Jobabo.- Con la presentación de la obra de teatro Anhelo del proyecto educativo Siembra Conmigo que pertenece a la escuela primaria Rosendo Arteaga se evaluó este martes en Jobabo la implementación del proyecto Mi Costa (soluciones naturales ante el cambio climático)
La comitiva evaluadora estuvo presidida por representantes de la Unidad de Manejo Nacional del Proyecto y de la Agencia Acreditada ( PNUD) Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, quienes enaltecieron la labor de los organismos implicados dado los avances en la implementación del programa de capacidades técnicas de adaptación climática para las comunidades costeras.
Entre los principales resultados a través de estructuras locales presentados por la coordinadora del proyecto en el municipio Susana Chales Velázquez figuran la capacitación de la Comisión de la Tarea Vida sobre Salvaguardas Ambientales y al Secretariado de la Federación de Mujeres Cubanas con los enfoques de género, inclusión e intersectorialidad.
El fortalecimiento de la articulación entre los actores que forman parte del Grupo de Formación de Formadores; Creación de capacidades de adaptación al cambio climático, basado en los fundamento metodológico de Educación Popular, Ambiental y la Investigación Participativa, detalló Chales Velázquez.
La especialista mostró el banco de imágenes que evidencian las acciones desarrolladas en la implementación del programa en la localidad a través de las publicaciones en redes sociales y la emisora municipal Radio Cabaniguán.
Por su parte, la comitiva evaluadora mostró su satisfacción por el trabajo realizado hasta el momento, y recomendó aprovechar las potencialidades del municipio como el Refugio de Vida Silvestre del área protegida ubicada en Zabalo, con acciones para mitigar el impacto del cambio climático, proteger los hábitats costeros y mejorar la calidad de vida de los residentes.