento 10.06.25

También son miembros representantes de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, de la Estudiantil Universitaria y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, lo que hace más democrático los distintos procesos políticos que se realizan a nivel municipal.

En representación de los integrantes de la Comisión Municipal de Candidatura, usó de la palabra su presidenta, Yosleidis Valdés Alonso para dar lectura al juramento en el cual se expresa la voluntad de servir con total transparencia, veracidad y apego a la Ley 127 y la Constitución de la República.

Nuevos precios para el pago electrónico en la casa de compra de la Empresa de Recuperación de Materias Primas en Jobabo

La Empresa de Recuperación de Materias Primas (ERMP) en Jobabo realizó recientemente una variación considerable a sus listados de precios a través de la pasarela de pago electrónico en busca de mejorar su gestión económica.

En conversación con el director de dicha empresa, Edgar Luis López Velázquez, explicó a nuestro medio de prensa que como estrategia hubo un aumento de los montos por pagar a quienes acuden a sus instalaciones a vender material reciclable a través del pago electrónico.

El valor monetario de los productos que se compran tiene una variación significativa, entre ellos el hierro fundido, que antes costaba 40 centavos el kilogramo ahora a través de la pasarela, tiene un valor de 70 centavos. El aluminio, tanto el fundido como el  laminado, por efectivo tiene un valor de 45 pesos y a través de la pasarela  65 pesos.

De igual manera, el cobre, que en efectivo tiene un valor de 200 pesos y a través de la pasarela 250 pesos. Las latas también suben de precio en efectivo cuesta 50 pesos, a través de esta vía de pago tienen un valor de 55 pesos el kilogramo. También se une el nuevo producto como es el envase plástico de cerveza parranda de 330 mililitros con o sin tapa, la que tiene un valor a través de la pasarela de 3.6 pesos cada unidad. Explicó López Velázquez

El que agregó, que el resto de los productos mantienen sus precios habituales desde que empezó el Ordenamiento Monetario en el país como los materiales no ferrosos, el plástico y los envases de cristal.

También se hacen acciones de compras móviles, es decir, el punto fijo de reciclaje hace su proyección comunitaria puerta a puerta y se ejecutan acciones por parte del gestor de reciclaje que identifica donde están las casas de los ciudadanos que desean vender estos desechos reciclables.

Todos estos números que se establecen para dar valor a cada producto son establecidos por la dirección de la Empresa de Recuperación de Materias Primas ERMP, quienes lo implementan en busca de una respuesta positiva desde el punto de vista de la gestión económica.

Afectaciones en Jobabo por vientos

Ayer en la tarde, la cabecera municipal de Jobabo y zonas aledañas, fueron afectadas por rachas de vientos ligeramente fuertes que causaron daños en infraestructuras locales.
Según reportes preliminares, el techo de una instalación deportiva resultó afectado, junto a otras estructuras residenciales y estatales en menor medida. Las ráfagas, típicas de esta época del año, actuaron con rapidez, dejando su huella antes de disiparse.
Hasta el momento de esta redacción, las autoridades confirmaron afectaciones en la cubierta de una de las gradas del estadio Batalla de Palo Seco, así como la caída de un árbol sobre una nave de la UEB Mayorista, donde solo se dañó el alero.
Además, se registraron desprendimientos en el cableado telefónico, solucionados de inmediato por personal de ETECSA. Y en el caso de la red eléctrica tuvo múltiples incidencias por gajos caídos sobre las líneas.
En contraste, usuarios en redes sociales denunciaron al menos una vivienda con daños en su techo, mientras que en la mañana comenzaron a aparecer reportes oficiales de dos daños en bodegas y la tieda de mteriales de la construcción.
Las autoridades locales precisaron que en la noche se evaluaron algunas de las afectciones, sin embargo en la noche se hace más complejo la detección de otros daños, que como los que hna ido saliendo al amanecer tuvieron notable impacto sobr la infraestructura eléctrica.
Aunque las lluvias no fueron intensas, el deficiente sistema de drenaje de Jobabo exige especial atención en zonas con riesgo de inundaciones. Tormentas como esta, impredecibles y de acción rápida, suelen ser las que más afectan a estructuras en condiciones regulares o deterioradas, recordando la necesidad de mantenimiento preventivo ante la llegada de la temporada primaveral.
En desarrollo…